Listado de la etiqueta: marketing digital

Algoritmo de Google y los factores de clasificación para el posicionamiento SEO de tu sitio web

¿Cuál es la fórmula para tener éxito en el posicionamiento SEO? Te explicamos el Algoritmo de Google y los factores de clasificación para construir una estrategia SEO efectiva.

Leer más

Directorios comerciales en tu estrategia de SEO local para posicionamiento web

¿Cómo utilizar el SEO local para posicionar tu negocio? Descubre la importancia de los directorios comerciales para aparecer en los primeros resultados de Google. Leer más

Supera la saturación de contenido con tu estrategia de marketing digital

Descubre cómo superar la saturación de contenido para que tu marca se logre posicionar en Google y tus publicaciones obtengan más clics.

Leer más

Google y cookies de terceros: Nuevo método para la publicidad digital y segmentada

Google ha revelado los próximos planes que tiene para la publicidad digital después de reemplazar cookies por un método más efectivo y seguro para los usuarios ¡entérate!

Leer más

Claves de éxito de campañas de marketing de startups que ahora son grandes empresas

Estas son las mejores prácticas de campañas de éxito de startups que ahora son empresas multinacionales ¿en qué debemos poner atención?

Leer más

Estrategias de marketing video que impulsan a la acción

Capta la atención de los usuarios y logra una llamada a acción con las siguientes estrategias de marketing video ¡Haz crecer tu audiencia!

Leer más

Contenido vs Marketing de Contenidos ¿Cuál funciona para tu audiencia?

Descubre cómo pasar de contenido a marketing de contenidos y la verdadera razón de por qué puede crear una comunidad de tu marca a través del tiempo.

Para reconocer cuál es la forma en que sí funciona el marketing de contenidos, primero debemos diferenciarlo del simple contenido.

Contenido vs Marketing de Contenidos

Ciertamente, las personas piensan que el contenido informativo puede ser insípido, aburrido o que no funciona. No obstante, tanto el contenido simple como el marketing de contenidos pueden tener como fin último servir a su público objetivo pero, si creas un texto sin propósito, no tendrá el impacto directo en tu empresa.

El contenido sin estrategia puede brindarle a alguien la información que necesita y no ayudará a formar un vínculo entre el visitante con tu sitio web. En otras palabras: atraerás tráfico pero no crearás una comunidad.

El marketing de contenidos soluciona la necesidad de información de tu usuario y le da una razón para quedarse en el sitio web. Incluso tiene el poder de que compartan tu nota, seguirte en redes sociales, subscribirse o comprar tu producto.

Lo más importante es que el marketing de contenidos tiene efectos a largo plazo y a medida que aumenta su audiencia se respalda la confianza de tu marca y oferta. Atraerás tráfico, luego clientes potenciales, y después prospectos que se convertirán en clientes.

¿Qué NO hacer en marketing de contenidos?

Podrías pensar que, si el marketing de contenidos ayuda más que el simple contenido, entonces es más difícil de crear. Sin embargo, esta acción de marketing en más fácil de reproducir de lo que piensas.

  • Cuando tienes todo lo que necesitas para crear una nota o contenido efectivo para tu negocio te limitas porque estas preocupado por convertirte en experto.
  • Te obsesionas por cubrir un tema desde todos los ángulos y lo planeas con semanas de antelación.
  • Intentas complacer a todos los lectores con storytelling confuso para evitar críticas. Como resultado, escribes artículos complicados por que temes  que las publicaciones de blog cortas con puntos específicos se vean incompletas y desacrediten tu autoridad.

Estos hábitos dificultan el proceso de creación y conducen a contenidos informativos estrictamente.

¿Qué SI hacer en marketing de contenidos?

Si el objetivo es el marketing de contenidos, la intención del escritor cambia a servir a su público. Por lo tanto, es más sencillo por que no tienes que saber todo sobre un tema para empezar a escribir. Esto es lo que necesitas hacer para lograr un nota con estándares de marketing de contenidos.

  • Publicas en un horario regular.
  • Eliges a quién atraer y aceptas la crítica controversial e inevitable de prospectos.
  • Reconoces que tu audiencia entiende tu punto de vista sin tratar de competir con una nota de enciclopedia.

En conclusión, ¿Qué es lo que buscan los lectores? La audiencia que deseas nutrir de forma regular quiere escuchar tu voz, no la misma información que puede encontrar en las noticias de las 10:00 pm.

¿Cómo convertir tu contenido en marketing de contenidos?

En primer lugar, necesitas tener un tema útil que represente una solución para tu público objetivo. Cuando incorpores elementos que hacen que tu contenido sea memorable, activas el poder del marketing de contenidos.

Estos son los elementos que tiene que tener el marketing de contenidos:

  • Perspectiva. ¿Por qué escribes sobre el tema? ¿Cuál es tu estilo de escritura o tu voz?
  • Valores. ¿Son evidentes tus creencias? ¿Cómo perciben tu moral?
  • Significado. ¿Qué impacto tiene la información en la vida personal de tu audiencia para que lo recuerde?
  • Comunidad. ¿Por qué alguien querría unirse a ti? ¿Cómo pueden unirse a ti o tu marca?
  • Oferta. ¿Cuál es la idea, producto o servicio que vendes?

El marketing de contenidos tiene la capacidad de transformar la información de fácil acceso en una plataforma especial que enriquece la vida de las personas con el tiempo.

¿Cómo crear una squeeze page para convertir clientes potenciales?

Conoce el objetivo y componentes de una Squeeze Page para convertir a más clientes potenciales en tu sitio web ¡aprovecha esta herramienta!.

Leer más

7 maneras de conseguir nuevos clientes

Como empresa seguramente te has percatado de la importancia que tienen tus clientes, pues se trata del flujo que hace que tu compañía siga funcionando. Un flujo continuo de nuevos clientes te permite hacer crecer tu negocio y cumplir los objetivos de marketing de tu empresa.

Y hablando de las maneras de atraer nuevos clientes a tu negocio, es importante construir una fuerte base de ellos, tanto offline como online, por eso nos dimos a la tarea de reunir algunas de las mejores maneras en que tu negocio pueda tener más oportunidades de captación de clientes y tengas éxito.

Identifica tu cliente ideal

Es fácil buscar a los consumidores si ya sabes qué tipo de consumidores estás buscando. Si no identificas a tu cliente ideal, probablemente no sabrías por dónde empezar a buscar.

Establece claramente cuál es tu target. Piensa en que los hace felices, tristes, temerosos, etc. y después piensa sobre cómo puedes hacer su vida un poco más fácil con las soluciones que ofreces.

Establecer tu target de manera más enfocada es la clave para que tus estrategias de comunicación y de marketing funcionen, pues no se trata de englobar diciendo: “todas las mujeres”, “todos los hombres”, “baby boomers”, “millennials”, etc.

Descubre donde se encuentran tus clientes

Con tus clientes establecidos ya en mente, identifica aquellos lugares donde se suelen encontrar (media, online, offline, mail, etc.) y luego crea mensajes personalizados para ellos en sus canales.

Dependerá de la naturaleza del negocio los lugares donde busques a tus clientes. Algunos lugares en internet en donde puedes encontrar muchos clientes son las redes sociales y los foros, incluyendo los propios y los que son similares. De manera offline puedes encontrar clientes potenciales en conferencias y convenciones de tu industria.

Conoce tu negocio por dentro y fuera

Entender tu negocio a fondo y tener un conocimiento firme sobre los productos o servicios que ofreces, es crítico para ser capaz de atraer clientes interesados.

Cuando conoces tu producto, la gente se va a interesar en lo que ofreces y podrá ver lo bien que sabes de lo que estás vendiendo, así ellos tendrán la confianza de adquirirlo y de pedir asistencia si es necesaria.

Posiciónate a ti mismo como la respuesta

Provee valor y establécete a ti mismo como alguien que comprende exactamente los problemas que tu cliente pueda tener y que puedas ofrecerle la respuesta que está buscando. Para lograr ofrecer este valor, es necesario conocer algunas de las herramientas más usadas, como el blog, campañas de correos, etc. De estas herramientas comenzarás a atraer más seguidores, y en cuanto tengas establecido tus objetivos de ventas, comenzarás a convertir esos seguidores en clientes activos.

Prueba con estrategias directas de Marketing

La mejor apuesta para alcanzar a tener algún contacto con tu cliente es usar tácticas para motivar al consumidor a completar acciones específicas, algo como una invitación a formar parte de tu lista de clientes mediante pop ups, newsletter, entre otras pueden ser una buena idea.

Aprende a crear publicidad que atraiga a tus clientes ideales ofreciéndoles algo de valor de manera gratuita para que comiencen a entrar en tus filtros. Aprende todo lo que puedas de las estrategias de respuesta directa como los correos, pues de esta manera te enfocarás en prospectos que si tengan más interés. Crea mensajes convincentes del porqué tus clientes estarían mal al no trabajar contigo. Muestrales que entiendes sus inconvenientes y que puedes hacerles ahorrar tiempo y dinero mejor que con otros.

Crea alianzas

Crear alianzas con negocios que ofrecen servicios complementarios te da la oportunidad de generar sinergia, lo que puede ser muy efectivo para construir mejores negocios. Por ejemplo, si tienes una compañía que se especializa en posicionamiento orgánico SEO, tener alianzas con compañías de desarrollo web sería lo óptimo para comenzar proyectos.

Cuando ya todo se haya hecho y los objetivos se hayan cumplido, enfócate en construir relaciones humanas. Entre más fuertes son las relaciones, más probable será que los clientes te recomienden, y, sobre todo, que regresen.

Seguimiento

Después de haber hecho todos tus esfuerzos de marketing y de comunicación, recuerda hacer un cierre en estos canales. Crea tareas de seguimiento y ejecútalas.

Muchos leads y conversaciones son desperdiciados porque no se les da seguimiento.

Sin duda la construcción de bases de datos de clientes leales sigue siendo uno de los más grandes retos para cualquier empresa, pero si quieres comenzar a tener mejores resultados y más conversiones, con Merca3W puedes lograr tus objetivos, pues con nosotros tendrás todas las herramientas necesarias para comenzar a tener presencia online, con estrategias de marketing cien por ciento orientadas a tu negocio.

E-mail Marketing y su impacto en la Generación X y Y

Una de las estrategias que más se usan en el marketing digital es el e-mailing, o sea el envío de correos por medio de plataformas de envío masivo que ayudan a automatizar tanto base de datos como el mismo envío y diseños.

Pero, ¿qué tan esencial es hoy en día el email marketing?, ¿los esfuerzos que se hacen son los correctos?, ¿sigue siendo vigente?, a continuación te lo decimos.

Para comenzar, debemos identificar quienes son las principales generaciones que consumen la mayor parte de marketing en el mundo, la generación X y la Y.

Generación X: Nacieron entre principios de los 60s y a finales de los 70s.

Generación Y: generalmente llamados Millennials nacieron entre los 80s y los 90s.

Generación X, los leales

Ambiciosos, pragmáticos, innovadores, y ansiosos para lograr éxito empresarial. Muchos de ellos son fundadores de startups y han sido catalogados por la Revista Harvard Business Review como “la generación emprendedora más grande de la historia en los Estados Unidos”.

Los pertenecientes a la Generación X son trabajadores dedicados, en su mayoría son padres activos y tratan de lograr el balance entre el trabajo y su vida personal.

¿Qué hay que tener en mente al planear email marketing para esta generación?

  • Más del 80 por ciento de la Generación X usan las redes sociales y revisan su correo electrónico varias veces al día. Ellos aún compran en tiendas físicas, pero también han acogido completamente las compras en línea.
  • Mientras los demás están interesados en novedades, la Generación X son menos susceptibles a las tendencias. Ellos se interesan por el impacto que generan los productos en la sociedad a largo plazo. Los valores que aprecian en una marca son la honestidad y la integridad.
  • La Generación X tiende a ser extremadamente leal a una marca que se ha ganado su confianza. Ofréceles un incentivo y ellos te premiaran con compromiso de largo plazo. Cupones, descuentos y otros programas de lealtad son lo mejor que puedes hacer para mantenerlos en tus listas.
  • El tiempo es especialmente importante para ellos, así que mantén tu mensaje corto y claro.

Generación Y, los buscadores de conexión

Optimistas, guiados por el trabajo duro, los Millennials son la generación que creció a la par de la era digital. Después de los Baby Boomers y la Generación X, ellos fueron los primeros que hicieron la búsqueda de la felicidad el objetivo principal. Esta generación valora más las experiencias sobre el éxito económico, y son más de gastar dinero en unas vacaciones que en un nuevo sofá. Esto no significa que esta generación no gaste dinero, de hecho, son de los que más gastan, pero lo hacen de manera cautelosa y juiciosa en sus decisiones de compra.

¿Qué hay que tener en mente al planear email marketing para esta generación?

  • Están interesados en lo que hay de nuevo, así que el marketing para los Millennials debe enfocarse en el aspecto de la innovación del producto o marca.
  • No hay nada que la Generación Y no aprecie más que las relaciones genuinas, ya sea con otro ser humano o con una marca. Conocer de ellos, entender y respetar su individualidad, y crear copys de email marketing que expresen curiosidad y el deseo de conectar es la clave para conectar con los Millennials.
  • A pesar de ser jóvenes y aventureros, tienen un fuerte sentimiento de apreciación por el dinero. Justo como la Generación X, ellos valoran un buen trato. Ofréceles envíos gratis, descuentos y regalos de aniversario y siempre regresarán a ti.
  • Los Millennials son los que demográficamente adquieren más productos en línea. Comprar fácilmente es importante para ellos, al mismo tiempo que se interesan por lo que otras personas piensen de la compañía donde compran sus productos. La mayoría de la Generación Y no compran sin checar comentarios o reseñas. En tus correos, encuentra una manera de incluir una reflexión de lo que otros piensan de tu marca.
  • Trata de no sobrevender tu producto a la Generación Y. Enfócate en cómo se beneficiarían con tu producto y haz que la relevancia sea punto principal para las comunicaciones en tus correos.
  • Los Millennials responden mejor a un copy personalizado, honesto y corto. Aprecian el humor y las buenas historias que son visualmente atractivas. Ellos no recordarán tu discurso de venta, pero si reaccionarán a tu contenido entretenido, complementado con buenas fotos y vídeos.

Si quieres conocer más acerca de las mejores estrategias de email marketing, te invitamos a conocer Merca3W, aquí podrás obtener los mejores tips y consejos, así como los mejores servicios de Marketing Digital 360º.