Tag Archive for: seo

Inbound Marketing: atraer, convertir y fidelizar en la era digital

El inbound marketing ha transformado la manera en que las empresas conectan con sus audiencias. En lugar de utilizar métodos tradicionales de interrupción como anuncios masivos, llamadas en frío o correos no deseados, esta metodología se basa en atraer a los usuarios de forma orgánica mediante contenido relevante y experiencias diseñadas específicamente para ellos. Es una estrategia que pone al cliente en el centro, respetando su tiempo y su proceso de decisión, mientras crea relaciones de largo plazo que benefician tanto al consumidor como a la marca.

Exploraremos a profundidad qué es el inbound marketing, cómo funciona, cuáles son sus pilares, beneficios y cómo implementarlo para garantizar resultados exitosos en 2025 y más allá.

¿Qué es el inbound marketing?

El inbound marketing es una estrategia que busca atraer a los usuarios hacia tu marca a través de contenido valioso y relevante. A diferencia del outbound marketing, que persigue a los clientes mediante anuncios pagados, llamadas y otros métodos invasivos, el inbound crea un flujo natural en el que los usuarios encuentran a la marca cuando buscan soluciones a sus necesidades o problemas.

Esta metodología se basa en acompañar al cliente a lo largo de su proceso de compra, ofreciendo el contenido adecuado en cada etapa: desde el reconocimiento del problema hasta la decisión de compra y la fidelización posterior.

Cómo funciona el inbound marketing

El inbound marketing se desarrolla en cuatro etapas clave:

  1. Atracción: Se trata de captar la atención de tu audiencia objetivo mediante contenido diseñado para resolver sus dudas, inquietudes o necesidades. Esto se logra con estrategias como blogs optimizados para SEO, publicaciones en redes sociales, videos educativos o recursos descargables.
  2. Conversión: Una vez que el usuario llega a tu sitio web o contenido, el siguiente paso es convertirlo en un lead (potencial cliente). Esto implica ofrecerle algo de valor, como un eBook, un webinar o una consulta gratuita, a cambio de sus datos de contacto.
  3. Cierre: En esta etapa, el lead se convierte en cliente. Mediante herramientas de automatización de marketing y un seguimiento personalizado, se guía al usuario hacia la compra de tus productos o servicios.
  4. Fidelización: El proceso no termina con la venta. Es fundamental seguir nutriendo la relación con el cliente, ofreciéndole soporte, contenido adicional y experiencias que fomenten su lealtad hacia la marca.

Los pilares del inbound marketing

Para implementar una estrategia efectiva de inbound marketing, es crucial entender y aplicar sus cuatro pilares fundamentales:

1. Contenido de calidad

El contenido es el corazón del inbound marketing. Sin contenido útil y relevante, es imposible atraer y retener a tu audiencia. Este contenido puede presentarse en diversas formas, como:

  • Artículos de blog: Abordan preguntas frecuentes, problemas comunes o tendencias del sector.
  • Videos explicativos: Ideales para explicar conceptos complejos de forma visual y atractiva.
  • Infografías: Resumen datos o procesos en un formato fácil de digerir.
  • eBooks y guías: Contenido más extenso y detallado que aporta valor exclusivo a los usuarios.
  • Webinars y podcasts: Espacios educativos e interactivos para conectar directamente con tu audiencia.

Para maximizar el impacto, el contenido debe estar optimizado para motores de búsqueda (SEO), lo que incluye la investigación de palabras clave, la estructura adecuada y la creación de contenido evergreen que siga siendo relevante con el tiempo.

2. SEO y optimización orgánica

El SEO es esencial para el éxito del inbound marketing, ya que permite que los usuarios encuentren tu contenido de manera orgánica a través de buscadores como Google. Algunos elementos clave del SEO en inbound marketing incluyen:

  • Palabras clave: Identifica los términos que tu audiencia utiliza para buscar soluciones a sus problemas.
  • Optimización técnica: Asegúrate de que tu sitio web sea rápido, seguro y responsivo.
  • Linkbuilding: Genera enlaces internos y externos que mejoren tu autoridad en los motores de búsqueda.
  • Contenido estructurado: Usa encabezados claros (H1, H2, H3), meta descripciones optimizadas y URLs amigables.

3. Automatización del marketing

Las herramientas de automatización son fundamentales para gestionar de manera eficiente el flujo de leads y personalizar su experiencia. Por ejemplo:

  • Email marketing: Enviar correos segmentados según el comportamiento del usuario.
  • Workflows automatizados: Diseñar flujos de trabajo que nutran a los leads en cada etapa de su proceso de compra.
  • CRM (Customer Relationship Management): Herramientas como HubSpot o Salesforce permiten rastrear el recorrido de los leads y analizar su comportamiento.

4. Análisis y optimización continua

El inbound marketing no es estático. Requiere análisis constante para entender qué estrategias funcionan y cuáles necesitan ajustes. Algunas métricas importantes son:

  • Tráfico web: Cantidad de usuarios que llegan a tu sitio.
  • Tasa de conversión: Porcentaje de visitantes que se convierten en leads o clientes.
  • Tasa de rebote: Número de usuarios que abandonan el sitio sin interactuar.
  • Engagement en redes sociales: Interacciones como likes, comentarios y compartidos.

Beneficios del inbound marketing

  1. Menos invasivo: El inbound marketing respeta el tiempo del usuario al ofrecer contenido que realmente le interesa, en lugar de interrumpirlo con anuncios.
  2. Costos más bajos: Aunque requiere inversión en tiempo y recursos, el inbound marketing suele ser más rentable a largo plazo que la publicidad paga.
  3. Resultados sostenibles: Los contenidos evergreen pueden seguir generando tráfico y leads durante meses o años después de su publicación.
  4. Fortalece la relación con los clientes: Al ofrecer valor constante, se construyen relaciones basadas en confianza y fidelidad.
  5. Mejora el posicionamiento de marca: Una estrategia bien ejecutada posiciona a tu marca como líder de pensamiento y fuente confiable en tu industria.

Estrategias avanzadas de inbound marketing para 2025

  1. Personalización basada en datos: Utiliza herramientas de análisis para crear experiencias personalizadas para cada usuario. Desde correos segmentados hasta recomendaciones dinámicas de contenido, la personalización puede aumentar significativamente la conversión.
  2. Contenido interactivo: Encuestas, calculadoras, tests y cuestionarios son formas efectivas de captar la atención y obtener datos útiles de tu audiencia.
  3. Video marketing: El contenido en video sigue ganando popularidad. Considera la creación de tutoriales, demostraciones de productos y transmisiones en vivo para conectar con tu público.
  4. Integración con redes sociales: Las redes sociales son esenciales para distribuir tu contenido y fomentar el engagement. Combina tus esfuerzos de inbound marketing con campañas orgánicas y pagadas en plataformas clave como Instagram, LinkedIn y YouTube.
  5. Estrategias de nurturing más inteligentes: Utiliza inteligencia artificial para identificar patrones de comportamiento en tus leads y adaptar las campañas de nurturing en tiempo real.

Implementación práctica del inbound marketing

Imagina que tienes un negocio de consultoría financiera. Una estrategia de inbound marketing podría verse así:

  1. Creación de contenido: Publicas un blog titulado “5 pasos para ahorrar en tiempos de incertidumbre económica”. Al final del artículo, ofreces una guía descargable con plantillas de presupuestos a cambio del correo electrónico del usuario.
  2. SEO: Optimizas tu blog con palabras clave como “consejos de ahorro” y “cómo gestionar finanzas personales”.
  3. Automatización: Configuras un flujo de correos que envía contenido adicional, como artículos sobre inversiones seguras o una invitación a un webinar sobre educación financiera.
  4. Cierre: Al final del flujo, ofreces una consulta gratuita con uno de tus asesores financieros.
  5. Fidelización: Después de la consulta, envías contenido exclusivo como casos de éxito o noticias relevantes para mantener al cliente comprometido.

El inbound marketing es más que una estrategia; es una forma de construir relaciones significativas con tus clientes y posicionar tu marca como una autoridad confiable en tu industria. En un mundo digital cada vez más saturado, esta metodología ofrece un enfoque humano, efectivo y sostenible para destacar entre la competencia.

¿Quieres aprender cómo implementar una estrategia de inbound marketing exitosa y llevar tu negocio al siguiente nivel? Descubre más y empieza a transformar tu manera de conectar con tus clientes hoy mismo.

Dominando el SEO en la era de la IA: El futuro del posicionamiento está aquí

Enfrentar los retos que la IA plantea al SEO es una necesidad ineludible para cualquier negocio que aspire a mantener o mejorar su presencia en línea. En Merca3w, agencia de posicionamiento SEO, estamos aquí para acompañarte en este camino, combinando nuestra experiencia en SEO con las últimas tecnologías para ayudarte a alcanzar un posicionamiento eficaz y sostenible en un entorno digital en constante evolución. Con nuestro apoyo, tu empresa podrá navegar estos desafíos con éxito, asegurando su relevancia y competitividad en el mercado. La capacidad de anticiparse a los cambios e integrar nuevas tecnologías de manera efectiva será la clave para mantenerte a la vanguardia del SEO. ¡Hablemos hoy mismo y demos el siguiente paso hacia tu éxito digital!

En el vertiginoso mundo digital de hoy, el posicionamiento SEO sigue siendo una piedra angular para que las empresas aseguren su visibilidad online y, en última instancia, su éxito comercial. Sin embargo, la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo las reglas del juego, imponiendo nuevos desafíos que tanto los expertos en SEO como las empresas deben afrontar para no quedarse atrás. La capacidad de adaptarse a este nuevo entorno es crucial para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más exigente.

La Evolución del SEO en la Era de la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado drásticamente la forma en que los motores de búsqueda interpretan y clasifican el contenido. Con algoritmos cada vez más avanzados, como el de Google, que utiliza IA para comprender mejor la intención del usuario, el SEO tradicional basado únicamente en la optimización de palabras clave ya no es suficiente. Ahora, los motores de búsqueda valoran cada vez más la relevancia, la calidad y la capacidad del contenido para responder de manera precisa y completa a las consultas de los usuarios.

Esto significa que los especialistas en SEO deben adaptar sus estrategias para centrarse en la creación de contenido de alta calidad que no solo esté optimizado técnicamente, sino que también aporte un valor genuino a los usuarios. Es esencial que el contenido sea informativo, útil y esté alineado con las expectativas y necesidades del público objetivo. Además, la IA está permitiendo a los motores de búsqueda analizar el comportamiento de los usuarios de manera más detallada, lo que significa que el contenido debe estar adaptado para atraer y retener a los visitantes, ofreciendo una experiencia de usuario fluida y atractiva.

Los Principales Retos que la IA Impone al SEO

  1. Evolución y Complejidad de los Algoritmos: Con la integración de la IA, los algoritmos de los motores de búsqueda son ahora más complejos y cambian con mayor frecuencia. Esto requiere que las estrategias de SEO sean más flexibles y capaces de adaptarse rápidamente a las actualizaciones para no perder posiciones en los resultados de búsqueda. Los expertos en SEO deben estar constantemente actualizados sobre los cambios en los algoritmos y ajustar sus enfoques para asegurar que el contenido siga siendo competitivo.
  2. Proliferación del Contenido Generado por IA: El auge de herramientas que permiten la generación de contenido automatizado representa un desafío significativo. Si bien estos textos pueden ser creados rápidamente y optimizados para ciertas palabras clave, a menudo carecen de la profundidad, originalidad y autenticidad que Google y otros motores de búsqueda valoran. El riesgo de penalizaciones o una menor visibilidad es real si el contenido generado por IA no cumple con los estándares de calidad y relevancia que exigen los motores de búsqueda.
  3. Búsqueda por Voz y la IA: La popularidad de los asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant ha hecho que la búsqueda por voz sea una tendencia en alza. Este tipo de búsqueda requiere un enfoque completamente nuevo en SEO, ya que las consultas se realizan en lenguaje natural y suelen ser más largas y conversacionales. Las empresas deben adaptar sus estrategias para incluir frases clave de conversación y optimizar su contenido para responder de manera efectiva a las preguntas que los usuarios formulan verbalmente.
  4. Análisis Predictivo y Personalización: La IA está haciendo posible un nivel sin precedentes de personalización en los resultados de búsqueda. A través del análisis predictivo, los motores de búsqueda pueden anticipar las necesidades de los usuarios y ofrecer resultados altamente personalizados. Para aprovechar esto, las empresas deben centrarse en crear contenido que no solo sea relevante para un amplio público, sino que también pueda ser personalizado para satisfacer las necesidades individuales de los usuarios. Esto implica un enfoque más segmentado y específico en la creación de contenido.

Nuestra Visión en Merca3w: Innovación y Adaptación Continua

En Merca3w, somos la agencia especialista en posicionamiento SEO que te ayudará a destacar en los buscadores y superar los retos que la Inteligencia Artificial impone al SEO. Nos apasiona lo que hacemos y entendemos que adaptarse a estos cambios no es solo una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva en el mercado digital.

Sabemos que la clave del éxito radica en la capacidad de combinar nuestro profundo conocimiento del comportamiento del usuario con las herramientas analíticas más avanzadas que ofrece la IA. Por eso, en Merca3W, nos enfocamos en desarrollar estrategias que no solo mejoren tu ranking en los motores de búsqueda, sino que también ofrezcan una experiencia de usuario personalizada y efectiva, incrementando tus tasas de conversión y fidelización de clientes.

Nos mantenemos a la vanguardia, monitoreando constantemente las actualizaciones de los algoritmos y adaptándonos rápidamente a los cambios. Nuestra prioridad es asegurarnos de que tu empresa no solo se mantenga al día, sino que lidere en su sector. Utilizamos la IA no solo para optimizar tu contenido, sino también para entender mejor a tu audiencia y ofrecer soluciones precisas y alineadas con sus necesidades.

Si estás listo para llevar tu estrategia de SEO al siguiente nivel, no esperes más ¡llámanos! al 55 6550 5763. En Merca3w, estamos aquí para ayudarte a dominar el SEO en la era de la IA y asegurarte de que tu negocio destaque en los motores de búsqueda. 

Haz clic en merca3w.com y comienza hoy mismo tu camino hacia el éxito digital. ¡Hablemos y diseñemos juntos la estrategia que tu negocio necesita!

Los errores más comunes en SEO

El SEO, o optimización para motores de búsqueda, es un proceso que consiste en mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Es una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing digital, ya que permite a las empresas llegar a un público más amplio; mas sin embargo, éstas incurren en errores comunes al momento de implementar su estrategia SEO, impidiendo que alcancen sus objetivos.

Sin embargo, hay una serie de errores comunes que las empresas cometen en SEO. Estos errores pueden dificultar que los sitios web se posicionen en los primeros resultados de búsqueda, lo que puede afectar negativamente al tráfico y a las conversiones.

En este artículo, veremos los errores más comunes en SEO y cómo evitarlos.

No tener una estrategia de SEO

El primer paso para tener éxito en SEO es tener una estrategia de SEO clara. Esta estrategia debe definir los objetivos del sitio web, el público objetivo y las palabras clave que se quieren posicionar.

Sin una estrategia, es difícil saber qué acciones tomar para mejorar el SEO del sitio web.

No crear contenido de calidad

El contenido es el pilar del SEO. Los motores de búsqueda premian el contenido de calidad, que es relevante, útil e interesante para el público objetivo.

Si el contenido del sitio web no es de calidad, es poco probable que se posicione en los primeros resultados de búsqueda.

No optimizar el contenido para SEO

Además de crear contenido SEO de calidad, es importante optimizarlo para SEO. Esto significa utilizar las palabras clave adecuadas, estructurar el contenido de forma adecuada y utilizar imágenes y vídeos optimizados.

Sin una optimización adecuada, el contenido del sitio web será menos visible para los motores de búsqueda.

No tener una buena arquitectura web

La arquitectura web es la estructura de un sitio web. Una buena arquitectura web facilita a los motores de búsqueda la navegación por el sitio web y la comprensión de su contenido.

Una arquitectura web deficiente puede dificultar que los motores de búsqueda indexen el sitio web, lo que puede afectar negativamente al posicionamiento SEO.

No tener una estrategia de enlaces

Los enlaces externos son una señal importante para los motores de búsqueda. Los enlaces de otros sitios web hacia un sitio web indican que el contenido de ese sitio web es relevante y valioso.

Una estrategia de enlaces SEO adecuada puede ayudar a mejorar el posicionamiento web en los resultados de búsqueda.

No hacer un seguimiento del SEO

El seguimiento y optimización constante del SEO es esencial para identificar qué acciones están funcionando y qué acciones necesitan mejorarse.

Hay una serie de herramientas que pueden ayudar a las empresas a hacer un seguimiento del SEO.

Evitar los errores comunes en SEO es fundamental para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda. Al seguir los consejos anteriores, las empresas pueden aumentar sus posibilidades de posicionarse en los primeros resultados de búsqueda y atraer a un público más amplio.

Aquí hay algunos consejos adicionales para evitar errores en SEO:

Contratar a un experto en SEO: Si no tienes experiencia en SEO, puede ser una buena idea contratar a un experto que te ayude a mejorar el posicionamiento de tu sitio web.

Lee blogs y artículos sobre SEO: Hay una gran cantidad de información disponible sobre SEO. Dedica tiempo a leer blogs y artículos para estar al día de las últimas tendencias.

Siguiendo estos consejos, puedes evitar los errores más comunes en SEO y mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda.

Toma en cuenta que todos los sitios e industrias necesitan una estrategia de SEO personalizada y que encaje con su target. Deja que en Merca3W te apoyemos y con nuestros expertos posicionemos tu sitio web y crezca tu empresa.

Cómo atraer clientes a tu negocio con una agencia de marketing

El marketing es una herramienta fundamental para cualquier negocio que quiera crecer y prosperar. Una buena estrategia de marketing puede ayudarte a llegar a tu público objetivo, generar leads y aumentar las ventas.

Si estás buscando una manera de atraer más clientes a tu negocio, en Merca3w podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos. 

La experiencia nos respalda y podemos orientarte mediante una estrategia de marketing personalizada que se ajuste a las necesidades de tu negocio.

No importa cuáles sean tus objetivos, el primer contacto en Merca3w será definir qué quieres lograr: reconocimiento de marca, aumentar ventas o leads, etc.

El equipo de profesionales de Merca3w planteará, desarrollará e implementará la estrategia adecuada para tu empresa o negocio y te proporcionaremos informes continuos del progreso, esto nos permitirá medir los resultados de tu campaña de marketing para saber qué está funcionando y qué no y a su vez hacer los ajustes necesarios. 

Conoce nuestros servicios: 

  • Creación de un sitio web optimizado para motores de búsqueda. Un sitio web bien diseñado y optimizado para motores de búsqueda puede ayudarte a aumentar tu visibilidad en línea y atraer clientes potenciales.
  • Creación de contenido de marketing de alta calidad. El contenido de marketing de alta calidad, como blogs, artículos, e-books y videos, puede ayudarte a educar a tu público objetivo y generar leads.
  • Gestión de las redes sociales. Una buena gestión de las redes sociales puede ayudarte a conectarte con tu público objetivo, generar engagement y aumentar las ventas.
  • Publicidad en línea. La publicidad en línea es una manera efectiva de llegar a tu público objetivo y promocionar tus productos o servicios.

Trabajando con Merca3w, puedes aprovechar la experiencia y los recursos de los expertos para crear una estrategia de marketing exitosa que te ayude a atraer más clientes a tu negocio.

[wpforms id=”11445″]

5 técnicas SEO para posicionar tu ecommerce en Google

¿Cómo crear una estrategia SEO significativa que posicione tu tienda online en SERPs? Te presentamos 5 técnicas SEO que tienes que implementar ahora en tu sitio web.

Read more

Objetivos de posicionamiento SEO y su importancia en el marketing digital

¿Cuál es el objetivo del esfuerzo de posicionamiento SEO? ¿Por qué el posicionamiento orgánico es importante para el marketing digital? Te explicamos las razones por las que tienes que implementar una estrategia SEO en tu sitio web.

Read more

¿Cómo elegir una agencia de diseño de páginas web?

¿Necesitas un sitio web o quieres actualizar el diseño de páginas web? Te revelamos los factores clave para elegir una agencia de diseño web actualmente.

Read more

¿Para qué sirve una agencia de Redes Sociales? Parte 2

Retomando el tema de las agencias de social media que previamente vimos en la primera parte de esta nota, continuamos con uno de los servicios que toda agencia de redes sociales debe ofrecer, la creación de perfiles sociales.

Creación de perfiles sociales

Cada red social funciona de manera diferente y no todas funcionan de igual manera para todos los negocios. Por ejemplo, Instagram suele funcionar mejor con marcas de maquillaje.

Una agencia de redes sociales estudia la industria a la que pertenece el negocio e identifica los canales ideales para la marca. Crea perfiles de negocio integrales y mejorados en redes sociales para que los seguidores puedan interactuar mejor con ellos.

Es gracias a los perfiles sociales que se logra un punto fundamental para las redes sociales, la interacción, y es que, gracias a esta, las personas o consumidores pueden lograr tener ese apoyo por parte de la marca en redes sociales, en donde se atienden sus dudas o comentarios, se les brinda atención personalizada.

Soporte al cliente en Redes Sociales

Brindar apoyo y buenas experiencias a los consumidores mediante las redes sociales propicia a que la gente comience a hablar de la compañía. El cuidado de los consumidores en las redes sociales es uno de los pasos más importante en el marketing digital. Cuando una compañía ofrece servicio y soporte a sus consumidores mediante las redes sociales, amplifica la presencia de su marca.

Es importante entender que todo lo que sucede en las redes sociales, el mundo lo ve.

La gente puede observar cómo responde un negocio en redes sociales, y si lo hace de manera correcta, puede recibir mucha atención positiva.

Campañas en redes sociales

Las agencias de social media ayudan a las compañías o negocios a correr campañas de pago en redes sociales.

Para correr estas campañas de redes sociales es necesario entender que no es lo mismo que correr perfiles sociales, pues mientras que con un perfil social se crea para mantener activa una presencia de interacción, las campañas se corren con un único objetivo, este puede ser el de incrementar el reconocimiento de la marca, tener más seguidores, o generar más leads. Como se sabe, las redes sociales pueden ser un lugar muy “ruidoso”, para lograr sobresalir con campañas exitosas, es necesario contar con la presencia de alguna agencia de redes sociales que se encargue de este tipo de procesos.

Posicionamiento SEO

Una encuesta de Econsultancy muestra que el 82% de las agencias de social media integran en las redes sociales estrategias de posicionamiento SEO para sus clientes. Aunque Google haya dicho que no es factor en el ranking de búsqueda los links en redes sociales, también es cierto que el contenido que se comparte en redes sociales, tiende a generar enlaces y por lo tanto clics de alta interactividad. Estos factores de interacción con el sitio web si afectan la manera en que son rankeadas por buscadores. Es por esta razón que en muchas ocasiones las agencias de redes sociales ofrecen con frecuencia el servicio de SEO para sus clientes.

Si quieres obtener servicios integrales no sólo de redes sociales sino de posicionamiento SEO y de diseño de páginas web para lograr una presencia online te invitamos a conocer Merca3W, con nosotros podrás tener las mejores estrategias y campañas para que tu marca sobresalga ante la competencia y tus clientes.

Harley Quinn y la lección de SEO

Warner Bros. aprendió la semana pasada que Birds of Prey, su más reciente película del mundo de los super héroes de DC, lanzada a principios de mes, no tuvo el éxito que esperaban debido a algo en lo que no pusieron atención, el SEO.

Harley Quinn tiene mejor SEO, así que Birds of Prey está teniendo un nuevo nombre

La última película de super héroes de DC, Birds of Prey (and the Fantabulous Emancipation of One Harley Queen), no es exactamente amigable para el SEO (Search Engine Optimization). La secuela de Suicide Squad muy apenas logró destacar entre los más recientes estrenos debido a problemas de marketing digital que envolvieron al film, y como resultado Warner Bros. ha cambiado el nombre de la película a Harley Quinn: Birds of Prey.

El cambio de título apareció el 10 de febrero en los sitios de boletos de diferentes cines en Estados Unidos. Un representante de Warner Bros. confirmó que el nombre fue cambiado para una “expansión de búsqueda para la venta de boletos en los sitios de internet”, haciendo que la gente encuentre más fácil la película. Agregando el nombre de Harley Quinn al principio del título también les da a los fanáticos del cine un mejor entendimiento de que es lo que va a tratar Birds of Prey, un problema que la película ha enfrentado recientemente.

Birds of Prey, película sobre un personaje popular de DC encarnado por Margot Robbie no fue el éxito que planeaba Warner Bros. cuando fue lanzada a principios de mes. El film únicamente generó 33 millones en Estados Unidos, quedándose corta contra la proyección que se tenía de 50 a 55 millones. El retorno tan bajo en las proyecciones de la película sorprendió a la industria del cine, que notaron que Birds of Prey era una de las películas mejores calificadas de DC en años recientes, obteniendo incluso altos puntajes en Rotten Tomatoes.

Que salió mal con el SEO

Un ejecutivo de la industria con conocimiento en marketing digital se refirió a esto como un completo desastre. Como efecto dominó, algunas cosas fueron saliendo mal, como la mala mercadotecnia, malos trailers, y malas decisiones en el título.

Algunas publicaciones con conocimiento sobre el tema han comparado Birds of Prey con el terrible marketing lanzado por Fox para su película de X-Men, Dark Phoenix. Como Birds of Prey, Dark Phoenix no tenía X-Men en el título, y para la gente que tal vez no tenía idea sobre el personaje de Jean Grey, Dark Phoenix parecía una película más de Sci-fi y no el capítulo final de la serie de películas de X-Men.

El marketing tan pobre y la alta crítica que la película recibió cuando salió en los cines, ocasionó que generara solamente 65 millones en Estados Unidos.

Harley Quinn es un personaje altamente reconocido por su nombre, casi como decir Wonder Woman, Batman, Superman y Joker. Una de las razones por las cuales se usó su nombre en primer lugar.

Lo que sigue quedando poco claro es de quien fue la decisión de poner un nombre tan largo en principio a esa película, pues el estudio ya ha sido criticado por los nombres que ponen a sus films, como lo fue la película protagonizada por Tom Cruise, en donde el director originalmente quería que se llamara “Live Die Repeat” y al final el estudio prefirió Edge of Tomorrow. Así como con Birds of Prey, la película fue considerada una decepción financiera aún con su buena recepción y aclamada crítica. El marketing para la película eventualmente fue enfatizando en “Live Die Repeat” como lema de la película.

Pero no sólo fue problema del título, sino de todo el marketing digital que se generó para la película. Especialistas mencionaron también que los trailers fueron otro problema, pues en ninguno explicaban de que trataba la película. En vez de inclinarse por una serie de trailers etiquetados con rango R, como fueran los de Deadpool o The Boys de Amazon, Birds of Prey quiso jugarlo de manera segura. Normalmente eso hubiera estado bien, pero la película trabaja sobre el contenido R y es de donde saca mucho más provecho. No mostrar este lado en sus trailers ni en el marketing llevó al completo fracaso de la película en ambos ramos de la industria.

Al final del día, Warner Bros. está tratando de solucionar su nueva película con una nueva estrategia de SEO. Hay todavía oportunidad de que Birds of Prey pueda encontrar más éxito en las siguientes semanas: hay poca competencia en las carteleras, y con Harley Quinn al frente del nuevo título, hay mejor oportunidad para que la gente se entere de que se trata Birds of Prey.

Si quieres conocer más acerca del marketing digital, te invitamos a conocer Merca3W, con nosotros tendrás las mejores estrategias de posicionamiento SEO y SEM para que tu negocio logre la relevancia que planeas.

¿Qué es el Context Marketing?

Una de las ventajas que nos ofrece el context marketing es saber que estrategias de marketing y publicidad utilizar de acuerdo al comportamiento que hemos estudiado de cada usuario anteriormente.

Obtener información de los usuarios es algo que ya se venía haciendo desde hace tiempo en el marketing, un claro ejemplo lo son las campañas de remarketing, que a pesar de que no reúnen una gran cantidad de datos, sirven para lograr que las personas se interesen más por cierto producto o servicio mediante banners de publicidad que ven en distintos sitios web.

Pero si ya antes existía este tipo de seguimiento a los datos de los usuarios, ¿por qué ahora se le conoce como context marketing?

Además del seguimiento que se hace de los datos de los usuarios, el context marketing abarca otro campo esencial, la información en tiempo real de los usuarios.

Imagina que te encuentras en tu casa por la tarde, te metes a Facebook y entre tanta publicidad ves anuncios de comida y descuentos en restaurantes, pues esto es el context marketing aplicado en la publicidad, pues gracias al análisis de tu comportamiento, así como de tu ubicación, puedes recibir anuncios de manera personalizada.

Beneficios del Context Marketing

A pesar de que se trata de recopilación exhaustiva de datos, el resultado que se obtiene después de saber filtrar toda la información es muy valioso, pues con esta podemos dar paso a grandes estrategias de marketing que nos ayudarán a que el usuario se sienta aún más identificado con cierta marca.

Uno de los mayores beneficios que te ofrece el context marketing es el de los anuncios personalizados, pues gracias a estos puedes establecer más confianza entre tu cliente potencial y tu marca, logrando que su poder de decisión se incline por ti a la hora de adquirir un producto.

Para lograr que estas estrategias de marketing se ejecuten con total éxito, es necesario primero fortalecer la confianza con tu cliente, es decir, llevar un buen seguimiento de su información y proponer publicidad de valor para evitar que vea el material como spam.

Para una buena integración del context marketing y de la publicidad en línea es siempre bueno tener en mente las 4R del marketing digital:

  • Reach
  • Receptivity
  • Resonance
  • Relationship of Choice

Reach (alcance)

Llega al mayor número de personas gracias a los distintos medios de comunicación que existen hoy en día. Usa las redes sociales a tu favor y logra captar más clientes con menor inversión.

Receptivity (receptividad)

Llega a tus clientes en el momento más oportuno. Aprovecha los dispositivos móviles, así como la geolocalización para que tu estrategia de marketing digital tenga mucho más éxito.

Resonance (resonancia)

Cautiva a tus clientes con los mensajes más claros y efectivos. Si el usuario ve un anuncio en internet en el momento oportuno y con todos los elementos necesarios para que se le queden en la mente, tu anuncio debería tener un alto nivel de resonancia.

Relationship of Choice (relación de elección)

Es importante reconocer que el cliente no te pertenece a ti como marca, sino que es un ser libre que puede optar por tu producto y que al mismo tiempo puede comprar productos de tus competidores. Está en ti hacer que él cambie de opinión, pero siempre siendo efectivos en la publicidad y evitando el spam.

Si quieres que tus campañas de marketing digital, ya sea SEO, Gestión de Redes Sociales, diseño de página web y más, estén orientadas cien por ciento a tus clientes potenciales, en Merca3W Agencia de Marketing Digital tenemos las mejores estrategias de context marketing para tu marca. Contáctanos y logra tus metas con nosotros.