¿Sabes cuáles son los mejores días para hacer tus compras Navideñas online?

Con el avance de la tecnología, especialmente del marketing digital, las compras en línea son una muy buena opción para ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo. Es tan sencillo como buscar un producto en la web, cotizarlo, escoger el modelo adecuado y esperar a que sea entregado en la comodidad de nuestro hogar, no importa de qué lugar del planeta proceda, llegará seguramente a nuestra puerta en un corto periodo de tiempo. Sabemos que el diseño de páginas web siempre es una característica beneficiosa, pero en esta única ocasión, no deberás dejarte deslumbrar por los trucos del marketing online, y concentrarte únicamente en las ofertas.

Fechas preferidas para hacer compras navideñas

Dada la cercanía de nuestro país con los Estados Unidos, lo más común es adquirir productos de este país, y por lo tanto debemos estar en línea con su sistema de mercado para poder encontrar las mejores oportunidades.

Noviembre 1 al 11

A estas fechas se les conoce como «early Black Friday» y son, como su nombre lo indica un adelanto a las ofertas del Black Friday. En cualquier compra en línea debemos ser cautelosos, hay comerciantes que anuncian sus ofertas regulares bajo la leyenda de «early Black Friday» sin ofrecer un descuento real. Te recomendamos que hagas la compra solamente si el producto cumple con dos características: si tiene un descuento mayor al 20% y si se trata de un producto que pensabas comprar de cualquier manera. La mejor estrategia es esperar al lunes, ya que en ocasiones los comerciantes bajan sus precios tras estudiar los de sus competidores.

Noviembre 28 al 30

El Black Friday es, por tradición, el día que registra las mayores ventas en la temporada. Sin embargo, las tiendas en línea, como Amazon.com, suelen anunciar ventas especiales de Black Friday durante el fin de semana, acompañadas por «ofertas relámpago» que sólo se ofrecen por cortos periodos de tiempo. Te recomendamos estar atento para cuando aparezcan estas oportunidades, ya que las existencias suelen agotarse en pocas horas.

Diciembre 1

A este día se le conoce como Cyber Monday, este es el día indicado para buscar cualquier producto en línea y encontrarlo con descuentos del 30 al 40%

Diciembre 21 al 24

Estas son las mejores fechas para comprar artículos grandes como televisores, muebles y joyería fina. A medida que se acerca la Navidad, los comerciantes bajan los precios de las mercancías premium que no se han movido. Los precios continúan bajando conforme se acercan las fiestas, pero también lo hace la variedad de productos. Y recuerda: aún si has encontrado una oferta inmejorable, puede ser que te veas obligado a pagar una entrega urgente (si quieres recibirlo antes de Navidad) lo que puede ser caro.

Marketing plan, haz el tuyo

En la actualidad es indispensable que las empresas tengan un plan de Marketing Digital, incluso para las startups, y por este motivo les compartimos paso a paso el proceso de diseño de este elemento clave para los mercadólogos.

  1.  Posicionamiento orgánico, branding y presencia web.
  2. Se debe establecer quién soy yo y quién es el cliente antes de arrancar cualquier startup.
  3. La segunda fase consta de blogging, PR, video y SEO, para apoyar el posicionamiento web y la estrategia SM. Los blogs son herramientas interesantes para los consumidores para los consumidores, creando y monitoreando conversaciones y reputación online, además de hacer marketing de guerrilla y videos virales.
  4. La tercera fase se enfoca en despegar con una estrategia de marketing digital que incluya online advertising, relaciones públicas (eventos, lanzamientos, alianzas y aniversarios), campañas, speaking and briefing.
  5. La última fase es el mantenimiento: retargeting y beneficios antiguos usuarios. Es decir, no se debe olvidar la base que ya se tiene, aprovechando las redes sociales para realizar una estrategia de remarketing.

Marketing digital, ¿qué es y cómo funciona?

Una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el público meta interactúe.

El Marketing Digital es la aplicación de las estrategias de comercialización en medios digitales. En este nuevo mundo online se imitan las técnicas que se utilizaban anteriormente en el mundo offline, pero en el ámbito digital aparecen herramientas a raíz de nuevas necesidades como responder con inmediatez ya que surgen nuevas redes todos los días y la posibilidad de realizar mediciones reales de cada estrategia empleada.

Existen 2 instancias, Web 1.0 y Web 2.0, la primera se basa en la web 1.0, que no difiere de la utilización de medios tradicionales. Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y exposición de los usuarios. Solamente las empresas tienen el control de lo que se publica sobre ellas.

Con la Web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente, gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información, que permiten el intercambio casi instantáneo de piezas como videos, imágenes, gráficos, etc. Se recomienda usar el internet no sólo como medio para buscar información, sino como comunidad, donde hay retroalimentación por parte de los usuarios. En este nuevo ambiente es en el que se desarrolla la segunda instancia del marketing digital, ya que los usuarios tienen la posibilidad de hablar libremente de la marca, dándoles un poder muy valioso, la opinión.

El foco ahora cambia a los usuarios, quienes son capaces de buscar cualquier cosa que se les ocurra gracias a los search engines (Google, Yahoo, Bing, etc), tienen además, la posibilidad de leer reseñas, comentarios, puntuaciones y opiniones de otros usuarios como ellos.

Es por ésto que una estrategia de Marketing online debe de incluir todos los espacios en lo que su público meta se desenvuelve. Una buena estrategia de Marketing Digital debe mejorar los resultados de los motores de búsqueda, analizando la información que éstos brindan para optimizar las acciones tomadas.

Top 10 datos fascinantes sobre las mamás digitales

El avance de la tecnología, es especial de los medios digitales – y con ellos de las redes sociales – han cambiado la vida de las personas en muchos aspectos.

Todos los miembros de la familia utilizan diferentes apps, de acuerdo a sus intereses y necesidades, pero son las madres, específicamente, quienes han encontrado en estos dispositivos, útiles herramientas para organizar sus actividades y también, para encontrar fuentes de entretenimiento y comunicación.

El internet ha pasado a formar parte importante de la vida cotidiana y que nos ayuda a mantenernos informados y actualizados.

  1. La posesión de dispositivos entre las madres de familia ha aumentado de 3 a 4, específicamente en cuanto a Smart TV, laptops, smartphones y tablets.
  2. Las madres de familia pasan alrededor de 7 horas diarias conectadas a Internet.
  3. Utilizan los dispositivos dependiendo de cada hora del día, por la mañana los smartphones, por las tardes las computadoras personales y por la noche las tabletas.
  4. Las mamás digitales se conectan desde diferentes lugares, hogar 94%, lugar de trabajo 69%, en la calle 40% y en la escuela 25%
  5. Las mujeres se distinguen por hacer varias actividades simultáneamente, se estima que realizan aproximadamente 8 actividades relacionadas con el hogar y la familia al tiempo que navegan en internet.
  6. Las mamás digitales pasan aproximadamente una hora al día viendo videos en internet, clips musicales 57%, películas 53% y tutoriales 50%
  7. Un 70% de las mujeres han contratado un sistema de entretenimiento de paga por internet, siendo Netflix el más popular.
  8. El 19% escucha radio por internet y el 26% prefiere las revistas en línea sobre las impresas.
  9. Los sitios más visitados son: tiendas 34% y sitios de películas 58%
  10. Las madres digitales están suscritas al menos a 5 redes sociales, pero usan 2 con mayor frecuencia.

3 datos curiosos sobre las compras en línea

Las compras en línea se ha vuelto algo común para los usuarios de Internet gracias al desarrollo de aplicaciones móviles ; lo cual ha provocado que surjan nuevas tiendas en línea, además de las que ya conocemos, como iTunes, Amazon, etc.,  y servicios de streaming, como Netflix o Spotify. Pero aunque este tipo de prácticas se hacen diariamente, no es raro que se omitan los términos y condiciones de la compra, donde hay algunas curiosidades que la mayoría de los consumidores ignoran.

No son compras, son rentas

En la gran mayoría de las transacciones en línea adquirimos películas, juegos, música, aplicaciones, etc., pero pocos nos damos cuenta de que lo que estamos adquiriendo son licencias para usar estos contenidos por un tiempo determinado – que pueden ser 30 años o más, de acuerdo a las políticas de cada prestador de servicios – pero, que al terminar este tiempo, las distribuidoras tendrán derecho a retirarnos la licencia de uso.

No eres dueño de los contenidos que adquieres

A pesar de que estamos “comprando” contenidos, en realidad estamos adquiriendo el derecho de usarlo de forma personal, por lo cual, en la mayoría de tiendas digitales, las marcas se reservan el derecho a revocar ese derecho de uso sobre los contenidos ya pagados.

Los contenidos no estarán disponibles para siempre

Una vez que se ha adquirido un contenido digital, este puede volver a ser descargado si se presenta la necesidad (por ejemplo, que se descomponga nuestro dispositivo y perdamos los datos), no obstante, se debe estar consciente de que en algún momento los servidores de descarga podrían desaparecer, lo cual significa que la disponibilidad de los contenidos digitales no es perpetua.

¿Cómo convertir a los millennials en clientes leales?

¿Cómo puedes saber si tu estrategia de Marketing Digital logrará convertir a los Millennials en clientes leales a tu marca? En principio se necesita entender a la perfección su estrategia en redes sociales.

Todo se basa en la experiencia de compra con la marca

Un aspecto que buscan casi todos los Millennials en una marca es, como pueden relacionarse con ella de acuerdo a su experiencia personal. Los negocios están demasiado atentos a sus propias necesidades como para encontrar la manera adecuada de entrar al mercado Millennial.

Enfócate en dar una experiencia de compra personalizada que resuene dentro de tu nicho de mercado. La afinidad de los Millennials recae en el grado de identificación que los conecta a la marca – 62% de los Millennials acepta ser leal a una marca cuando se siente identificado con ella.

Trata de que tu marca sea transparente y auténtica, los Millennials se sienten identificados con las marcas más humanas.

Pon atención a los videos

Los Millennials pasan mucho tiempo viendo videos en línea – incluso más tiempo del que pasan viendo TV por cable. Si su atención está centrada en los videos, la tuya también debería de enfocarse ahí.

Además de que los videos son una especie de señuelo visual, también sirven de «alimento» para los Millennials. Los videos son más fáciles y rápidos de digerir que las publicaciones largas.

Las demostraciones de productos y los tutoriales son el tipo de contenidos en video que deberías de considerar incluir dentro de tu estrategia digital.

Las reseñas serán tu as bajo la manga

Los Millennials toman mucho en cuenta las opiniones de usuarios previos y las recomendaciones de boca en boca antes de adquirir un producto o servicio. Es por este motivo que los influencers se han vuelto una herramienta crucial dentro de este nicho de mercado – cuando publican un comentario positivo en línea sobre una marca, este es considerado como confiable por los Millennials y puede influenciar su decisión de compra.

Construir tu marca a través de reseñas ayuda a desarrollar la autenticidad – una de las características más valoradas por esta generación. Piensa más seriamente sobre tus objetivos de comunicación y posicionamiento de producto. Busca representantes que promuevan tu marca y que puedan hacer reseñas positivas sobre tus productos y que consigan aumentar tu número de seguidores Millennials.

Las modas impuestas por esta generación no pasarán pronto. A lo más, las veremos transformarse un poco.

Desde una perspectiva de negocios. entender la manera en la que funciona cada moda y el comportamiento de cada generación con respecto al mundo digital, te ayudarán a conocer mejor a tus mercados meta – y darle a tu marca la fuerza que necesita para despegar.

Ideas para usar Pokémon Go! en tu estrategia de marketing digital.

Pokémon Go ha tomado al mundo – puede que estemos o no de acuerdo con este tipo de tendencias, pero lo cierto es que se trata de un fenómeno del que todo mundo está hablando. Veamos algunos aspectos básicos antes de darte algunas ideas para que aproveches las ventajas que esta moda puede darle a tu negocio a través de una buena estrategia de Marketing Digital.

¿Qué es?

Pokémon GO es una aplicación creada por Nintendo, puede ser descargada y jugada gratuitamente. El juego necesita contar con un sistema GPS para crear un mapa caricaturizado de tu colonia (o de cualquier lugar al que vayas) y los Pokémon – monstruitos de bolsillo o algunos tiernos animalitos – son colocados en una realidad virtual que puedes mirar a través de tu teléfono inteligente. Cuando te acercas a la ubicación de una de estas criaturitas, ésta se mostrará en la pantalla de tu teléfono. Puedes coleccionar los Pokémon o bien, luchar contra ellos en un Pokegym. El juego es un poco más complicado, pero estos son los básicos.

¿Por qué podría interesarte?

Pokémon GO ya tiene más usuarios que la aplicación de citas Tinder, y está a un paso de pasar a Twitter en la cantidad de usuarios activos diarios.

¿Cómo puede ser aprovechado por un negocio?

Muchas organizaciones sin fines de lucro lo están utilizando de una manera sumamente astuta, al colocar sus oficinas o centros de acopio como un sitio donde puedes cazar un Pokémon, y han subido imágenes a las redes sociales. Otros sitios, como museos, parques y otros sitios públicos también lo han aplicado para promocionar sus ubicaciones.

1. Atrae a jugadores de Pokémon GO hacia tu ubicación

De acuerdo a un artículo publicado por Kristina Leroux, la reserva ecológica y Centro de Preservación Natural de Louise Kreher, publicó la siguiente imagen:

pokemon 1

¡Miren lo que encontramos cerca de los comederos de aves esta mañana! nos comentan que en estos días podemos encontrar todo tipo de criaturas Pokémon dentro de la reserva natural. ¿Alguien más a atrapado alguno?

Algunas empresas incluso han comprado ya la app Lure Models, que te permite colocar un Pokémon por 30 minutos en la ubicación que tú elijas.

2. Si tu empresa organiza caminatas o maratones para recaudar fondos

Recuerda que los jugadores de Pokémon GO caminan bastante. Organizaciones como Charity Miles – una app que recolecta dinero para caridad por cada milla que caminas, pedaleas o corres – ha comenzado un reto en Pokémon GO.

3. Usa un Pokémon en un anuncio de algún servicio público.

La policía de Nueva York utilizó una imagen de un Pokémon para animar a los usuarios a no jugar en sus teléfonos mientras conducen.

Si, sabemos que Charizard es raro, pero ¡no dejes que el oficial Monello y su nuevo compañero te atrapen!

Si, sabemos que Charizard es raro, pero ¡no dejes que el oficial Monello y su nuevo compañero te atrapen!

4. Utiliza tu Pokémon como una herramienta para atraer nuevos clientes

Si ha aparecido un Pokémon cerca de tu negocio y notas que se genera bastante tráfico de gente alrededor, sal a hablar con ellos. Coloca un cártel anunciando alguna promoción especial para los jugadores de Pokémon GO, o invítales una bebida refrescante dentro de tu local.

Si eres una organización sin fines de lucro, incluso puedes colocar una alcancía para recibir donativos de los jugadores.

5. Organiza eventos especiales para atraer jugadores de Pokémon GO

Si te enteras de que se organizará un Pokémon GO Crawl – actividad parecida a un rally en el que se invita a los jugadores a un día especialmente diseñado para atrapar criaturas en lugares específicos – aprovecha el tráfico que generará. O bien, organízalo tú para que los jugadores vayan directamente a tus instalaciones. Este tipo de actividades provocan que los usuarios se identifiquen con tu marca, y además atrae tanto a adultos como a jóvenes. Pokémon GO ha logrado atrapar a jugadores de todas edades, por lo que se ha convertido en una útil manera de dar a conocer marcas y negocios.

¿Qué tanto se mencionan marcas cuando se habla de contenido online?

El contenido online no ha sustituido del todo la costumbre de la plática frente a frente, y esta es la manera más efectiva de recomendación de marcas y/o servicios, de boca en boca.

El posicionamiento orgánico debido al Contenido Online

Según estudios recientes realizados por Engagement Labs, un 72% de los participantes en el estudio dijo confiar en las recomendaciones de boca en boca, pero el elemento que más sorprende es que empieza a haber un incremento notable en las menciones de estas mismas marcas y/o productos en contenidos digitales, lo cual se convierte en una interesante herramienta para las empresas enfocadas al marketing digital y al posicionamiento orgánico de empresas en la web.

La conversación es ahora en línea

Las conversaciones online sustituyen en gran medida a las pláticas telefónicas e incluso, a conversaciones frente a frente. De hecho, según los estudios, la mayor tendencia en los últimos diez años ha sido el crecimiento de las referencias a contenido digital en las conversaciones sobre marcas y/o servicios. De hecho, se calcula que en 2015, un 24% de las conversaciones tuvo referencias a material digital relacionado con marcas, lo que duplica los resultados obtenidos en estudios similares durante el 2008.

El branded social content en redes sociales

Este crecimiento es más notorio en redes sociales. El llamado «branded social content» fue mencionado en un 5.4% de todas las conversaciones frente a frente, lo que duplica los resultados del estudio del 2008, que fueron de 1.3%

En el estudio realizado por Engagement Labs, participaron 36,000 personas en Estados Unidos, y se descubrió que los que hicieron un 30% de las referencias eran personas asiáticas, el 27% fue hecho por latinos y el 26% por la población afro-americana.

Los padres de familia y adolescentes también destacaron con un 27% de las menciones cada uno, mientras que las mujeres en general representaron un 22% y las madres de familia 23%.

¿Cómo mejorar tu reputación online?

Si tienes un negocio local, seguramente te preocupa la reputación online del mismo. Las redes sociales y otras plataformas digitales son un gran escaparate para darte a conocer, pero es importante que tu negocio inspire confianza para conseguir futuros clientes y conservar a los actuales.

Las reseñas como primer modo de calificación

Las reseñas y comentarios te ayudan a ganar credibilidad, pero hay otras cosas que debes considerar. El mundo del Marketing Digital evoluciona todos los días. Hace apenas unos años, nuestro método de búsqueda se centraba en la Sección Amarilla, hoy en día utilizamos nuestros teléfonos inteligentes.

Cuando un usuario – posible cliente – ingresa a un sitio web, puede leer testimonios de clientes anteriores, y así determinar si vale la pena contratar tus productos o servicios o no. Los negocios tienen cada vez más competencia, y una buena reputación, así como un buen posicionamiento orgánico, pueden marcar la diferencia entre ser escogido como proveedor o no. Se calcula que 9 de cada 10 usuarios lee las reseñas antes de escoger un producto o servicio.

La línea de credibilidad sobre tu negocio

La «línea de la credibilidad«, es un nuevo concepto en el Marketing Digital. Se basa en el principio de que todos tenemos una línea de credibilidad en la mente. Cuando escuchamos sobre una nueva idea, un nuevo producto, servicio, etc., lo colocamos mentalmente por encima o por debajo de esta línea.

Si queda por debajo, la idea será descartada, pero si queda por arriba, seguramente le daremos el privilegio de la duda. Por lo tanto, las reseñas son importantes porque ayudan a colocar a tu negocio por encima de esta línea de la credibilidad, pero nunca debes dejar de lado la importancia del posicionamiento web. Estos aspectos SEO son la base de la credibilidad de cualquier negocio.

Comúnmente se dice que la primera impresión es la más importante. La imagen que ven tus clientes por primera vez es la manera que tienes de hacerles creer en tí. El rating de estrellas que aparecen en los resultados de las búsquedas pagadas, locales u orgánicas. Cinco o más reseñas en un buscador te darán las estrellas que necesitas. Esto es básico para que tus clientes de vean como una empresa confiable y te coloquen por encima de su línea de la credibilidad.

Nuevas tendencias en marketing digital

Las nuevas tendencias en marketing digital se inclinan a invertir en medios digitales. Cada vez es mayor la importancia que se le da a buscar el mejor posicionamiento web de las marcas, además de que es una de las maneras más efectivas para tener una comunicación efectiva con su público meta y de disminuir los tiempos de respuesta.

¿Hacia dónde va el marketing digital?

Según datos de eMarketer, empresa independiente de investigación de mercados; la inversión en medios digitales aumentará en casi 200 mil millones de dólares este año, pero alcanzará los 285 mil millones de dólares para fines de esta década; según proyecciones del ‘Worldwide Digital Advertising: 2016/2020’, realizado por Juniper Research.

Uno  de los principales aspectos a considerar al momento de realizar una inversión en Marketing Digital, es el grado de aceptación que tiene cada tipo de publicidad digital en los usuarios de las redes sociales y páginas web. Según estudios del departamento de investigación de Merca2.0, se ha comprobado que la publicidad en redes sociales es la mejor aceptada; al igual que los banners en el diseño web y marketing digital, ya que un 31% de los usuarios piensa que son atractivos. 

La publicidad que muestra un menor grado de aceptación son las Pop Up (4.5%), las Text Ads (1.2%) y las Intestitial Ads (0.9%). Los cuáles son cada vez menos usados por las empresas de páginas web, ya que obstruyen completamente el contenido que le interesa al usuario. Si esto se presenta al entrar en cada categoría o páginas web, entonces el usuario decidirá salir del sitio inmediatamente.

Agencia de marketing y publicidad

Merca3w es una agencia de publicidad que se mantiene actualizada con las nuevas tendencias de marketing digital para mantener relevante la presencia de nuestros clientes en internet. Aplicamos estrategias de posicionamiento orgánico, redes sociales y diseño de páginas web para alcanzar tus objetivos.