Listado de la etiqueta: marketing digital

Es hora de comenzar a pensar en Neuromarketing

¿Recuerdan lo que hizo Leonardo DiCaprio en inception?, ¿plantar una idea en la mente para que se desarrolle de manera auténtica? Pues eso es más o menos de lo que se trata el neuromarketing, que el consumidor genere una idea de una marca y que se quede en su memoria de manera constante a la hora de realizar una compra.

Las marcas siempre buscan ser recordadas por el consumidor, es por esta razón que siempre tiene la necesidad de buscar el mensaje correcto que se va a lanzar, presentando en estos sus mejores características para maravillar al público, llamar su atención y colarse en sus decisiones de compra. Para pasar a esta fase de la decisión de compra del neuromarketing, lo primero que se debe hacer es reforzar todo lo que sucede antes, que se marque bien el producto para que surja el recuerdo en el momento preciso.

Entrar en la memoria del consumidor actual es una tarea muy ardua y es que estamos hablando de una generación a la cual los anuncios ya no se les hacen interesantes y hacen todo lo posible por evitarlos. Estamos hablando de los millennials, la generación que acapara todos los servicios y productos que se ofertan en su mayoría hoy en día.

El cerebro de estos consumidores funciona de manera muy diferente pues utilizan sus sentidos de una manera más eficiente en donde recuerdan únicamente lo que les parece interesante, impactante o que logra tener un sentido emocional en ellos. Es por esta razón que la clave para las marcas y las empresas es lograr comprender cómo es que el cerebro del consumidor moderno selecciona y recuerda.

Los puntos clave para lograr buenas estrategias de neuromarketing

Emoción

El primer punto clave para lograr estrategias exitosas de neuromarketing es la emoción, y es que cuanto más se logra activar la emoción en el consumidor, más intenso será el recuerdo que se tenga. Un claro ejemplo suele ser aquellos momentos en nuestras vidas que nunca se olvidan, como el primer día de clases, el primer beso, la primera mascota, etc.

Posición geográfica

No hay buen recuerdo sin una pertenencia de lugar, y es que varios expertos afirman que nuestra posición geográfica está muy conectada a la memoria cuando gestionamos nuestros recuerdos. Este tipo de información se almacena en el hipocampo cerebral y nos ayuda a posicionar nuestros recuerdos en los lugares específicos.

Historia

¿Te has preguntado cómo es que no recuerdas lo que comiste ayer pero si recuerdas la vida de Miguel Hidalgo o la leyenda de tu colonia? Pues esto se debe a que nuestra memoria trabaja de una manera en que le cuesta menos trabajo recordar aquellos sucesos que nos fueron relatados a modo de historia. Es por esta razón que se quedan almacenados más en nuestro cerebro aquello que conocemos que tiene una historia de fondo.

Cómo construir un mensaje exitoso

Habiendo analizado los 3 puntos clave para lograr una estrategia exitosa de neuromarketing ahora toca construir un mensaje valioso para el consumidor, uno que sobrepase la memoria de corto plazo y que se logre almacenar en la de largo plazo. Además de todos los componentes antes mencionados, el mensaje debe contar con estrategias de seguimiento que nos ayuden a reforzar el primer mensaje para que finalmente se quede almacenado.

El envío del mensaje de todas las maneras posibles creando una verdadera distinción en la marca, y si es posible enfocarse en un atributo que la distinga de las demás, de esta manera quedará en la memoria el recuerdo de la marca y de la característica.

Si estás buscando que tus consumidores se queden siempre contigo, contáctanos, en Merca3W contamos con las mejores estrategias de marketing digital para que logres esa distinción ante tus competidores y sobre todo ante tus consumidores.

Marketing y Gaming, la integración más fructífera de la actualidad

Uno de los grandes avances tecnológicos ha sido hasta el momento: el smartphone, pues cada año que aparece un nuevo modelo pareciera que se reinventara; ya sea con mejores cámaras, así como de mejor procesador, más capacidad, pantallas más delgadas, más inteligentes y sobre todo más accesibles.

Todo esto, para darle al usuario una mejor experiencia, sea más sencillo y atractivo para que pueda efectuar sus tareas; que hace con cotidianidad como lo es su trabajo, tales como: atender llamadas, enviar correos, mensajes y porque no, un poco de entretenimiento: ya sea, viendo contenidos en redes sociales o jugando algún videojuego, apartado que nos dedicaremos a estudiar a continuación.

Los videojuegos están llegando a México y están llegando con toda su fuerza. Y es que; gracias a la globalización, los juegos por celular, así como de computadora y consola se han viralizado a tal grado, de que nuestra dependencia hacia ellos se ha generalizado, levándonos a necesitar incluso el uso de dinero real para seguir jugando.

Tipos de videojuegos

Para entender la penetración que están teniendo los juegos y sobre todo la influencia del marketing en ellos, es necesario explicar cuales son los tipos de videojuegos que existen. Tenemos 3 tipos de videojuegos:

  1. Los que son diseñados para consolas, como lo pueden ser XBOX, Sony, Wii, entre otras.
  2. Los juegos para computadoras ya sean de sistema operativo Windows, iOS, Linux, etc.
  3. Los juegos para celulares con sistema operativo ya sea Android o iOS, existen más, pero estos dos sistemas son los más comunes y con más compatibilidad.

Entendiendo esto, podemos decir que en todas estas plataformas se pueden establecer estrategias de marketing, pues el medio ya se encuentra establecido, sólo falta definir el mensaje y la manera en que se va a dar así como manifestar la necesidad que estamos tratando de satisfacer.

1. Marketing en consolas de videojuegos

En los videojuegos para consolas las estrategias se llevan de manera diferente, pues se trata de un sistema muy completo en donde la gente se sienta para prestar 100 por ciento de su atención, pero por un periodo de tiempo corto y de poca frecuencia. Es por esto que para este tipo de sistemas se prefieren estrategias con con plazos más largos, con promociones mensuales o membresías con las cuales los usuarios aseguran siempre estar conectados y recibir las mejores ofertas aun cuando no se encuentren conectados a sus dispositivos.

2. Marketing en videojuegos de computadora

Lo mismo suele suceder con las computadoras, pues aunque sea un dispositivo que se usa con mayor frecuencia, su finalidad exclusiva no es jugar videojuegos. Por tal razón existen servicios que, aunque no son membresías, si ofrecen siempre ofertas en ciertos periodos del mes para mantener una comunicación y retroalimentación constante con los usuarios, ya sea con juegos gratis, periodos de tiempo gratis, versiones betas, etc.

3. Marketing en videojuegos móviles

Es en este apartado en donde el marketing interviene mucho más que en los demás tipos de videojuegos, pues gracias a la movilidad y sobre todo a la dependencia que se tiene con los dispositivos celulares, muchos videojuegos se han sabido aprovechar de esto, llegando por ejemplo a las micro transacciones, en donde gracias a las formas de juego que existen, se pueden realizar pagos en muy pocos segundos para disfrutar de mas ventajas y «puntos» que te servirán para subir de nivel, pues otro de los grandes cambios que han sufrido los juegos es que se basan en la competencia, pues al estar en línea hace que los enfrentamientos se disfruten más.

Así como se se van comportando los videojuegos y la propia evolución de la mercadotecnia con base en las nuevas generaciones, pronto podremos ver muchos más avances tecnológicos y con ellos grandes estrategias de marketing para lograr un gran impacto en la sociedad.

Si estás interesado en desarrollar una estrategia de marketing efectiva, contáctanos, en Merca3W podemos ayudarte a desarrollarla y sacar el mayor provecho de estas plataformas.

Beneficios del video marketing para las PyMES

Los vídeos en las páginas web se están haciendo cada vez más evidentes; y es que, gracias a su dinamismo y sencillez, han logrado captar la atención de los usuarios al punto de motivarlos a enterarse más de algún producto o servicio.

Tipos de video marketing

Vídeos explicativos

Este tipo de videos ofrecen descripciones y definiciones sobre temas definidos y está comprobado que tienen un índice de atención de 32 por ciento, siempre y cuando la duración de los videos no se exceda de los 3 minutos, pues hay que recordar que una de las características del contenido en medios digitales en estos tiempos debe ser breve, atractivo y sencillo.

Un dato importante es que este tipo de vídeos, y sobre todo los tutoriales, han incrementado hasta un 70 por ciento año con año, lo que indica que siguen siendo un material de gran apoyo para las personas que están interesadas en un producto o servicio.

Vídeos demostrativos

Este tipo de vídeos tratan de mostrar al público el funcionamiento o algún proceso sobre un producto o servicio. El índice de atención que tienen estos vídeos según datos de Biteable, es de 38.1 por ciento siempre y cuando no excedan los 3 minutos al igual que los vídeos anteriores.

Está comprobado que cerca del 50 por ciento de los usuarios en internet buscan vídeos relacionados con productos o servicios.

Vídeos personalizados

Este tipo de vídeos son de los más específicos y de alguna manera comunes, pues son los que se pueden emplear con la ayuda de las agencias de marketing digital, esto sobre todo porque las necesidades son diferentes y este tipo de empresas se enfocan en brindar la atención y estudios necesarios para poder realizar un vídeo.

El índice de atención de estos vídeos es de un 38.6 por ciento, que en este caso se reduce la duración del vídeo, pasando de los 3 minutos a los 30 segundos como máximo, esto se debe a que es muy común que los vídeos personalizados sean utilizados para promocionar cierta marca, producto o servicio, en donde se expongan los datos más importantes de manera primordial.

Testimonios reales de clientes

Uno de los tipos de vídeos más importante sin duda des el vídeo de testimoniales, pues gracias a esto, se ofrece una relación más personal con el público, esto gracias a las opiniones positivas que dan personas sobre el producto o servicio.

El índice de atención de este tipo de vídeos es de 37.9 por ciento, también es importante mencionar que la duración óptima de este tipo de vídeos es de 30 segundos o menos.

Pymes y el marketing Digital

El trabajo de vídeo marketing no es una producción que cualquiera pueda hacer, y es que a pesar de que existen profesionales, se estima que 47 por ciento de las pequeñas empresas y emprendedores, se dedican de manera autodidacta y personal a llevar a cabo estrategias de marketing digital careciendo de datos sobre la efectividad de sus propios esfuerzos.

Es por esta razón que para lograr implementar estrategias de marketing exitosas, se deben llevar a cabo por agencias expertas en el tema, que además de proveer con ideas nuevas y frescas, ofrezcan un plan de seguimiento y medición, pues no sólo se trata de crear un vídeo, sino de medir el impacto para lograr evolucionar el contenido de la mano del cliente para un mejor rendimiento y percepción por parte del público.

Tipos de contenido en video para Pymes

La nueva herramienta de la publicidad: Fast Content

El contenido en internet cada vez dura menos, pero esto no significa que no sea bueno, sino que la atención que se está poniendo en los medios digitales ha disminuido y por esta razón es necesario que los contenidos se vuelvan rápidos (fast content) si lo que se busca es generar el impacto necesario para poder ofrecer un producto o servicio en línea.

Este contenido no sólo se trata de videos, sino de imágenes, que al ser sencillas permitan que el usuario obtenga toda la información necesaria en menos de 6 segundos.

La rapidez no sólo se ha vuelto un factor en el contenido, sino en las mismas agencias de marketing digital y publicidad, que, con el paso de las nuevas generaciones, se han tenido que acostumbrar de una manera vertiginosa para lograr entender las necesidades de los nuevos compradores al mismo tiempo que planean estrategias exitosas.

Sólo 6 segundos de atención

De acuerdo con estimaciones de la revista Forbes, sólo son 6 segundos los que un anunciante puede aprovechar antes de que el usuario al que va dirigido el anuncio, pierda la atención. Es a causa de estos segundos, que las publicaciones en medios digitales se vuelven cada vez más efímeras, pues son anuncios fugaces que en ocasiones suelen generar el impacto que se desea para motivar el interés.

Cómo crear contenido rápido

Con fundamentos de diseño gráfico, programación, y comunicación, los anuncios efímeros son exitosos porque se basan en una buena imagen y buen diseño tanto de texto como de efectos, el diseño debe ser llamativo y sobre todo ordenado, de manera que sea entendible, el texto también debe contar con los mismos requisitos, pues debe ser breve, claro y conciso, además de incluir elementos que motiven al espectador a generar ese interés extra en el producto marca o servicio, y finalmente, debe contar con una experiencia de vista agradable, con una estructura fácil de manipular y entender.

Se trata de generar finalmente un mensaje que deje huella en la persona que lo recibe.

 

Conoce las ventajas de las stories en Instagram

La evolución de las stories en Instagram ha provocado que cada vez más marcas comiencen a enfocarse a lo que la red social ofrece, pero qué es lo que ha motivado este cambio, y ¿cómo se han acoplado las marcas al mundo digital?, a continuación, te lo decimos.

Todo comenzó con Snapchat, una aplicación con publicaciones efímeras, es decir, vídeos o fotos de poca duración y que sólo podrían ser vistos una vez, un formato diferente a lo que se conocía, pues veníamos de plataformas como Instagram, YouTube o incluso Facebook en donde los vídeos se quedaban almacenados para poder acceder a ellos en el lugar y momento que quisiéramos. Pues bien, esta red social fue la pionera en este tipo de publicaciones que después conoceríamos como stories, algo que las demás redes sociales han ido tratando de adecuar y que sólo Instagram ha logrado capturar de manera ideal a tal grado de que la publicidad en estas sea ya una realidad.

Publicidad en Instagram

Algo de lo que todos los usuarios nos podemos percatar cuando visitamos Instagram, es de la publicidad, pues nos rodea en todo sentido, desde que entramos a la aplicación y vamos haciendo scroll, en donde nos solemos encontrar con publicaciones con clics para visitar sitios, hasta el momento  en que estamos viendo el reel de stories, pues hasta este grado es donde la publicidad en Instagram ha llegado, con infinidad de productos y servicios anunciándose de una manera mucho más sencilla y rápida que antes.

Millennials, el reto de todas las empresas

Pero, ¿las marcas han podido adaptarse a este nuevo modo de publicidad en línea?, esta es una de las preguntas que la mayoría de las empresas se ha preguntado, pues se trata de vender a una de las generaciones más exigentes y difíciles de entender, los millennials, grupo de la sociedad que se ha distinguido por el uso continuo de las redes sociales y que gracias a estas pueden acceder no sólo a la comunicación personal, sino también a la compra de servicios y productos, algo que ha propiciado que las empresas volteen a las redes sociales.

¿Cómo es la publicidad en las stories?

No hace falta darles mucha vuelta a los anuncios para entender que la mayoría de empresas grandes están siguiendo el mismo modelo de publicidad que se venía haciendo desde hace tiempo, es decir, la promoción de su producto con imágenes atractivas y enfocándose en dar acceso raído a la compra, pero, ¿esto es efectivo en este tipo de “medios digitales”?

Muchos se han hecho esa pregunta, pues traspasar el mismo modelo de los medios tradicionales a los medios digitales, a la larga provoca menos conversiones de lo que se tenía planeado, si bien la estrategia y la inversión es sencilla y barata, que se haga con modelos pasados no es la mejor manera, pues lo que nos permiten las redes sociales es efectivamente la experimentación en las diferentes estrategias de comunicación y marketing digital que existen para poder elegir cual es la que mejor resultados ofrece, pues en estos días no sólo se trata de vender un producto, sino una experiencia, algo que en las redes sociales y sobre todo en las stories se puede explotar en sólo 15 segundos.

Una de las razones por las cuales los influencers se han vuelto tan sobresalientes en las redes sociales es exactamente por esa razón, más que vender directamente, motivan a sus seguidores a adquirir cierto producto o servicio con base en su experiencia de uso, incluso sin hacerlo tan evidente, muchos de los usuarios han optado por otras marcas sólo porque han visto a su personalidad favorita, usar la marca.

Si estás buscando estrategias de redes sociales efectivas para promocionar tu marca, producto o servicio, te invitamos a conocer Merca3w, agencia de marketing digital en la Ciudad de México

Consejos para una mejor comunicación entre cliente y consumidor

Cuando se trata de vender en el mercado, no siempre se trata de empresas vendiendo a consumidores, sino que también existen empresas vendiendo a empresas, uno de estos casos es el de las agencias de marketing digital, que, al ofrecer sus servicios para un mayor impacto y el logro de objetivos empresariales, deben estar en constante contacto, pero, ¿cómo llevarlo de manera correcta?

Uno de los compromisos que una agencia de marketing digital tiene en mente siempre, es procurar el contacto directo con el cliente, pues de esta manera se previenen crisis y sobre todo se da el seguimiento oportuno a cualquier necesidad que surja, pero, ¿esto se lleva a cabo? ¿Qué es lo que en verdad busca la empresa que se convierte en cliente, de la empresa que se convierte en proveedora de servicios?

Datos sobre comunicación entre cliente y consumidor

De acuerdo a datos citados de Econsultancy, hasta un 86% de las empresas consumidoras están dispuestas a pagar más por tener una mejor experiencia de consumidor, lo que da a entender que, si se desarrolla una buena estrategia de comunicación y marketing y de servicios, sería posible atraer a más clientes interesados. Es por esta razón que es importante definir pasos y estrategias para lograr un buen engagement con el cliente y poder brindar no sólo servicios, sino experiencias.

 Brinda soporte continuo

Uno de los puntos que más sobresale cuando se trata de brindar una mejor experiencia al cliente es con el soporte, pues según datos de la fuente, en el 68% de los casos, se pierden clientes por la indiferencia o apatía que perciben de la empresa que les brinda algún servicio, les importa menos que la empresa cometa errores a que muestren una actitud apática.

Además de esta comunicación que debe ser constante, también se ha visto que un 70% de las empresas consideran que el soporte continuo refleja el interés y sobre todo el valor que se les da por parte de la empresa prestadora de servicios.

Uno de los consejos que te podemos recomendar en este apartado es el de estar en contacto constante con tus clientes, es decir, resolver y analizar constantemente los servicios que les estés prestando, enviar reportes sobre rendimiento de sitio, redes sociales, visitas, analytics y los datos que más les pudieran interesar para sus metas, incluso si es posible, muchos recomiendan establecer canales de comunicación directos como lo son chats en vivo de soporte, de esta manera se ayuda a reducir los tiempos de respuesta y se agilizan las tareas tanto para una empresa como para la otra.

Promover la retroalimentación y el comportamiento de los usuarios

Una de las ventajas que puedes ofrecer como agencia de marketing digital es un plan de previsiones, esto es, analizar todos los datos, el historial, así como el comportamiento de los usuarios para lograr predecir las acciones de los clientes, de esta manera se logran crear estrategias con tiempo para lograr las metas.

Para el análisis de la información y del historial de la empresa, es necesario entender las estacionalidades de la demanda de los servicios o productos que se ofrecen, de esta manera se pueden predecir cuáles serán las fechas estimadas para prepararse y prevenir a la empresa para ir planeando todas las estrategias de comunicación y de marketing adecuadas.

Para entender el comportamiento de los usuarios y saber más sobre ellos, existen también herramientas como las cajas de comentarios y la interacción en las redes sociales que te ayudan a orientar más las campañas, así como de contenido comunicativo y de marketing, de esta manera en conjunto con las estacionalidades, se puede estallar la creatividad y aprovechar que el usuario está dispuesto a comprar para ofrecer mejores ofertas.

Estrategias de re-marketing

Otro de los puntos a los que se les debe poner atención es a la hora de que la empresa cierra un trato con un cliente, pues no sólo se trata de vender, sino de hacer un constante seguimiento a la relación del consumidor con la empresa, es decir, darle prioridad a esa persona que ya compró por medio de correos y ofertas atractivas que lo motiven a hacer otra compra o a adquirir el servicio de nuevo.

Para esto existen varios servicios en line que permiten hacer seguimiento de este tipo de campañas, de esta manera se unifican los análisis y se obtiene información más detallada.

Estructura tu sitio (UX)

Si lo que quieres es darte a conocer y sobre todo que tus clientes tengan un rápido contacto contigo, una de las maneras es invertir más en la estructuración de tu sitio, para que de esta manera la información más importante sea la más evidente al entrar a la página, ya sea por medio de formularios y call to actions efectivos.

Si quieres conocer más acerca de cómo llevar una buena relación B2B te invitamos a conocer más acerca de Merca3w Agencia de marketing digital, expertos en estrategias 360 que te ayudarán a cumplir tus metas.

¿Por qué es importante la infografía en el marketing digital?

Una de las mejores herramientas que aportan no sólo información sino entretenimiento es la infografía, imagen de alto contenido consistente y visual que ha servido al marketing digital para lograr desarrollar conceptos muy puntuales sobre cualquier tema.

¿Cómo se hace una infografía?

La conformación de las infografías se basa en imágenes y el texto, las imágenes, por un lado, deben contar con cierta consistencia, así como precisión, normalmente se usan pictogramas, ideogramas u otros formatos gráficos que permitan tener una visualización minimalista al mismo tiempo que un concepto simple.

El texto, por el otro lado, es el que ofrece la manera de guiarse del contenido, al mismo tiempo que se adapta al espacio visual que las imágenes le otorgan, todo esto para presentar un a infografía concisa y clara.

Esto resulta en una infografía que al final le sirve al lector como una imagen con la capacidad de proporcionarle conocimientos, informarlo sobre cierto tema, o conocer alguna noticia relevante gracias a poco texto, pero mucha calidad en información.

Pero el proceso para desarrollar una infografía es uno de los más complicados, pues se trata de reunir la información necesaria para poder compactarla en una imagen que comunique lo que se desee, por lo general es tarea de un grupo de redactores y diseñadores creativos, pues se trata de que el mensaje se envíe de una manera correcta, pero en lo que muchas ocasiones sucede, es que todo este proceso recae en una sola persona, que al final deberá desarrollar todas las habilidades necesarias para lograr la armonía en el contenido a usar.

Tipos de infografías

El desarrollo de infografías se puede llevar por diferentes caminos, pues su intención es comunicar diferentes eventos, ya sea noticioso, estadístico, de entretenimiento, entre otros, pero para poder diferenciar ciertas características de las infografías que las hacen únicas, se dividen de la siguiente manera:

  • Secuencial: este tipo de infografía enfoca la organización de su contenido de una manera más temporal, como si se tratara de una crónica, pues lleva un inicio y un fin indicado por pasos, en la mayoría de sus usos se presentan hechos históricos, o para presentar la elaboración de algún producto.
  • Característica: es usada para describir cualidades de algún producto.
  • Estadística: Se basa en la descripción de algún producto, evento o sujeto mediante cifras y gráficas obtenidas por análisis sustentados.
  • Biográfica: Se encarga de describir la vida de algún personaje mediante hechos e información valiosa.

Si quieres conocer más acerca de los beneficios de los elementos del contenido digital, te invitamos a conocer Merca3w, Agencia de Marketing Digital, aquí podrás encontrar las mejores noticias y los mejores servicios de marketing digital.

¿Quiénes son la Generación Z y porque son el nuevo mercado?

La llegada de los millenials al mercado significó un gran cambio no sólo para las empresas, sino para los medios de marketing digital y publicidad, pues la misma manera de comunicarse como lo habían hecho por tantos años se estaba volviendo obsoleta y no estaba teniendo el mismo efecto, pero, ¿qué está sucediendo ahora que este público ya está pasando a segundo plano?

La generación que está llegando para quedarse, es conocida como “Z” o centennials y como varios estudios señalan, son las personas que nacieron a partir de los 2000, es decir, con la tecnología ya en las manos y que les es difícil recordar un mundo sin pantallas táctiles.

Si bien, las compañías de marketing digital y de publicidad aún les cuesta entender a los millenials y sobre todo a su comportamiento en el mercado, ahora con la llegada de la Generación Z, muchas empresas están tratando de replicar lo mismo sin tener el éxito que desean, pues hay un punto importante, la constante evolución de esta generación.

La evolución de la tecnología y de la sociedad

Hablar de la sociedad significa hablar también de la tecnología, pues en estos tiempos, es muy difícil ver a alguien sin un smartphone, sin correo o sin perfil en alguna de todas las redes sociales que existen, y esto se debe a que la sociedad ha evolucionado tanto que ya no solo basta con los medios tradicionales para comunicarse, sino que gracias a la tecnología, se están creando nuevos canales de comunicación que incluso permiten enlazar a dos o más personas  alrededor de todo el mundo, todo con la capacidad de internet.

Al hablar de las nuevas generaciones y su apego a la tecnología, surgen los llamados millenials y los centennials, las generaciones a la que las empresas siguen tratando de adecuarse y que hasta el momento pocas son las que lo han logrado, pues saben que, si quieren llegar a ellos, deben evolucionar igual que ellos, llegar por los canales que más se usan y hacerlo de una manera efectiva, que los mensajes sean claros y concisos y sobre todo que logren captar para generar su reconocimiento.

Una de las marcas que se ha esforzado por mantenerse en el ojo de estas generaciones es Samsung, que al igual que otras compañías de tecnología móvil, han sabido ir de una generación a otra brindando la solución a las necesidades que cada una presenta, desde servicios más específicos, hasta innovaciones para los usuarios más exigentes.

En este apartado podemos mencionar las innovaciones que han presentado recientemente sus dispositivos, con pantallas cada vez más inteligentes, mayor autonomía en batería, mejora en la calidad de los servicios que ofrece, mejores cámaras, etc. Cada uno de estos diseñados para satisfacer a los millenials y a los centennials, por un lado lo que un millenial podría buscar es mejor rendimiento  y autonomía, sobre todo para usar el dispositivo más como una herramienta de trabajo que como un simple accesorio, por el otro lado, un centennial se podría enfocar en la cámara de última generación, el rendimiento para poder manejar varias redes sociales y también en el uso de los servicios como lo fue la integración de YouTube Premium, algo que solo los dueños de estos dispositivos pueden disfrutar sin un recargo mensual.

Es gracias a esta capacidad de saltar de una generación a otra, que empresas tecnológicas, en su mayoría, han logrado crecer mucho más en cuestión de ventas y reconocimiento gracias a sus estrategias de marketing y publicidad, y sobre todo a entender las necesidades de los usuarios, de cada uno casi de manera específica.

La única manera de adaptarse a las nuevas generaciones es mantener el ritmo de la tecnología, pues es la que va pautando lo que es nuevo y lo que es necesario.

Los videojuegos, los nuevos aliados de la publicidad

Las nuevas generaciones cada vez se enfocan más en el entretenimiento, y es por esta razón que los servicios de este tipo están creciendo en número y en calidad, tanto así que los mismos videojuegos ya dejaron de ser sólo un instrumento de entretenimiento, y ahora se han convertido en aliados de la publicidad, un nuevo mercado que se ha comenzado a explorar y que ofrece grandes ventajas.

Como lo vemos en los campos de futbol, de basquetbol y de casi cualquier deporte tradicional, los anuncios de productos y servicios siempre han estado presentes, pues se trata de captar la atención de la persona que se encuentra disfrutando del evento, con publicidad atractiva y con ofertas que motivan al espectador a tener en la mente aquel anuncio, pero ahora con la llegada del mundo digital y con el entretenimiento de ese lado, las redes sociales , los servicios de streaming y los videojuegos se han vuelto en un gran potenciador de la publicidad y del marketing digital como a continuación te lo mostramos.

Publicidad en Videojuegos

Si hay algo que ha caracterizado a los videojuegos es la capacidad de atraer y atrapar al consumidor, pues existen para todo tipo de personas y dispositivos, pues ya no sólo se trata de consolas, sino que ahora también desde nuestros dispositivos móviles, televisores, relojes, etc. podemos acceder a un gran catálogo de videojuegos que antes hubiera sido imposible imaginar.

Fortnite, el indiscutible

Pero con la llegada de este nuevo mercado y nuevos dispositivos, los videojuegos también han evolucionado, pues ya no sólo se trata de carreras y personajes saltando en segundo plano, sino que ahora con el internet, es posible estar en videojuegos y jugar con personas de otros países en tiempo real. Uno de los máximos representantes de este tipo de videojuegos es Fortnite, un juego en 3ª persona que reúne lo mejor del mundo del shooter con el del battle royale, creando así uno de los videojuegos más adictivos del siglo XXI.

Gracias a todo lo que ofrece este juego, y sobre todo a la cantidad de usuarios que están registrados, eventos muy importantes se han visto en este videojuego, como la llegada de los vengadores, superhéroes creados por Marvel comics y que pudieron llegar al videojuego como modos de compra y accesorios para los personajes, además, también se ha podido disfrutar de eventos como conciertos en tiempo real alrededor de todo el mundo, eventos creados únicamente para esta plataforma y que buscan unir más a sus jugadores con actividades fuera de la rutina.

Nuevas plataformas de publicidad

Es gracias a estas innovaciones que sus espacios están siendo cada vez más utilizados para poder dar publicidad a otros servicios y productos, pues incluso plataformas como Twitch se han beneficiado, sobre todo por los comerciales y su sistema de publicidad, al igual que YouTube.

Existen otros casos como los e-sports (deportes electrónicos) que cada vez despegan más para convertirse en un deporte aprobado por los máximos comités y organizaciones al redero del mundo, y que están adoptando la publicidad como la conocemos, ahora a un mundo digital, con anuncios y “letreros” en las zonas de juego.

Si quieres estar más enterado sobre las novedades del marketing digital y lo que sucede alrededor del mundo de la publicidad, no olvides visitar nuestro blog en Merca3w, agencia de marketing digital en la Ciudad de México.

¿Qué es la estrategia de marketing CRM?

El Customer Relationship Management tiene el objetivo principal de adquirir y mantener la lealtad del cliente.

Leer más