Listado de la etiqueta: redes sociales

Hábitos del usuario de redes sociales en México

¿Cómo utilizan las redes sociales los mexicanos? ¿Qué es lo que más les interesa? Aquí analizaremos el comportamiento de México en las redes sociales.

Leer más

Top 10 técnicas para administrar tu tiempo

Ya sea que trabajes como freelance o que estés en una empresa, siempre es necesario saber dar prioridad a los asuntos que son más importantes. Este objetivo es difícil, pero no imposible.

Seguramente cuando terminas el día, terminas cansado, agobiado… la carga de trabajo diario, el estrés y las prisas nos impiden completar todas las tareas que tenemos pendientes. Esta situación se agrava por la dependencia que tenemos del email y por el uso generalizado de las redes sociales. Estas actividades consumen gran parte de nuestro tiempo diario.

Todos queremos ser más productivos en la oficina, y aquí te dejamos 10 técnicas que te ayudarán a administrar tu tiempo y volverte mucho más productivo en tu vida diaria.

  1. Haz una lista semanal. Debes tener claro cuáles son tus actividades semanales.
  2. Estima cuánto tiempo deberás dedicar a cada tarea.
  3. Prioriza tus tareas diarias para ser más eficaz en la consecución de tus objetivos.
  4. Realiza un cuadro de Eisenhower.
  5. Asigna un espacio dentro del cuadro a cada tarea, de modo que queden divididas en tareas urgentes, importantes, tareas que importan pero no urgen (o que puedes delegar) y tareas que ni importan ni urgen, con las cuales no debes perder tu tiempo.
  6. Aplica la técnica Pomodoro, que consiste en combinar los periodos de trabajo con periodos de descanso.
  7. Durante tus descansos, debes encontrar alguna actividad que te ayude a desconectarte por completo.
  8. Ahora, aplica la técnica del Batching, agrupando tareas similares en sesiones continuas de trabajo. Por ejemplo, leer y contestar emails, debería de realizarse en una misma sesión de trabajo.
  9. Controla el tiempo que le dedicas a tu correo electrónico. Lo ideal es dedicarle tan sólo 2 periodos cortos de trabajo al día, uno por la mañana y otro al final de la jornada.
  10. Delega. Reconoce que no puedes hacerlo todo tú. Existen empresas de Marketing Digital que pueden ayudarte con tus redes sociales, mejorando el posicionamiento orgánico de tu empresa y evitándote perder tiempo en estas actividades.

 

Top 10 motivos por los que las redes sociales son determinantes en las campañas políticas

  1. Se calcula que al menos 10 de los 12 candidatos que ganaron una gubernatura en las elecciones del pasado 5 de mayo, definieron su triunfo gracias a sus estrategias en redes sociales.
  2. Las campañas electorales en México se han articulado a través de diferentes plataformas que se han ido ajustando a las diferentes tecnologías a lo largo del tiempo. Para citar un par de ejemplos, recordemos que el 2009 fue el año de los blogs (El Sendero del Peje, por citar alguno) y en 2012, sin duda, las campañas encontraron en Twitter su escenario principal.
  3. Las agencias de Marketing Digital son responsables en gran medida, del éxito de la campaña electoral de un candidato.
  4. En las elecciones de junio del 2016 fueron todas las redes sociales en conjunto (Twitter, Facebook, Youtube, Instagram, Periscope)  las que jugaron un importante papel en los comicios electorales.
  5. En México, existen 53.9 millones de usuarios de internet, es decir, se llega al 51% de la población, según el estudio 2015 de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
  6. El 27% de los internautas se concentran en el centro del país y 26% en el norte; mientras que en el sur-sureste está apenas el 11%.
  7. Las redes sociales se han convertido en un pilar importante de cualquier campaña política, también es cierto que todavía no llegan a todo el electorado como para considerarlas como única estrategia.
  8. La empresa de Marketing Digital GENIO, determinó en su estudio «Las elecciones que se ganan antes», que la audiencia y las interacciones llevadas a cabo en redes sociales, podrían haber pronosticado los triunfos de los candidatos antes del día de las elecciones.
  9. Este estudio (realizado 2 días después de las elecciones) tomo en cuenta 3 elementos principales: la cantidad de usuarios de redes sociales, la cantidad de publicaciones y la cantidad de interacciones por parte de los usuarios en cada publicación.
  10. Los resultados favorables se atribuyen en gran medida al uso de bots, que son programas automáticos que publican o borran comentarios en las cuentas de los usuarios.

Fuente: Periódico Excélsior.

Los teléfonos inteligentes ayudan a las madres mexicanas

Más del 80% de las madres mexicanas usan su teléfono para chatear.

Cuatro de cada cinco mujeres con hijos utilizan sus teléfonos inteligentes para mandar mensajes de texto, y siete de cada diez aceptan que usan sus celulares para revisar sus redes sociales.

La mayoría de las entrevistadas usan sus aparatos para buscar información, pero estas madres mexicanas no están utilizando sus celulares para ver videos, pues sólo un 31% lo hacen.

Estudios revelan que aproximadamente un 63.2% de los usuarios de teléfonos celulares inteligentes en México son menores de 35 años, mientras que un 37.4% tienen menos de 25 años, por lo que no es sorprendente el hecho de que la actividad principal realizada en los teléfonos inteligentes es social.

Durante el 2015, el 58% de los usuarios de redes sociales en México declararon visitarlos desde sus teléfonos inteligentes, y esta cantidad ha aumentado hasta un 75% en el 2016, mientras que el número de usuarios de laptop o computadoras de escritorio ha disminuido significativamente. Pareciera que los usuarios en México utilizan más los dispositivos móviles para visitar sus redes sociales, gracias al boom en el desarrollo de aplicaciones móviles.

Se estima que para este 2020, llegará a los 75.4 millones para el 2020. México es el segundo país con más usuarios de teléfonos inteligentes en América Latina.

Contrata a una agencia de redes sociales para cumplir tus objetivos de marketing digital. Merca3w es una agencia de marketing digital y diseño que ha colaborado con empresas de diferentes tamaños.

5 claves para lanzar tu propio negocio digital

¿Llevas tiempo acariciando la idea de lanzar tu propio negocio digital? ¿Te da miedo que el mercado ya esté saturado y no puedas alcanzar el posicionamiento en internet que deseas? Aquí te vamos a ayudar a encontrar el nicho de mercado perfecto para que puedas poner en marcha un proyecto exitoso.

Enfócate en un nicho de mercado muy específico

  • No todo el mundo puede ser tu cliente ideal. Al centrarte en un grupo específico de clientes potenciales, se reduce el nivel de riesgo y la posibilidad de conexión con ellos.
  • Es más fácil convertirse en un experto y ser reconocido en un nicho pequeño. La experiencia que tengas en un tema determinado, combinada con una estrategia eficaz de Marketing Digital, aumentarán el valor de tu negocio web.
  • Cuanto mejor conozcas a tu público meta, mayores serán las posibilidades de que tu estrategia de Marketing Online Centrarse en un mercado y en un tipo de clientela específica, te permitirá promocionar tu negocio con aquellas personas que se identifiquen con tu filosofía y que, por lo tanto, se sientan atraídas por nuestros productos y servicios.
  • Sé diferente a los demás. Mientras menos posibilidades tenga el cliente de encontrar a alguien como tú en el mercado, mayores serán las posibilidades de que te contrate una y otra vez. Con el tiempo la especialización te permitirá ofrecer productos y/o servicios de mayor calidad. Conocer profundamente a tus clientes te ayudará a dirigir mejor la comunicación, tanto en la web como en tus campañas de Marketing Online y redes sociales.

Escoger tu público meta

  • Es recomendable seguir un proceso de análisis que identifique el segmento potencialmente más rentable.
  • Identifica tus capacidades y fortalezas.
  • Decide en qué tipo de nicho de mercado te vas a especializar.
  • Analiza el potencial del nicho seleccionado.

Coloca tus productos en los nichos de mercado que deseas

  • Redacta los textos digitales utilizando vocabulario afín a tu mercado objetivo o puedes contratar a una agencia de marketing digital para que te ayude.
  • Utiliza herramientas digitales:
    • Email Marketing. Esta herramienta, que es despreciada por muchos emprendedores, puede aportar muy buenos resultados si se utiliza de la manera adecuada.
    • Facebook Ads. Esta herramienta tiene varias ventajas, entre ellas, un costo bastante accesible y te permite crear tus propias campañas.
    • Si no dominas bien el manejo de estas herramientas, existen empresas especializadas en posicionamiento orgánico y Marketing Digital que pueden apoyarte.

Déjate ver donde te interesa

  • Utiliza el poder de la prensa. Si, prensa. Aunque suene a algo del siglo pasado, lo cierto es que es un canal de comunicación masiva muy efectivo para llegar a miles de clientes potenciales.

Campañas en Redes Sociales

  • Selecciona el tipo de campaña de acuerdo a tus objetivos.
  • Segmenta a tus usuarios de acuerdo a su edad, necesidades, poder adquisitivo, etc.
  • Sé creativo, tanto en tus campañas como en los diseños, una agencia de diseño gráfico puede auxiliarte en el proceso.
  • Analiza los resultados y repite las técnicas que mejor te funcionen.

¿Parece bastante trabajo? Merca3w puedes ayudarte en el proceso, somos una agencia de marketing digital y diseño en CDMX.

Snapchat crecerá 27% este año, sobrepasando a sus rivales

Uno de cada 5 americanos utilizará Snapchat este año.

Las redes sociales mantienen una batalla por atraer nuevos usuarios, y todo parece indicar, que el 2016 será el año para Snapchat. Se prevé que Snapchat aumentará su base de datos en, al menos, un 27%, tomando la delantera sobre Twitter y Pinterest (al menos en Estados Unidos) por primera vez en su historia, y se cree que esta tendencia continuará y aumentará hasta por lo menos, el 2020.

La base de usuarios de Snapchat aumentará este año en un 27.2%, llegando a los 58.6 millones de usuarios. Este crecimiento excede, por mucho, a la de otras aplicaciones de mensajería móvil – se proyecta que la categoría crezca, en conjunto, un 16% este año en los Estados Unidos. Mientras que Twitter llegará a los 56.8 millones de usuarios y Pinterest tendrá 54.6 millones, Snapchat añadirá 26.9 millones de usuarios, casi el doble que Twitter y Pinterest.

Cathy Boyle, analista de eMarketer comentó que “lo que distingue a Snapchat de otras redes de mensajería instantánea – es la corta vida de sus mensajes, la interfaz que es sumamente llamativa y las aplicaciones que le permiten a los usuarios ser creativos con las imágenes que comparten, personalizándolas de acuerdo a un evento o locación específicos. El lado divertido de Snapchat es un factor clave para su éxito. En un mundo donde hay una aplicación para casi cualquier necesidad, Snapchat regresó a darle un toque divertido a las redes sociales”.

Uno de los principales logros de Snapchat ha sido reclutar usuarios más jóvenes, en particular aquellos en un rango de edad que oscila entre los 18 y los 24 años. Este segmento de la población representa actualmente al 34% de la base de usuarios de la aplicación, seguidos por usuarios entre 25 y 34 años que representan al 27% de los usuarios actuales. Sin embargo, el grupo que crece más rápidamente, está integrado por usuarios menores de 12 años, que se espera crezcan un 42.9% este año.

“Snapchat ha logrado cambiar el comportamiento del usuario de mensajería instantánea: el deseo de tener una comunicación más íntima – uno a uno, o bien, uno a pocos – en contraparte con el estilo de transmitir los mensajes masivamente a través de una red completa (como en el caso de Twitter y Facebook). Este deseo se da particularmente entre los millennials y los consumidores más jóvenes que aún no tienen lazos estrechos con las redes sociales tradicionales”, añade Boyle.

Sin embargo, y aún con este crecimiento explosivo, Snapchat no logrará alcanzar a Facebook Messenger, que continuará dominando la categoría de las mensajerías. Messenger atraerá 105.2 millones de usuarios en los Estados Unidos este año – el doble que Snapchat. De hecho, las agencias de redes sociales calculan que aproximadamente dos terceras partes de la población estadounidense utilizarán el servicio de mensajería de Facebook por lo menos una vez al mes durante el 2016.

Se cree que la brecha entre el Messenger de Facebook y sus rivales aumentará dentro de los próximos cuatro años. Este año, Messenger tendrá 46.6 millones de usuarios más que Snapchat. Pero para el año 2018, tendrá 53.7 millones de usuarios más, por lo que se proyecta que la demanda de empresas de diseño gráfico también incrementará.

Si te interesa conocer más sobre cómo utilizar Snapchat y otras redes sociales para aumentar tus ventas y la visibilidad de tu empresa, acércate a nosotros, en Merca3W somos una agencia joven de diseño web que nos hemos especializado desde el 2010 en desarrollar e implementar estrategias de Marketing Digital con las cuales podemos ayudarte a mejorar el posicionamiento orgánico de tu marca.

10 formas para proteger tu seguridad en Facebook

A veces no nos damos cuenta de toda la información personal que compartimos en redes sociales, sobre todo en Facebook.

El medio estadounidense The Independent, recomendó una lista de cosas que sugiere eliminar de nuestro perfil en Facebook para no poner en riesgo nuestra  seguridad ni nuestra vida privada:

  1. No incluyas la fecha de tu cumpleaños – con tu nombre completo más la fecha de nacimiento, no necesitan hacer mucho esfuerzo para adivinar tu RFC, u otros datos para suplantar tu identidad.
  2. Revisa tu lista de “amigos” – analiza a las personas que conoces en realidad. En un estudio de la Universidad de Oxford se comprobó que la cantidad máxima de relaciones sociales que los humanos podemos controlar es de 150, así que si tienes 500 o más, quizá debas realizar un recorte de personal.
  3. No publiques tu número telefónico – sobra describir todos los motivos por los cuales no es seguro que tengas tu número de teléfono a la vista, pero resumamos en que cualquier acosador puede marcarte o extorsionarte por teléfono. Además, cualquiera que tenga acceso a tu número puede agregarte.
  4. Evita que los demás se enteren de la dirección de tu hogar, trabajo y/o escuela – La mayoría de los niños que fueron víctimas de delitos sexuales en el Reino Unido en 2013/2014, fueron localizados por sus agresores por medio de las redes sociales.
  5. No actives la localización – cualquier persona que desee hacerte daño sabrá dónde te encuentras en tiempo real.
  6. No publiques dónde pasas las vacaciones – en principio, anunciar que estarás fuera de la ciudad es una oportunidad dorada para los ladrones, y por otro lado, las aseguradoras se pueden basar en tus publicaciones de vacaciones para no pagar el seguro de protección contra robo que pagaste.
  7. No informes sobre tu estado civil – la recomendación es no darle armas a un posible chantajista de asustarte dándote información donde tu familia esté involucrada. Si tu cuenta de social media representa un ingreso o publicidad para ti, considera investigar agencias de redes sociales y comparar los servicios que tienen para ti.
  8. No publiques fotos familiares – sé que es inevitable, pero al menos, publica fotos en grupos donde no se distinga bien quién es quién, misma razón que en el punto anterior.
  9. No te aceptes a tus jefes como amigos – por salud mental y profesional. Estás perdiendo una importante válvula de escape emocional, y además, se han dado casos de jefes que malinterpretan un “post” y en una de esas te andas quedando hasta desempleado…
  10. Nunca hables de tus finanzas – digo, es obvio, pero hay quien presume de sus tarjetas en redes sociales… por favor… !evítalo!

Si quieres conocer más acerca de una verdadera gestión en redes sociales, te invitamos a revisar la propuesta de valor de nuestra agencia de redes sociales  y comienza a generar una buena imagen para ti y tus seguidores, Merca3W.

Cómo actuar ante una crisis de imagen en redes sociales

¿Tu empresa ha recibido críticas en redes sociales? ¡Tranquilo! Siempre es posible darle un giro a las situaciones desfavorables para salir bien parado o incluso convertirlas en algo positivo.

Leer más

No hay reacción a las reacciones en Facebook

Facebook lanzó recientemente una nueva herramienta, las “reacciones” – una extensión del botón “me gusta” – con lo que pretendía darle a los usuarios más opciones para expresar sus sentimientos. Sin embargo, esta herramienta se usa poco.

Quintly analizó 130,000 comentarios de Facebook a nivel mundial en páginas con un gran número de seguidores, incluyendo marcas, celebridades, políticos y deportistas.

¿Qué notó nuestra agencia de redes sociales?

En la primera gráfica, nuestra agencia de redes sociales observó como, el 97% de las reacciones en los comentarios son de “Me Gusta”, mientras que tan sólo el 3% de las reacciones consiste en – risa, sorpresa, tristeza, enojo o me encanta. Además, más de la mitad de estas reacciones consisten en “me encanta”, lo cual es muy similar al “me gusta”. Menos de un tercio de las reacciones son negativas, lo que se traduce en menos del 1% del total de las reacciones expresadas.

Posiblemente esta falta de entusiasmo por esta nueva herramienta de Facebook se deba a que no muestra demasiada diferencia con el “me gusta” que ya conocíamos. Los usuarios de Facebook han solicitado un botón de “no me gusta” desde hace mucho tiempo, pero en lugar de complacerlos y de mantener esta interacción lo más simple posible, Facebook optó por lanzar una serie con diferentes tipos de reacciones, y ninguna de las reacciones le dan la opción al usuario de decir que el “post” no les gusta.

Conclusión de Facebook

Quizás Facebook está intentado mantener la conversación lo más positivo posible, especialmente para las empresas de Marketing Digital que utilizan las redes sociales para promover sus productos, marcas o servicios. Un botón de “no me gusta” podría ser negativo para aquellos que manejan contenido patrocinado y que esperan construir una relación en línea con sus clientes. Las reacciones por otro lado, le dan más opciones a los usuarios, que son un poco más optimistas que un “no me gusta”.

O quizá, a los usuarios simplemente no les gusta expresar sus emociones.

 

Mejorando la experiencia de compra en línea

La experiencia de compra en línea de los usuarios ha cambiado considerablemente desde que se empezó a investigar en 1999. Los usuarios ahora realizan más compras en línea que nunca, incluso algunos comerciantes reportan mayores niveles de venta en sus portales en línea que en sus tiendas físicas.

Características que antes eran impresionantes ahora son consideradas como básicas. Los sitios necesitan combinar funcionalidad con inspiración, mezclar lo racional con lo emocional.

Al tiempo que nos volvemos más demandantes se añade presión a los vendedores por internet y a cualquier agencia de publicidad, pues se les exige evolucionar constantemente y mejorar la experiencia en línea del cliente.

Pero, ¿cómo se combina el contenido funcional con el atractivo para mejorar la experiencia del cliente?

Los últimos reportes de experiencias de compra en línea indican que muchas de las experiencias en línea están a la par y que los niveles de satisfacción del cliente aumentan año con año.

La búsqueda y navegación son dos de las áreas con más oportunidad en la experiencia de compra digital, esto gracias al acercamiento que se ha dado entre los vendedores y los compradores en los últimos años. Esto se ha disparado también gracias al boom de los dispositivos móviles; pues con las aplicaciones de compra en linea como lo son ahora Mercadolibre o Amazon, en tan sólo unos minutos ya tienes lo que deseas en un lapso de 1 a 5 días y sin la necesidad de acudir a una tienda física o de realizar pagos en bancos.

Los usuarios prefieren una experiencia en línea en la cual es sencillo encontrar lo que buscan, con cajones de búsqueda a la vista, sin distracciones y en los que puedan realizar sus búsquedas utilizando palabras clave cuando ya saben qué es lo que necesitan. Ésto nos ayudará al posicionamiento orgánico, ya que le indicamos al motor de búsqueda de qué se trata nuestro contenido.

¿Cómo guiar a un usuario dentro de un sitio web?

Hay páginas que ofrecen una serie de imágenes y videos inspiradores para aquellos compradores que no están seguros de dónde empezar con su búsqueda. Los usuarios aprecian cuando se les da la oportunidad de definir su búsqueda por tamaño, color o marca con el fin de encontrar exactamente lo que buscan. Las etiquetas correspondientes como alt ayudan al posicionamiento SEO, ya que el motor de búsqueda identifique las keywords colocadas y lo asigne al resultado de una consulta.

Para conseguir que un usuario tome la decisión de hacer una compra en línea, es recomendable que el posible cliente encuentre toda la información necesaria en línea para que se sientan con la seguridad de adquirir algo que aún no ha visto físicamente.

Otra característica que ayuda a cerrar una venta es el método de pago, este paso debe ser claro, sencillo y confiable.

En resumen, una página web clara, confiable y fácil de usar aumenta las posibilidades de poder generar más ventas en línea. En Merca3w somos especialistas en crear y ejecutar estrategias de Marketing Digital de 360º donde, con un buen diseño de páginas web, de manera integral, gestionamos la estrategia digital de tu empresa para garantizarte los resultados de branding y tráfico calificado a tu página web, incrementando así tu visibilidad en internet, redes sociales y generando mayor cantidad de clientes.