Google y cookies de terceros: Nuevo método para la publicidad digital y segmentada

Google ha revelado los próximos planes que tiene para la publicidad digital después de reemplazar cookies por un método más efectivo y seguro para los usuarios ¡entérate!

Como lo hemos comentado anteriormente, Google está eliminando gradualmente las cookies de seguimiento de terceros. Hace unos días ha aclarado que las reemplazará con algo que también permite rastrear las huellas del usuario en la web. Por lo que se aproxima un cambio radical en las políticas y algoritmo de Google.

Ciertamente, esta noticia por parte de Google representa nuevas expectativas y actualizaciones constantes para los profesionales en marketing digital. El objetivo principal será aprender cómo funcionará el nuevo sistema de privacidad para los usuarios para los anunciantes.

¿Qué son las cookies y para qué sirven en publicidad?

Las cookies permiten rastrear al usuario mientras navega en distintos sitios web. Por lo tanto, para los anunciantes las cookies son una herramienta para mostrar publicidad alineada a los intereses del usuario. La publicidad hiper-segmentada es valiosa para la industria publicitaria digital en la que los datos de los usuarios individuales proliferan en miles de personas.

¿Qué piensa en usuario sobre las cookies de terceros?

De acuerdo con Google, el uso de cookies de terceros ha llevado a los usuarios a disminuir su confianza en el uso de internet y preocupándose por la privacidad. Como resultado, el futuro de la web está en riesgo por lo que Google planea alejarse de las cookies de terceros. De esta manera, conseguir el objetivo de crear una web más privada.

El enfoque de marketing digital y diseño web está en la adaptación de estrategias publicitarias en los cambios en el sistema, políticas y métricas de Google.

El nuevo plan de Google que reemplazará a las cookies

Google ha dejado en claro que no está tratando de deshacerse de la publicidad dirigida en general. Sólo desea reemplazar los métodos más invasivos de se utilizaban anteriormente, por un diseño optimizado llamado Privacy Sandbox.

Google declara explícitamente que no creará identificadores alternativos para rastrear a las personas mientras navegan por la web. Prometiendo un ambiente digital más seguro para el usuario después de que las cookies de terceros desaparezcan. En cambio, los productos web estarán impulsados por API que preservan la privacidad y que impiden el seguimiento individual, pero ofrecen resultados para anunciantes.

Los avances de agregación, anonimización, procesamiento en el dispositivo y otras tecnologías que preservan la privacidad trazan un camino claro para nuevos indicadores individuales.

La adopción de Google de una web que prioriza la privacidad se reduce en medio de la creciente presión regulatoria digital en el mundo. Por lo que la compañía reconoce que algunos de los competidores seguirán buscando soluciones basadas en identidades individuales y diseño web.

Safari y Firefox bloquearon las cookies de terceros y sigue Google

Las cookies de terceros se han bloqueado durante un tiempo en Safari y Firefox, en consecuencia Google planea hacer lo mismo con Chrome.

Apple actualiza la tecnología que bloquea el rastreo por cookies

La actualización de Safari Inteligent Tracking Prevention (ITP) de marzo de 2020 permite que bloquear las cookies de forma predeterminada. Además, evita que los anunciantes crucen el límite de los hábitos web del usuario. A pesar de que la ITP de Apple se lanzó en 2017, el avance fue considerable con un estándar para la privacidad.

Firefox bloquea los rastreadores de terceros predeterminadamente

La versión 69 de Firefox Mozilla lanzada en septiembre de 2019 accionó el interruptor para activar la protección del usuario. Asimismo, permite el funcionamiento de algunos sitios web que se basan en cookies para ofrecer contenido legítimo.

Merca3w es una agencia de marketing en CDMX que se mantiene actualizada que utiliza herramientas del marketing digital e inbound marketing. Nuestro objetivo es maximizar los resultados de las empresas en el mundo digital y real.