Listado de la etiqueta: marketing digital

¿Cómo se pueden beneficiar los negocios pequeños con las aplicaciones móviles?

¿Sabes si ya existen aplicaciones móviles para empresas del mismo ramo que tu negocio? Es probable que sí, pero desafortunadamente para ellos y afortunadamente para ti, la mayoría de los propietarios de negocios no se han percatado del potencial que rodea a este medio de marketing, que no es exclusivo para las grandes empresas.

¿Tu negocio necesita una aplicación móvil?

Esta es una pregunta que debes de hacerte antes de seguir adelante. Si la respuesta es no, entonces probablemente no sea necesario que continúes leyendo.

Las aplicaciones móviles funcionan bien para la mayoría de los negocios pequeños, sin embargo, no son necesarias para todos. Si puedes responder honestamente que si a las siguientes preguntas, entonces realmente deberías considerar el desarrollo de apps.

¿Te beneficiaría poder estar en contacto con tus clientes 24/7?

  • Esta es una pregunta fácil, ¿no es así? ¿Quién podría no querer ponerse en contacto con sus clientes sin importar en dónde estén?

¿Puedes proveer diversión y una experiencia móvil productiva relacionada con tu marca?

  • Esta respuesta puede ser complicada para los dueños de algunos negocios, pero no te apresures a contestar que no. Aunque sólo te dediques a las ventas, puedes desarrollar una aplicación que combine diversión y elementos sociales con descuentos y recompensas. Antes de descartar la opción de tu propia aplicación, piensa bien tu respuesta, y si aún sigues indeciso, continúa leyendo. Puede ser que la inspiración llegue antes de que termines de leer este post. Una agencia de marketing digital te puede ayudar a desarrollarla y darla la distribución publicitaria necesaria.

¿Tu negocio se beneficiaría de tener una aplicación móvil?

  • Esta es la pregunta más sencilla, pero posiblemente, la más difícil de responder. Puede ser tentador el poder estar en contacto con tus clientes a cualquier hora, pero ¿cómo te beneficiaría exactamente? Deberías saberlo antes de embarcarte en este viaje, para que tus expectativas sean reales.

En el ejemplo anterior de la aplicación con descuentos y recompensas, el negocio se beneficia al atraer a sus clientes una y otra vez.

Ventajas de la promoción por medio de aplicaciones móviles vs. otros métodos de promoción.

En promedio, una persona común tiene aproximadamente 26 aplicaciones instaladas en su teléfono. ¿Qué significa esto para ti? Que estarás compitiendo con otras 26 aplicaciones por obtener la atención. Pero no te preocupes, porque, ¡eso no es nada! Piensa en los millones de sitios web con los que tendrías que competir en la red.

Redes Sociales contra Marketing Móvil

Las redes sociales son un medio relativamente nuevo, y muchos negocios apenas comienzan a manejar sus propias cuentas de Facebook y Twitter. La competencia aquí es fuerte, cuando los usuarios navegan en redes sociales normalmente no tienen la intención de realizar una compra, están ahí para ponerse al día con sus amistades y publicar actualizaciones de estado, esto pone a tu marca a competir directamente con temas que tu audiencia puede considerar más interesantes.

E-mail Marketing vs Marketing Móvil

El e-mail marketing es una vieja herramienta que sigue siendo útil para muchos negocios, pero aunque un posible cliente se suscriba a la lista de envíos, no se garantiza que verán el correo. Y aún si lo ven, tampoco hay garantía de que lo leerán. Las aplicaciones móviles tienen algo llamado “notificaciones push”, que son las actualizaciones que recibes en tu teléfono celular y que te indican cada vez que hay alguna novedad con tus aplicaciones. En el caso de Facebook, recibes una notificación push para avisarte que alguien te nombró en un comentario o para recordarte de algún evento. Un usuario puede decidir qué tipo de notificaciones desea recibir, pero aun así hay una cosa que todas las notificaciones tienen en común, la gente las lee.

3 Ventajas del desarrollo de aplicaciones móviles

Ahora es el momento de responder la pregunta ¿Tu negocio se beneficiaría de tener una aplicación móvil? Hay más de 3 posibles ventajas, pero las que nombramos a continuación, al menos te ayudarán a decidir cuál es la aplicación adecuada para tí.

  1. Gana dinero – ya sea con una agencia de publicidad o compras en línea, los vendedores talentosos encuentran la manera de monetizar sus aplicaciones para crear otro medio de ingresos.
  2. Aumenta tu clientela – Esperemos que un buen número de tus clientes actuales descarguen y usen tu aplicación, pero también se abre la posibilidad de que una nueva audiencia conozca tu marca.
  3. Promociona productos y servicios – aunque tu aplicación tendrá un objetivo específico, un beneficio para el usuario final, también servirá como una publicidad – no tan obvia – para tu negocio.

Este negocio es para todos

Puede que seas pionero en el desarrollo de aplicaciones móviles, pero es importante que recuerdes que no hay nada que detenga a tus competidores de desarrollar sus propias aplicaciones. Lo único que necesitan es algo de pensamiento creativo y de planeación estratégica y cualquiera puede tener una aplicación.

¿No consideras que ya es hora de que alguien cause un poco de alboroto en la industria? Alguien que se atreva a incursionar más allá de los anuncios en Google y las botargas por la calle. Es momento de que busques a un experto en desarrollo de aplicaciones móviles y de que comiences a atraer a tu propia audiencia hoy mismo. Nunca hemos conocido a un dueño de negocio que se haya arrepentido de desarrollar una aplicación, y no esperamos que seas el primero.

Si necesitas el consejo de un experto, consultanos. En Merca3W somos una agencia de diseño web. Desde 2010 nos hemos especializado en desarrollar e implementar Estrategias de Marketing Online de 360º con las cuales podemos ayudarte a promocionar tu marca.

9 estadísticas sorprendentes sobre las redes sociales

  1. Más personas poseen un teléfono móvil que un cepillo de dientes. Hay más de 7 billones de personas en el mundo. Un estimado de 4 billones posee un teléfono celular, pero sólo un aproximado de 3.5 billones es dueña de un cepillo de dientes y realizan más de 20 consultas en navegadores, por lo que el posicionamiento orgánico se ha convertido en prioridad para las empresas.
  2. Más de 5 millones de usuarios de Facebook tiene menos de 10 años de edad. Esto es a pesar de la restricción legal y las condiciones que prohíben que nadie que tenga menos de 13 años tenga acceso al sitio. Entonces, ¿dónde están los padres de estos niños? De acuerdo a un estudio realizado por Forbes, un 95% de los padres declararon estar enterados de que sus hijos utilizaban el servicio, mientras que un 78% les ayudó a activar su perfil.
  3. Las empresas ignoran un 70% de las preguntas hechas en Facebook. Cuando un usuario de Facebook publica sus preguntas en línea, tan sólo un 30% serán respondidas. Esta estadística es impresionantemente baja, pero muchos expertos en marketing online catalogan esta característica de Facebook como un área de oportunidad. Si deseas distinguirte de tu competencia, será sumamente separarte del resto. Una agencia de redes sociales se encarga de mantener actualizadas tus cuentas de social media y utilizan las nuevas herramientas que lanza la plataforma para manterla relevante.
  4. El 80% de los usuarios de Pinterest son mujeres. Aunque esta estadística coloca a Pinterest como el más segmentado de los gigantes en redes sociales, no es del todo sorprendente, ¿has notado cuántos tableros sobre “bodas de ensueño” hay en Pinterest?
  5. Los usuarios de Facebook gastaron $1.85 billones en dinero virtual en 2015. A ese precio, se podrían comprar aproximadamente 50 islas privadas y 5 yates de $100 millones cada uno. O bien, tropecientas gallinitas de Farmville…
  6. Las madres de familia son el mejor público para posicionar una marca en Facebook. Si tu producto o marca no está dirigido al mercado materno, te estás perdiendo de algo importante. Cuando una madre de familia no está publicando fotos de sus retoños o preguntando sobre el estado sentimental de sus amistades, está dándole “me gusta” a las marcas de productos que considera interesantes, más que ningún otro grupo de usuarios.
  7. La población de Facebook es el doble de grande que la de los Estados Unidos. La población norteamericana cuenta con aproximadamente 314 millones de habitantes. Los usuarios de Facebook rondan los 800 millones de usuarios. Si tan sólo tienes unos cuantos cientos de seguidores, probablemente sea tiempo de contratar una empresa especializada en posicionamiento en internet.
  8. Lady Gaga es la reina del Twitter. Esta cantante tiene más de 26.4 millones de seguidores – sólo un poco por debajo de la población de Afganistán. Esto es, 65% más seguidores que Barack Obama.
  9. Cada segundo se agrega más de una hora de video a Youtube. ¿Cuántas de estas horas estarán llenas de imágenes de tiernos gatitos dormilones?

Las redes sociales son algo fundamental para la vida de los negocios, por esta razón es de suma importancia que cuenten con asesoría de empresas expertas en Marketing Digital, posicionamiento web y diseño de páginas web.

En Merca3w estaremos más que dispuestos a apoyarte con cualquier necesidad que tengas en marketing online, administración de redes sociales, posicionamiento en buscadores, email marketing,  desarrollo de aplicaciones móviles, etc.

Diferencias entre marketing digital y social media

Utilizar palabras extranjeras es bastante común, especialmente en el área de la tecnología, pero también sucede en ambientes empresariales y en nuestra vida diaria.

Leer más

¿Por qué contratar a una agencia de marketing digital?

Te damos buenas razones sobre los beneficios que ofrece una agencia de marketing digital.

Leer más

Instagram con nuevas noticias

El video comienza a apoderarse de los dispositivos móviles y se puede observar con el crecimiento de plataformas que generan engagement en este formato, como Vine, Twitter e Instagram, que ahora permite crear videos con una duración de 60 segundos y que actualmente cuenta con más de 400 millones de usuarios.

Esta noticia se anunció a través del blog oficial de Instagram donde se menciona además, que los usuarios de Instagram han aumentado en un 40 por ciento. Además, los usuarios de la app en iOS podrán hacer videos de distintos clips tomados del camera roll.

Esta herramienta será especialmente útil para los para los creativos y community managers, ya que ampliará su campo de acción y traerá nuevos retos en Marketing Digital.

Los emojis como herramienta de marketing digital

Los emojis (o emoticones) son ideogramas que se usan en mensajes electrónicos y páginas web, aquí te decimos cómo utilizarlos para tu estrategia de marketing digital.

Leer más

¿Sabes para qué sirven los hashtags?

Si eres un novato en las redes sociales, los hashtags – esos links cortos precedidos por el símbolo de numeral (#) – pueden parecer confusos e innecesarios. Sin embargo, actualmente son una parte fundamental para comunicarnos en línea, y es importante saber cómo usarlos para el marketing digital. Leer más

¿Cómo proteger mi propiedad intelectual en medios digitales?

Protege tu propiedad intelectual en redes sociales.

El marketing digital nos ofrece infinidad de oportunidades de negocio que son muy atractivas, pero al mismo tiempo estas oportunidades traen nuevos riesgos para las marcas. Las estrategias para proteger las marcas deben adaptarse a los nuevos escenarios de propiedad intelectual. El rápido crecimiento de las redes sociales y los contenidos digitales que publican son algunos de estos retos. Las agencias de marketing digital debemos proteger las marcas para evitar caer en manos de terceros.

A continuación de ofrecemos algunas de las mejores estrategias para que evites este tipo de riesgos:

  1. Protege tus derechos de autor siempre: Textos, fotografías, gráficos, videos, software, audio, multimedia, etc. Las empresas de diseño grafico protegen todo para evitar que sea usado por otras personas sin tu permiso o sin pagar los derechos correspondientes. Tu trabajo es tu propiedad intelectual en el momento en que se crea. Las reglas de los derechos de autor son sencillas: protege tu propio trabajo y no uses el trabajo de otros sin su permiso.
  2. Cada vez que contrates a alguien para que cree contenidos originales (sobre todo ten cuidado con las fotografías) para tu sitio de internet, páginas de redes sociales o cualquier otro medio publicitario en línea, lee detenidamente el contrato para que quede claro quién posee los derechos de autor del trabajo en cuestión. En la mayoría de los casos, las agencias de marketing digital
    agregan una cláusula donde se especifica que el trabajo realizado fue un proyecto pagado, y por lo tanto, los derechos de autor sobre dicho material te pertenecen a ti. (Los fotógrafos pueden dar una licencia limitada para utilizar su trabajo en una sola aplicación).
  3. Pon una notificación sobre los derechos de autor en tu sitio web, o puedes contratar a una empresa de paginas web. En teoría debe bastar con llevar el símbolo internacional de Copyright © y tu nombre En México (así como en los países que se adhieren al contrato de Berna), la Ley Federal de Derechos de Autor estipula que:

“Artículo 5°.- La protección que otorga esta Ley se concede a las obras desde el momento en que hayan sido fijadas en un soporte material, independientemente del mérito, destino o modo de expresión. El reconocimiento de los derechos de autor y de los derechos conexos no requiere registro ni documento de ninguna especie ni quedará subordinado al cumplimiento de formalidad alguna”.

  1. Los contratos con tus empleados deberán especificar claramente que la empresa mantiene la propiedad de cualquier trabajo intelectual que los empleados creen para ti. Esto puede complicarse si los empleados publican información sobre tu empresa en sus redes sociales personales. Esta es una buena razón para mantener separadas las cuentas personales de las empresariales en las redes sociales.
  2. Monitorea las redes sociales frecuentemente, una agencia de redes sociales siempre está atenta a qué es lo que sucede en tus cuentas empresariales. El número de blogs y redes sociales aumenta continuamente, igual que el tiempo que tus clientes pasan navegando en ellas. El abuso de marcas en las redes sociales crece al mismo ritmo, especialmente la usurpación de marca (namesquatting).
  3. Aprovecha las experiencias de terceros en asuntos relacionados a protección de marca. Este tema es relativamente nuevo, por lo tanto, no es extraño que empresas globales aún no cuenten con los recursos necesarios. Frecuentemente se aprovechan de la experiencia y recursos de terceros para desarrollar sus estrategias de protección de marca. En este terreno todavía no todo está escrito.
  4. Asesórate. Existen empresas especializadas que pueden ayudarte a proteger tu propiedad intelectual. Nadie mejor que los expertos en Administración de Redes Sociales y Marketing Digital para asesorarte en estos temas.

Todas las marcas poseen contenidos digitales por lo que resulta indispensable que cuenten con la mejor estrategia para su protección. En Merca3w podemos asesorarte en muchos temas, incluyendo el diseño de páginas web y Marketing Digital, Administración de Redes Sociales y posicionamiento en internet, diseño de aplicaciones móviles.

 

Fuente: Ley Federal de Derechos de Autor

Dummies.com

 

El e-mail marketing como estrategia para comunicarse con sus clientes

¿Por qué es tan importante el email marketing? ¿Cuáles son las ventajas de utilizarlo? Aquí te contamos por qué cada vez más empresas contratan a expertos de agencias de marketing digital.

Leer más

El marketing digital en el 2016

El Marketing Digital en 2016 seguirá siendo aplicado por los grandes del marketing online; acompañado de todos los recursos tecnológicos y de medios digitales para desarrollar comunicaciones directas, personales y que provoquen una reacción en el receptor.

Leer más