Listado de la etiqueta: marketing digital
Las 12 campañas de marketing más exitosas según Cannes Lions (Segunda parte)
Conoce las mejores campañas de marketing del planeta reconocidas por el Festival de Creatividad de Cannes Lions
Este festival es organizado por el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes en Francia cada año.
Durante la segunda semana de junio, delegados de todo el mundo asisten a seminarios, talleres y conferencias profesionales en el marco de la premiación a las campañas publicitarias más creativas y mejor planeadas del mundo. Leer más
Las 12 campañas de marketing más exitosas según Cannes Lions (Primera parte)
El Festival de Creatividad Cannes Lions es uno de los eventos más importantes en el mundo del marketing.
También conocido como el Festival Internacional de Publicidad, el Festival de Creatividad Cannes Lions es el evento a nivel mundial más importante en cuestión de marketing.
Cada año, 11,00 delegados de todo el planeta asisten a este importante festival en Francia. Mercadólogos, publicistas, diseñadores e innovadores digitales comparten durante una semana, la pasión por el mundo de los anuncios. Leer más
Predicciones para el diseño de páginas web
Muchos de nosotros esperamos que el nuevo año se transforma en una oportunidad para realizar grandes cambios y para emprender nuevos comienzos. Ejemplos claros de esto los vemos durante las primeras semanas del año, los gimnasios llenos, propósitos para ahorrar, horas de meditación, etc. Lo cierto es que el Año Nuevo es sólo una excusa para poner en acción los planes que hemos estado guardando durante meses, y también es el momento ideal para examinar las áreas de oportunidad para mejorar tu negocio. Hoy nos enfocaremos en el diseño de paginas web, que se vuelve de alguna manera, la carta de presentación de tu empresa.
Lo destacado del diseño de páginas web en 2016
A lo largo del 2016 hemos visto una línea de diseño de páginas web con diseños limpios, colores planos y formas simples. En el 2017 se incorporarán algunos toques más cálidos, más personales – como tipografías personalizadas -, fotografías o ilustraciones originales y movimientos sutiles.
Podemos esperar encontrar novedades en los call-to-action (CTAs), microinteracciones, CTAs ocultasy más ghost buttons. Todos estos cambios buscarán crear experiencias más naturales para los usuarios al tiempo que optimiza el posicionamiento orgánico de tu sitio.
Predicciones para el 2017
Algunas de las predicciones en diseño que esperamos ver en el diseño de páginas web son:
Páginas más largas
La gente ya sabe cómo utilizar el scroll down para llegar a dónde necesitan, considera alargar las experiencias, construye una historia que comunique el mensaje de tu empresa y no pongas todo en la parte superior de la página.
Tipografía que destaque
Las tipografías representarán la personalidad de las marcas, escoge una tipografía no-convencional que te ayude a distinguirte de otras marcas fácilmente.
Ghots Buttons
Estos son botones que normalmente presentan un delineado colorido, más que un color sólido y contrastante. Son sutiles, pero elegantes y una hermosa manera de lograr un call-to-action adicional o de redireccionar a otra página de nuestro interés.
Colores vivos
La popularidad del diseño minimalista continuará, pero uno de los saltos que están realizando los diseñadores más atrevidos, es el de incorporar colores vivos para atraer la atención del usuario.
Videos sin sonido
Facebook ha descubierto que el 85% de los videos son vistos sin audio, hemos dejado atrás la era de los videos que ponían el sonido automáticamente.
Cinemagraphs
Los cinemagraphs son fotografías fijas que incorporan un elemento en movimiento que realiza un movimiento en un loop una y otra vez.
Microinteracciones
Las microinteracciones son pequeños efectos que se hacen cuando las personas realizan algunas actividades dentro de tu sitio (navegar sobre un link, dar clic en un botón, etc). Son sumamente efectivos de que los usuarios obtengan una experiencia tangible que enganche a tu audiencia.
Fotografías e ilustraciones originales
las fotos de archivo son eficientes, pero no son novedosas. Este nuevo año las marcas usarán fotografías originales para mostrar su personalidad y autenticidad.
2017 también romperá con algunas de las tendencias de los diseños básicos de este año al traer de vuelta los colores vivos y los diseños que van más allá de los límites de la red tradicional. Si deseas comenzar el año en tendencia, es probable que quieras adelantarte e implementar algunas de estas predicciones, en Merca3W podemos realizar el desarrollo y diseño de páginas web ideal para tu negocio, ya sea desde una página informativa, un portal interactivo y/o de e-commerce.
La importancia de un buen diseño de páginas web
Técnicas y recursos para ayudarte a generar oportunidades comerciales y de marca, basados en las experiencias de varios profesionales del marketing digital y del diseño de páginas web.
Uno de los puntos más importantes que debemos tomar en cuenta cuando vamos a crear una página web o un blog es el diseño, del que debemos ocuparnos después de haber definido la arquitectura de la información (que engloba el planteamiento del árbol web, la elaboración del análisis funcional y el esquema de las funcionalidades y contenidos en los wireframes).
El Diseño en Páginas Web
El diseño es, en definitiva, la parte más creativa del proyecto, ya que permite vestir los prototipos ya aprobados. Continuando con este símil, la ropa y los complementos conferirán al sitio web un aspecto externo atractivo, capaz de suscitar el interés y de llamar la atención del público objetivo.
Para que el diseño resulte eficaz, hay que tener en cuenta la información recogida en la fase de captación de necesidades, además de los gustos, requisitos y preferencias del cliente. La creatividad será responsabilidad del equipo de diseño, que presentará diferentes propuestas gráficas basadas en la estructura definida previamente en la fase de creación de los wireframes. Entre ellas, todo el equipo involucrado en el proyecto web tendrá que escoger una de ellas.
Aspectos a considerar para un buen diseño web
En esta etapa, se consideran aspectos tales como:
- Accesibilidad
- Usabilidad
- Y el equilibrio armónico entre estética y funcionalidad.
La creatividad como aspecto indispensable para un gran impacto
Asimismo, la creatividad y otros recursos que se emplean en esta etapa son muy variados; ya que, pueden incluir fotografías, ilustraciones, videos, animaciones y grabaciones de audio, entre otros formatos.
Además, los recursos tipográficos y la paleta de colores también adquieren un gran protagonismo a la hora de personalizar el sitio web y diferenciarlo del de los competidores, ya que contribuyen a hacerlo más impactante.
En Merca3W podemos realizar el desarrollo y diseño de páginas web ideal para tu negocio; ya sea: una página informativa, un portal interactivo y/o de e-commerce.
Somos especialistas en crear y ejecutar estrategias de inbound marketing, aplicando de manera integral entretagías de:
- Redes sociales
- Posicionamiento en motores de búsqueda (SEO)
- Campañas pagadas en redes sociales y motores de búsqueda (SEM)
Y en general, gestionamos la estrategia digital de tu empresa para garantizar los resultados de branding y tráfico calificado a tu página web, incrementando así tu visibilidad en internet y generando de se modo lograr crear mayor cantidad de clientes para tu negocio.
¿Sabes cuáles son los mejores días para hacer tus compras Navideñas online?
Con el avance de la tecnología, especialmente del marketing digital, las compras en línea son una muy buena opción para ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo. Es tan sencillo como buscar un producto en la web, cotizarlo, escoger el modelo adecuado y esperar a que sea entregado en la comodidad de nuestro hogar, no importa de qué lugar del planeta proceda, llegará seguramente a nuestra puerta en un corto periodo de tiempo. Sabemos que el diseño de páginas web siempre es una característica beneficiosa, pero en esta única ocasión, no deberás dejarte deslumbrar por los trucos del marketing online, y concentrarte únicamente en las ofertas.
Fechas preferidas para hacer compras navideñas
Dada la cercanía de nuestro país con los Estados Unidos, lo más común es adquirir productos de este país, y por lo tanto debemos estar en línea con su sistema de mercado para poder encontrar las mejores oportunidades.
Noviembre 1 al 11
A estas fechas se les conoce como «early Black Friday» y son, como su nombre lo indica un adelanto a las ofertas del Black Friday. En cualquier compra en línea debemos ser cautelosos, hay comerciantes que anuncian sus ofertas regulares bajo la leyenda de «early Black Friday» sin ofrecer un descuento real. Te recomendamos que hagas la compra solamente si el producto cumple con dos características: si tiene un descuento mayor al 20% y si se trata de un producto que pensabas comprar de cualquier manera. La mejor estrategia es esperar al lunes, ya que en ocasiones los comerciantes bajan sus precios tras estudiar los de sus competidores.
Noviembre 28 al 30
El Black Friday es, por tradición, el día que registra las mayores ventas en la temporada. Sin embargo, las tiendas en línea, como Amazon.com, suelen anunciar ventas especiales de Black Friday durante el fin de semana, acompañadas por «ofertas relámpago» que sólo se ofrecen por cortos periodos de tiempo. Te recomendamos estar atento para cuando aparezcan estas oportunidades, ya que las existencias suelen agotarse en pocas horas.
Diciembre 1
A este día se le conoce como Cyber Monday, este es el día indicado para buscar cualquier producto en línea y encontrarlo con descuentos del 30 al 40%
Diciembre 21 al 24
Estas son las mejores fechas para comprar artículos grandes como televisores, muebles y joyería fina. A medida que se acerca la Navidad, los comerciantes bajan los precios de las mercancías premium que no se han movido. Los precios continúan bajando conforme se acercan las fiestas, pero también lo hace la variedad de productos. Y recuerda: aún si has encontrado una oferta inmejorable, puede ser que te veas obligado a pagar una entrega urgente (si quieres recibirlo antes de Navidad) lo que puede ser caro.
Marketing digital, ¿qué es y cómo funciona?
Una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el público meta interactúe.
El Marketing Digital es la aplicación de las estrategias de comercialización en medios digitales. En este nuevo mundo online se imitan las técnicas que se utilizaban anteriormente en el mundo offline, pero en el ámbito digital aparecen herramientas a raíz de nuevas necesidades como responder con inmediatez ya que surgen nuevas redes todos los días y la posibilidad de realizar mediciones reales de cada estrategia empleada.
Existen 2 instancias, Web 1.0 y Web 2.0, la primera se basa en la web 1.0, que no difiere de la utilización de medios tradicionales. Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y exposición de los usuarios. Solamente las empresas tienen el control de lo que se publica sobre ellas.
Con la Web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente, gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información, que permiten el intercambio casi instantáneo de piezas como videos, imágenes, gráficos, etc. Se recomienda usar el internet no sólo como medio para buscar información, sino como comunidad, donde hay retroalimentación por parte de los usuarios. En este nuevo ambiente es en el que se desarrolla la segunda instancia del marketing digital, ya que los usuarios tienen la posibilidad de hablar libremente de la marca, dándoles un poder muy valioso, la opinión.
El foco ahora cambia a los usuarios, quienes son capaces de buscar cualquier cosa que se les ocurra gracias a los search engines (Google, Yahoo, Bing, etc), tienen además, la posibilidad de leer reseñas, comentarios, puntuaciones y opiniones de otros usuarios como ellos.
Es por ésto que una estrategia de Marketing online debe de incluir todos los espacios en lo que su público meta se desenvuelve. Una buena estrategia de Marketing Digital debe mejorar los resultados de los motores de búsqueda, analizando la información que éstos brindan para optimizar las acciones tomadas.
¿Cómo manejar una crisis en redes sociales?
Las redes sociales han transformado la dinámica de comunicación tanto entre los usuarios como entre las marcas con el consumidor, debido a que es un escenario donde la gente tiene mayor poder para expresar su sentimiento respecto a un producto o servicio.
De acuerdo a un reporte de la organización iRedes, actualmente Facebook cuenta con más de mil 500 millones de usuarios, Instagram más de 400 millones, Twitter 320 millones y a ellas hay que sumarle a Snapchat que ya supera los 100 millones de usuarios. Todas estas redes son las que más marcas atraen ya sea que cuenten con un perfil oficial o que inviertan en publicidad.
Ingresar al universo de las redes sociales coloca a las marcas en un espacio de gran oportunidad por la capacidad de interacción, pero también supone un área de riesgo debido a que se pone al alcance de la opinión pública, tanto positiva como negativa, esta última más riesgosa debido a que puede desembocar en un escenario de crisis.
Algunas acciones que se deben implementar en caso de que una crisis en redes sociales afecte la imagen de una marca, son:
- Implementar estrategias de branding para reconstruir la imagen de la marca.
- La marcad deberá ofrecer una disculpa a través de un comunicado en el que anuncie medidas correctivas para la situación que originó la crisis.
Al final, es importante señalar que para toda marca que enfrenta una crisis en redes sociales debe pensar en un plan de acción, reconociendo el error de manera inmediata, pero además, debe crear contenido que le comunique a los usuarios las acciones que se están emprendiendo para remediar el conflicto.
Igualmente se deben analizar las plataformas (o redes) en la que se presentó la crisis, ya que cada una tiene una dinámica particular y, por tanto, se debe diseñar la estrategia de comunicación adecuada.
Si existen dudas sobre el correcto manejo de este tipo de situaciones, la mejor medida será siempre acercarse a una empresa con experiencia en manejo de Marketing Digital y Posicionamiento en Internet, quienes serán buenos asesores para resolver una crisis de este tipo.
¿Cómo funcionan los ciberataques?
Antes, los cibercriminales tomaban el control de computadoras para atacar, pero ahora pueden hacerlo desde cualquier aparato que esté conectado a internet, como una cafetera, un refrigerador o las cámaras de vigilancia.
Durante el último año, un 73% de las empresas mundiales ha sido víctima de un ataque de negación de servicios – DDoS, por sus siglas en inglés -, debido a la facilidad para los cibercriminales para usar ese método y a los efectos que pueden llegar a causar en las organizaciones.
Reportes de ciberataques muestran el camino que adoptan los agresores
De acuerdo al Reporte de Perspectiva sobre la Seguridad Cibernética, Volumen 4, elaborado por AT&T, el primer ataque de este tipo se registró en febrero del año 2000.
Un ataque de denegación de servicios implica que un cibercriminal cree una botnet, es decir, un virus que infecta miles de máquinas sin que los dueños se enteren, y las utiliza para enviar millones de solicitudes a los servidores y así sobrecargarse para sacarlos de circulación.
Este estudio presentado por AT&T en la 18 Conferencia Anual de Seguridad Cibernética de AT&T, reveló que las zonas geográficas más propensas a sufrir este tipo de ataques, son las ubicadas en Asia Pácifico.
Las razones para lanzar un ataque de denegación de servicio es la extorsión, ya que se pide un monto, generalmente en bitcoins, para no ser atacado. Se sabe que en algunos casos los criminales piden un rescate de hasta 15 bitcoins y si los directivos se niegan, la cifra se irá duplicando por cada día que pasen sin pagar.
¿Qué hacer para evitar ciberataques?
Es importante que todas las organizaciones tengan toda su información respaldada, entrenar a los empleados para evitar el malware, tener software con las últimas actualizaciones y contar con sistemas de seguridad que reduzcan las vulnerabilidades.
La mitad de las empresas que tienen su información en la nube, reportan una tasa más alta de ataques y que en un 40% de compañías se ha visto que los equipos móviles de los empleados han sido comprometido en los últimos 12 meses, de ahí que muchas empresas regulen el acceso a internet y redes sociales desde dispositivos móviles utilizando en internet de las empresas.
Top 10 datos fascinantes sobre las mamás digitales
El avance de la tecnología, es especial de los medios digitales – y con ellos de las redes sociales – han cambiado la vida de las personas en muchos aspectos.
Todos los miembros de la familia utilizan diferentes apps, de acuerdo a sus intereses y necesidades, pero son las madres, específicamente, quienes han encontrado en estos dispositivos, útiles herramientas para organizar sus actividades y también, para encontrar fuentes de entretenimiento y comunicación.
El internet ha pasado a formar parte importante de la vida cotidiana y que nos ayuda a mantenernos informados y actualizados.
- La posesión de dispositivos entre las madres de familia ha aumentado de 3 a 4, específicamente en cuanto a Smart TV, laptops, smartphones y tablets.
- Las madres de familia pasan alrededor de 7 horas diarias conectadas a Internet.
- Utilizan los dispositivos dependiendo de cada hora del día, por la mañana los smartphones, por las tardes las computadoras personales y por la noche las tabletas.
- Las mamás digitales se conectan desde diferentes lugares, hogar 94%, lugar de trabajo 69%, en la calle 40% y en la escuela 25%
- Las mujeres se distinguen por hacer varias actividades simultáneamente, se estima que realizan aproximadamente 8 actividades relacionadas con el hogar y la familia al tiempo que navegan en internet.
- Las mamás digitales pasan aproximadamente una hora al día viendo videos en internet, clips musicales 57%, películas 53% y tutoriales 50%
- Un 70% de las mujeres han contratado un sistema de entretenimiento de paga por internet, siendo Netflix el más popular.
- El 19% escucha radio por internet y el 26% prefiere las revistas en línea sobre las impresas.
- Los sitios más visitados son: tiendas 34% y sitios de películas 58%
- Las madres digitales están suscritas al menos a 5 redes sociales, pero usan 2 con mayor frecuencia.