Queremos agradecerle a todos nuestros clientes y amigos, ya que gracias a su apoyo constante seguimos creciendo, y para celebrar nuestro 6º aniversario, queremos presentarles nuestras nuevas oficinas, ubicadas en la calle de Cuernavaca # 149, col. Condesa, donde será un gusto seguirlos atendiendo como siempre.
En Merca3w seguimos desarrollando nuevas estrategias y mantenemos nuestro liderazgo en el mercado en cuanto a Estrategias de Marketing Digital 360º se refiere, garantizándote óptimos resultados de branding y tráfico calificado a tu página web, incrementando tu visibilidad en internet y generando una mayor cantidad de clientes.
Casa estilo Porfiriano, hermosamente remodelada, en el corazón de la colonia Condesa.
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/Captura-de-pantalla-2016-05-16-a-las-5.07.49-p.m.-e1463502418753.png425600gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2016-05-17 16:36:572025-02-28 22:51:41Cumplimos 6 años y para celebrar, ¡estrenamos oficinas!
¿Sabes si ya existen aplicaciones móviles para empresas del mismo ramo que tu negocio? Es probable que sí, pero desafortunadamente para ellos y afortunadamente para ti, la mayoría de los propietarios de negocios no se han percatado del potencial que rodea a este medio de marketing, que no es exclusivo para las grandes empresas.
¿Tu negocio necesita una aplicación móvil?
Esta es una pregunta que debes de hacerte antes de seguir adelante. Si la respuesta es no, entonces probablemente no sea necesario que continúes leyendo.
Las aplicaciones móviles funcionan bien para la mayoría de los negocios pequeños, sin embargo, no son necesarias para todos. Si puedes responder honestamente que si a las siguientes preguntas, entonces realmente deberías considerar el desarrollo de apps.
¿Te beneficiaría poder estar en contacto con tus clientes 24/7?
Esta es una pregunta fácil, ¿no es así? ¿Quién podría no querer ponerse en contacto con sus clientes sin importar en dónde estén?
¿Puedes proveer diversión y una experiencia móvil productiva relacionada con tu marca?
Esta respuesta puede ser complicada para los dueños de algunos negocios, pero no te apresures a contestar que no. Aunque sólo te dediques a las ventas, puedes desarrollar una aplicación que combine diversión y elementos sociales con descuentos y recompensas. Antes de descartar la opción de tu propia aplicación, piensa bien tu respuesta, y si aún sigues indeciso, continúa leyendo. Puede ser que la inspiración llegue antes de que termines de leer este post. Una agencia de marketing digital te puede ayudar a desarrollarla y darla la distribución publicitaria necesaria.
¿Tu negocio se beneficiaría de tener una aplicación móvil?
Esta es la pregunta más sencilla, pero posiblemente, la más difícil de responder. Puede ser tentador el poder estar en contacto con tus clientes a cualquier hora, pero ¿cómo te beneficiaría exactamente? Deberías saberlo antes de embarcarte en este viaje, para que tus expectativas sean reales.
En el ejemplo anterior de la aplicación con descuentos y recompensas, el negocio se beneficia al atraer a sus clientes una y otra vez.
Ventajas de la promoción por medio de aplicaciones móviles vs. otros métodos de promoción.
En promedio, una persona común tiene aproximadamente 26 aplicaciones instaladas en su teléfono. ¿Qué significa esto para ti? Que estarás compitiendo con otras 26 aplicaciones por obtener la atención. Pero no te preocupes, porque, ¡eso no es nada! Piensa en los millones de sitios web con los que tendrías que competir en la red.
Redes Sociales contra Marketing Móvil
Las redes sociales son un medio relativamente nuevo, y muchos negocios apenas comienzan a manejar sus propias cuentas de Facebook y Twitter. La competencia aquí es fuerte, cuando los usuarios navegan en redes sociales normalmente no tienen la intención de realizar una compra, están ahí para ponerse al día con sus amistades y publicar actualizaciones de estado, esto pone a tu marca a competir directamente con temas que tu audiencia puede considerar más interesantes.
E-mail Marketing vs Marketing Móvil
El e-mail marketing es una vieja herramienta que sigue siendo útil para muchos negocios, pero aunque un posible cliente se suscriba a la lista de envíos, no se garantiza que verán el correo. Y aún si lo ven, tampoco hay garantía de que lo leerán. Las aplicaciones móviles tienen algo llamado “notificaciones push”, que son las actualizaciones que recibes en tu teléfono celular y que te indican cada vez que hay alguna novedad con tus aplicaciones. En el caso de Facebook, recibes una notificación push para avisarte que alguien te nombró en un comentario o para recordarte de algún evento. Un usuario puede decidir qué tipo de notificaciones desea recibir, pero aun así hay una cosa que todas las notificaciones tienen en común, la gente las lee.
3 Ventajas del desarrollo de aplicaciones móviles
Ahora es el momento de responder la pregunta ¿Tu negocio se beneficiaría de tener una aplicación móvil? Hay más de 3 posibles ventajas, pero las que nombramos a continuación, al menos te ayudarán a decidir cuál es la aplicación adecuada para tí.
Gana dinero – ya sea con una agencia de publicidad o compras en línea, los vendedores talentosos encuentran la manera de monetizar sus aplicaciones para crear otro medio de ingresos.
Aumenta tu clientela – Esperemos que un buen número de tus clientes actuales descarguen y usen tu aplicación, pero también se abre la posibilidad de que una nueva audiencia conozca tu marca.
Promociona productos y servicios – aunque tu aplicación tendrá un objetivo específico, un beneficio para el usuario final, también servirá como una publicidad – no tan obvia – para tu negocio.
Este negocio es para todos
Puede que seas pionero en el desarrollo de aplicaciones móviles, pero es importante que recuerdes que no hay nada que detenga a tus competidores de desarrollar sus propias aplicaciones. Lo único que necesitan es algo de pensamiento creativo y de planeación estratégica y cualquiera puede tener una aplicación.
¿No consideras que ya es hora de que alguien cause un poco de alboroto en la industria? Alguien que se atreva a incursionar más allá de los anuncios en Google y las botargas por la calle. Es momento de que busques a un experto en desarrollo de aplicaciones móviles y de que comiences a atraer a tu propia audiencia hoy mismo. Nunca hemos conocido a un dueño de negocio que se haya arrepentido de desarrollar una aplicación, y no esperamos que seas el primero.
Si necesitas el consejo de un experto, consultanos. En Merca3W somos una agencia de diseño web. Desde 2010 nos hemos especializado en desarrollar e implementar Estrategias de Marketing Online de 360º con las cuales podemos ayudarte a promocionar tu marca.
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/brand_merca55-e1483486965283.jpg458700gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2016-04-19 10:00:502025-02-28 22:53:42¿Cómo se pueden beneficiar los negocios pequeños con las aplicaciones móviles?
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/Diseno-sin-titulo-41.png320730gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2016-04-01 10:00:162025-02-28 22:54:58Cuando las estrategias digitales llegan tarde
Los emojis (o emoticones) son ideogramas que se usan en mensajes electrónicos y páginas web, aquí te decimos cómo utilizarlos para tu estrategia de marketing digital.
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/5468733576_0101a4988e_z.jpg426640gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2016-03-29 10:00:572025-02-28 22:57:16Los emojis como herramienta de marketing digital
Protege tu propiedad intelectual en redes sociales.
El marketing digital nos ofrece infinidad de oportunidades de negocio que son muy atractivas, pero al mismo tiempo estas oportunidades traen nuevos riesgos para las marcas. Las estrategias para proteger las marcas deben adaptarse a los nuevos escenarios de propiedad intelectual. El rápido crecimiento de las redes sociales y los contenidos digitales que publican son algunos de estos retos. Las agencias de marketing digital debemos proteger las marcas para evitar caer en manos de terceros.
A continuación de ofrecemos algunas de las mejores estrategias para que evites este tipo de riesgos:
Protege tus derechos de autor siempre: Textos, fotografías, gráficos, videos, software, audio, multimedia, etc. Las empresas de diseño grafico protegen todo para evitar que sea usado por otras personas sin tu permiso o sin pagar los derechos correspondientes. Tu trabajo es tu propiedad intelectual en el momento en que se crea. Las reglas de los derechos de autor son sencillas: protege tu propio trabajo y no uses el trabajo de otros sin su permiso.
Cada vez que contrates a alguien para que cree contenidos originales (sobre todo ten cuidado con las fotografías) para tu sitio de internet, páginas de redes sociales o cualquier otro medio publicitario en línea, lee detenidamente el contrato para que quede claro quién posee los derechos de autor del trabajo en cuestión. En la mayoría de los casos, las agencias de marketing digital
agregan una cláusula donde se especifica que el trabajo realizado fue un proyecto pagado, y por lo tanto, los derechos de autor sobre dicho material te pertenecen a ti. (Los fotógrafos pueden dar una licencia limitada para utilizar su trabajo en una sola aplicación).
“Artículo 5°.- La protección que otorga esta Ley se concede a las obras desde el momento en que hayan sido fijadas en un soporte material, independientemente del mérito, destino o modo de expresión. El reconocimiento de los derechos de autor y de los derechos conexos no requiere registro ni documento de ninguna especie ni quedará subordinado al cumplimiento de formalidad alguna”.
Los contratos con tus empleados deberán especificar claramente que la empresa mantiene la propiedad de cualquier trabajo intelectual que los empleados creen para ti. Esto puede complicarse si los empleados publican información sobre tu empresa en sus redes sociales personales. Esta es una buena razón para mantener separadas las cuentas personales de las empresariales en las redes sociales.
Monitorea las redes sociales frecuentemente, una agencia de redes sociales siempre está atenta a qué es lo que sucede en tus cuentas empresariales. El número de blogs y redes sociales aumenta continuamente, igual que el tiempo que tus clientes pasan navegando en ellas. El abuso de marcas en las redes sociales crece al mismo ritmo, especialmente la usurpación de marca (namesquatting).
Aprovecha las experiencias de terceros en asuntos relacionados a protección de marca. Este tema es relativamente nuevo, por lo tanto, no es extraño que empresas globales aún no cuenten con los recursos necesarios. Frecuentemente se aprovechan de la experiencia y recursos de terceros para desarrollar sus estrategias de protección de marca. En este terreno todavía no todo está escrito.
Asesórate. Existen empresas especializadas que pueden ayudarte a proteger tu propiedad intelectual. Nadie mejor que los expertos en Administración de Redes Sociales y Marketing Digital para asesorarte en estos temas.
Todas las marcas poseen contenidos digitales por lo que resulta indispensable que cuenten con la mejor estrategia para su protección. En Merca3w podemos asesorarte en muchos temas, incluyendo el diseño de páginas web y Marketing Digital, Administración de Redes Sociales y posicionamiento en internet, diseño de aplicaciones móviles.
Fuente: Ley Federal de Derechos de Autor
Dummies.com
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/brand_merca60.jpg552660gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2016-03-15 10:00:332025-02-28 22:58:30¿Cómo proteger mi propiedad intelectual en medios digitales?
Se habla mucho de las grandes campañas de las agencias de marketing multinacionales y sus presupuestos millonarios para hacer anuncios en televisión e inversiones impresionantes en publicidad.
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/brand_merca6-e1468422928374.jpg359600gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2016-01-11 18:27:072025-02-28 23:00:10Consejos para hacer publicidad exitosa en una agencia pequeña
¿Quieres usar transmisiones móviles como herramienta de marketing para tu empresa?
¿Has intentado con Periscope?
Periscope está probando ser una herramienta social muy poderosa y las agencias de marketing digital saben utilizarla de maneras innovadoras para hacer crecer sus negocios.
1. Muestra cómo funciona tu producto.
Si estás lanzando un nuevo producto, comparte los detalles con tu audiencia vía Periscope. Puedes hacer una demostración interactiva de tu producto contestando las preguntas de tus espectadores. Muestra las ventajas de tu producto, su empaque y más.
2. Comparte novedades de la industria.
Periscope es una manera de lanzar una primicia antes de que la comunidad online tenga la oportunidad de escribir sobre ello. Escribir y publicar acerca de algo en un blog decente y profesional puede llevarte horas, pero con Periscope puedes simplemente hablar acerca de las tendencias del mercado y usas esa conversación hacia tu público.
Compartir noticias relevantes es una gran manera de posicionamiento en internet como una persona de valor en la industria.
3. Conéctate con los influencers.
Periscope es una gran medida para conectar con influencers en tu industria. Para hacerte notar, aparece regularmente en sus transmisiones, haz comentarios asertivos, realiza preguntas inteligentes y comparte sus contenidos en tus redes sociales.
Si vas a desarrollar una relación más profunda con un influencer que haz conocido en persona, Periscope te puede ayudar a eso también.
Si sabes que cierto influencer va a transmitir en el mismo horario todos los días, créate un recordatorio en tu calendario para que lo sintonices.
4. Lleva a tus espectadores detrás de cámaras.
Para conectar con el público a un nivel personal, usa Periscope para mostrarle un poco de tu vida detrás de las cámaras de tu negocio. Puedes comenzar una conversación contestando preguntas de tu audiencia durante la transmisión.
5. Crea tu mailing list.
Las transmisiones de Periscope pueden ser una oportunidad para construir tu lista de correos. Durante la transmisión, pide a tus espectadores dejar sus direcciones de email en los comentarios para suscribirse. Así puedes agregarlos a tu base de datos más adelante. 6. Provee contenido para otros canales.
Puedes utilizar tus transmisiones de Periscope para alimentar los contenidos de tus otras redes sociales.
Con estos tips puedes tener mejores ideas para optimizar tus campañas de marketing digital para tu marca, si deseas conocer más estrategias o necesitas ayuda para gestionar tu plan de marketing digital para tu negocio, Merca3w es una agencia de marketing digital que cuenta con más de 11 años ayudando a empresas de diferentes sectores y tamaños. ¡Contáctanos!
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/screenshot-www.google.com_.mx-2015-09-03-15-43-57.png473842gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2015-09-03 20:46:162025-02-28 23:01:05Utiliza Periscope para tus campañas online. Checa estos tips
La Generación Millennials (también conocida como la generación Y) son nacidos entre las décadas de los 80s, 90s, hasta principios del 2000.
Son jóvenes entre 20 y 35 años y actualmente en Latinoamérica son el 30% de la población representando el 75 % de la fuerza laboral del mundo.
Los Millennials son la generación de consumidores y usuarios con características, necesidades y demandas específicas que han hecho cambiar la forma en que las agencias de marketing digital realizan su trabajo. Ya no basta con carteles en la calle y anuncios por televisión.
Viven con y de la tecnología
Dominan la tecnología como si su vida dependiera de ello. Son expertos en cómo funcionan los dispositivos, aplicaciones y todo lo relacionado a internet. Sus relaciones cotidianas son dominadas por pantallas prefiriendo comunicarse por Whatsapp, Facebook Messenger o Skype en lugar de utilizar una llamada normal.
Prefieren internet a la Televisión convencional. Sus películas, series y programas ya son On Demand a través de Netflix y YouTube (sus favoritos) y es evidente que la publicidad en canales abiertos en horario AAA y las estrategias clásicas no les llegan de la misma manera que les llegó a la Generación X tan cautiva con las revistas, MTV, radio FM y el prime time.
Siempre conectados
Su vida es móvil y su forma de conectarse es mediante el smartphone o una tableta, una característica de gran importancia para las agencias de marketing digital.
Son adictos al móvil, sienten la necesidad de un constante status online y casi la mitad de ellos admite que no podría estar un solo día sin su smartphone.
El diseño, interfase y lenguaje de las apps de las empresas están cada vez más enfocadas en identificarse con esta generación para que la retroalimentación sea más fluida y la recomendación de boca en boca haga crecer a la industria.
Ninguna empresa quiere quedar fuera de la jugada en esta generación por lo que existe todo tipo de aplicaciones que mantienen a los millennials siempre online pues tienen opciones para lectura, cine, geolocalización, transporte, comunicación de texto y voz, música, deportes, espectáculos, educación, finanzas, mapas, tránsito, denuncias, video, juegos y hasta política, religión y costumbres.
Todo ya se tiene al alcance de deslizar los dedos por una pantalla.
Dictan la tendencia
Al ser digitales y colectivos, afectan la manera en que las empresas llevan su comunicación y su trabajo. Utilizan múltiples canales y dispositivos digitales al mismo tiempo para sus actividades. Tienen un comportamiento multitasking y colectivo, por lo que pueden al mismo tiempo estar pendiente de diferentes rubros en dispositivos diferentes y compartir sus experiencias y emociones con sus amigos reales y virtuales.
En Latinoamérica los consumidores son mucho más multipantalla, que en otras regiones y dedican 7 horas diarias en promedio en actividades online. Pueden escuchar a su youtuber favorito mientras juegan un videojuego en línea al mismo tiempo y en las pausas entre niveles, responder a sus mensajes de Whatsapp o Telegram.
Las empresas deben saber utilizar esta gama de canales y dispositivos para interactuar con su target de la manera más adecuada.
También son apasionados
A diferencia de las generaciones anteriores, los millennials se enfocan más en sacar el mayor provecho al presente, en vivir de lo que les apasiona y buscar la felicidad en todo lo que hacen. Tienen menos miedos y mayor confianza en sí mismos, están conectados abiertos al cambio, y saben que evolucionar es la clave para sobrevivir. Los mueve la pasión.
Sus viajes, aventuras, deportes, fiestas, conciertos, comidas, etcétera aparecen en Instagram y mientras mejor sea su experiencia, mayor será el entusiasmo para compartirlo.
Son extremadamente sociales. El 88% de los Millennials utilizan las redes sociales. No son sólo un medio de comunicación para ellos sino parte de su vida cotidiana.
Consultan, comparten y comentan a través de Facebook, Twitter y otras redes sus experiencias con las marcas, los lugares que frecuentan, sus viajes, su empleo, sus amigos y gustos.
Son consumidores activos y antes de comprar buscan y escuchan opiniones, generan y comparten contenidos y son muy sensibles a su experiencia online. Saben que si la marca tiene buena reputación con los que ya la han probado, pueden acercarse a ella y son más propensos a compartir su experiencia positiva y si la opinión de sus amigos no es la mejor y es negativa, probablemente no quieran experimentar y se alejan de ello.
Para las marcas y agencias de marketing digital, el servicio tiene que ser cada vez mejor para aumentar su calificación online que es decisiva para tomar decisiones de compra.
Para los millennials, las redes sociales son la mejor manera de estar en contacto con las empresas, por lo que agencias de diseño gráfico deben entender el comportamiento de este grupo generacional para brindar contenido útil y relevante.
Con grandes aspiraciones
Piensan en grande y quieren crecer más que la generación anterior. Sueñan con abrir su propio negocio o empresa y ser sus propios jefes y casi la mitad de ellos lo logra. Son mucho más críticos, exigentes y volátiles. Hoy el 86% de los consumidores dejaría de hacer negocios con una empresa debido a una mala experiencia de cliente. Hace cuatro años era el 59%.
Las empresas y agencias de marketing digital deben dejar de concentrarse en las características del producto, para identificar las experiencias del usuario. Los negocios ya no son sólo servicios y productos, son también relaciones y la experiencia de compra es casi tan relevante como el propio producto.
Mientras los babyboomers trabajaban duro día y noche para poder llegar a los 50 años con una estabilidad que les permita estar tranquilos a los 60 años en los que se tendrían que jubilar, la generación X fue más competitiva, salvaje y con la meta de llegar a la cima a los 30 años para acumular riqueza a los 35.
Para los millennials se trata de disfrutar el hoy y el ahora. Los negocios no tienen que ser estresantes, quieren vivir de lo que les apasiona y encuentran oportunidades de crecimiento económico mediante conexiones con contactos online, crowdfounding como Fondeadora y Kickstarter y llevan una oficina portátil que les permite trabajar a diferentes horas y en diferentes lugares sin la presión de un reloj checador.
El millennial está cambiando la burocracia dictatoral de la oficina, por algo más apasionado que brinde resultados económicos para la empresa sin importar la hora de la llegada, la corbata o las juntas largas. Ahora las juntas pueden ser a través de Skype o Hangouts, los documentos enviados por Dropbox y los reportes hechos en Office 365 Mobile y una vez terminado el trabajo, continuar con los asuntos personales en lugar de calentar la silla checando el Facebook o viendo películas a escondidas simulando trabajar durante tres horas hasta la hora de la salida.
Exigen personalización
Los Millennials son clientes que no buscan sólo una buena atención, sino que exigen personalización y esperan que la empresa se adecúe a sus preferencias. Para atender sus demandas, las compañías deben ampliar el conocimiento sobre sus clientes incorporando información social sobre ellos con la idea de aportarles mayor y mejor valor.
Buscan sentirse protagonistas y aprobados. Necesitan ser aceptados y admirados. Cada foto que comparten, cada comentario que hacen, cada video que suben tiene que tener «like» para sentirse mejor y ante esto las empresas deben de adaptarse a lo que más les gusta para que el millennial se sienta integrado y parte de la marca que usan.
Exigen que los veas y los escuches para saber qué ofrecerles. Las marcas necesitan incluir sus ideas en la creación y el desarrollo de sus productos y comunicarles que ellos son lo mejor para le empresa. Que tienen un like. Que ellos mandan.
Esta generación es la que ha cambiado la industria editorial, la música, el cine, la gastronomía. Gigantes como BMG, Tower Records, Blockbuster, TV Guide, Cinemark, Virgin Mega Stores, SEARS y muchos otros han caído estrepitosamente por no adaptarse a la tendencia millennial.
Conocé más sobre las tendencias de marketing digital y los grupos generacionales en el blog de nuestra agencia de marketing. Además, te invitamos a conocer nuestros paquetes de marketing digital y cómo creamos estrategias de marketing digital dirigidas a este grupo.
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/brand_merca22-e1472063927485.jpg460600gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2015-07-30 22:59:332025-02-28 23:01:24¿Qué onda con los Millennials?
Una Estrategia de Marketing Social o de Social Media es importante para generar cercanía con el usuario y una interacción con el mismo. Después de los buscadores en internet, el segundo lugar donde buscan promociones y ofertas los usuarios es en las redes sociales. La ventaja del Marketing social ó Social Media es que permite segmentar perfectamente al consumidor y llegar al mercado meta que nos interesa. La implementación de una Estrategia de Social Media por parte de una agencia de redes sociales ayuda a mejorar la imagen de la marca y del sitio, ya que el los usuarios siguen a sus marcas favoritas a través de las redes sociales y esto genera visitas en ventas.
Facebook a través de su publicidad es el segundo lugar donde se puede observar un mayor número de marcas. El 46% por ciento sigue marcas comerciales en redes sociales motivados principalmente por conseguir ofertas (63%) por identidad con la marca (36%) y por recomendación (22%). Por lo tanto, las empresas de diseño grafico tienen una gran responsabilidad al crear contenido visual atractivo que capte la atención del usuario en cuestión de segundos en redes sociales.
Estos datos nos muestran la importancia de contar con una estrategia de Marketing social ó social media, de este modo se genera cercanía con el consumidor y mayor tráfico a un sitio web, sin olvidar la recordación de marca, esto nos llevará a estar presente en la mente del consumidor.
En Merca3W somos expertos en desarrollar Estrategias de Marketing Social ó Social Media utilizando las redes sociales como su principal plataforma, ya que somos una agencia de marketing digital con más de 11 años creando estrategias personalizadas para nuestros clientes.
https://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/WEB-BRANDING-Y-MARKETING-SOCIAL-digital-agencia-merca3w.png315560gerardohttps://merca3w.com/wp-content/uploads/2023/07/logotipo-merca3w-w.pnggerardo2015-03-16 21:26:552025-02-28 23:01:52El web branding y el marketing social