¿Cuál es la diferencia entre cliente, consumidor, comprador y usuario?

Aprende a reconocer la diferencia entre cliente, consumidor, comprador o usuario para dirigir tus estrategias de marketing adecuadamente con las siguientes definiciones.

Leer más

Tendencias Marketing Digital 2021 ¡descubre cómo adaptar tu marca!

Conoce las tendencias en Marketing Digital 2021 con base en los acontecimientos que han marcado el 2020. ¡Prepara a tu marca para el 2021 con Merca3w!

Leer más

¿Cuáles son las tendencias del marketing digital 2020 en el Buen Fin?

Merca3w ha reconocido las tendencias del marketing digital 2020 en el Buen Fin para vender más, aquí te las mostramos y ¡contáctanos para saber más!

Leer más

¿Cómo mantener una estrategia digital en tiempos de COVID-19?

Nueva normalidad, nuevo consumidor ¿cómo adaptarse a las nuevas tendencias con una estrategia digital de inbound marketing? Descúbrelo aquí.

Leer más

¿En qué consiste una estrategia de contenidos?

Si hay algo que te puede dar material para una agencia de marketing sin duda es el contenido, y es que gracia este podemos formar toda una estructura que nos permita alimentar todos nuestros canales de información, desde redes sociales, boletines, sitio web y más.

Pero antes de comenzar a utilizar el contenido y pensar en estrategias, es necesario trazar el rumbo que se debe seguir, desde lo más básico a lo concreto, a lo que queremos lograr con todo.

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Objetivo de estrategia

Antes de comenzar a utilizar el contenido, es necesario tener en mente qué objetivos queremos cumplir con las estrategias que pudiéramos crear, es decir, incrementar ventas, obtener más clientes, mayor reconocimiento, asociaciones, etc.

objetivo de estrategias de marketing de contenidos

 

Determina el target

Nuestro contenido no está siempre diseñado para todo tipo de público, es por eso que es necesario determinar el público al que irá dirigido nuestra estrategia de contenido. Para este paso es necesario pensar en estrategias como creación de buyer persona para ir identificando las características de tu prospecto y que tu contenido sea el necesario para satisfacerlo en todas las etapas.

determinar el target en estrategias de contenido

Planifica tu contenido

Clasifica tu contenido y ordénalo con el fin de orientarlo al diferente público que puedas tener, generando contenido interesante que logre atraer a tus prospectos.

planifica tu contenido estrategia de marketing digital

Genera contenido

Ahora sigue la parte donde la creatividad y el ingenio deben crear contenido de calidad que atraiga a tu prospecto. Despiertas el interés, informa, provoca el deseo de compra y engancha con call to action de calidad.

genera el contenido de estrategia de marketing digital

Publica tu contenido

Después de haber planeado y generado en contenido, sigue elegir los canales por los cuales vas a transmitirlos, entre los que puedes usar se encuentran el sitio web, el blog, comunidades y foros online, redes sociales, boletines, etc.

Blogging, blogger. lanza libre. escritura creativa. copia escritor. gestión de contenido. ilustración plana de dibujos animados en miniatura Vector Premium

Evalúa el rendimiento

Después de que tus campañas han sido lanzadas con éxito, es necesario tener una manera de medir como se van comportando, ya sea con analíticos de exposición, visitas, clics en call to action y más.

evalua el rendimiento de tu sitio con estadisticas

Sin duda la preparación del contenido y su uso correcto de este para lograr cumplir las metas y objetivos de ventas en una empresa  es tarea que sólo especialistas pueden lograr, agencia de marketing digital redes sociales, posicionamiento y más serán tus aliados para lograr el impacto que deseas y cumplir tus metas.

 

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Disfruta de los mejores eventos culturales desde la comodidad de tu casa

¿Te imaginabas disfrutar de las óperas del MET y demás eventos culturales desde la comodidad de tu casa?, pues ahora lo puedes hacer, y es que, debido a la contingencia generada por el coronavirus en Estados Unidos, el Museo de Arte Metropolitano (MET) ha decidido transmitir gran cantidad de sus óperas por medio de su página www.metopera.org

Y no sólo en Estados Unidos, sino que en México los programas culturales han dado el paso a internet y sobre todo a las transmisiones en línea para que la gente pueda seguir entreteniéndose, ahora que ya hemos llegado a la Fase 2 por el COVID-19.

Streams de Ópera en el MET

Durante estos tiempos difíciles y extraordinarios, el MET espera iluminar las vidas de su audiencia aún con sus escenarios vacíos.

Cada día, un grupo diferente de la compañía Live in HD, se encuentra disponible en transmisión en el sitio web. Cada una de estas representaciones tiene una duración de 23 horas, desde las 5:30 pm hasta las 4:30 pm. El horario contempla interpretaciones asombrosas de los últimos 14 años de transmisiones cinematográficas, con las mejores estrellas de canto de la ópera.

Los streams se encuentran disponibles en el sitio web, así como en las aplicaciones de demanda de Apple, Amazon y Roku, así como algunos dispositivos Samsung Smart TV. Para acceder sin registrarse, deben hacer clic en “Browse and Preview” en las aplicaciones de TV, y “explore the app” en tabletas y dispositivos móviles.

Obras de Teatro en tu celular o PC

Pero si lo tuyo son las obras de teatro y estás buscando por internet donde poder verlas, te tenemos otra buena noticia, y es que la Teatroteca abre a todos los fans la posibilidad de ver en línea más de 1,500 obras de teatro completamente gratis.

Para poder disfrutar de todo este contenido es necesario que primero crees una cuenta de manera gratuita, de esta manera estarías accediendo a espectáculos escénicos grabados desde 1976 por el Ministerio de Cultura y Deporte de España.

Desde representaciones históricas del Siglo de Oro Español, Teatro Isabelino Inglés, comedias, teatro contemporáneo y más.

Visita museos de manera virtual

Si lo que tú quieres es conocer diferentes museos alrededor del mundo, pero el COVID-19 no te deja, tenemos también una lista de museos en los que puedes realizar recorridos virtuales gracias a Google Arts & Culture para que no te pierdas esta experiencia.

Entre los mejores museos que te podemos recomendar de esta plataforma de Google se encuentran los siguientes:

Musée d’Orsay – París

Podrás ver obras de Monet, Cézanne y Gauguin y de los más grandes representantes del arte francés.

Museu de Arte de Sao Paulo Assis Chateaubriand (MASP) – São Paulo

Lo extraordinario de este museo es la manera en que son exhibidas sus pinturas, pues parece como si flotaran gracias a sus soportes y marcos transparentes.

Museo Nacional de Antropología – Ciudad de México

Considerado uno de los museos más importantes del mundo, alberga 23 salas con un legado prehispánico del México antiguo, con artefactos de distintas civilizaciones entre las que destaca la Civilización Maya.

Museo Van Gogh – Ámsterdam

Lleno de enigmas, en este museo podrás disfrutar de las obras del pintor holandés Van Gogh. Gracias a Google puedes ver sus más de 200 pinturas, bocetos y cartas. Podrás disfrutar también de sus obras más representativas como lo son: “La Noche Estrellada” y “Los Girasoles”.

Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo – Seúl

Museo con 6 pisos en los que podrás recorrer el arte en sus actuales corrientes, así como piezas de artistas de todo el mundo.

Museo Guggenheim – Bilbao

Museo que se admira tanto por dentro como por fuera y que puedes disfrutar con Google y su recorrido virtual en la edificación del arquitecto Frank O. Gehry.

Museo Guggenheim – Nueva York

Su par que se encuentra en Nueva York de igual manera tiene un diseño arquitectónico espectacular. Aquí podrás ver las mejores selecciones de arte moderno y contemporáneo, así como una colección permanente de obras impresionistas.

Libros gratuitos por la UNESCO

¿Aburrido de ver solamente televisión?, ¿ya te acabaste todos tus libros? pues la Biblioteca Digital Mundial abre sus puertas virtualmente para que puedas tener acceso gratuito a sus manuscritos, libros, fotografías y más.

Imágenes, fotografías, periódicos, libros, manuscritos, diarios, revistas, mapas, grabaciones de sonido, películas, y más es lo que podrás encontrar en el repositorio digital creado por la UNESCO para promover el entendimiento internacional e intercultural además de ampliar la variedad de contenidos culturales en internet en estos tiempos de contingencia.

Con esto basta y sobra para entretenerse en la contingencia por el Coronavirus, pero si tienes alguna duda u otro tema del que quieras que hablemos, menciónalo en los comentarios y con gusto atendemos el llamado.

Recuerda, no salgas de tu casa y lávate las manos continuamente!

Tips para ver cine de calidad y no morir de aburrimiento en el encierro por el coronavirus

Hace poco nos enteramos de varias recomendaciones que hacían diferentes usuarios en redes sociales sobre cómo disfrutar de contenidos de internet, sobre todo de películas ahora que estamos en cuarentena por el Coronavirus, y nos pusimos a ver las mejores recomendaciones y a traerlas para ti en esta guía.

Cine en casa

Desde plataformas de paga como lo son Netflix, HBO, Amazon Prime entre otras, nos podemos encontrar una amplia variedad de contenido que van desde películas, hasta series y documentales para pasar el rato en estos tiempos de pandemia, pero si no contamos con estos servicios de pago no significa que no podamos encontrar nada en internet para entretenernos.

Opciones gratuitas para ver cine en nuestras casas

El usuario @levmauc en twitter hizo las siguientes recomendaciones para ver cine de manera gratuita y legal durante esta contingencia por el COVID-19:

  • Short of the Week: Web con más de 1500 cortometrajes con gran recorrido en festivales.
  • Retina Latina: Cine latinoamericano de acceso gratuito con un amplio catálogo de largometrajes, cortometrajes y mediometrajes.
  • Versión Española: Cine español actualizado semanalmente. Para poder acceder a este sitio es necesario contar con una VPN (España), ya que, aunque se trata de material legal y gratuito, en nuestro país no se encuentra disponible el acceso directo.
  • Rakuten: Sitio de internet donde podrás encontrar algunos blockbusters de Hollywood, así como series populares y películas independientes, es necesario VPN (España).
  • Film in Latino: este sitio cuenta con una sección de cine mexicano sin costo en donde podemos encontrar largometrajes, cortometrajes, documentales, series y más.

Si eres fanático del terror, también existen en YouTube algunos canales donde puedes encontrar los mejores cortometrajes de terror más vistos en festivales:

Opciones de pago para ver cine en nuestras casas

  • Prime Video (prueba gratuita por 30 días con opciones de crear hasta 6 perfiles para diferentes usuarios).
  • Youtube Premium (esta plataforma ya cuenta con bastante material, tanto series como contenidos exclusivos)
  • HBO (con prueba gratis de 30 días y donde podrás ver contenidos como Chernobyl, Watchmen, The New Pope, Game of Thrones y más)
  • Netflix (sitio con producciones propias y blockbusters de Hollywood, Netflix se ha convertido en la página por excelencia para todo aquel que busca el entretenimiento tanto en su hogar como fuera de, pues con su aplicación puede disfrutar de todo el contenido en su smartphone, tableta o laptop).

Si eres fan del anime, Crunchyroll también está ofreciendo 30 días de prueba a sus nuevos suscriptores. En esta plataforma podrás encontrar los más recientes animes y sobre todo los capítulos más recientes sólo una hora después de su lanzamiento en Japón.

Estas y más recomendaciones en internet existen para poder disfrutar de sano entretenimiento en tu casa mientras se previenen los contagios por el coronavirus.

Si quieres conocer más tips para que puedas llevar una vida sana y entretenida en esta contingencia, te invitamos a seguir leyendo nuestras noticias en Merca3w.

Herramientas para trabajar desde casa con éxito

Trabajar desde casa se está volviendo en un tema que va creciendo más, y por si fuera poco, la llegada del Coronavirus ha obligado a varias personas a mover su oficina a su casa. De hecho, por el autoaislamiento es muy posible que ya te encuentre trabajando desde casa por primera vez en tu vida, algo que se puede volver en un desafío si no cuentas con las herramientas necesarias.

Para esto creamos la siguiente guía en donde podrás encontrar las mejores herramientas para trabajar desde casa sin ningún problema.

Internet confiable

Lo que no debe faltar sin ninguna duda es tener una conexión a internet estable y sobre todo rápida que te permita coordinar trabajos en equipo y realizar videoconferencias sin peligro de que se corte la señal o haya interferencias.

Micrófono de calidad

Cuando se trata de hacer videoconferencias, es mejor tener un micrófono dedicado para atenderlas, pues en muchas ocasiones el micrófono integrado de las laptops o las computadoras suele absorber el ruido externo y la calidad del audio se ve perjudicada.

Con tus manos libres que usas en el día a día debe ser suficiente para que puedan entenderte.

Google Keep y Aplicación de notas

Si bien puedes tomar notas de manera física en un cuaderno, es importante que adaptes nuevas formas de tomar apuntes, sobre todo cuando se trata de trabajar desde casa.

Existen varias aplicaciones como Evernote, Google Keep, OneNote entre otras, que te permiten acceder a un panel de notas ordenadas en categorías, con diferentes herramientas como adjuntar imágenes, audios, redactar notas simples, con casillas, con dibujos a mano, etc. así como la capacidad de poder compartirlas y editarlas en tiempo real, asignando incluso notas a distintas personas.

Escáner y digitalización de documentos

Una de las herramientas que no pueden faltar son los escáneres, y es que se trata de dispositivos que nos ayudaran a digitalizar cualquier documento y enviarlo sin ninguna pérdida en cuanto a calidad y legibilidad. Existen algunas herramientas para celulares que de igual manera hacen buen trabajo, te sugerimos descargar la que más te convenza y probarla para tus futuras tareas.

Skype, Zoom y aplicaciones de videollamadas

Existen varias herramientas que permiten hacer videollamadas de manera inmediata y de buena calidad, pero Skype y Zoom se caracterizan por el número de participantes que pueden tener, algo que se vuelve muy conveniente a la hora de hacer reuniones, además de que son gratuitos y permiten también compartir la vista de escritorio para mostrar avances sobre proyectos, reportes, videos y más.

WeTransfer y las páginas para envíos de archivos pesados

Cuando se trata de enviar archivos de gran tamaño, no hay mejor herramienta que WeTransfer, y es que además de ser rápido e intuitivo, este sitio te permite enviar archivos de hasta 2 Gb de peso con un tiempo de caducidad de una semana, lo suficiente para que envíes tus archivos a tus clientes o colegas de trabajo y puedan continuar con su rutina de manera normal.

Existen otras herramientas de envió de archivos que te ofrecen más espacio, pero al ser más dedicadas, la interfaz se vuelve más complicada de usar.

Filemail es otra alternativa de envío de archivos en línea que te permite enviar hasta 50 Gb de manera gratuita y con una interfaz más trabajada, pero de igual manera entendible y fácil de usar

Trello y su organización de tareas

Una de las herramientas más eficaces para la organización de las tareas sin duda es Trello, pues en ella, además de tener un panel con todas las actividades organizadas por temas, te permite asignarles a cada participante tareas a completar en un tiempo límite establecido, de esta manera puedes tener un seguimiento adecuado de los pendientes, además de que permite retroalimentación con opciones de comentarios en cada nota para atender a cada participante.

Hootsuite y herramientas de gestión de redes sociales

Si eres una agencia de redes sociales seguramente ya conoces la herramienta, pero para los que no la conocen, se trata de un software que te permite gestionar tus redes sociales, en donde la calendarización se vuelve pieza clave para postear tus contenidos. Aquí podrás “adelantar” tu trabajo y tus posteos para que tus redes sociales no se queden sin contenido.

Google Suite y las suites ofimáticas en línea

Si hay algo que nos ha hecho la vida más fácil es todo lo que nos ofrece Google, desde crear documentos de texto con Google Docs, a presentaciones en Slides y hojas de cálculo con Sheets para después almacenarlos de manera automática y gratuita en Google Drive.

Estas herramientas además de ofrecer todas estas ventajas, también te permiten compartir el documento, ya sea únicamente para vista o para editar, para que las personas que tengan acceso puedan ver los cambios en tiempo real y así ir rellenando reportes, compartir diapositivas en tiempo real y poder incluir información que vaya haciendo falta si es necesario.

De igual manera Microsoft también ha ido adaptando sus herramientas como Excel, PowerPoint y Word al entorno en línea en donde ya se puede trabajar de igual manera que como lo harías con el programa comprado, aunque con limitantes sobre todo en Excel donde se requieren más potencia para macros y fórmulas.

Silla de calidad y comodidad

No se trata sólo de estar sentado, sino que, como se trata de imitar el tiempo que te pasas sentado en tu trabajo, es necesario que en tu casa tengas un asiento cómodo, no de sala ni de cama, sino una silla con respaldo en la que puedas estar cómodo por las 8 horas promedio que estarás trabajando.

Botella de Agua y la hidratación en casa

Algo que no puede faltar es mantenerte hidratado, y es que aunque estés en tu casa, es necesario que cuentes con una botella de agua, de esta manera evitas levantarte seguido por vasos de agua y pérdida de tiempo.

Y ya con todo esto estás más que listo para trabajar desde casa sin que se vea mermada tu productividad y sigas cumpliendo al 100% con tu trabajo como siempre.

Si vas a trabajar en casa por el Coronavirus checa estos consejos

Ya desde el lunes y martes pasado, varias empresas y organizaciones en todo México han optado por mandar a sus empleados a sus casas, esto debido a la propagación del Coronavirus en el mundo y para evitar que la población sufra más contagios.

Ante estas medidas, muchas personas se están preguntando como llevar sus vidas de home office, por lo cual nos dimos a la tarea de prepararte unos consejos y que puedas sobrevivir esta pandemia en la comodidad de tu casa trabajando.

Aséate y vístete como cualquier día de trabajo

Cuando trabajas desde casa suele ser muy cómodo despertarse, prender la computadora y empezar a trabajar, pero si no haces la rutina del diario, es decir, bañarte, cambiarte, e incluso tomarte el café, pueda que tu rendimiento disminuya, pues estando al lado de la cama te va a resultar más fácil recostarte y tomar otra siestita mientras comienzan tus actividades.

Trabaja en un lugar cómodo

Una de las mejores recomendaciones que te podemos hacer es que tu lugar de trabajo sea cómodo, pues se trata de que estés ahí el mismo tiempo que estás en tu trabajo. Si trabajas desde tu cama puedes provocar algún dolor en la espalda, y si lo haces desde un sillón, te puedes generar lesiones que al final del día no te dejarán parar.

Evita distracciones

Si tienes televisor en tu lugar de trabajo te recomendamos que se mantenga apagado durante el día, de esta manera evitarás estar volteando y entreteniéndote. Igual si pones música, trata de ponerla de fondo y a un volumen muy bajo, pues si lo tienes alto, es muy posible que te desconcentres de tus actividades.

Establece horarios

Si a tu trabajo entras a trabajar a las 9, levántate una hora antes y prepárate como si fueras a tomar el transporte e ir a tu trabajo, de esta manera podrás estar listo para comenzar tus actividades.

Igualmente, con tus tiempos de descanso y de comida, ponles horario y respétalos para que tu trabajo siga rindiendo.

Finalmente, tu hora de salida será la hora en que dejes de laborar. Aprovecha el tiempo que tienes en tu casa y sobre todo la comodidad.

Tu casa se puede volver en tu mejor oficina si sabes cómo administrar tus labores, tu tiempo y tu espacio de trabajo.

¿Por qué el Paro Nacional el 9 de marzo?

La inseguridad en el país es un mal que ha ido creciendo con el paso del tiempo, y esto ha acarreado un problema aún mucho más grande que ha perjudicado a lo que pareciera ser ahora un grupo vulnerable, las mujeres.

Los feminicidios en nuestro país se han convertido en el tema del día, pues con cada uno que pasa, más y más mujeres son violentadas por su entorno, ya sea de manera física o emocional.

Feminismo en el ámbito jurídico

En México, el feminicidio fue reconocido hasta hace apenas 8 años, gracias a los movimientos y lucha continua de activistas, familiares de víctimas y organizaciones civiles.

Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de genero…

De acuerdo al Capítulo V, artículo 325 del Código Penal Federal, comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género.

Para que un feminicidio proceda de manera legal, de acuerdo al artículo, existen las siguientes razones a las que se les debe prestar atención:

  • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  • A la víctima se le hayan infligido lesiones de cualquier tipo, previas o posteriores a la privación de la vida.
  • Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar del sujeto en contra de la víctima.
  • La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  • El cuerpo sea exhibido en lugar publico.

Feminismo en México

De acuerdo a cifras oficiales, entre 2019 y 2020 son 10 los feminicidios que ocurren a diario en el país, y se han tornado más sangrientos, violentos y crueles.

Esta razón, y las miles que se han vivido años atrás como las muertas de Juárez y los feminicidios en el Estado de México, han hecho que la “ola feminista” haya tomado gran poder en los últimos años, haciendo que sus protestas y movimientos tengan mucha más fuerza.

El nueve nadie se mueve

Uno de estos movimientos es el que se llevará a cabo el 9 de marzo, un día después del día de la mujer que se lleva todos los años desde hace más de 100 años.

Se trata de ver el impacto que causaría en la sociedad no contar con mujeres, pues se extiende a todos niveles, ni una mujer en la calle, comprando, laborando, en sus escuelas o universidades.

Para el paro nacional que se tiene previsto, ya se han comenzado a circular en redes sociales algunas recomendaciones, así como imágenes en apoyo al movimiento, desde universidades y negocios, hasta organizaciones gubernamentales.

El día 9 de marzo usa prendas blancas o moradas, si por alguna razón no te puedes quedar en casa, también se está promoviendo un paro digital, realizando un apagón de las “redes sociales”, es decir, no participar en tendencias y ningún clic a los medios que lucran del movimiento.

Si eres hombre y deseas apoyar el 8 y 9 de marzo, algunas de las recomendaciones son las siguientes:

  • Reúnete con tus amigos y hablen sobre el tema.
  • Si eres papá, encárgate de tus hijos o hijas.
  • Si eres amigo, ofrécete de niñero.
  • Si eres compañero de trabajo, cubre a tu compañera.
  • Si eres jefe, dales el día libre a las mujeres.
  • Si eres profesor, no pases lista ese día.
  • Releva a las mujeres cuidadoras en tu familia
  • Si tienes una relación con una mujer, ponte a su disposición para que pueda asistir a la huelga y actividades.
  • Si trabajas en medios, promueve que sean tus compañeras quienes cubran la huelga (salvo que paren).
  • Si eres compañero militante, difunde el evento entre mujeres y esta lista entre hombres.
  • Si vas a la marcha, escucha más y habla menos. Quédate en las filas de atrás. No dirijas ni des órdenes. Busca grupos mixtos y respeta los grupos separatistas.

Sabemos que el problema de la inseguridad y los feminicidios en el país no es algo que se pueda resolver de un día para otro, pero si apoyamos la causa y aportamos a los movimientos con esfuerzos como estos, es posible que el camino que les queda por recorrer a las mujeres sea más corto.