Agencia de posicionamiento SEO especializada en llevar tu sitio web a las primeras posiciones de búsqueda. Aumenta la visibilidad de tu marca, atrae clientes potenciales y mejora tus conversiones con estrategias SEO personalizadas y efectivas. ¡Potencia tu negocio en internet!

Listado de la etiqueta: Agencia de posicionamiento SEO

¿Cómo definir el buyer persona de tu negocio?

Buyer persona es uno de los conceptos más representativos del Inbound Marketing y es utilizado para describir detalles y desde diferentes perspectivas por lo que representa al público ideal de una empresa. Es el método en una agencia de marketing y publicidad para realizar una representación ficticia del cliente ideal, creada a partir de datos específicos. El buyer persona ayudará al equipo de trabajo de la marca a entender quiénes y cómo son sus clientes potenciales.

Importancia del buyer persona en el Inbound Marketing

El buyer persona es esencial para planear y definir una estrategia de Inbound Marketing con éxito, esto ayudará a conocer el perfil del cliente ideal para determinar cómo los productos o servicios que se ofrecen benefician a los compradores.

Obtener una imagen del cliente ideal específica aumentará la posibilidad de crear nuevas líneas de negocio, además de mejorar la comunicación y la atención al cliente tras conocer con detalle los problemas y necesidades de los consumidores. Desde luego esto aumentará y mejorará los resultados de las estrategias de marketing digital.

1. Definir quién es y qué hace

En esta fase se realiza una breve presentación del buyer persona, se asigna un nombre y apellido para realizar preguntas básicas como: 

  • ¿En qué trabaja?
  • ¿Cuál es su nivel de estudios?
  • ¿Qué hace en sus tiempos libres?
  • ¿Cuál es su situación familiar? 

Para este y los puntos siguientes podemos solicitar ayuda de una agencia de marketing y diseño para construir a nuestro cliente ideal.

2. Demografía

Podemos basarnos en la clásica segmentación de público objetivo que es utilizada por una agencia de marketing digital y está enfocada en datos como: sexo, edad, ubicación y nivel adquisitivo, sin embargo debe especificarse aún más. Por ejemplo, en lugar de establecer «entre 20 y 40 años», diremos que nuestro buyer persona «tiene alrededor de 35 años de edad».

3. Comportamiento

En este paso se analiza qué tipo de información o palabras clave utiliza nuestro buyer persona en internet, la frecuencia con la que hace uso de redes sociales y lee sus correos electrónicos. Además de otros datos como cuál es su medio de contacto favorito ¿teléfono o email? Esta fase establece cuál será el medio de contacto óptimo para las estrategias.

4.  Metas y objetivos

¿Qué le hace falta a tu cliente ideal? Encontrar los problemas a los que se enfrenta nuestro buyer persona en el día a día nos ayudará a entenderlo mejor con base a sus necesidades. Preguntarse cuáles son las metas y objetivos que tiene propuestos también formarán parte del sentido de nuestras estrategias para ofrecerle nuestros productos o servicios, por ejemplo mediante una landing page específica.

5. ¿Cómo podemos ayudar?

Una vez que conozcamos los retos del buyer persona, será fácil para la agencia de publicidad adaptar productos y servicios a sus necesidades. De este modo el cliente ideal se identificará con las soluciones que la marca le podrá brindar.

6. Preocupaciones del buyer persona

Conocer las preocupaciones del cliente nos ayuda a poder estar un paso adelante y estar preparados al momento de las dudas. Para abordar estas preocupaciones las agencias de publicidad digital trabajan en mensajes adecuados para convencerlo de concretar la compra o contratación de un servicio mediante el ofrecimiento de soluciones con productos o servicios de la marca.

7. Mensaje de venta

En esta fase se reúnen todos los datos obtenidos en los pasos anteriores. Aquí ya conocemos cómo es nuestro buyer persona y sobre todo, qué es lo que desea obtener. Con esto las agencias de marketing digital trabajan una sola frase que será el mensaje principal para transmitir a esa persona que buscamos convertir en cliente.

Como en la mayoría de los casos, el mensaje debe ser directo y claro, de tal forma que pueda utilizarse en diferentes canales como el email marketing y que el cliente sea capaz de comprender rápidamente lo que queremos transmitir en el mensaje.

Realizar todas las acciones permitirá comprender hacia qué tipo de clientes están dirigidas las estrategias del equipo de marketing y del equipo de ventas, así se consiguen mejores resultados, por ejemplo en el momento de crear contenido para mejorar el posicionamiento web.

Ejemplo de un buyer persona:

José Madero – Profesional de Marketing

Directorio | Fillsmart

Iván es director de una Agencia de Marketing Digital. Tiene 34 años y está casado sin hijos. Le gusta comprar productos de tecnología pero por su trabajo tiene poco tiempo y prefiere las compras rápidas por internet. 

Demografía: Tiene 34 años, vive en Guadalajara y tiene un sueldo mensual de 30 mil pesos.

Datos personales y laborales: Vive en su propia casa con su esposa. Tiene su propia agencia de marketing. 

Necesidades: Requiere suministros y productos que le ayuden en su negocio digital. 

Retos y preocupaciones: Le interesa poder realizar una compra rápida por internet con plazos de entrega cortos por tener poco tiempo disponible.

Con estos resultados podemos darnos cuenta que contratar a una empresa de diseño web será esencial para satisfacer las necesidades de los clientes que buscan un diseño de páginas web CDMX que le permita realizar una compra rápida en línea.

De este modo, gracias al diseño web y marketing digital podemos realizar estrategias en plataformas digitales para mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores que nos ayude a llegar a más clientes con estas características.

Merca3w, una agencia de Inbound Marketing

Con este tipo de imagen física de un buyer persona será más fácil trabajar en el mensaje ideal para ayudar al comprador en el proceso de compra y diseñar estrategias con una agencia de redes sociales para llegar a más usuarios. En este último proceso se trabaja el discurso de venta que estará dirigido hacia el cliente ideal, abordando sus preocupaciones y ofreciendo soluciones específicas para satisfacer sus necesidades.

Email Marketing para eCommerce: pasos para una estrategia exitosa

Email Marketing es una herramienta valiosa para comunicarse electrónicamente con leads y clientes mediante el envío masivo de correo electrónico a partir de una lista de contactos. La finalidad de uso puede variar pero a continuación analizaremos cómo puede emplearse para una tienda en línea.

Gracias al marketing digital, cuando tienes una lista de suscriptores estamos en la posibilidad de convertir a cualquier persona que visita tu tienda en línea en un posible cliente que comprará frecuentemente. 

Ventajas y desventajas del Email Marketing

De acuerdo con Agency Analytics, entre las ventajas que podemos encontrar al implementar esta estrategia es el retorno de inversión, el envío de correos electrónicos generan alrededor de 38 dólares por cada $1 gastado. También se establece una relación fiel entre el cliente y la marca, pero no hay que abusar de los correos comerciales. El envío de contenido de valor también es esencial. 

Las agencias de publicidad digital utilizan este método para recuperar carritos digitales abandonados y crear secuencias automáticas para vender en automático. Las campañas de Email Marketing tienen además un alto control para medir estadísticas y alcance. El costo de implementar esta estrategia es bajo si tienes una lista de suscriptores pequeña. 

Sobre las desventajas que podemos encontrar es que en ocasiones los correos electrónicos terminan en las carpetas de «Correo no deseado» o SPAM gracias a los filtros automáticos de diferentes servicios. Deberás destacar entre las decenas o cientos de correos electrónicos que los usuarios tienen en sus bandejas de entrada. 

Esta estrategia por muchos años tuvo cuestionamientos porque las empresas solían enviar únicamente información personal, provocando que muchos usuarios no abrieran los email relacionados con algún comercio. Además, si tu lista de suscriptores es extensa, deberás pagar por un servicio que se adapte a las necesidades de tu estrategia.

Claves para tener una estrategia de Email Marketing exitosa

Una vez que exploramos las ventajas y desventajas, te compartiremos las técnicas que necesitarás para plantear una buena estrategia. Por lo tanto, es necesario considerar cómo funcionará con tu diseño de páginas web CDMX en la tienda y qué utilizarás para ejecutarla. 

1. Definir audiencias

Como en la mayoría de las estrategias empleadas por las agencias de marketing digital, es importante conocer a quién te estarás dirigiendo. Un mensaje genérico no va a generar ningún impacto positivo, para eso definimos a nuestro buyer persona. 

Mediante el buyer persona la agencia de marketing o el dueño de la marca construye la representación del cliente ideal para la campaña de Email Marketing. Se define por características como estilo de vida, aficiones o personalidad que se adapten a nuestros productos o servicios. Esta construcción se realiza a partir de analítica de nuestro sitio web o directamente de los seguidores en las plataformas sociales.

2. Definir frecuencias

¿Recuerdas el apartado de SPAM? En este paso una agencia de marketing y publicidad cuida de no ser intrusivos con el envío masivo de correos electrónicos. Debes priorizar siempre la calidad antes que la cantidad. 

La periodicidad es algo que puedes ir ajustando dependiendo de las ofertas y del contenido que se vayan a ofrecer, incluso de las estadísticas que se obtengan a partir de cada campaña. Por ejemplo, si la estrategia de Email Marketing semanal no funciona, podemos evolucionar a quincenal o mensual para englobar todos los contenidos enviados. 

3. Objetivos de la estrategia de Email Marketing

La meta es vender, pero cada correo electrónico puede tener un objetivo diferente como el posicionamiento orgánico, por ejemplo: 

  • Generar confianza: En este tipo de email se puede compartir contenido relacionado a tu marca, sobre su historia y miembros del equipo de trabajo para mejorar el posicionamiento en internet y entre la competencia.
  • Posicionamiento web para dirigir tráfico: Podemos crear una estrategia para enviar usuarios a un post de nuestro blog para mejorar el posicionamiento SEO o hacia un producto en específico. 
  • Aportar valor: Mediante el marketing de contenidos podemos proporcionar a los usuarios información de calidad. 
  • Segmentar: Mediante la automatización de diferentes servicios se podrá separar en grupos a los usuarios de la lista de suscriptores. Esto ayudará a delimitar el envío de contenido específico a cada uno de ellos.

4. Elegir el software correcto

En el mercado hay diferentes proveedores de servicios de Email Marketing, pero deberás buscar entre los que más se adapten a tu estrategia. Esto se puede definir dependiendo de la cantidad de suscriptores en la lista y del volumen de correos electrónicos que van a ser enviados. 

La mayoría  de estos servicios tienen paquetes escalables, es decir que podrás aumentar la cantidad de recursos según vaya avanzando y creciendo la estrategia implementada mediante marketing digital agencias

Merca3w, una agencia de publicidad

Si buscas armar una estrategia de Email Marketing con éxito, te recomendamos contactar a una agencia de marketing digital para obtener la asesoría necesaria. Además de crear mejores contenidos, te ayudará a reducir gastos al implementar campañas específicas y orientadas a objetivos específicos. Una empresa de diseño web también puede emitir recomendaciones para que se adapten las diferentes estrategias implementadas.

Empresas de diseño gráfico: Claves de éxito para el logotipo de tu marca

Hoy te vamos a decir por qué debes contratar empresas de diseño gráfico para tener un logotipo profesional para tu proyecto o negocio. Te explicamos aquí la complejidad de realizar un nuevo logo.

Leer más

¿Necesito una agencia de diseño gráfico para mi identidad corporativa?

¿Tu empresa tiene definida una identidad corporativa? Si no sabes de qué trata esto, aquí te explicaremos qué es y por qué es importante que una agencia de diseño gráfico sea la encargada de elaborar este material.

Leer más

¿Por qué contratar a una empresa de diseño web para que tu sitio sea responsivo?

Una empresa de diseño web es una solución para tener un sitio responsivo, esto ayudará a que tus visitantes tengan una buena experiencia, además, impulsará tu estrategia de posicionamiento SEO al aumentar tu visibilidad en buscadores.

Leer más

Consejos clave para que tu blog corporativo tenga éxito

Si estás buscando incrementar tu posicionamiento orgánico o desarrollar efectivamente tu estrategia de marketing de contenidos en un blog corporativo, aquí te diremos cómo puedes aprovechar al máximo este espacio.

Leer más

Interlinking: Qué es y 10 beneficios para tu sitio web

El interlinking es una técnica de posicionamiento SEO para transferir autoridad entre las páginas dentro de un sitio web y aquí te contamos cuáles son los beneficios de usar esta estrategia.

Leer más

¿Cómo saber el volumen de búsqueda de palabras clave gratis?

El volumen de búsqueda de palabras clave es un punto importante para el posicionamiento SEO, conócelo gratis con estas herramientas.

Leer más

Google Analytics para ecommerce: Considera estos factores para configurarlo

Google Analytics para ecommerce es una herramienta indispensable para el posicionamiento SEO y optimización de cualquier tienda en línea. Conectar a tu sitio web y configurarla puede ser abrumador, por esta razón te enlistamos algunas consideraciones o puedes consultar a nuestra agencia de marketing digital.

Leer más

ROI en marketing digital: ¿Por qué tu empresa no obtiene resultados?

¿Qué es el ROI en marketing digital y por qué no estás alcanzando los resultados en tu empresa? Aquí te explicamos.

Leer más