La nueva forma de crear encuestas en Twitter

Las redes sociales evolucionan y cada vez nos dan mas herramientas para interactuar con nuestros seguidores. ¿Conoces la modalidad de encuestas en Twitter? esta aplicación te da la oportunidad de responder preguntas hechas por otros usuarios de Twitter, y también de crear tus propias encuestas con facilidad. La mayor ventaja es que te da la posibilidad de ver los resultados en el momento. Esta herramienta es sumamente útil para campañas de Marketing Digital, y aquí te explicamos qué es y cómo se usa.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

¿Cómo responder una encuesta?

Es súper sencillo, simplemente haz clic en la opción que prefieras. Los resultados se mostrarán inmediatamente después de registrar tu respuesta.

¿Cómo ver los resultados finales?

El tiempo de una encuesta en Twitter va de 5 minutos hasta 7 días a partir del momento de su publicación. Esta duración la decide el usuario que la crea. Una vez terminado su tiempo de vida, el resultado se muestra en negritas.

¿Cómo responder en privado?

Existe la opción de que nadie pueda ver quién ha respondido, ni el creador de la encuesta ni los demás participantes.

¿Cómo crear una encuesta en Twitter?

Se puede hacer desde tu computadora, o bien, desde un dispositivo móvil a través de la app de Twitter para IOS o Android.

Para crear una encuesta en twitter.com:

  1. Haz clic en el cuadro de redacción que se encuentra en la parte superior de la cronología de inicio o haz clic en el botón para Twittear en la barra de navegación superior.
  2. Haz clic en el ícono Agregar encuesta 
  3. Escribe la pregunta de la encuesta en el cuadro de redacción principal. Puedes usar hasta 116 caracteres en la pregunta de la encuesta.
  4. Inserta la primera opción de la encuesta en el cuadro Opción 1 y la segunda opción de la encuesta en el cuadro Opción 2 . Puedes usar hasta 25 caracteres para cada opción.
  5. Haz clic en + Agregar opción para agregar opciones adicionales a la encuesta. La encuesta puede tener hasta cuatro opciones.
  6. La duración predeterminada de la encuesta es de 1 día. Puedes cambiar la duración de la encuesta haciendo clic en 1 día y ajustando los días, las horas, y los minutos. La cantidad mínima de tiempo para una encuesta es de 5 minutos y la máxima es de 7 días.
  7. Haz clic en Twittear para publicar la encuesta.

Para crear una encuesta en la aplicación de Twitter (iOS o Android):

  1. Haz clic en el botón para Twittear (iOS) o haz clic en ¿Qué sucede? (Android).
  2. Haz clic en el ícono Agregar encuesta 
  3. Escribe la pregunta de la encuesta en el cuadro de redacción principal. Puedes usar hasta 116 caracteres en la pregunta de la encuesta.
  4. Inserta la primera opción de la encuesta en el cuadro Opción 1 y la segunda opción de la encuesta en el cuadro Opción 2 . Puedes usar hasta 25 caracteres para cada opción.
  5. Haz clic en + Agregar opción para agregar opciones adicionales a la encuesta. La encuesta puede tener hasta cuatro opciones.
  6. La duración predeterminada de la encuesta es de 1 día. Puedes cambiar la duración de la encuesta pulsando 1 día y ajustando los días, las horas, y los minutos. La cantidad mínima de tiempo para una encuesta es de 5 minutos y la máxima es de 7 días.
  7. Haz clic en Twittear para publicar la encuesta.

Nota: no se pueden incluir fotos en una encuesta de Twitter.

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales

Hábitos del usuario de redes sociales en México

¿Cómo utilizan las redes sociales los mexicanos? ¿Qué es lo que más les interesa? Aquí analizaremos el comportamiento de México en las redes sociales.

Leer más

Top 10 motivos por los que las redes sociales son determinantes en las campañas políticas

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

  1. Se calcula que al menos 10 de los 12 candidatos que ganaron una gubernatura en las elecciones del pasado 5 de mayo, definieron su triunfo gracias a sus estrategias en redes sociales.
  2. Las campañas electorales en México se han articulado a través de diferentes plataformas que se han ido ajustando a las diferentes tecnologías a lo largo del tiempo. Para citar un par de ejemplos, recordemos que el 2009 fue el año de los blogs (El Sendero del Peje, por citar alguno) y en 2012, sin duda, las campañas encontraron en Twitter su escenario principal.
  3. Las agencias de Marketing Digital son responsables en gran medida, del éxito de la campaña electoral de un candidato.
  4. En las elecciones de junio del 2016 fueron todas las redes sociales en conjunto (Twitter, Facebook, Youtube, Instagram, Periscope)  las que jugaron un importante papel en los comicios electorales.
  5. En México, existen 53.9 millones de usuarios de internet, es decir, se llega al 51% de la población, según el estudio 2015 de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
  6. El 27% de los internautas se concentran en el centro del país y 26% en el norte; mientras que en el sur-sureste está apenas el 11%.
  7. Las redes sociales se han convertido en un pilar importante de cualquier campaña política, también es cierto que todavía no llegan a todo el electorado como para considerarlas como única estrategia.
  8. La empresa de Marketing Digital GENIO, determinó en su estudio «Las elecciones que se ganan antes», que la audiencia y las interacciones llevadas a cabo en redes sociales, podrían haber pronosticado los triunfos de los candidatos antes del día de las elecciones.
  9. Este estudio (realizado 2 días después de las elecciones) tomo en cuenta 3 elementos principales: la cantidad de usuarios de redes sociales, la cantidad de publicaciones y la cantidad de interacciones por parte de los usuarios en cada publicación.
  10. Los resultados favorables se atribuyen en gran medida al uso de bots, que son programas automáticos que publican o borran comentarios en las cuentas de los usuarios.

Fuente: Periódico Excélsior.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

Los teléfonos inteligentes ayudan a las madres mexicanas

Más del 80% de las madres mexicanas usan su teléfono para chatear.

Cuatro de cada cinco mujeres con hijos utilizan sus teléfonos inteligentes para mandar mensajes de texto, y siete de cada diez aceptan que usan sus celulares para revisar sus redes sociales.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

La mayoría de las entrevistadas usan sus aparatos para buscar información, pero estas madres mexicanas no están utilizando sus celulares para ver videos, pues sólo un 31% lo hacen.

Estudios revelan que aproximadamente un 63.2% de los usuarios de teléfonos celulares inteligentes en México son menores de 35 años, mientras que un 37.4% tienen menos de 25 años, por lo que no es sorprendente el hecho de que la actividad principal realizada en los teléfonos inteligentes es social.

Durante el 2015, el 58% de los usuarios de redes sociales en México declararon visitarlos desde sus teléfonos inteligentes, y esta cantidad ha aumentado hasta un 75% en el 2016, mientras que el número de usuarios de laptop o computadoras de escritorio ha disminuido significativamente. Pareciera que los usuarios en México utilizan más los dispositivos móviles para visitar sus redes sociales, gracias al boom en el desarrollo de aplicaciones móviles.

Se estima que para este 2020, llegará a los 75.4 millones para el 2020. México es el segundo país con más usuarios de teléfonos inteligentes en América Latina.

Contrata a una agencia de redes sociales para cumplir tus objetivos de marketing digital. Merca3w es una agencia de marketing digital y diseño que ha colaborado con empresas de diferentes tamaños.

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales

Snapchat crecerá 27% este año, sobrepasando a sus rivales

Uno de cada 5 americanos utilizará Snapchat este año.

Las redes sociales mantienen una batalla por atraer nuevos usuarios, y todo parece indicar, que el 2016 será el año para Snapchat. Se prevé que Snapchat aumentará su base de datos en, al menos, un 27%, tomando la delantera sobre Twitter y Pinterest (al menos en Estados Unidos) por primera vez en su historia, y se cree que esta tendencia continuará y aumentará hasta por lo menos, el 2020.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

La base de usuarios de Snapchat aumentará este año en un 27.2%, llegando a los 58.6 millones de usuarios. Este crecimiento excede, por mucho, a la de otras aplicaciones de mensajería móvil – se proyecta que la categoría crezca, en conjunto, un 16% este año en los Estados Unidos. Mientras que Twitter llegará a los 56.8 millones de usuarios y Pinterest tendrá 54.6 millones, Snapchat añadirá 26.9 millones de usuarios, casi el doble que Twitter y Pinterest.

Cathy Boyle, analista de eMarketer comentó que “lo que distingue a Snapchat de otras redes de mensajería instantánea – es la corta vida de sus mensajes, la interfaz que es sumamente llamativa y las aplicaciones que le permiten a los usuarios ser creativos con las imágenes que comparten, personalizándolas de acuerdo a un evento o locación específicos. El lado divertido de Snapchat es un factor clave para su éxito. En un mundo donde hay una aplicación para casi cualquier necesidad, Snapchat regresó a darle un toque divertido a las redes sociales”.

Uno de los principales logros de Snapchat ha sido reclutar usuarios más jóvenes, en particular aquellos en un rango de edad que oscila entre los 18 y los 24 años. Este segmento de la población representa actualmente al 34% de la base de usuarios de la aplicación, seguidos por usuarios entre 25 y 34 años que representan al 27% de los usuarios actuales. Sin embargo, el grupo que crece más rápidamente, está integrado por usuarios menores de 12 años, que se espera crezcan un 42.9% este año.

“Snapchat ha logrado cambiar el comportamiento del usuario de mensajería instantánea: el deseo de tener una comunicación más íntima – uno a uno, o bien, uno a pocos – en contraparte con el estilo de transmitir los mensajes masivamente a través de una red completa (como en el caso de Twitter y Facebook). Este deseo se da particularmente entre los millennials y los consumidores más jóvenes que aún no tienen lazos estrechos con las redes sociales tradicionales”, añade Boyle.

Sin embargo, y aún con este crecimiento explosivo, Snapchat no logrará alcanzar a Facebook Messenger, que continuará dominando la categoría de las mensajerías. Messenger atraerá 105.2 millones de usuarios en los Estados Unidos este año – el doble que Snapchat. De hecho, las agencias de redes sociales calculan que aproximadamente dos terceras partes de la población estadounidense utilizarán el servicio de mensajería de Facebook por lo menos una vez al mes durante el 2016.

Se cree que la brecha entre el Messenger de Facebook y sus rivales aumentará dentro de los próximos cuatro años. Este año, Messenger tendrá 46.6 millones de usuarios más que Snapchat. Pero para el año 2018, tendrá 53.7 millones de usuarios más, por lo que se proyecta que la demanda de empresas de diseño gráfico también incrementará.

Si te interesa conocer más sobre cómo utilizar Snapchat y otras redes sociales para aumentar tus ventas y la visibilidad de tu empresa, acércate a nosotros, en Merca3W somos una agencia joven de diseño web que nos hemos especializado desde el 2010 en desarrollar e implementar estrategias de Marketing Digital con las cuales podemos ayudarte a mejorar el posicionamiento orgánico de tu marca.

Estrategia SEO y posicionamiento Web

Estrategia SEO y posicionamiento Web

10 formas para proteger tu seguridad en Facebook

A veces no nos damos cuenta de toda la información personal que compartimos en redes sociales, sobre todo en Facebook.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

El medio estadounidense The Independent, recomendó una lista de cosas que sugiere eliminar de nuestro perfil en Facebook para no poner en riesgo nuestra  seguridad ni nuestra vida privada:

  1. No incluyas la fecha de tu cumpleaños – con tu nombre completo más la fecha de nacimiento, no necesitan hacer mucho esfuerzo para adivinar tu RFC, u otros datos para suplantar tu identidad.
  2. Revisa tu lista de “amigos” – analiza a las personas que conoces en realidad. En un estudio de la Universidad de Oxford se comprobó que la cantidad máxima de relaciones sociales que los humanos podemos controlar es de 150, así que si tienes 500 o más, quizá debas realizar un recorte de personal.
  3. No publiques tu número telefónico – sobra describir todos los motivos por los cuales no es seguro que tengas tu número de teléfono a la vista, pero resumamos en que cualquier acosador puede marcarte o extorsionarte por teléfono. Además, cualquiera que tenga acceso a tu número puede agregarte.
  4. Evita que los demás se enteren de la dirección de tu hogar, trabajo y/o escuela – La mayoría de los niños que fueron víctimas de delitos sexuales en el Reino Unido en 2013/2014, fueron localizados por sus agresores por medio de las redes sociales.
  5. No actives la localización – cualquier persona que desee hacerte daño sabrá dónde te encuentras en tiempo real.
  6. No publiques dónde pasas las vacaciones – en principio, anunciar que estarás fuera de la ciudad es una oportunidad dorada para los ladrones, y por otro lado, las aseguradoras se pueden basar en tus publicaciones de vacaciones para no pagar el seguro de protección contra robo que pagaste.
  7. No informes sobre tu estado civil – la recomendación es no darle armas a un posible chantajista de asustarte dándote información donde tu familia esté involucrada. Si tu cuenta de social media representa un ingreso o publicidad para ti, considera investigar agencias de redes sociales y comparar los servicios que tienen para ti.
  8. No publiques fotos familiares – sé que es inevitable, pero al menos, publica fotos en grupos donde no se distinga bien quién es quién, misma razón que en el punto anterior.
  9. No te aceptes a tus jefes como amigos – por salud mental y profesional. Estás perdiendo una importante válvula de escape emocional, y además, se han dado casos de jefes que malinterpretan un “post” y en una de esas te andas quedando hasta desempleado…
  10. Nunca hables de tus finanzas – digo, es obvio, pero hay quien presume de sus tarjetas en redes sociales… por favor… !evítalo!

Si quieres conocer más acerca de una verdadera gestión en redes sociales, te invitamos a revisar la propuesta de valor de nuestra agencia de redes sociales  y comienza a generar una buena imagen para ti y tus seguidores, Merca3W.

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales

Cómo actuar ante una crisis de imagen en redes sociales

¿Tu empresa ha recibido críticas en redes sociales? ¡Tranquilo! Siempre es posible darle un giro a las situaciones desfavorables para salir bien parado o incluso convertirlas en algo positivo.

Leer más

No hay reacción a las reacciones en Facebook

Facebook lanzó recientemente una nueva herramienta, las “reacciones” – una extensión del botón “me gusta” – con lo que pretendía darle a los usuarios más opciones para expresar sus sentimientos. Sin embargo, esta herramienta se usa poco.

Quintly analizó 130,000 comentarios de Facebook a nivel mundial en páginas con un gran número de seguidores, incluyendo marcas, celebridades, políticos y deportistas.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

¿Qué notó nuestra agencia de redes sociales?

En la primera gráfica, nuestra agencia de redes sociales observó como, el 97% de las reacciones en los comentarios son de “Me Gusta”, mientras que tan sólo el 3% de las reacciones consiste en – risa, sorpresa, tristeza, enojo o me encanta. Además, más de la mitad de estas reacciones consisten en “me encanta”, lo cual es muy similar al “me gusta”. Menos de un tercio de las reacciones son negativas, lo que se traduce en menos del 1% del total de las reacciones expresadas.

Posiblemente esta falta de entusiasmo por esta nueva herramienta de Facebook se deba a que no muestra demasiada diferencia con el “me gusta” que ya conocíamos. Los usuarios de Facebook han solicitado un botón de “no me gusta” desde hace mucho tiempo, pero en lugar de complacerlos y de mantener esta interacción lo más simple posible, Facebook optó por lanzar una serie con diferentes tipos de reacciones, y ninguna de las reacciones le dan la opción al usuario de decir que el “post” no les gusta.

Conclusión de Facebook

Quizás Facebook está intentado mantener la conversación lo más positivo posible, especialmente para las empresas de Marketing Digital que utilizan las redes sociales para promover sus productos, marcas o servicios. Un botón de “no me gusta” podría ser negativo para aquellos que manejan contenido patrocinado y que esperan construir una relación en línea con sus clientes. Las reacciones por otro lado, le dan más opciones a los usuarios, que son un poco más optimistas que un “no me gusta”.

O quizá, a los usuarios simplemente no les gusta expresar sus emociones.

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales

 

Cómo utilizar YouTube en tu negocio

YouTube es un sitio web en el cual los usuarios suben y comparten videos, en este sitio se alojan infinidad de películas, shows de TV, videos musicales, documentales, clips de video, etc. Creado por tres antiguos empleados de PayPal  y comprado por Google Inc. en el 2006.

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales

YouTube representa actualmente una gran herramienta, su penetración es tan alta que se ha convertido en un gran aliado de muchos negocios por lo cuales necesario aprender a manejar tu propio canal para sacarle el mejor provecho.

Lo más importante es entender que YouTube no es un canal de publicidad, los usuarios no buscan ver comerciales sino que buscan un contenido interesante con entretenimiento, aprendizaje, etc.

¿Cómo funciona YouTube?

Es importante que tengas esto en mente que cuando realices un video; por ejemplo, si vas a dar a conocer un producto o servicio, lo ideal sería hacer un video explicativo de manera entretenida, con animaciones, diálogos ligeros y conductores amenos que mantengan la atención del espectador de principio a fin. Una vez que tienes el video editado y listo para publicarlo, deberás subirlo a tu canal, y es aquí donde empieza la misión más importante, volverlo viral.

Volver un video viral requiere del trabajo de todos los miembros de la empresa, todos deben compartir el video, insertarlo en el sitio web de la compañía, en foros, redes sociales, blogs, etc. La idea es que este video esté presente en la mayor cantidad de espacios digitales posible, mientras más gente tenga acceso a él, aumentan las probabilidades de que lo compartan, lo que aumenta las posibilidades de viralización.

Tu canal de YouTube debe estar personalizado con la imagen de tu empresa y/o marca, las agencias de marketing digital que ofrecen servicios de foto y video podrán ayudarte. Personalizando nuestro canal le decimos a nuestro público que nos interesan ellos y nos interesa nuestro negocio.

Tener una buena interacción con los usuarios es indispensable, responder a los comentarios no es una actividad privativa de redes sociales o blogs, sino que es recomendable atender a este canal de comunicación, respondiendo los comentarios de los usuarios, ya sean buenos o malos. Así la gente sabe que es tomada en cuenta y al sentirse parte de una comunidad, comenzará a participar activamente en nuestras redes sociales.

Es importante no sentirse frustrados al abrir un canal en YouTube. Los resultados no son inmediatos, se requiere de mucho trabajo, dedicación, paciencia, y sobretodo, se necesitan conocer las reglas de funcionamiento.

Los videos con contenidos de calidad provocarán que aumente el número de suscriptores y reproducciones. Un manejo adecuado del canal aumentará el branding de la marca y, si se llega a convertir en un top channel, puede llegar a representar una entrada adicional de dinero.

Existen empresas que se dedican exclusivamente a la administración de redes sociales y al posicionamiento web. Estos expertos pueden guiarte y compartirte su experiencia y tips, por ejemplo, cómo escoger las palabras claves para indexar cada video en los resultados de búsqueda. En Merca3w podemos asesorarte en todos los temas relacionados con Marketing Digital.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

El verdadero significado de la florecita de Facebook

Hace poco más de un mes, Facebook introdujo una serie de caritas (reacciones) que expresaban diferentes emociones. Aparentemente, el “me gusta” ya no era suficiente. Y Facebook tenía razón, porque todos estuvimos felices cuando obtuvimos diferentes emociones para expresar las emociones que nos produce ver el nuevo tatuaje de Beto y el cachorrito que adoptó la familia Martínez.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

Pero hoy, en nuestra agencia de redes sociales descubrimos una nueva emoción en nuestros muros de Facebook: la flor.

Facebook y el significado de su flor

Nadie sabía lo que significaba o para qué servía, ¿era acaso una regresión a las margaritas que adornaron el movimiento hippie en la década de los 60’s? o ¿quizá un recordatorio de la primavera?… todos tenemos esta duda, hasta ahora.

El significado real ha sido finalmente revelado, y de hecho, es bastante tierno. La florecita es un detalle para festejar el día de las Madres que se celebra el 10 de Mayo en más de 80 países alrededor del mundo.

Y en realidad, esta vez, la flor no refleja una emoción, sino que es más bien una especie de “detalle digital”. Algunas personas lo están utilizando para agradecer. El personal de Facebook nos explica:  “en honor al día de la madre, decidimos probar la habilidad de las personas en algunos mercados para dejar una emoción de flor”; lo cual ha funcionado para las agencias de marketing digital como contenido para el conocimiento general.

Esta es la primera vez que Facebook nos regala con emociones temporales y esperemos que no sea la última. ¿No sería increíble que para el día del padre nos dieran una emoción en forma de abrazo de oso o de botella de whisky para celebrar el día del padre? En realidad, las posibilidades son infinitas.

Agencia de redes sociales

El poder de las redes sociales crece día con día, involucrándose más directamente en la vida de los usuarios que las utilizan cotidianamente. Si te interesa saber más sobre administración de redes sociales visita nuestro sitio www.merca3w.com

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales