Herramientas para trabajar desde casa con éxito

Trabajar desde casa se está volviendo en un tema que va creciendo más, y por si fuera poco, la llegada del Coronavirus ha obligado a varias personas a mover su oficina a su casa. De hecho, por el autoaislamiento es muy posible que ya te encuentre trabajando desde casa por primera vez en tu vida, algo que se puede volver en un desafío si no cuentas con las herramientas necesarias.

Para esto creamos la siguiente guía en donde podrás encontrar las mejores herramientas para trabajar desde casa sin ningún problema.

Internet confiable

Lo que no debe faltar sin ninguna duda es tener una conexión a internet estable y sobre todo rápida que te permita coordinar trabajos en equipo y realizar videoconferencias sin peligro de que se corte la señal o haya interferencias.

Micrófono de calidad

Cuando se trata de hacer videoconferencias, es mejor tener un micrófono dedicado para atenderlas, pues en muchas ocasiones el micrófono integrado de las laptops o las computadoras suele absorber el ruido externo y la calidad del audio se ve perjudicada.

Con tus manos libres que usas en el día a día debe ser suficiente para que puedan entenderte.

Google Keep y Aplicación de notas

Si bien puedes tomar notas de manera física en un cuaderno, es importante que adaptes nuevas formas de tomar apuntes, sobre todo cuando se trata de trabajar desde casa.

Existen varias aplicaciones como Evernote, Google Keep, OneNote entre otras, que te permiten acceder a un panel de notas ordenadas en categorías, con diferentes herramientas como adjuntar imágenes, audios, redactar notas simples, con casillas, con dibujos a mano, etc. así como la capacidad de poder compartirlas y editarlas en tiempo real, asignando incluso notas a distintas personas.

Escáner y digitalización de documentos

Una de las herramientas que no pueden faltar son los escáneres, y es que se trata de dispositivos que nos ayudaran a digitalizar cualquier documento y enviarlo sin ninguna pérdida en cuanto a calidad y legibilidad. Existen algunas herramientas para celulares que de igual manera hacen buen trabajo, te sugerimos descargar la que más te convenza y probarla para tus futuras tareas.

Skype, Zoom y aplicaciones de videollamadas

Existen varias herramientas que permiten hacer videollamadas de manera inmediata y de buena calidad, pero Skype y Zoom se caracterizan por el número de participantes que pueden tener, algo que se vuelve muy conveniente a la hora de hacer reuniones, además de que son gratuitos y permiten también compartir la vista de escritorio para mostrar avances sobre proyectos, reportes, videos y más.

WeTransfer y las páginas para envíos de archivos pesados

Cuando se trata de enviar archivos de gran tamaño, no hay mejor herramienta que WeTransfer, y es que además de ser rápido e intuitivo, este sitio te permite enviar archivos de hasta 2 Gb de peso con un tiempo de caducidad de una semana, lo suficiente para que envíes tus archivos a tus clientes o colegas de trabajo y puedan continuar con su rutina de manera normal.

Existen otras herramientas de envió de archivos que te ofrecen más espacio, pero al ser más dedicadas, la interfaz se vuelve más complicada de usar.

Filemail es otra alternativa de envío de archivos en línea que te permite enviar hasta 50 Gb de manera gratuita y con una interfaz más trabajada, pero de igual manera entendible y fácil de usar

Trello y su organización de tareas

Una de las herramientas más eficaces para la organización de las tareas sin duda es Trello, pues en ella, además de tener un panel con todas las actividades organizadas por temas, te permite asignarles a cada participante tareas a completar en un tiempo límite establecido, de esta manera puedes tener un seguimiento adecuado de los pendientes, además de que permite retroalimentación con opciones de comentarios en cada nota para atender a cada participante.

Hootsuite y herramientas de gestión de redes sociales

Si eres una agencia de redes sociales seguramente ya conoces la herramienta, pero para los que no la conocen, se trata de un software que te permite gestionar tus redes sociales, en donde la calendarización se vuelve pieza clave para postear tus contenidos. Aquí podrás “adelantar” tu trabajo y tus posteos para que tus redes sociales no se queden sin contenido.

Google Suite y las suites ofimáticas en línea

Si hay algo que nos ha hecho la vida más fácil es todo lo que nos ofrece Google, desde crear documentos de texto con Google Docs, a presentaciones en Slides y hojas de cálculo con Sheets para después almacenarlos de manera automática y gratuita en Google Drive.

Estas herramientas además de ofrecer todas estas ventajas, también te permiten compartir el documento, ya sea únicamente para vista o para editar, para que las personas que tengan acceso puedan ver los cambios en tiempo real y así ir rellenando reportes, compartir diapositivas en tiempo real y poder incluir información que vaya haciendo falta si es necesario.

De igual manera Microsoft también ha ido adaptando sus herramientas como Excel, PowerPoint y Word al entorno en línea en donde ya se puede trabajar de igual manera que como lo harías con el programa comprado, aunque con limitantes sobre todo en Excel donde se requieren más potencia para macros y fórmulas.

Silla de calidad y comodidad

No se trata sólo de estar sentado, sino que, como se trata de imitar el tiempo que te pasas sentado en tu trabajo, es necesario que en tu casa tengas un asiento cómodo, no de sala ni de cama, sino una silla con respaldo en la que puedas estar cómodo por las 8 horas promedio que estarás trabajando.

Botella de Agua y la hidratación en casa

Algo que no puede faltar es mantenerte hidratado, y es que aunque estés en tu casa, es necesario que cuentes con una botella de agua, de esta manera evitas levantarte seguido por vasos de agua y pérdida de tiempo.

Y ya con todo esto estás más que listo para trabajar desde casa sin que se vea mermada tu productividad y sigas cumpliendo al 100% con tu trabajo como siempre.

7 maneras de conseguir nuevos clientes

Como empresa seguramente te has percatado de la importancia que tienen tus clientes, pues se trata del flujo que hace que tu compañía siga funcionando. Un flujo continuo de nuevos clientes te permite hacer crecer tu negocio y cumplir los objetivos de marketing de tu empresa.

Y hablando de las maneras de atraer nuevos clientes a tu negocio, es importante construir una fuerte base de ellos, tanto offline como online, por eso nos dimos a la tarea de reunir algunas de las mejores maneras en que tu negocio pueda tener más oportunidades de captación de clientes y tengas éxito.

Identifica tu cliente ideal

Es fácil buscar a los consumidores si ya sabes qué tipo de consumidores estás buscando. Si no identificas a tu cliente ideal, probablemente no sabrías por dónde empezar a buscar.

Establece claramente cuál es tu target. Piensa en que los hace felices, tristes, temerosos, etc. y después piensa sobre cómo puedes hacer su vida un poco más fácil con las soluciones que ofreces.

Establecer tu target de manera más enfocada es la clave para que tus estrategias de comunicación y de marketing funcionen, pues no se trata de englobar diciendo: “todas las mujeres”, “todos los hombres”, “baby boomers”, “millennials”, etc.

Descubre donde se encuentran tus clientes

Con tus clientes establecidos ya en mente, identifica aquellos lugares donde se suelen encontrar (media, online, offline, mail, etc.) y luego crea mensajes personalizados para ellos en sus canales.

Dependerá de la naturaleza del negocio los lugares donde busques a tus clientes. Algunos lugares en internet en donde puedes encontrar muchos clientes son las redes sociales y los foros, incluyendo los propios y los que son similares. De manera offline puedes encontrar clientes potenciales en conferencias y convenciones de tu industria.

Conoce tu negocio por dentro y fuera

Entender tu negocio a fondo y tener un conocimiento firme sobre los productos o servicios que ofreces, es crítico para ser capaz de atraer clientes interesados.

Cuando conoces tu producto, la gente se va a interesar en lo que ofreces y podrá ver lo bien que sabes de lo que estás vendiendo, así ellos tendrán la confianza de adquirirlo y de pedir asistencia si es necesaria.

Posiciónate a ti mismo como la respuesta

Provee valor y establécete a ti mismo como alguien que comprende exactamente los problemas que tu cliente pueda tener y que puedas ofrecerle la respuesta que está buscando. Para lograr ofrecer este valor, es necesario conocer algunas de las herramientas más usadas, como el blog, campañas de correos, etc. De estas herramientas comenzarás a atraer más seguidores, y en cuanto tengas establecido tus objetivos de ventas, comenzarás a convertir esos seguidores en clientes activos.

Prueba con estrategias directas de Marketing

La mejor apuesta para alcanzar a tener algún contacto con tu cliente es usar tácticas para motivar al consumidor a completar acciones específicas, algo como una invitación a formar parte de tu lista de clientes mediante pop ups, newsletter, entre otras pueden ser una buena idea.

Aprende a crear publicidad que atraiga a tus clientes ideales ofreciéndoles algo de valor de manera gratuita para que comiencen a entrar en tus filtros. Aprende todo lo que puedas de las estrategias de respuesta directa como los correos, pues de esta manera te enfocarás en prospectos que si tengan más interés. Crea mensajes convincentes del porqué tus clientes estarían mal al no trabajar contigo. Muestrales que entiendes sus inconvenientes y que puedes hacerles ahorrar tiempo y dinero mejor que con otros.

Crea alianzas

Crear alianzas con negocios que ofrecen servicios complementarios te da la oportunidad de generar sinergia, lo que puede ser muy efectivo para construir mejores negocios. Por ejemplo, si tienes una compañía que se especializa en posicionamiento orgánico SEO, tener alianzas con compañías de desarrollo web sería lo óptimo para comenzar proyectos.

Cuando ya todo se haya hecho y los objetivos se hayan cumplido, enfócate en construir relaciones humanas. Entre más fuertes son las relaciones, más probable será que los clientes te recomienden, y, sobre todo, que regresen.

Seguimiento

Después de haber hecho todos tus esfuerzos de marketing y de comunicación, recuerda hacer un cierre en estos canales. Crea tareas de seguimiento y ejecútalas.

Muchos leads y conversaciones son desperdiciados porque no se les da seguimiento.

Sin duda la construcción de bases de datos de clientes leales sigue siendo uno de los más grandes retos para cualquier empresa, pero si quieres comenzar a tener mejores resultados y más conversiones, con Merca3W puedes lograr tus objetivos, pues con nosotros tendrás todas las herramientas necesarias para comenzar a tener presencia online, con estrategias de marketing cien por ciento orientadas a tu negocio.

3 tips para convertirte en la mejor agencia de marketing digital

Las nuevas estrategias de marketing digital que trae el 2020 son demasiadas, y con esto se vienen nuevos consejos que pueden ayudarte a lograr tus objetivos y los de tus clientes; así como, convertirte en la mejor agencia de marketing digital en México.

¿Qué es lo que siempre utilizas para ver el rendimiento de tus campañas? Así es, las métricas, y es que estas son el resultado de todos tus esfuerzos, pues es aquí donde ves los datos relevantes sobre el éxito que hayan tenido las estrategias implementadas, desde likes, clics, reacciones, impresiones, conversiones, etc.

Una manera fácil de resumir estas métricas se suele hacer con reportes, documentos en los que se resumen algunos datos y se explica, ya sea al cliente o al director de la empresa, los resultados de las campañas.

Después del análisis de toda la información, viene la retroalimentación, pues gracias a los reportes podemos ver donde se pueden hacer mejoras y trabajar en ellas.

Métricas en contexto

Comenzando con las métricas, es necesario que además de entenderlas, se sepan explicar, pues no todos los números son negativos y positivos. Con esto queremos decir que se necesita primero analizar el contexto de las métricas, pues podemos tener, por ejemplo, 5% de rebote en una landing page, y aunque suena muy bien el número, las métricas de este tipo de páginas normalmente oscilan entre 25 y 45%, esto significa que seguramente está mal configurado algún dato de seguimiento en el sitio donde analizas las métricas y por lo mismo no se están registrando de manera adecuada las visitas y su interacción.

Es necesario que en tus reportes dejes en claro el contexto para que el cliente pueda entender si los números que está viendo son positivos o negativos.

Organiza los datos de tus reportes

Continuando con los reportes, es importante que toda la información que se maneje sea clara, pues se trata de que el cliente vea los datos y los entienda al instante además de interpretar las cifras de manera adecuada y no distraerlo.

Uno de los errores más comunes a la hora de presentar los reportes son los números, y es que estos han cambiado a tal grado de que su escritura ya no es la misma, teniendo cifras en reportes que se llegan a representar de la siguiente manera:

  • 1 K (1,100)
  • 3 M (2,300,000)
  • 4 K (66,400)
  • Entre otros.

Estos números sirven para reducir el espacio y no formar grandes cantidades de números en los reportes, pero no siempre es bueno ponerlos de esta manera, sobre todo cuando no se sigue una misma línea. Un claro ejemplo es el que sucede con YouTube, en donde las cifras en videos con visitas masivas no corresponden entre sí, pues por un lado podemos tener 2.6 M likes, y por el otro 77,467 dislikes, esto hace que el número más grande se vea como el de mayor relevancia a simple vista, lo que puede ocasionar una mala impresión. Lo recomendable al usar este tipo de números es usar el mismo nivel, si ponemos 2.6 M likes, los dislikes deberían estar representados en millones, lo que supondría una cantidad de 0.077 M, de esta manera sabemos con mayor claridad cuál es el número mayor sin ningún problema.

Corrige y aplica nuevos conocimientos

Como parte de la retroalimentación es necesario analizar todas las estrategias implementadas y realizar las mejoras que arrojan los reportes, esto es parte fundamental del mantenimiento de las campañas y nos ayuda a ir definiendo nuevas estrategias además de ir aprendiendo cómo se comportan diferentes mercados.

Si quieres conocer más acerca de los beneficios que te ofrecen las estrategias del marketing digital, te invitamos a visitar Merca3W, en donde podrás aprender sobre el mundo del marketing digital, así como de conocer nuestros servicios como desarrollo de páginas web, posicionamiento SEO, análisis de sitios web, administración de redes sociales y más.

A-commerce, la evolución del comercio en línea

Si hay algo que se mantiene en constante cambio es el mundo digital, pues si no sale una nueva red social, se estrena una nueva aplicación. Pero hablando de servicios de internet, el e-commerce también ha evolucionado y ahora llega otra variante de comercio en línea, el a-commerce.

¿Qué es el a-commerce?

Comprar por internet cada vez se hace más fácil, pues ahora tan solo con tener una tarjeta de crédito o débito, puedes comprar desde tu casa en tiendas como amazon, mercadolibre, etc.

Pero ¿qué pasa cuando el comercio electrónico evoluciona? ¿Qué otro tipo de cambio se puede ver en algo que ya está hecho para todo tipo de usuario?, pues el a-commerce ha llegado para sorprendernos, con formas de pago más fácil y sobre todo métodos de pedido más “automatizados”.

Automatización en línea

Al automatizar el comercio en internet es cuando nos damos cuenta de que el proceso se reduce y que la manera de comprar las cosa se vuelve más fácil. Un claro ejemplo aplicado del a-commerce es el de Amazon y sus amazon dash buttons, unos dispositivos que se configuran con los smartphones y a los cuales se les asigna un producto en el hogar, de esta manera, por ejemplo, si estás usando detergente y notas que está a punto de terminarse, sólo presionas el botón y en automático se hace la compra, sin la necesidad de acudir a un dispositivo móvil, agregarlo al carrito y realizar el pago.

Resultado de imagen para amazon dash button

Este tipo de servicios de internet ofrecen muchas ventajas, pero debido a que no en todos los países se tiene la misma plataforma de compra y el mismo nivel de tecnología, se ha visto limitada desde hace tiempo y esto hace que también tenga algunas desventajas.

No sólo se ha hecho presente la automatización en los comercios en línea, sino que también ha llegado a los mercados financieros, tal es el caso de Digit, una aplicación en Estados Unidos que se encarga de “mover” tu dinero de manera inteligente a otra cuenta programada, de tal manera que va ahorrando de acuerdo a tu comportamiento.

Este tipo de automatizaciones se habían hecho con más frecuencia de manera offline desde ya hace tiempo, pero con la llegada de los comercios a internet, retomó nueva forma y sobre todo un nuevo impulso, pues la automatización online se vuelve más fácil de aplicar que una offline, sobre todo porque esta última requiere de hardware y de procesos más prolongados.

Resultado de imagen para self service store

Automatización en servicios de Marketing Digital

También el Marketing Digital se ha visto beneficiado por la automatización, pues son cada vez más los procesos que se realizan de forma programada para que los clientes puedan ver el rendimiento de sus redes sociales y de sus sitios web de una manera más rápida, al mismo tiempo que los seguidores de las marcas obtienen mayor información y mejor respuesta debido a la automatización de los mensajes en los diferentes canales de comunicación.

Recuerda que, si estás buscando el mejor servicio de Marketing Digital para tu marca, en Merca3W te ofrecemos los mejores beneficios para que logres tus metas este 2020. Disfruta de tus redes sociales, pagina web y posicionamiento SEO con nuestros nuevos paquetes y haz que tu negocio rinda con nosotros.

Nuevas tendencias de marketing a observar en 2020

El 2020 se acerca, y con su llegada se vienen aún más cambios en el marketing digital, es por esta razón que es necesario analizar cuáles son las nuevas tendencias y cuáles son las que dejarán de ser esenciales el siguiente año.

Asistentes virtuales

Uno de los grandes cambios que se han venido presentando en los últimos años es la integración de las búsquedas de voz que se hacen con los asistentes virtuales que existen hoy en día.

El SEO es uno de los que más ha sufrido cambios con respecto a este tema, pues ahora los contenidos y las búsquedas se deben de adecuar más a una conversación que a una simple respuesta a una duda.

asistente de voz inteligente

Influencer Marketing

Uno de los nuevos rubros del marketing digital han sido los influencers, y es que estas personalidades de las redes sociales han beneficiado a las marcas para darse a conocer y sobre todo generar en sus clientes un apego emotivo.

Los especialistas indican que la popularidad de los influencers para con el marketing digital seguirá creciendo, esto para todos los tipos que existen, desde los micro influencers hasta los más famosos.

Algo que se debe mencionar es que cada uno de estos influencers tienen su propio mercado, por lo tanto, si quieren seguir creciendo se deben enfocar siempre al mismo segmento de sus seguidores, evitando saltar de audiencias y querer abarcar más público de manera acelerada del que están acostumbrados. Esto ayudará a que sus estrategias y sobre todo sus insights sigan teniendo buen rendimiento.

Privacidad en la información

Uno de los temas que más ha marcado este año ha sido el de la privacidad de la información en todas las plataformas de internet, desde las redes sociales hasta la recopilación de datos por los diferentes sitios web.

Esto ha provocado que el acceso a la información para las campañas de remarketing o simplemente campañas de publicidad orientadas a gustos e interese vayan cambiando.

Esto no quiere decir que todo esté perdido, pero si sugiere un cambio en las estrategias de comunicación, así como en las de marketing digital para que el cliente se sienta seguro de que el sitio que visita es seguro y que su información será respetada y protegida.

Contenido creado por consumidores

Con la llegada de los influencers, la voz de los consumidores está desapareciendo a la hora de generar contenido en favor de su marca, pues ya no son los actores principales a pesar de ser los que más consumen. Las nuevas estrategias de marketing deben ir orientadas a la escucha pasiva de las opiniones de los consumidores y a estrategias de marketing activas que permitan que más consumidores conozcan su marca. Se trata de atraer a más personas al mismo tiempo que se conservan los clientes cautivos.

Si quieres saber más acerca de las novedades que nos trae el año nuevo 2020, visítanos en Merca3W y conoce a los verdaderos expertos en Marketing Digital.

¿Por qué aumenta cada vez más el marketing de influencers?

Cada vez más marcas y empresas usan a personalidades para que anuncien sus productos, pero ¿por qué se hace esto?, ¿qué impacto se logra con estas acciones de promoción? Si quieres conocer esto y más acerca del influencer marketing, a continuación, te lo decimos.

¿Quiénes son los influencers?

Blogueros, YouTubers, estrellas del deporte, cine y espectáculos etc., están moldeando de nuevo la manera en el que la mercadotecnia funciona, pues con su llegada a las redes sociales ahora su mensaje se ha amplificado llegando a más seguidores, haciendo que cada vez más marcas comiencen a invertir en ellos aprovechando su fama y su alcance, convirtiéndose así en influencers.

Pero no sólo se trata de personajes que se crearon en los medios que ahora conocemos de manera tradicional, sino que existe también un esfuerzo de aquellos individuos que han crecido de manera orgánica en las redes sociales promoviendo únicamente su manera de pensar y de vivir.

Gran parte de este crecimiento que se ha tenido con los influencers, tiene que ver gracias a las agencias de marketing digital y de influencers, pues son las que se han encargado de generar las ideas y estrategias que han llevado a grandes personalidades a ser voceros de marcas como Nike, Adidas, etc.

Instagram, la red preferida de los influencers

Instagram, red social de Facebook, ha sido una de las que ha ganado mayor popularidad cuando se habla de influencers, y es que se trata de una aplicación en donde en pocos segundos puedes publicar contenido de mil maneras diferentes, ya sea texto, imágenes, vídeos, o todo en uno. Es con estas herramientas que muchas personas se han dedicado a promover su personalidad en la red social, con nuevas actualizaciones que han permitido que se unan cada vez más con sus seguidores, desde transmisiones en vivo, encuestas en sus publicaciones, reacciones y más.

De acuerdo al estudio realizado por Merca2.0 Influencer Marketing 2019, del 83.5 por ciento de las personas encuestadas afirmaron que seguían a algunos influencers por las redes sociales, de los cuales, el 80 por ciento de estos lo hacía por Instagram.

Pero con todas las actualizaciones que se hacen, no siempre se pueden lograr las metas que las empresas se proponen, pues es necesario tener estrategias claras y sobre todo bien aplicadas para que logren tener el impacto que se necesita.

Uno de los cambios que están por verse en las redes sociales es la eliminación del conteo de likes, tanto en Facebook como en Instagram, medida que se estaría adoptando con el fin de que la comunicación sea más positiva dentro de estas, pues es sabido que las redes sociales están tan ligadas a los jóvenes, que cualquier impacto que estas tengan en ellos puede definirlos. Pero esto no quiere decir que sea el fin de los influencers, pero sí significaría un replanteamiento de estrategias de marketing y de comunicación, así como nuevas maneras de medir el impacto, pues al eliminar los likes, se va a requerir medir de alguna otra manera el esfuerzo que se haga en estas redes sociales por parte de las empresas. Habrá que esperar cuáles serán estos cambios y ver como se adecuan las agencias de marketing, influencers y marcas.

¿Cuánto vale la industria de influencers?

Según un reporte de Media Kix, agencia de influencers establecida en Florida y con más de 8 años de experiencia, informa que la industria del influencer marketing valdrá 10 mil millones de dólares en 2020, al mismo tiempo que Instagram llegará a los 400 millones de usuarios.

¿Cuáles son las redes sociales donde más se sigue a los influencers?

De acuerdo al departamento de investigación de Merca2.0 la siguiente gráfica muestra cuáles son las redes sociales en donde se siguen más a los influencers.

INSTAGRAM OCUPA 80 por ciento en las redes que más usan para seguir a influencers

De este mismo reporte, también se obtiene la siguiente gráfica en donde se muestra el por qué se siguen a estas personalidades en las redes sociales.

instagram pocentaje, publico seguidores

¿Cuáles son los siguientes retos para las agencias de influencers?

Es importante mencionar que el mercado de los influencers también se ha visto perjudicado, sobre todo por aquellos que se conocen como falsos influencers, personalidades que a pesar de tener un importante número de seguidores, la mayoría de estos son falsos o bots, haciendo que su impacto para con la marca no sea efectivo y se pierda la credibilidad.

Para evitar este tipo de problemas las agencias de influencers deben contar con planes que garanticen que el influencer pueda lograr su cometido en cuanto a capacidad de convocatoria en sus redes sociales; que se cuente con métricas que validen el desempeño, así como procesos de contratación que sean benéficos para ambos lados, es decir ganar-ganar.

Si estás buscando iniciar una campaña de marketing de influencers en México, te invitamos a conocer Merca3W, con nosotros encontrarás las mejores estrategias, así como los influencers que mejor se adecuen a las necesidades de tu marca.

 

Empresas con mejores estrategias de comunicación de acuerdo a la AMCO

La comunicación es una de las disciplinas que más se ha mantenido actualizada con la llegada de las nuevas tecnologías y la constante evolución de la sociedad con estas, a tal grado que las nuevas herramientas y técnicas de publicidad se van adecuando a más entornos comunicativos simples y sencillos.

Según un estudio de Kantar Millward Brown, expertos en el conocimiento y análisis estratégico de marcas, comunicación y medios, el 81% del mercado mexicano se siente abrumado por toda la publicidad que lo rodea, pues son tantos anunciantes en el mercado que hacia cualquier parte que uno voltee hay publicidad. También resaltó que 36% del mercado siente que los mensajes publicitarios que observan son confusos, lo que está obligando a esta constante evolución de la comunicación.

Sin duda, estos números nos ofrece un escenario en donde la actualización es vital para que los anunciantes puedan seguir siendo relevantes ante los ojos de los mexicanos. Para este fin, grupos como la AMCO (Asociación Mexicana de Comunicadores) celebran reuniones donde expertos comparten sus puntos de vista y se realizan mesas de diálogo para explorar las distintas opiniones sobre las prácticas de comunicación entre las empresas, así como la aportación de las organizaciones para solucionar retos y desafíos reales que se presentan hoy en día en los diferentes ramos de negocios.

El esfuerzo que se hace por parte de estas asociaciones va enfocado al reconocimiento y sobre todo a identificar las mejores tendencias de las empresas, pues al ver las estrategias usadas exitosamente, se van marcando nuevos lineamientos para lograr que cada vez más mexicanos se asocien con su marca y logren entender el mensaje que se desea enviar.

Premiados por la AMCO 2019

El reconocimiento de las mejores estrategias de comunicación por parte de la AMCO se dio a las siguientes empresas:

  • HSBC (Comunicación Interna/Experiencias)
  • Artes Balam (Eventos)
  • Consejo de la Comunicación (Plan de comunicación)
  • Fundación Gentera (Comunicación interna)
  • Porter Novelli (Redes sociales/Eventos)
  • Banorte (Comunicación Interna)
  • Imagen y Comunicación Organizacional (Comunicación Interna)

Como se puede ver, no sólo se trata de la comunicación externa que ofrecen los anunciantes, sino también de la comunicación organizacional y la interna, las que se llevan a puertas cerradas y sin las cuales no se podrían cumplir muchas metas dispuestas en las empresas.

Si quieres tener a los mejores aliados para llevar a cabo las mejores estrategias de comunicación y de marketing, te invitamos a conocer Merca3W Agencia de Marketing Digital, con nosotros encontrarás todas las herramientas para que puedas lograr tus metas en poco tiempo.

Temporadas de Ofertas, aliadas en el SEO

El Search Engine Optimization, mejor conocido como el SEO, es uno de los principales procesos para mejorar la visibilidad de un sitio web en los buscadores más importantes como Google y Bing. El éxito de las estrategias de SEO permite que el sitio web aparezca de manera orgánica en las primeras posiciones de las páginas de los buscadores como Google, evitando así que se paguen anuncios.

Y es que a pesar de que los anuncios pagados suelen ocupar las primeras posiciones en los buscadores de internet, según la AMVO (Asociación Mexicana de Ventas Online), el 22% de los usuarios de internet dan clic en los anuncios pagados, mientras que el 78% elige los resultados que aparecen de manera orgánica.

El SEO, ha pesar de sufrir cambios constantes, sobre todo por las normativas de los buscadores de internet como Google, sigue siendo una de las fuentes más importantes para que los sitios logren sus metas en cuanto a visibilidad, ventas, clics, etc. Esto se debe también a que la cantidad de personas que desean realizar una compra online sigue aumentando en comparación con las compras en tiendas físicas.

Estrategias para SEO en ofertas

Seguramente has escuchado hablar del Buen Fin, un evento comercial realizado cada año en México, en donde durante un fin de semana del mes de noviembre diversas empresas ofrecen promociones de productos y servicios con el fin de fomentar el comercio.

Con el sólo hecho de mencionar este evento en tu sitio web, puedes comenzar a escalar en el SEO para que las personas que se encuentren buscando ofertas de servicios similares a los tuyos, se encuentren con tu página.

Pero lograr escalar en la posición hablando de ofertas de este tipo toma su tiempo, pues es bien sabido que en estos días es cuando la gente suele incrementar sus búsquedas en los sitios web para encontrar las mejores ofertas.

El SEO, además de dictar algunos parámetros de rendimiento del sitio como lo es la velocidad de carga, la usabilidad, etc., también se configura con el contenido del sitio, es decir, las notas, las palabras clave y las palabras secundarias. Esta última parte es la que tiene que ser modificada con el fin de que la página sea encontrada por Google con palabras clave como ofertas del Buen Fin, o simplemente con Buen Fin, de esta manera comenzará a indexar contenido importante y, por lo tanto, la estrategia estará teniendo más impacto.

De acuerdo a fuentes de la AMVO en estas temporadas de descuentos y promociones las visitas a los sitios web aumentan hasta 178 millones. Un 78% de los usuarios planean hacer sus compras en temporadas como el Buen Fin. También la AMVO reporta que un 79% de las ventas se realizan desde dispositivos móviles.

Si quieres que tu estrategia de SEO sea la adecuada para aprovechar las mejores temporadas de búsqueda en internet, te invitamos a visitar Merca3W, Agencia de Marketing Digital en donde podrás encontrar la estrategia que mejor se adecue a tus necesidades, como posicionamiento SEO, manejo de redes sociales, emailing, diseño gráfico y diseño web para optimizar tu presencia en internet.

Conoce los secretos del marketing para el crecimiento de una marca

Mantener la relevancia y un canal abierto a la respuesta de los consumidores son algunos de los movimientos que han llevado al crecimiento de grandes marcas como Microsoft, Coca-Cola, McDonald’s y Disney a retener su lugar en el top 10 de Interbrand durante más de 20 años.

La relevancia y la sensibilidad son la clave para que las marcas que se encuentran en el top 10 del ranking de Interbrand hayan logrado posicionarse y mantenerse ahí desde hace 20 años.

Interbrand, una consultora de marketing fundada en 1974 especializada en marcas y en la gestión de estas, publicó recientemente su ranking 2019 en donde el punto a tratar fue la sensibilidad y la relevancia, factores clave para lograr estar posicionados en los primeros lugares, en donde marcas como Coca-Cola, Microsoft, IBM, Intel, Nokia, General Electric, Ford, Disney, McDonald’s y AT&T han estado y se han mantenido con los años, logrando adecuarse con las nuevas tecnologías sobre todo en su manera de comunicarse, trabajar y entretener.

De las marcas mencionadas anteriormente sólo 4 han logrado permanecer en el listado que hace 20 años salió por primera vez, hablamos de Microsoft (4), Coca-Cola (5), McDonald’s (9) y Disney (10).

Si hablamos de este año las compañías que dominan el listado son las de tecnología, es decir, Apple (1), Google (2), Amazon (3) y Microsoft (4) con los primero cuatro lugares, después se encuentran Coca-Cola (5), Samsung (6), Toyota (7), Mercedes-Benz (8), McDonald’s (9) y Disney (10).

Mantenerse en el top es un logro masivo. Marcas como Coca-Cola y Disney han permanecido relevantes para sus consumidores, así como para la cultura general.

Las marcas que han caído son las que han fallado en responder de manera rápida a las necesidades de sus consumidores y al cambio. Nokia perdió completamente en el terreno de los smartphones frente a marcas como Apple y Samsung que supieron posicionarse con tecnologías innovadoras y mejores estrategias de marketing. Permanecer relevante se trata de responder al mercado con nuevas ideas y sobre todo con grandes cargas de imaginación para mantenerte en la mesa.

“La relevancia es crucial en una estrategia de marketing, pero la velocidad es aún más importante”, explica Mike Rocha, director global de marca y valoración de negocios en Interbrand.

La velocidad es realmente vital y más en estos días, pues se vuelve un factor que junto a la respuesta son grandes beneficios para una marca. Uno se tiene que anticipar a las necesidades del consumidor y adaptarse a los eventos y condiciones cambiantes del mercado, así que gran parte del reto es mantener al consumidor como su brújula para entenderlos y guiarse con ellos, eso es lo que conduce finalmente a la relevancia.

 

Interbrand 2019 Top 10 Sector Cambio en el valor de la marca
1.     Apple Tecnología 9%
2.    Google Tecnología 8%
3.    Amazon Tecnología 24%
4.    Microsoft Tecnología 17%
5.    Coca-Cola Bebidas -4%
6.    Samsung Tecnología 2%
7.     Toyota Automotriz 5%
8.    Mercedes-Benz Automotriz 5%
9.    McDonald’s Restaurantes 4%
10.Disney Media 11%

Este ranking está cotejado y calculado con los siguientes factores:

  • Claridad: Lo que representa a una marca en términos de valor, posicionamiento y proposición.
  • Compromiso: Creer en su importancia.
  • Gobernación: Medir las habilidades y el modelo operativo.
  • Sensibilidad: La habilidad de evolucionar conforme a los cambios y retos del mercado.

Las marcas de lujo son algunas de las marcas que han logrado sobresalir en los últimos años, tal es el caso de Gucci, lujosa casa de moda que ha logrado incrementar el valor de su marca 23% más que el año pasado y que ya reclama el lugar 33 en la lista de Interbrand de este año.

Hay ganadores y hay perdedores en el sector, pero Gucci ha estado muy ocupado configurando sus estrategias de marketing para lograr aproximarse al top 10. “Ellos han hecho de la marca algo de cultura general, lo que la ha vuelto relevante. Cambiaron la manera de usar sus redes sociales y encontraron maneras de comunicarse con sus audiencias más jóvenes” dijo Rocha.

Interbrand sugiere que las barreras entre los consumidores y las marcas están desapareciendo de manera gradual y se espera que dentro de poco, y gracias a las agencias de marketing digital, cualquiera pueda anunciar un producto con una campaña bien hecha y sentarse a esperar las conversiones en mucho menos tiempo.

Hace 20 años se lanzaba un producto y se abandonaba en el mercado, ahora se tiene que establecer una continua relación con los consumidores.

La mejor manera de hacer esto es con el toque humano, así como agregarle emociones a las estrategias y campañas de marketing, esto incrementará también el engagement con los consumidores. Rocha menciona a MasterCard, marca que ha avanzado 8 lugares en la lista para llegar al 62 y que ha tenido un crecimiento en su valor de 25% conforme al pasado año.

“MasterCard se ha enfocado en la innovación, en tener un espíritu emprendedor en todo lo que hacen, así como un enfoque de humanización en sus estrategias de marketing”.

El concepto de “no tiene precio” le ha dado a la marca más emoción, algo que ayuda a romper las barreras entre la propia marca y el consumidor.

Si quieres que tu marca cuente con las mejores estrategias de marketing digital, así como de redes sociales para lograr tener el contacto ideal con tus clientes, te invitamos a visitar Merca3W, agencia de marketing digital enfocada en darte las mejores herramientas para lograr esa relevancia con tus clientes y la competencia.

Es hora de comenzar a pensar en Neuromarketing

¿Recuerdan lo que hizo Leonardo DiCaprio en inception?, ¿plantar una idea en la mente para que se desarrolle de manera auténtica? Pues eso es más o menos de lo que se trata el neuromarketing, que el consumidor genere una idea de una marca y que se quede en su memoria de manera constante a la hora de realizar una compra.

Las marcas siempre buscan ser recordadas por el consumidor, es por esta razón que siempre tiene la necesidad de buscar el mensaje correcto que se va a lanzar, presentando en estos sus mejores características para maravillar al público, llamar su atención y colarse en sus decisiones de compra. Para pasar a esta fase de la decisión de compra del neuromarketing, lo primero que se debe hacer es reforzar todo lo que sucede antes, que se marque bien el producto para que surja el recuerdo en el momento preciso.

Entrar en la memoria del consumidor actual es una tarea muy ardua y es que estamos hablando de una generación a la cual los anuncios ya no se les hacen interesantes y hacen todo lo posible por evitarlos. Estamos hablando de los millennials, la generación que acapara todos los servicios y productos que se ofertan en su mayoría hoy en día.

El cerebro de estos consumidores funciona de manera muy diferente pues utilizan sus sentidos de una manera más eficiente en donde recuerdan únicamente lo que les parece interesante, impactante o que logra tener un sentido emocional en ellos. Es por esta razón que la clave para las marcas y las empresas es lograr comprender cómo es que el cerebro del consumidor moderno selecciona y recuerda.

Los puntos clave para lograr buenas estrategias de neuromarketing

Emoción

El primer punto clave para lograr estrategias exitosas de neuromarketing es la emoción, y es que cuanto más se logra activar la emoción en el consumidor, más intenso será el recuerdo que se tenga. Un claro ejemplo suele ser aquellos momentos en nuestras vidas que nunca se olvidan, como el primer día de clases, el primer beso, la primera mascota, etc.

Posición geográfica

No hay buen recuerdo sin una pertenencia de lugar, y es que varios expertos afirman que nuestra posición geográfica está muy conectada a la memoria cuando gestionamos nuestros recuerdos. Este tipo de información se almacena en el hipocampo cerebral y nos ayuda a posicionar nuestros recuerdos en los lugares específicos.

Historia

¿Te has preguntado cómo es que no recuerdas lo que comiste ayer pero si recuerdas la vida de Miguel Hidalgo o la leyenda de tu colonia? Pues esto se debe a que nuestra memoria trabaja de una manera en que le cuesta menos trabajo recordar aquellos sucesos que nos fueron relatados a modo de historia. Es por esta razón que se quedan almacenados más en nuestro cerebro aquello que conocemos que tiene una historia de fondo.

Cómo construir un mensaje exitoso

Habiendo analizado los 3 puntos clave para lograr una estrategia exitosa de neuromarketing ahora toca construir un mensaje valioso para el consumidor, uno que sobrepase la memoria de corto plazo y que se logre almacenar en la de largo plazo. Además de todos los componentes antes mencionados, el mensaje debe contar con estrategias de seguimiento que nos ayuden a reforzar el primer mensaje para que finalmente se quede almacenado.

El envío del mensaje de todas las maneras posibles creando una verdadera distinción en la marca, y si es posible enfocarse en un atributo que la distinga de las demás, de esta manera quedará en la memoria el recuerdo de la marca y de la característica.

Si estás buscando que tus consumidores se queden siempre contigo, contáctanos, en Merca3W contamos con las mejores estrategias de marketing digital para que logres esa distinción ante tus competidores y sobre todo ante tus consumidores.