Agencia de Redes Sociales: Beneficios de una estrategia de social media para tu empresa

¡Llega a tu público objetivo y conviértelos en clientes reales! Estos son los beneficios de implementar una estrategia sólida en tus cuentas empresariales con una Agencia de Redes Sociales.

Leer más

Búsqueda por palabras clave en Instagram: la estrategia que impulsará tu marca

Aquí te explicamos cómo funcionará la búsqueda por palabras clave de Instagram y cómo la utilizaremos en Merca3w para impulsar tu marca.

Leer más

Haz que tu marca funcione en redes sociales

Si estás teniendo problemas con tus redes sociales o con generar más tráfico o el impacto que estás teniendo no es el necesario, probablemente te estás perdiendo algunos de los siguientes consejos que tenemos para ti.

Web Responsiva

Este es uno de los puntos más importantes ya que se trata de hacer que la página web sea accesible mediante dispositivos móviles, ya que es por estos medios por donde se suele acceder más a las redes sociales.

Elige la red social adecuada

No es necesario tener presencia en todas las redes sociales para que tu negocio tenga el éxito deseado, elige la que sea necesaria y enfoca todos tus esfuerzos para lograr que esté nutrida y con contenido de calidad.

Actualiza tus redes sociales

Si necesitas más tiempo, puedes programar tus contenidos con softwares de gestión de redes, con estos podrás tener contenido actualizado con tiempo de antelación y enfocarte en publicaciones únicamente extraordinarias como ofertas o eventos importantes.

Logra más exposición con mejores horarios

Si sientes que no estás teniendo interacción en tus redes sociales, algo que puede estar sucediendo es la programación de tus anuncios, sobre todo en cuanto a los horarios en los que decides publicar. Revisa tus métricas y elige los mejores horarios.

Público objetivo

¿Tus seguidores en realidad son tus clientes ideales? ¿Ya tienes establecido tu target? ¿Tu buyer persona? Ten en cuenta que, al responder estas preguntas, estarás asegurando que los contenidos que creas sean realmente atractivos para ellos y de esta manera mejorarás tu engagement.

Si quieres conocer más acerca de la planeación correcta de tus redes sociales, te invitamos a conocer nuestros paquetes y asesorías para que tu PyME crezca y logres tus objetivos.

Recuerda que la intención es hacer crecer tu negocio, y que mejor que profesionales para ayudarte en tu camino.

¿Para qué sirve una agencia de Redes Sociales? Parte 2

Retomando el tema de las agencias de social media que previamente vimos en la primera parte de esta nota, continuamos con uno de los servicios que toda agencia de redes sociales debe ofrecer, la creación de perfiles sociales.

Creación de perfiles sociales

Cada red social funciona de manera diferente y no todas funcionan de igual manera para todos los negocios. Por ejemplo, Instagram suele funcionar mejor con marcas de maquillaje.

Una agencia de redes sociales estudia la industria a la que pertenece el negocio e identifica los canales ideales para la marca. Crea perfiles de negocio integrales y mejorados en redes sociales para que los seguidores puedan interactuar mejor con ellos.

Es gracias a los perfiles sociales que se logra un punto fundamental para las redes sociales, la interacción, y es que, gracias a esta, las personas o consumidores pueden lograr tener ese apoyo por parte de la marca en redes sociales, en donde se atienden sus dudas o comentarios, se les brinda atención personalizada.

Soporte al cliente en Redes Sociales

Brindar apoyo y buenas experiencias a los consumidores mediante las redes sociales propicia a que la gente comience a hablar de la compañía. El cuidado de los consumidores en las redes sociales es uno de los pasos más importante en el marketing digital. Cuando una compañía ofrece servicio y soporte a sus consumidores mediante las redes sociales, amplifica la presencia de su marca.

Es importante entender que todo lo que sucede en las redes sociales, el mundo lo ve.

La gente puede observar cómo responde un negocio en redes sociales, y si lo hace de manera correcta, puede recibir mucha atención positiva.

Campañas en redes sociales

Las agencias de social media ayudan a las compañías o negocios a correr campañas de pago en redes sociales.

Para correr estas campañas de redes sociales es necesario entender que no es lo mismo que correr perfiles sociales, pues mientras que con un perfil social se crea para mantener activa una presencia de interacción, las campañas se corren con un único objetivo, este puede ser el de incrementar el reconocimiento de la marca, tener más seguidores, o generar más leads. Como se sabe, las redes sociales pueden ser un lugar muy “ruidoso”, para lograr sobresalir con campañas exitosas, es necesario contar con la presencia de alguna agencia de redes sociales que se encargue de este tipo de procesos.

Posicionamiento SEO

Una encuesta de Econsultancy muestra que el 82% de las agencias de social media integran en las redes sociales estrategias de posicionamiento SEO para sus clientes. Aunque Google haya dicho que no es factor en el ranking de búsqueda los links en redes sociales, también es cierto que el contenido que se comparte en redes sociales, tiende a generar enlaces y por lo tanto clics de alta interactividad. Estos factores de interacción con el sitio web si afectan la manera en que son rankeadas por buscadores. Es por esta razón que en muchas ocasiones las agencias de redes sociales ofrecen con frecuencia el servicio de SEO para sus clientes.

Si quieres obtener servicios integrales no sólo de redes sociales sino de posicionamiento SEO y de diseño de páginas web para lograr una presencia online te invitamos a conocer Merca3W, con nosotros podrás tener las mejores estrategias y campañas para que tu marca sobresalga ante la competencia y tus clientes.

¿Para qué sirve una agencia de Redes Sociales?

Conoce las  principales funciones de una agencia de redes sociales y cuáles son los beneficios de contratar una para las cuentas digitales de tu empresa.

Leer más

Organiza tu 2020 con estos consejos

El 2020 se acerca cada vez más y para un community manager esto significa planeación y sobre todo un planteamiento de nuevas estrategias para la administración de sus redes sociales.

Para esta nueva planeación es necesario observar ciertos puntos como los que te mostramos a continuación:

Calendario de contenidos

Una de las mejores herramientas que puedes tener como community manager es un calendario de contenidos, pues estos te ayudarán a que tus estrategias se lleven de manera adecuada y a que tu contenido vaya teniendo una línea correcta de comunicación.

Organiza tus publicaciones

Relacionadas directamente con el calendario de contenidos, tus publicaciones deben contar con todos los elementos para que tu estrategia se ejecute de manera correcta, estos elementos son el copy, el llamado a la acción, así como los artes. Recuerda que todos estos elementos deben ir ligados y siguiendo una misma línea de comunicación para que tu campaña logre tener el impacto deseado.

Cumple con tus horarios

El calendario, además de servir para tener tu contenido organizado de manera correcta, también te ayuda a planificar mejor tus publicaciones, estableciendo fechas y horas de publicación para que tu contenido pueda fluir de manera correcta. Para esto, debes cumplir con tus propias metas que fijes en tu calendario, publicando cuando se debe y respetar siempre el tema y horario de cada publicación.

Planifica tus publicaciones con tiempo

Si existe una ventaja que te da un calendario de redes sociales, es la de poder anticiparte a las fechas de más tráfico en tu página, pues gracias a esto podrás ir planeando con tiempo tu contenido y así tener bastante material designado para que tu marca pueda sobresalir sobre las demás.

Observa los días festivos

Algo que te recomendamos mucho es prestar atención a los días festivos, pues estos no sólo significan fiesta para los mexicanos, sino que también representan oportunidades para las marcas para lograr un engagement con los consumidores gracias a sus estrategias en redes sociales. Involúcrate con tus seguidores en días festivos como lo son Navidad, Año Nuevo, Día de la Independencia, etc.

Para que puedas tener un espectro más amplio sobre todas las festividades que puedes aprovechar en México, a continuación, te dejamos una lista de los días festivos de los que puedes sacar provecho en redes sociales para el 2020.

Enero

  • 1º de enero: Año Nuevo
  • 2 de enero: Día de la Ciencia Ficción
  • 4 de enero: Día del Periodista
  • 5 de enero: Globos de Oro / Golden Globes
  • 6 de enero: Día de los Reyes Magos
  • 13 de enero: Día Mundial de Chicle
  • 18 de enero: Día de Winnie de Pooh
  • 21 de enero: Día del Mariachi
  • 26 de enero: Premios Grammy
  • 28 de enero: Día de la privacidad de los datos personales

Febrero

  • 2 de febrero: Super Bowl LIV
  • 2 de febrero: Día de la Candelaria
  • 4 de febrero: Cumpleaños de Facebook
  • 5 de febrero: Día de la Constitución
  • 9 de febrero: Entrega 92 de los Premios Oscar
  • 14 de febrero: Día de San Valentín
  • 19 de febrero: Inicio de Carnaval de Veracruz
  • 20 de febrero: Inicio del Carnaval de Campeche
  • 20 de febrero: Inicio del Carnaval de Mazatlán
  • 24 de febrero: Día de la Bandera

Marzo

  • 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
  • 9 de marzo: Día Internacional del DJ
  • 17 de marzo: Día de San Patricio
  • 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez

Abril

  • 1º de abril: April Fool’s Day
  • 9 de abril: Jueves Santo
  • 10 de abril: Viernes Santo
  • 11 de abril: Sábado de Gloria
  • 12 de abril: Domingo de Pascua
  • 19 de abril: Día del Mercadólogo
  • 22 de abril: Día de la Tierra
  • 27 de abril: Día Mundial del Diseño
  • 30 de abril: Día del Niño

Mayo

  • 1º de mayo: Día del Trabajo
  • 4 de mayo: Día de Star Wars
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • 10 de mayo: Día de las Madres
  • 15 de mayo: Día del Maestro

Junio

  • 3 de junio: Día mundial de la Bicicleta
  • 18 de junio: Día internacional de picnic
  • 21 de junio: Día del Padre

Julio

  • 2 de julio: Día Mundial de los OVNIS
  • 7 de julio: Día Mundial del Chocolate
  • 17 de julio: Día Mundial del Emoji
  • 22 de julio: La Guelaguetza
  • 22 al 26 de julio: Comic Con Internacional
  • 24 de julio: Inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Agosto

  • 7 de agosto: Día Internacional de la Cerveza
  • 9 de agosto: Clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
  • 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
  • 13 de agosto: Día Internacional del Zurdo
  • 19 de agosto: Día Mundial de la Fotografía
  • 28 de agosto: Día de los Abuelos
  • 29 de agosto: Día de los Videojuegos

Septiembre

  • 5 de septiembre: Día Internacional de la Caridad
  • 16 de septiembre: Independencia de México
  • 27 de septiembre: Cumpleaños de Google

Octubre

  • 1º de octubre: Día Internacional del Café
  • 2 de octubre: Día Internacional Contra la Violencia
  • 3 de octubre: Mean Girls Day
  • 4 de octubre: Día Mundial de los Animales
  • 4 de octubre: Día del Taco
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 28 de octubre: Día Internacional de la Animación
  • 31 de octubre: Halloween

Noviembre

  • 1º al 2 de noviembre: Día de Muertos
  • 1 de noviembre: Día Mundial del Vegano
  • 3 de noviembre: Elecciones Presidenciales de Estados Unidos
  • 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes
  • 20 al 23 de noviembre: Buen Fin
  • 20 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
  • 26 de noviembre: Acción de Gracias
  • 27 de noviembre: Black Friday
  • 30 de noviembre: Cyber Monday

Diciembre

  • 1 de diciembre: Día Mundial del SIDA
  • 4 de diciembre: Día de la Publicidad
  • 10 de diciembre: Ceremonia de Entrega del Premio Nobel
  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
  • 16 de diciembre: Inicio de Las Posadas
  • 24 al 25 de diciembre: Navidad
  • 28 de diciembre: Día de los Inocentes
  • 31 de diciembre: Fin de Año

¿Por qué aumenta cada vez más el marketing de influencers?

Cada vez más marcas y empresas usan a personalidades para que anuncien sus productos, pero ¿por qué se hace esto?, ¿qué impacto se logra con estas acciones de promoción? Si quieres conocer esto y más acerca del influencer marketing, a continuación, te lo decimos.

¿Quiénes son los influencers?

Blogueros, YouTubers, estrellas del deporte, cine y espectáculos etc., están moldeando de nuevo la manera en el que la mercadotecnia funciona, pues con su llegada a las redes sociales ahora su mensaje se ha amplificado llegando a más seguidores, haciendo que cada vez más marcas comiencen a invertir en ellos aprovechando su fama y su alcance, convirtiéndose así en influencers.

Pero no sólo se trata de personajes que se crearon en los medios que ahora conocemos de manera tradicional, sino que existe también un esfuerzo de aquellos individuos que han crecido de manera orgánica en las redes sociales promoviendo únicamente su manera de pensar y de vivir.

Gran parte de este crecimiento que se ha tenido con los influencers, tiene que ver gracias a las agencias de marketing digital y de influencers, pues son las que se han encargado de generar las ideas y estrategias que han llevado a grandes personalidades a ser voceros de marcas como Nike, Adidas, etc.

Instagram, la red preferida de los influencers

Instagram, red social de Facebook, ha sido una de las que ha ganado mayor popularidad cuando se habla de influencers, y es que se trata de una aplicación en donde en pocos segundos puedes publicar contenido de mil maneras diferentes, ya sea texto, imágenes, vídeos, o todo en uno. Es con estas herramientas que muchas personas se han dedicado a promover su personalidad en la red social, con nuevas actualizaciones que han permitido que se unan cada vez más con sus seguidores, desde transmisiones en vivo, encuestas en sus publicaciones, reacciones y más.

De acuerdo al estudio realizado por Merca2.0 Influencer Marketing 2019, del 83.5 por ciento de las personas encuestadas afirmaron que seguían a algunos influencers por las redes sociales, de los cuales, el 80 por ciento de estos lo hacía por Instagram.

Pero con todas las actualizaciones que se hacen, no siempre se pueden lograr las metas que las empresas se proponen, pues es necesario tener estrategias claras y sobre todo bien aplicadas para que logren tener el impacto que se necesita.

Uno de los cambios que están por verse en las redes sociales es la eliminación del conteo de likes, tanto en Facebook como en Instagram, medida que se estaría adoptando con el fin de que la comunicación sea más positiva dentro de estas, pues es sabido que las redes sociales están tan ligadas a los jóvenes, que cualquier impacto que estas tengan en ellos puede definirlos. Pero esto no quiere decir que sea el fin de los influencers, pero sí significaría un replanteamiento de estrategias de marketing y de comunicación, así como nuevas maneras de medir el impacto, pues al eliminar los likes, se va a requerir medir de alguna otra manera el esfuerzo que se haga en estas redes sociales por parte de las empresas. Habrá que esperar cuáles serán estos cambios y ver como se adecuan las agencias de marketing, influencers y marcas.

¿Cuánto vale la industria de influencers?

Según un reporte de Media Kix, agencia de influencers establecida en Florida y con más de 8 años de experiencia, informa que la industria del influencer marketing valdrá 10 mil millones de dólares en 2020, al mismo tiempo que Instagram llegará a los 400 millones de usuarios.

¿Cuáles son las redes sociales donde más se sigue a los influencers?

De acuerdo al departamento de investigación de Merca2.0 la siguiente gráfica muestra cuáles son las redes sociales en donde se siguen más a los influencers.

INSTAGRAM OCUPA 80 por ciento en las redes que más usan para seguir a influencers

De este mismo reporte, también se obtiene la siguiente gráfica en donde se muestra el por qué se siguen a estas personalidades en las redes sociales.

instagram pocentaje, publico seguidores

¿Cuáles son los siguientes retos para las agencias de influencers?

Es importante mencionar que el mercado de los influencers también se ha visto perjudicado, sobre todo por aquellos que se conocen como falsos influencers, personalidades que a pesar de tener un importante número de seguidores, la mayoría de estos son falsos o bots, haciendo que su impacto para con la marca no sea efectivo y se pierda la credibilidad.

Para evitar este tipo de problemas las agencias de influencers deben contar con planes que garanticen que el influencer pueda lograr su cometido en cuanto a capacidad de convocatoria en sus redes sociales; que se cuente con métricas que validen el desempeño, así como procesos de contratación que sean benéficos para ambos lados, es decir ganar-ganar.

Si estás buscando iniciar una campaña de marketing de influencers en México, te invitamos a conocer Merca3W, con nosotros encontrarás las mejores estrategias, así como los influencers que mejor se adecuen a las necesidades de tu marca.

 

Publicidad en redes sociales a punto de rebasar a la publicidad impresa

La publicidad en redes sociales tendrá el 13% del mercado publicitario cubierto de acuerdo a un pronóstico de la agencia de medios Zenith.

Zenith, una agencia de medios de Publicis Media predice que este año el total de publicidad pagada en las redes sociales aumentará en un 20%, alcanzando los 84 billones de dólares. De acuerdo a esta agencia, la publicidad en redes sociales ocupará el 13% de la publicidad a nivel mundial tan sólo por detrás de la búsqueda pagada (Google, Bing, etc.) y la TV.

2019 será el primer año en el que la publicidad pagada en redes sociales sobrepasará a la publicidad impresa, es decir, aquella que se ve en revistas y periódicos y que generarán menos de 69 billones de dólares este año.

Las PyMEs y las marcas con presencia digital en favor de la publicidad en redes sociales

Según Zenith, el aumento de la publicidad en redes sociales se debe sobre todo a las PyMEs, pues se han dedicado a invertir y estar cambiando constantemente la manera en que se pueden dirigir a su público objetivo, y qué mejor manera de hacerlo que con público bien localizado en redes sociales como Facebook, en donde pueden conocer su interés y sobre todo aprovecharse de la permanencia que tienen las nuevas generaciones con estos nuevos canales de comunicación.

Facebook reportó el viernes pasado una estimación en donde anunciaba que más de 140 millones de negocios alrededor del mundo se encontraban usando toda su familia de aplicaciones, es decir: Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, para encontrar nuevos clientes, contratar nuevos empleados o lograr un engage con su público.

Búsqueda pagada, segundo lugar en el top

Las capacidades de las redes sociales en la publicidad han logrado posicionarla en las primeras 3 opciones a nivel mundial, pero aún sigue batallando contra la publicidad pagada en buscadores. De acuerdo al reporte de Zenith, la publicidad de búsqueda pagada tomará 107 billones de dólares y dominará el mercado publicitario con un 17% de gasto mundial. Este es el primer año en el que se espera que la búsqueda pagada sobrepase los 100 billones, así como un crecimiento del 8% frente al año pasado.

Si se ofrece una estrategia de publicidad más dedicada y sobre todo más enfocada en los nichos de mercado más específicos, los anunciantes irán volteando cada vez más a los medios digitales e internet, pues es en estos donde se puede modificar y contabilizar de mejor manera el avance y conversiones.

Si estás buscando una verdadera estrategia de publicidad en redes sociales, contáctanos y deja que nosotros te guiemos a tus metas.

Conoce las ventajas de las stories en Instagram

La evolución de las stories en Instagram ha provocado que cada vez más marcas comiencen a enfocarse a lo que la red social ofrece, pero qué es lo que ha motivado este cambio, y ¿cómo se han acoplado las marcas al mundo digital?, a continuación, te lo decimos.

Todo comenzó con Snapchat, una aplicación con publicaciones efímeras, es decir, vídeos o fotos de poca duración y que sólo podrían ser vistos una vez, un formato diferente a lo que se conocía, pues veníamos de plataformas como Instagram, YouTube o incluso Facebook en donde los vídeos se quedaban almacenados para poder acceder a ellos en el lugar y momento que quisiéramos. Pues bien, esta red social fue la pionera en este tipo de publicaciones que después conoceríamos como stories, algo que las demás redes sociales han ido tratando de adecuar y que sólo Instagram ha logrado capturar de manera ideal a tal grado de que la publicidad en estas sea ya una realidad.

Publicidad en Instagram

Algo de lo que todos los usuarios nos podemos percatar cuando visitamos Instagram, es de la publicidad, pues nos rodea en todo sentido, desde que entramos a la aplicación y vamos haciendo scroll, en donde nos solemos encontrar con publicaciones con clics para visitar sitios, hasta el momento  en que estamos viendo el reel de stories, pues hasta este grado es donde la publicidad en Instagram ha llegado, con infinidad de productos y servicios anunciándose de una manera mucho más sencilla y rápida que antes.

Millennials, el reto de todas las empresas

Pero, ¿las marcas han podido adaptarse a este nuevo modo de publicidad en línea?, esta es una de las preguntas que la mayoría de las empresas se ha preguntado, pues se trata de vender a una de las generaciones más exigentes y difíciles de entender, los millennials, grupo de la sociedad que se ha distinguido por el uso continuo de las redes sociales y que gracias a estas pueden acceder no sólo a la comunicación personal, sino también a la compra de servicios y productos, algo que ha propiciado que las empresas volteen a las redes sociales.

¿Cómo es la publicidad en las stories?

No hace falta darles mucha vuelta a los anuncios para entender que la mayoría de empresas grandes están siguiendo el mismo modelo de publicidad que se venía haciendo desde hace tiempo, es decir, la promoción de su producto con imágenes atractivas y enfocándose en dar acceso raído a la compra, pero, ¿esto es efectivo en este tipo de “medios digitales”?

Muchos se han hecho esa pregunta, pues traspasar el mismo modelo de los medios tradicionales a los medios digitales, a la larga provoca menos conversiones de lo que se tenía planeado, si bien la estrategia y la inversión es sencilla y barata, que se haga con modelos pasados no es la mejor manera, pues lo que nos permiten las redes sociales es efectivamente la experimentación en las diferentes estrategias de comunicación y marketing digital que existen para poder elegir cual es la que mejor resultados ofrece, pues en estos días no sólo se trata de vender un producto, sino una experiencia, algo que en las redes sociales y sobre todo en las stories se puede explotar en sólo 15 segundos.

Una de las razones por las cuales los influencers se han vuelto tan sobresalientes en las redes sociales es exactamente por esa razón, más que vender directamente, motivan a sus seguidores a adquirir cierto producto o servicio con base en su experiencia de uso, incluso sin hacerlo tan evidente, muchos de los usuarios han optado por otras marcas sólo porque han visto a su personalidad favorita, usar la marca.

Si estás buscando estrategias de redes sociales efectivas para promocionar tu marca, producto o servicio, te invitamos a conocer Merca3w, agencia de marketing digital en la Ciudad de México

Los videojuegos, los nuevos aliados de la publicidad

Las nuevas generaciones cada vez se enfocan más en el entretenimiento, y es por esta razón que los servicios de este tipo están creciendo en número y en calidad, tanto así que los mismos videojuegos ya dejaron de ser sólo un instrumento de entretenimiento, y ahora se han convertido en aliados de la publicidad, un nuevo mercado que se ha comenzado a explorar y que ofrece grandes ventajas.

Como lo vemos en los campos de futbol, de basquetbol y de casi cualquier deporte tradicional, los anuncios de productos y servicios siempre han estado presentes, pues se trata de captar la atención de la persona que se encuentra disfrutando del evento, con publicidad atractiva y con ofertas que motivan al espectador a tener en la mente aquel anuncio, pero ahora con la llegada del mundo digital y con el entretenimiento de ese lado, las redes sociales , los servicios de streaming y los videojuegos se han vuelto en un gran potenciador de la publicidad y del marketing digital como a continuación te lo mostramos.

Publicidad en Videojuegos

Si hay algo que ha caracterizado a los videojuegos es la capacidad de atraer y atrapar al consumidor, pues existen para todo tipo de personas y dispositivos, pues ya no sólo se trata de consolas, sino que ahora también desde nuestros dispositivos móviles, televisores, relojes, etc. podemos acceder a un gran catálogo de videojuegos que antes hubiera sido imposible imaginar.

Fortnite, el indiscutible

Pero con la llegada de este nuevo mercado y nuevos dispositivos, los videojuegos también han evolucionado, pues ya no sólo se trata de carreras y personajes saltando en segundo plano, sino que ahora con el internet, es posible estar en videojuegos y jugar con personas de otros países en tiempo real. Uno de los máximos representantes de este tipo de videojuegos es Fortnite, un juego en 3ª persona que reúne lo mejor del mundo del shooter con el del battle royale, creando así uno de los videojuegos más adictivos del siglo XXI.

Gracias a todo lo que ofrece este juego, y sobre todo a la cantidad de usuarios que están registrados, eventos muy importantes se han visto en este videojuego, como la llegada de los vengadores, superhéroes creados por Marvel comics y que pudieron llegar al videojuego como modos de compra y accesorios para los personajes, además, también se ha podido disfrutar de eventos como conciertos en tiempo real alrededor de todo el mundo, eventos creados únicamente para esta plataforma y que buscan unir más a sus jugadores con actividades fuera de la rutina.

Nuevas plataformas de publicidad

Es gracias a estas innovaciones que sus espacios están siendo cada vez más utilizados para poder dar publicidad a otros servicios y productos, pues incluso plataformas como Twitch se han beneficiado, sobre todo por los comerciales y su sistema de publicidad, al igual que YouTube.

Existen otros casos como los e-sports (deportes electrónicos) que cada vez despegan más para convertirse en un deporte aprobado por los máximos comités y organizaciones al redero del mundo, y que están adoptando la publicidad como la conocemos, ahora a un mundo digital, con anuncios y “letreros” en las zonas de juego.

Si quieres estar más enterado sobre las novedades del marketing digital y lo que sucede alrededor del mundo de la publicidad, no olvides visitar nuestro blog en Merca3w, agencia de marketing digital en la Ciudad de México.