Listado de la etiqueta: posicionamiento en internet

KPIs para SEO: 5 indicadores importantes para medir el posicionamiento SEO en motores de búsqueda

Conoce los KPIs para SEO más importantes para medir tu estrategia de posicionamiento SEO eficazmente y descubre cómo obtener resultados sin realizar todo el proceso de monitoreo. Paginas de marketing digital

Leer más

5 consejos para mejorar el posicionamiento web de tu marca

El arte del posicionamiento web de las marcas se construye a partir del conocimiento real que tienes de tus clientes. Necesitas que tu marca destaque de modo que tu público meta la encuentre fácilmente, y ésto sólo se logra a través de la diferenciación de tu marca sobre las de la competencia. Tu empresa necesita encontrar las mejores maneras de conectarse emocionalmente con tu clientela, mantenerse en el camino correcto y lograr que el servicio que ofreces sea el adecuado para mantener a tu marca dentro del mercado.

Maximiza tu visibilidad orgánica en la web con la Estrategia SEO

Maximiza tu visibilidad orgánica en la web con la Estrategia SEO

Checa estos cinco consejos para mejorar el posicionamiento web de tu marca:

Establece un elemento que te haga sobresalir

¿Cuáles son los atributos especiales que tu marca puede ofrecerle a tus clientes? deberías de conocer estas características únicas como parte de tu estrategia de mercadotecnia y de tu estrategia de marca con el fin de atraer a tus clientes actuales y a los posibles candidatos. Para poder lograr el mejor posicionamiento en internet, debes saber perfectamente cuáles son los valores agregados que tu marca le ofrece a tu público meta y que nadie más le da.

Crea contenidos interesantes, que provoquen el pensamiento en tu sitio web

El diseño de páginas web se debe hacer de modo que atraiga la atención de posibles consumidores y de esta manera, transformarlos en clientes regulares. Al crear un sitio web que induzca al pensamiento, estarás generando conversaciones alrededor de tus productos y/o servicios. Los contenidos de valor construyen la credibilidad de tu negocio y dirigen a tu público meta hacia tu sitio web, lo que aumenta la visibilidad de tu marca en línea.

No olvides las palabras clave

Recuerda utilizar las palabras clave que tus clientes utilizarían al momento de realizar una búsqueda online de tus productos o servicios. Sin el uso de las palabras clave adecuadas dentro de tus contenidos, terminarás dirigiéndose a un mercado equivocado. Necesitas tener las palabras clave correctas para que sean tomadas por los buscadores, garantizando el posicionamiento orgánico  de tus marcas y redirigiendo al público a tu página web.

Ubica a tu público meta

Mientras mejor conozcas y entiendas a tu audiencia, mejor será la comunicación que logres establecer entre tu marca y los consumidores. Es importante que sepas dónde viven, trabajan y dónde navegan en línea. Es decir, que deberás saber si tu público utiliza Twitter o Facebook, u otras redes sociales. Si tu público no utiliza Facebook, ¿será recomendable que sigas interactuando ahí? La respuesta obvia es no. Al conocer perfectamente los hábitos de tus clientes, podrás elegir las redes sociales donde tu público está presente y ahorrarás tiempo y dinero a la vez que aseguran un óptimo posicionamiento web.

Comparte contenido valioso

Uno de los factores principales para el posicionamiento en internet de una marca es el compartir contenido valioso e interesante con tu audiencia. Los sitios que registran el mayor tráfico son aquellos en los que el contenido se actualiza constantemente, en los que se agrega y mejora la información continuamente. Tu público quiere y espera aprender algo nuevo e interesante cada vez que visita tu sitio web.

 

Estrategia de contenidos para la IA generativa

Estrategia de contenidos para la IA generativa

 

 

 

¿Cómo manejar una crisis en redes sociales?

Las redes sociales han transformado la dinámica de comunicación tanto entre los usuarios como entre las marcas con el consumidor, debido a que es un escenario donde la gente tiene mayor poder para expresar su sentimiento respecto a un producto o servicio.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

De acuerdo a un reporte de la organización iRedes, actualmente Facebook cuenta con más de mil 500 millones de usuarios, Instagram más de 400 millones, Twitter 320 millones y a ellas hay que sumarle a Snapchat que ya supera los 100 millones de usuarios. Todas estas redes son las que más marcas atraen ya sea que cuenten con un perfil oficial o que inviertan en publicidad.

Ingresar al universo de las redes sociales coloca a las marcas en un espacio de gran oportunidad por la capacidad de interacción, pero también supone un área de riesgo debido a que se pone al alcance de la opinión pública, tanto positiva como negativa, esta última más riesgosa debido a que puede desembocar en un escenario de crisis.

Acciones a implementar en una crisis

Algunas acciones que se deben implementar en caso de que una crisis en redes sociales afecte la imagen de una marca, son:

  • Implementar estrategias de branding para reconstruir la imagen de la marca.
  • La marcad deberá ofrecer una disculpa a través de un comunicado en el que anuncie medidas correctivas para la situación que originó la crisis.

Al final, es importante señalar que para toda marca que enfrenta una crisis en redes sociales debe pensar en un plan de acción, reconociendo el error de manera inmediata, pero además, debe crear contenido que le comunique a los usuarios las acciones que se están emprendiendo para remediar el conflicto.

Igualmente se deben analizar las plataformas (o redes) en la que se presentó la crisis, ya que cada una tiene una dinámica particular y, por tanto, se debe diseñar la estrategia de comunicación adecuada.

Si existen dudas sobre el correcto manejo de este tipo de situaciones, la mejor medida será siempre acercarse a una empresa con experiencia en manejo de Marketing Digital y Posicionamiento en Internet, quienes serán buenos asesores para resolver una crisis de este tipo.

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales

¿Qué tanto se mencionan marcas cuando se habla de contenido online?

El contenido online no ha sustituido del todo la costumbre de la plática frente a frente, y esta es la manera más efectiva de recomendación de marcas y/o servicios, de boca en boca.

Estrategia de contenidos para la IA generativa

Estrategia de contenidos para la IA generativa

El posicionamiento orgánico debido al Contenido Online

Según estudios recientes realizados por Engagement Labs, un 72% de los participantes en el estudio dijo confiar en las recomendaciones de boca en boca, pero el elemento que más sorprende es que empieza a haber un incremento notable en las menciones de estas mismas marcas y/o productos en contenidos digitales, lo cual se convierte en una interesante herramienta para las empresas enfocadas al marketing digital y al posicionamiento orgánico de empresas en la web.

La conversación es ahora en línea

Las conversaciones online sustituyen en gran medida a las pláticas telefónicas e incluso, a conversaciones frente a frente. De hecho, según los estudios, la mayor tendencia en los últimos diez años ha sido el crecimiento de las referencias a contenido digital en las conversaciones sobre marcas y/o servicios. De hecho, se calcula que en 2015, un 24% de las conversaciones tuvo referencias a material digital relacionado con marcas, lo que duplica los resultados obtenidos en estudios similares durante el 2008.

El branded social content en redes sociales

Este crecimiento es más notorio en redes sociales. El llamado «branded social content» fue mencionado en un 5.4% de todas las conversaciones frente a frente, lo que duplica los resultados del estudio del 2008, que fueron de 1.3%

En el estudio realizado por Engagement Labs, participaron 36,000 personas en Estados Unidos, y se descubrió que los que hicieron un 30% de las referencias eran personas asiáticas, el 27% fue hecho por latinos y el 26% por la población afro-americana.

Los padres de familia y adolescentes también destacaron con un 27% de las menciones cada uno, mientras que las mujeres en general representaron un 22% y las madres de familia 23%.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

¿Por qué es importante para el SEO local darte de alta en directorios?

¿Te gustaría que tu negocio local tuviera un mejor posicionamiento web y vendiera más? Uno de los consejos que cualquier experto en Marketing Digital te daría, es que te des de alta en directorios para el SEO local, que también se conocen como «local citations«.

Potencia la presencia de tu negocio usando una estrategia de SEO local

Potencia la presencia de tu negocio usando una estrategia de SEO local

¿Cómo trabajan los Local Citations?

La manera en la que trabajan estos directorios es sencilla, una vez que te das de alta, conseguirás menciones del nombre de tu negocio y de la dirección del mismo. Estas menciones son contabilizadas por los algoritmos de los motores de búsqueda, aún cuando no te enlacen directamente a tu página web.

Consigue mas citations

Lo que hacen los directorios locales es dar a conocer tu negocio dentro de una zona geográfica determinada. Otra manera en la que puedes conseguir «citations» es dándote de alta en páginas de asociaciones de comercio locales que incluyan información de otros negocios locales.

Los algoritmos de buscadores como: Google y Bing toman en cuenta el alta en directorios, por lo que los negocios que tienen más citas en línea seguramente se posicionarán mejor que los que tienen pocas citas. Hay que tomar en cuenta que para que estas citas sean tomadas en cuenta, deben provenir de portales bien establecidos e indexados. Darse de alta en páginas con poca reputación, podría ser dañino para tu SEO.

La buena reputación de tu negocio en buscadores ayuda a las personas a encontrar tu negocio. Estas citas son especialmente importantes en nichos menos competitivos, por ejemplo, sabemos que en el negocio de las reparaciones eléctricas existen infinidad de proveedores, sin embargo, no todos tienen un sitio web.

Al darte de alta en un directorio, estás validando que tu negocio es parte de una comunidad y que en realidad existe, lo cual dará confianza a futuros clientes, además, al darte de alta en directorios locales, mejoras tu posicionamiento web. Un directorio local básico pero muy útil es Google My Business, que te conecta directamente con tus futuros clientes, sin importar en qué plataforma te busquen, ya puede ser por búsqueda de Google, por Maps, o incluso por Google+.

Estrategia SEO y posicionamiento Web

Estrategia SEO y posicionamiento Web

 

3 tips para mejorar tu estrategia SEO

Sabemos que una buena estrategia SEO mejora el posicionamiento web de una marca, colocándola en los mejores lugares de los motores de búsqueda; lo que les ayuda a ganar relevancia y a mejorar su engagement.

Es importante mantener siempre en mente que el 61% de nuestros clientes potenciales navega en internet para encontrar productos o servicios (Fuente: Shopping and Personal Finance). Sin embargo, para que una estrategia SEO realmente funcione, es necesario invertir en la búsqueda y análisis para encontrar las palabras claves más adecuadas de acuerdo a nuestra estrategia de Marketing Digital.

Estrategia SEO y posicionamiento Web

Estrategia SEO y posicionamiento Web

¿Cómo mejorar tu estrategia SEO?

Estos 3 tips pueden ser sumamente útiles cuando diseñes tu próxima estrategia SEO:

1. Define las palabras claves (keywords) –  las agencia de posicionamiento orgánico calculan que un 86% de los consumidores potenciales que navegan en la web utilizan los motores de búsqueda para ampliar la información sobre determinado tipo de mercancía, de aquí que establecer las mejores opciones de keywords se traducirá en mayor número de oportunidades para lograr una comunicación efectiva que aumente el número de compradores potenciales.

2. Ubica tu público meta – Tan sólo en México hay más de 65 millones de usuarios de internet (Fuente: AMIPCI), lo que significa que hay un universo de compradores potenciales con diferentes necesidades y hábitos de consumo. Un excelente estrategia SEO es tener bien definido el perfil y las necesidades de cada tipo de audiencia para alcanzar el posicionamiento en internet.

3. Maximiza tus recursos – las empresas invierten grandes sumas de dinero en SEO. Se estima que tan sólo en los Estados Unidos, las empresas gastarán más de 65 millones de dólares en su estrategia SEO. Dos elementos que se debe de tener siempre en cuenta es:

  • Anunciarte en directorios web: pese a que se ha señalado por algunos especialistas que ya no sirven para mejorar el posicionamiento en Google. Otros explican que aún existen algunas técnicas para lograr buenos resultados; algunas son los enlaces en sitios de la misma temática, o los anchor-text.
  • link-building: (si no se abusa de él), puede ser un recurso de gran ayuda en toda estrategia de marketing digital para mejorar el posicionamiento en buscadores.

Agencia de posicionamiento SEO

¿Quieres conocer más sobre SEO? ¿Qué tal si hiciéramos el trabajo por ti? Merca3w es una agencia de posicionamiento orgánico que ha mantenido por años corporaciones internacionales como IELTS México entre los primeros puestos de Google. Si quieres que hagamos lo mismo con tu sitio web, sólo tienes que contactarnos.

Optimiza tu sitio web para mejor indexión con SEO On-Site

Optimiza tu sitio web para mejor indexión con SEO On-Site

8 tips para posicionarte en Google

Seguramente conoces los principios básicos de posicionamiento en Google, pero ¿sabías que hay muchos factores que probablemente desconozcas, pero que podrían ayudarte a posicionarte mejor con poco esfuerzo?

Estrategia SEO y posicionamiento Web

Estrategia SEO y posicionamiento Web

Google utiliza más de 200 factores para posicionar cada sitio, sin embargo, la mayoría de los usuarios sólo le presta atención a los más conocidos:

  • Meta-etiquetas bien optimizadas.
  • Uso de palabras clave (keywords) en el contenido.
  • Longitud, originalidad y utilidad de tu contenido.
  • Cantidad de backlinks que refieren al usuario a tu sitio web.
  • Mapa del sitio correcto.

Pero además de estos puntos, existen muchos otros que, si no se utilizan, pueden obstaculizar tus posibilidades de alcanzar un mejor posicionamiento orgánico.

Amplía el plazo de registro de dominio: El motor de búsqueda considera factores de posicionamiento la antigüedad del dominio y su fecha de renovación. Al ampliar unos años el registro de tu dominio, estarás enviando a Google un importante comprobante de legitimidad y de permanencia en internet.

Reduce el tiempo de carga de la página: El tiempo que tarda en cargar una página afecta la experiencia del usuario, y por lo tanto afecta a tu negocio. Los motores de búsqueda valoran el tiempo de carga de tu página, es por esta razón que se deben realizar las modificaciones necesarias para reducirlo.

Mejora los enlaces internos: Los enlaces internos conectan una página de un sitio con otra. Enlazar varias páginas que redireccionen al usuario a tu sitio, ayuda al usuario a encontrar información relevante fácilmente. La cantidad y calidad de los enlaces internos son factores de posicionamiento orgánico.

Utiliza la etiqueta canonical: Seguramente has escuchado que el contenido duplicado representa un grave problema, pero este no siempre se resultado de acciones voluntarias. Google puede llegar a considerar tu dominio y tu subdominio como una misma URL, por ejemplo:

  • http://www.miempresa.com
  • http://miempresa.com

Afortunadamente, esto se puede resolver con una etiqueta canonical. Cuando la usas, le estás indicando a Google cuál es la versión original que te interesa que la gente encuentre en las páginas del buscador.

Mejora el nivel de lectura: Los buscadores contienen un filtro que les permite ordenar los sitios según el nivel de lectura. Aunque nunca se ha comprobado que el nivel de lectura sea o no un condicionante para el posicionamiento, se piensa que es uno de los factores que ayudan a que los motores de búsqueda distingan entre fábricas de contenido y sitios serios.

Optimiza la búsqueda semántica en tus textos: Google ha cambiado la manera en que actualiza las solicitudes de búsqueda entre los usuarios. Los motores de búsqueda no las ven como series de palabras, sino que trata de identificar el significado de la frase e intenta brindar los resultados basándose en lo que cree que son las necesidades de los usuarios.

Mantén tu información de contacto actualizada: El motor de búsqueda de Google prefiere sitios web que contengan una cantidad de información de contacto adecuada, por lo que los usuarios que tienen páginas web que sólo muestran formularios para contacto por correo electrónico, deberían considerar agregar datos como dirección y número de teléfono por lo menos. Esto indica a los motores de búsqueda que el sitio es legítimo. Considera contratar una agencia de posicionamiento orgánico para subir tu posición en los resultados de Google.

Fíjate en la ubicación de tu servidor: La dirección IP le indica a los motores de búsqueda en dónde está ubicado el sitio y donde seguramente te interesa posicionarte. Es decir, si estás pensando en posicionar tu sitio en el extranjero, lo mejor será migrar a un servidor ubicado en el país de tu elección.

Si lo que estás buscando es una agencia de posicionamiento web, te invitamos a conocer Merca3W, aquí contamos con los mejores servicios de marketing digital para tu empresa. Pregunta por nuestros paquetes y logra tus metas este 2020.

Optimiza tu sitio web para mejor indexión con SEO On-Site

Optimiza tu sitio web para mejor indexión con SEO On-Site

Snapchat crecerá 27% este año, sobrepasando a sus rivales

Uno de cada 5 americanos utilizará Snapchat este año.

Las redes sociales mantienen una batalla por atraer nuevos usuarios, y todo parece indicar, que el 2016 será el año para Snapchat. Se prevé que Snapchat aumentará su base de datos en, al menos, un 27%, tomando la delantera sobre Twitter y Pinterest (al menos en Estados Unidos) por primera vez en su historia, y se cree que esta tendencia continuará y aumentará hasta por lo menos, el 2020.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

La base de usuarios de Snapchat aumentará este año en un 27.2%, llegando a los 58.6 millones de usuarios. Este crecimiento excede, por mucho, a la de otras aplicaciones de mensajería móvil – se proyecta que la categoría crezca, en conjunto, un 16% este año en los Estados Unidos. Mientras que Twitter llegará a los 56.8 millones de usuarios y Pinterest tendrá 54.6 millones, Snapchat añadirá 26.9 millones de usuarios, casi el doble que Twitter y Pinterest.

Cathy Boyle, analista de eMarketer comentó que “lo que distingue a Snapchat de otras redes de mensajería instantánea – es la corta vida de sus mensajes, la interfaz que es sumamente llamativa y las aplicaciones que le permiten a los usuarios ser creativos con las imágenes que comparten, personalizándolas de acuerdo a un evento o locación específicos. El lado divertido de Snapchat es un factor clave para su éxito. En un mundo donde hay una aplicación para casi cualquier necesidad, Snapchat regresó a darle un toque divertido a las redes sociales”.

Uno de los principales logros de Snapchat ha sido reclutar usuarios más jóvenes, en particular aquellos en un rango de edad que oscila entre los 18 y los 24 años. Este segmento de la población representa actualmente al 34% de la base de usuarios de la aplicación, seguidos por usuarios entre 25 y 34 años que representan al 27% de los usuarios actuales. Sin embargo, el grupo que crece más rápidamente, está integrado por usuarios menores de 12 años, que se espera crezcan un 42.9% este año.

“Snapchat ha logrado cambiar el comportamiento del usuario de mensajería instantánea: el deseo de tener una comunicación más íntima – uno a uno, o bien, uno a pocos – en contraparte con el estilo de transmitir los mensajes masivamente a través de una red completa (como en el caso de Twitter y Facebook). Este deseo se da particularmente entre los millennials y los consumidores más jóvenes que aún no tienen lazos estrechos con las redes sociales tradicionales”, añade Boyle.

Sin embargo, y aún con este crecimiento explosivo, Snapchat no logrará alcanzar a Facebook Messenger, que continuará dominando la categoría de las mensajerías. Messenger atraerá 105.2 millones de usuarios en los Estados Unidos este año – el doble que Snapchat. De hecho, las agencias de redes sociales calculan que aproximadamente dos terceras partes de la población estadounidense utilizarán el servicio de mensajería de Facebook por lo menos una vez al mes durante el 2016.

Se cree que la brecha entre el Messenger de Facebook y sus rivales aumentará dentro de los próximos cuatro años. Este año, Messenger tendrá 46.6 millones de usuarios más que Snapchat. Pero para el año 2018, tendrá 53.7 millones de usuarios más, por lo que se proyecta que la demanda de empresas de diseño gráfico también incrementará.

Si te interesa conocer más sobre cómo utilizar Snapchat y otras redes sociales para aumentar tus ventas y la visibilidad de tu empresa, acércate a nosotros, en Merca3W somos una agencia joven de diseño web que nos hemos especializado desde el 2010 en desarrollar e implementar estrategias de Marketing Digital con las cuales podemos ayudarte a mejorar el posicionamiento orgánico de tu marca.

Estrategia SEO y posicionamiento Web

Estrategia SEO y posicionamiento Web

Cómo actuar ante una crisis de imagen en redes sociales

¿Tu empresa ha recibido críticas en redes sociales? ¡Tranquilo! Siempre es posible darle un giro a las situaciones desfavorables para salir bien parado o incluso convertirlas en algo positivo.

Leer más

Cómo utilizar YouTube en tu negocio

YouTube es un sitio web en el cual los usuarios suben y comparten videos, en este sitio se alojan infinidad de películas, shows de TV, videos musicales, documentales, clips de video, etc. Creado por tres antiguos empleados de PayPal  y comprado por Google Inc. en el 2006.

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales

YouTube representa actualmente una gran herramienta, su penetración es tan alta que se ha convertido en un gran aliado de muchos negocios por lo cuales necesario aprender a manejar tu propio canal para sacarle el mejor provecho.

Lo más importante es entender que YouTube no es un canal de publicidad, los usuarios no buscan ver comerciales sino que buscan un contenido interesante con entretenimiento, aprendizaje, etc.

¿Cómo funciona YouTube?

Es importante que tengas esto en mente que cuando realices un video; por ejemplo, si vas a dar a conocer un producto o servicio, lo ideal sería hacer un video explicativo de manera entretenida, con animaciones, diálogos ligeros y conductores amenos que mantengan la atención del espectador de principio a fin. Una vez que tienes el video editado y listo para publicarlo, deberás subirlo a tu canal, y es aquí donde empieza la misión más importante, volverlo viral.

Volver un video viral requiere del trabajo de todos los miembros de la empresa, todos deben compartir el video, insertarlo en el sitio web de la compañía, en foros, redes sociales, blogs, etc. La idea es que este video esté presente en la mayor cantidad de espacios digitales posible, mientras más gente tenga acceso a él, aumentan las probabilidades de que lo compartan, lo que aumenta las posibilidades de viralización.

Tu canal de YouTube debe estar personalizado con la imagen de tu empresa y/o marca, las agencias de marketing digital que ofrecen servicios de foto y video podrán ayudarte. Personalizando nuestro canal le decimos a nuestro público que nos interesan ellos y nos interesa nuestro negocio.

Tener una buena interacción con los usuarios es indispensable, responder a los comentarios no es una actividad privativa de redes sociales o blogs, sino que es recomendable atender a este canal de comunicación, respondiendo los comentarios de los usuarios, ya sean buenos o malos. Así la gente sabe que es tomada en cuenta y al sentirse parte de una comunidad, comenzará a participar activamente en nuestras redes sociales.

Es importante no sentirse frustrados al abrir un canal en YouTube. Los resultados no son inmediatos, se requiere de mucho trabajo, dedicación, paciencia, y sobretodo, se necesitan conocer las reglas de funcionamiento.

Los videos con contenidos de calidad provocarán que aumente el número de suscriptores y reproducciones. Un manejo adecuado del canal aumentará el branding de la marca y, si se llega a convertir en un top channel, puede llegar a representar una entrada adicional de dinero.

Existen empresas que se dedican exclusivamente a la administración de redes sociales y al posicionamiento web. Estos expertos pueden guiarte y compartirte su experiencia y tips, por ejemplo, cómo escoger las palabras claves para indexar cada video en los resultados de búsqueda. En Merca3w podemos asesorarte en todos los temas relacionados con Marketing Digital.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.