Content Marketing, la mejor apuesta de las agencias de marketing

Uno de los grandes protagonistas del marketing digital sin duda es el content marketing, y es que se trata de todo el contenido que como agencia podemos utilizar para crear estrategias de alto impacto si las sabemos aplicar.

El contenido del que hablamos, según especialistas, debe ser atractivo, de valor y con sustento, pues no se puede crear material con contenido sin base o contexto, sobre todo en una era donde los jueces ya no sólo son la competencia, sino los propios clientes.

Estrategia de contenidos para la IA generativa

Estrategia de contenidos para la IA generativa

Los clientes, los mayores jueces del contenido

Una de las ventajas del uso del internet y de los dispositivos móviles, es el acceso a la información, y es que son cada vez más los usuarios que realizan compras inteligentes, es decir, que realizan una especie de competencia entre los productos que ofrecen lo que ellos buscan, optando siempre por el que ofrece lo mejor tanto en precio como en calidad.

Esto ha hecho que las empresas que ofrecen productos, así como las agencias de marketing digital, fomenten estrategias con contenido más específico.

Estrategias de Marketing, la clave del content marketing

Puedes tener el mejor contenido de internet, pero si no tienes las estrategias adecuadas para saber ejecutarlo, este se vuelve inútil, sobre todo porque se trata de crear estrategias unificadas que sirvan para un propósito, ya sea el reconocimiento de la marca, de un producto, una promoción, etc.

Supongamos que tenemos todo el contenido para una agencia automotriz, es decir, contamos con fotografías, datos relevantes de los vehículos, especificaciones técnicas y sobre todo el valor que la diferencia de la competencia. Nuestro público es la generación millennial, pues supongamos que los vehículos están diseñados para la ciudad, siendo compactos y con buen rendimiento en combustible.

Sabiendo aplicar bien una estrategia de marketing digital, podemos llegar a nuestro público meta con una estrategia que se vea enfocada en resaltar el valor del vehículo sobre la competencia, pues como ya hemos visto antes, los nuevos públicos están más enfocados no sólo en la marca, sino en lo que puede ofrecer en comparación de otras.

Un claro ejemplo son las marcas como Xiaomi y Huawei, que a pesar de no contar con los públicos que tienen Apple o Samsung, desarrollan celulares flagship que compiten directamente con los modelos top de estas marcas, haciendo que las personas tengan una gama más amplia de dónde escoger.

Agencia de Marketing Digital para aprovechar tu mercado

De acuerdo al Content Marketing Institute, 63 por ciento de las empresas no tienen una estrategia clara para implementar acciones de contenido, mientras que un 19 por ciento no cuentan con ningún tipo de planificación.

Si bien es cierto que las marcas son las que proporcionan el contenido, las que se encargan de generar las estrategias para la aplicación del contenido deben ser las agencias de marketing, pues estas son las que cuentan con el conocimiento objetivo y subjetivo de los públicos, así como con las mejores estrategias para aplicar el contenido por los medios que sean necesarios.

Si quieres contar con las mejores estrategias de marketing de contenido, te invitamos a conocer Merca3W, con nosotros podrás lograr tus metas al mismo tiempo que tu marca se vuelve relevante para tu competencia y tus clientes.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

¿Qué es el Context Marketing?

Una de las ventajas que nos ofrece el context marketing es saber que estrategias de marketing y publicidad utilizar de acuerdo al comportamiento que hemos estudiado de cada usuario anteriormente.

Obtener información de los usuarios es algo que ya se venía haciendo desde hace tiempo en el marketing, un claro ejemplo lo son las campañas de remarketing, que a pesar de que no reúnen una gran cantidad de datos, sirven para lograr que las personas se interesen más por cierto producto o servicio mediante banners de publicidad que ven en distintos sitios web.

Pero si ya antes existía este tipo de seguimiento a los datos de los usuarios, ¿por qué ahora se le conoce como context marketing?

Además del seguimiento que se hace de los datos de los usuarios, el context marketing abarca otro campo esencial, la información en tiempo real de los usuarios.

Imagina que te encuentras en tu casa por la tarde, te metes a Facebook y entre tanta publicidad ves anuncios de comida y descuentos en restaurantes, pues esto es el context marketing aplicado en la publicidad, pues gracias al análisis de tu comportamiento, así como de tu ubicación, puedes recibir anuncios de manera personalizada.

Estrategia de contenidos para la IA generativa

Estrategia de contenidos para la IA generativa

Beneficios del Context Marketing

A pesar de que se trata de recopilación exhaustiva de datos, el resultado que se obtiene después de saber filtrar toda la información es muy valioso, pues con esta podemos dar paso a grandes estrategias de marketing que nos ayudarán a que el usuario se sienta aún más identificado con cierta marca.

Uno de los mayores beneficios que te ofrece el context marketing es el de los anuncios personalizados, pues gracias a estos puedes establecer más confianza entre tu cliente potencial y tu marca, logrando que su poder de decisión se incline por ti a la hora de adquirir un producto.

Para lograr que estas estrategias de marketing se ejecuten con total éxito, es necesario primero fortalecer la confianza con tu cliente, es decir, llevar un buen seguimiento de su información y proponer publicidad de valor para evitar que vea el material como spam.

Para una buena integración del context marketing y de la publicidad en línea es siempre bueno tener en mente las 4R del marketing digital:

  • Reach
  • Receptivity
  • Resonance
  • Relationship of Choice

Reach (alcance)

Llega al mayor número de personas gracias a los distintos medios de comunicación que existen hoy en día. Usa las redes sociales a tu favor y logra captar más clientes con menor inversión.

Receptivity (receptividad)

Llega a tus clientes en el momento más oportuno. Aprovecha los dispositivos móviles, así como la geolocalización para que tu estrategia de marketing digital tenga mucho más éxito.

Resonance (resonancia)

Cautiva a tus clientes con los mensajes más claros y efectivos. Si el usuario ve un anuncio en internet en el momento oportuno y con todos los elementos necesarios para que se le queden en la mente, tu anuncio debería tener un alto nivel de resonancia.

Relationship of Choice (relación de elección)

Es importante reconocer que el cliente no te pertenece a ti como marca, sino que es un ser libre que puede optar por tu producto y que al mismo tiempo puede comprar productos de tus competidores. Está en ti hacer que él cambie de opinión, pero siempre siendo efectivos en la publicidad y evitando el spam.

Si quieres que tus campañas de marketing digital, ya sea SEO, Gestión de Redes Sociales, diseño de página web y más, estén orientadas cien por ciento a tus clientes potenciales, en Merca3W Agencia de Marketing Digital tenemos las mejores estrategias de context marketing para tu marca. Contáctanos y logra tus metas con nosotros.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

A-commerce, la evolución del comercio en línea

Si hay algo que se mantiene en constante cambio es el mundo digital, pues si no sale una nueva red social, se estrena una nueva aplicación. Pero hablando de servicios de internet, el e-commerce también ha evolucionado y ahora llega otra variante de comercio en línea, el a-commerce.

Diseño y desarrollo de tiendas en línea para E-Commerce

Diseño y desarrollo de tiendas en línea para E-Commerce

¿Qué es el a-commerce?

Comprar por internet cada vez se hace más fácil, pues ahora tan solo con tener una tarjeta de crédito o débito, puedes comprar desde tu casa en tiendas como amazon, mercadolibre, etc.

Pero ¿qué pasa cuando el comercio electrónico evoluciona? ¿Qué otro tipo de cambio se puede ver en algo que ya está hecho para todo tipo de usuario?, pues el a-commerce ha llegado para sorprendernos, con formas de pago más fácil y sobre todo métodos de pedido más “automatizados”.

Automatización en línea

Al automatizar el comercio en internet es cuando nos damos cuenta de que el proceso se reduce y que la manera de comprar las cosa se vuelve más fácil. Un claro ejemplo aplicado del a-commerce es el de Amazon y sus amazon dash buttons, unos dispositivos que se configuran con los smartphones y a los cuales se les asigna un producto en el hogar, de esta manera, por ejemplo, si estás usando detergente y notas que está a punto de terminarse, sólo presionas el botón y en automático se hace la compra, sin la necesidad de acudir a un dispositivo móvil, agregarlo al carrito y realizar el pago.

Resultado de imagen para amazon dash button

Este tipo de servicios de internet ofrecen muchas ventajas, pero debido a que no en todos los países se tiene la misma plataforma de compra y el mismo nivel de tecnología, se ha visto limitada desde hace tiempo y esto hace que también tenga algunas desventajas.

No sólo se ha hecho presente la automatización en los comercios en línea, sino que también ha llegado a los mercados financieros, tal es el caso de Digit, una aplicación en Estados Unidos que se encarga de “mover” tu dinero de manera inteligente a otra cuenta programada, de tal manera que va ahorrando de acuerdo a tu comportamiento.

Este tipo de automatizaciones se habían hecho con más frecuencia de manera offline desde ya hace tiempo, pero con la llegada de los comercios a internet, retomó nueva forma y sobre todo un nuevo impulso, pues la automatización online se vuelve más fácil de aplicar que una offline, sobre todo porque esta última requiere de hardware y de procesos más prolongados.

Resultado de imagen para self service store

Automatización en servicios de Marketing Digital

También el Marketing Digital se ha visto beneficiado por la automatización, pues son cada vez más los procesos que se realizan de forma programada para que los clientes puedan ver el rendimiento de sus redes sociales y de sus sitios web de una manera más rápida, al mismo tiempo que los seguidores de las marcas obtienen mayor información y mejor respuesta debido a la automatización de los mensajes en los diferentes canales de comunicación.

Recuerda que, si estás buscando el mejor servicio de Marketing Digital para tu marca, en Merca3W te ofrecemos los mejores beneficios para que logres tus metas este 2020. Disfruta de tus redes sociales, pagina web y posicionamiento SEO con nuestros nuevos paquetes y haz que tu negocio rinda con nosotros.

Integración de CRM en tus campañas para medir y fidelizar clientes.

Integración de CRM en tus campañas para medir y fidelizar clientes.

Nuevas tendencias de marketing a observar en 2020

El 2020 se acerca, y con su llegada se vienen aún más cambios en el marketing digital, es por esta razón que es necesario analizar cuáles son las nuevas tendencias y cuáles son las que dejarán de ser esenciales el siguiente año.

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Asistentes virtuales

Uno de los grandes cambios que se han venido presentando en los últimos años es la integración de las búsquedas de voz que se hacen con los asistentes virtuales que existen hoy en día.

El SEO es uno de los que más ha sufrido cambios con respecto a este tema, pues ahora los contenidos y las búsquedas se deben de adecuar más a una conversación que a una simple respuesta a una duda.

asistente de voz inteligente

Influencer Marketing

Uno de los nuevos rubros del marketing digital han sido los influencers, y es que estas personalidades de las redes sociales han beneficiado a las marcas para darse a conocer y sobre todo generar en sus clientes un apego emotivo.

Los especialistas indican que la popularidad de los influencers para con el marketing digital seguirá creciendo, esto para todos los tipos que existen, desde los micro influencers hasta los más famosos.

Algo que se debe mencionar es que cada uno de estos influencers tienen su propio mercado, por lo tanto, si quieren seguir creciendo se deben enfocar siempre al mismo segmento de sus seguidores, evitando saltar de audiencias y querer abarcar más público de manera acelerada del que están acostumbrados. Esto ayudará a que sus estrategias y sobre todo sus insights sigan teniendo buen rendimiento.

Privacidad en la información

Uno de los temas que más ha marcado este año ha sido el de la privacidad de la información en todas las plataformas de internet, desde las redes sociales hasta la recopilación de datos por los diferentes sitios web.

Esto ha provocado que el acceso a la información para las campañas de remarketing o simplemente campañas de publicidad orientadas a gustos e interese vayan cambiando.

Esto no quiere decir que todo esté perdido, pero si sugiere un cambio en las estrategias de comunicación, así como en las de marketing digital para que el cliente se sienta seguro de que el sitio que visita es seguro y que su información será respetada y protegida.

Contenido creado por consumidores

Con la llegada de los influencers, la voz de los consumidores está desapareciendo a la hora de generar contenido en favor de su marca, pues ya no son los actores principales a pesar de ser los que más consumen. Las nuevas estrategias de marketing deben ir orientadas a la escucha pasiva de las opiniones de los consumidores y a estrategias de marketing activas que permitan que más consumidores conozcan su marca. Se trata de atraer a más personas al mismo tiempo que se conservan los clientes cautivos.

Si quieres saber más acerca de las novedades que nos trae el año nuevo 2020, visítanos en Merca3W y conoce a los verdaderos expertos en Marketing Digital.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Organiza tu 2020 con estos consejos

El 2020 se acerca cada vez más y para un community manager esto significa planeación y sobre todo un planteamiento de nuevas estrategias para la administración de sus redes sociales.

Estrategia de redes sociales

Estrategia de redes sociales

Para esta nueva planeación es necesario observar ciertos puntos como los que te mostramos a continuación:

Calendario de contenidos

Una de las mejores herramientas que puedes tener como community manager es un calendario de contenidos, pues estos te ayudarán a que tus estrategias se lleven de manera adecuada y a que tu contenido vaya teniendo una línea correcta de comunicación.

Organiza tus publicaciones

Relacionadas directamente con el calendario de contenidos, tus publicaciones deben contar con todos los elementos para que tu estrategia se ejecute de manera correcta, estos elementos son el copy, el llamado a la acción, así como los artes. Recuerda que todos estos elementos deben ir ligados y siguiendo una misma línea de comunicación para que tu campaña logre tener el impacto deseado.

Cumple con tus horarios

El calendario, además de servir para tener tu contenido organizado de manera correcta, también te ayuda a planificar mejor tus publicaciones, estableciendo fechas y horas de publicación para que tu contenido pueda fluir de manera correcta. Para esto, debes cumplir con tus propias metas que fijes en tu calendario, publicando cuando se debe y respetar siempre el tema y horario de cada publicación.

Planifica tus publicaciones con tiempo

Si existe una ventaja que te da un calendario de redes sociales, es la de poder anticiparte a las fechas de más tráfico en tu página, pues gracias a esto podrás ir planeando con tiempo tu contenido y así tener bastante material designado para que tu marca pueda sobresalir sobre las demás.

Observa los días festivos

Algo que te recomendamos mucho es prestar atención a los días festivos, pues estos no sólo significan fiesta para los mexicanos, sino que también representan oportunidades para las marcas para lograr un engagement con los consumidores gracias a sus estrategias en redes sociales. Involúcrate con tus seguidores en días festivos como lo son Navidad, Año Nuevo, Día de la Independencia, etc.

Para que puedas tener un espectro más amplio sobre todas las festividades que puedes aprovechar en México, a continuación, te dejamos una lista de los días festivos de los que puedes sacar provecho en redes sociales para el 2020.

Enero

  • 1º de enero: Año Nuevo
  • 2 de enero: Día de la Ciencia Ficción
  • 4 de enero: Día del Periodista
  • 5 de enero: Globos de Oro / Golden Globes
  • 6 de enero: Día de los Reyes Magos
  • 13 de enero: Día Mundial de Chicle
  • 18 de enero: Día de Winnie de Pooh
  • 21 de enero: Día del Mariachi
  • 26 de enero: Premios Grammy
  • 28 de enero: Día de la privacidad de los datos personales

Febrero

  • 2 de febrero: Super Bowl LIV
  • 2 de febrero: Día de la Candelaria
  • 4 de febrero: Cumpleaños de Facebook
  • 5 de febrero: Día de la Constitución
  • 9 de febrero: Entrega 92 de los Premios Oscar
  • 14 de febrero: Día de San Valentín
  • 19 de febrero: Inicio de Carnaval de Veracruz
  • 20 de febrero: Inicio del Carnaval de Campeche
  • 20 de febrero: Inicio del Carnaval de Mazatlán
  • 24 de febrero: Día de la Bandera

Marzo

  • 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
  • 9 de marzo: Día Internacional del DJ
  • 17 de marzo: Día de San Patricio
  • 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez

Abril

  • 1º de abril: April Fool’s Day
  • 9 de abril: Jueves Santo
  • 10 de abril: Viernes Santo
  • 11 de abril: Sábado de Gloria
  • 12 de abril: Domingo de Pascua
  • 19 de abril: Día del Mercadólogo
  • 22 de abril: Día de la Tierra
  • 27 de abril: Día Mundial del Diseño
  • 30 de abril: Día del Niño

Mayo

  • 1º de mayo: Día del Trabajo
  • 4 de mayo: Día de Star Wars
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • 10 de mayo: Día de las Madres
  • 15 de mayo: Día del Maestro

Junio

  • 3 de junio: Día mundial de la Bicicleta
  • 18 de junio: Día internacional de picnic
  • 21 de junio: Día del Padre

Julio

  • 2 de julio: Día Mundial de los OVNIS
  • 7 de julio: Día Mundial del Chocolate
  • 17 de julio: Día Mundial del Emoji
  • 22 de julio: La Guelaguetza
  • 22 al 26 de julio: Comic Con Internacional
  • 24 de julio: Inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Agosto

  • 7 de agosto: Día Internacional de la Cerveza
  • 9 de agosto: Clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
  • 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
  • 13 de agosto: Día Internacional del Zurdo
  • 19 de agosto: Día Mundial de la Fotografía
  • 28 de agosto: Día de los Abuelos
  • 29 de agosto: Día de los Videojuegos

Septiembre

  • 5 de septiembre: Día Internacional de la Caridad
  • 16 de septiembre: Independencia de México
  • 27 de septiembre: Cumpleaños de Google

Octubre

  • 1º de octubre: Día Internacional del Café
  • 2 de octubre: Día Internacional Contra la Violencia
  • 3 de octubre: Mean Girls Day
  • 4 de octubre: Día Mundial de los Animales
  • 4 de octubre: Día del Taco
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 28 de octubre: Día Internacional de la Animación
  • 31 de octubre: Halloween

Noviembre

  • 1º al 2 de noviembre: Día de Muertos
  • 1 de noviembre: Día Mundial del Vegano
  • 3 de noviembre: Elecciones Presidenciales de Estados Unidos
  • 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes
  • 20 al 23 de noviembre: Buen Fin
  • 20 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
  • 26 de noviembre: Acción de Gracias
  • 27 de noviembre: Black Friday
  • 30 de noviembre: Cyber Monday

Diciembre

  • 1 de diciembre: Día Mundial del SIDA
  • 4 de diciembre: Día de la Publicidad
  • 10 de diciembre: Ceremonia de Entrega del Premio Nobel
  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
  • 16 de diciembre: Inicio de Las Posadas
  • 24 al 25 de diciembre: Navidad
  • 28 de diciembre: Día de los Inocentes
  • 31 de diciembre: Fin de Año
Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

¿Por qué aumenta cada vez más el marketing de influencers?

Cada vez más marcas y empresas usan a personalidades para que anuncien sus productos, pero ¿por qué se hace esto?, ¿qué impacto se logra con estas acciones de promoción? Si quieres conocer esto y más acerca del influencer marketing, a continuación, te lo decimos.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

¿Quiénes son los influencers?

Blogueros, YouTubers, estrellas del deporte, cine y espectáculos etc., están moldeando de nuevo la manera en el que la mercadotecnia funciona, pues con su llegada a las redes sociales ahora su mensaje se ha amplificado llegando a más seguidores, haciendo que cada vez más marcas comiencen a invertir en ellos aprovechando su fama y su alcance, convirtiéndose así en influencers.

Pero no sólo se trata de personajes que se crearon en los medios que ahora conocemos de manera tradicional, sino que existe también un esfuerzo de aquellos individuos que han crecido de manera orgánica en las redes sociales promoviendo únicamente su manera de pensar y de vivir.

Gran parte de este crecimiento que se ha tenido con los influencers, tiene que ver gracias a las agencias de marketing digital y de influencers, pues son las que se han encargado de generar las ideas y estrategias que han llevado a grandes personalidades a ser voceros de marcas como Nike, Adidas, etc.

Instagram, la red preferida de los influencers

Instagram, red social de Facebook, ha sido una de las que ha ganado mayor popularidad cuando se habla de influencers, y es que se trata de una aplicación en donde en pocos segundos puedes publicar contenido de mil maneras diferentes, ya sea texto, imágenes, vídeos, o todo en uno. Es con estas herramientas que muchas personas se han dedicado a promover su personalidad en la red social, con nuevas actualizaciones que han permitido que se unan cada vez más con sus seguidores, desde transmisiones en vivo, encuestas en sus publicaciones, reacciones y más.

De acuerdo al estudio realizado por Merca2.0 Influencer Marketing 2019, del 83.5 por ciento de las personas encuestadas afirmaron que seguían a algunos influencers por las redes sociales, de los cuales, el 80 por ciento de estos lo hacía por Instagram.

Pero con todas las actualizaciones que se hacen, no siempre se pueden lograr las metas que las empresas se proponen, pues es necesario tener estrategias claras y sobre todo bien aplicadas para que logren tener el impacto que se necesita.

Uno de los cambios que están por verse en las redes sociales es la eliminación del conteo de likes, tanto en Facebook como en Instagram, medida que se estaría adoptando con el fin de que la comunicación sea más positiva dentro de estas, pues es sabido que las redes sociales están tan ligadas a los jóvenes, que cualquier impacto que estas tengan en ellos puede definirlos. Pero esto no quiere decir que sea el fin de los influencers, pero sí significaría un replanteamiento de estrategias de marketing y de comunicación, así como nuevas maneras de medir el impacto, pues al eliminar los likes, se va a requerir medir de alguna otra manera el esfuerzo que se haga en estas redes sociales por parte de las empresas. Habrá que esperar cuáles serán estos cambios y ver como se adecuan las agencias de marketing, influencers y marcas.

¿Cuánto vale la industria de influencers?

Según un reporte de Media Kix, agencia de influencers establecida en Florida y con más de 8 años de experiencia, informa que la industria del influencer marketing valdrá 10 mil millones de dólares en 2020, al mismo tiempo que Instagram llegará a los 400 millones de usuarios.

¿Cuáles son las redes sociales donde más se sigue a los influencers?

De acuerdo al departamento de investigación de Merca2.0 la siguiente gráfica muestra cuáles son las redes sociales en donde se siguen más a los influencers.

INSTAGRAM OCUPA 80 por ciento en las redes que más usan para seguir a influencers

De este mismo reporte, también se obtiene la siguiente gráfica en donde se muestra el por qué se siguen a estas personalidades en las redes sociales.

instagram pocentaje, publico seguidores

¿Cuáles son los siguientes retos para las agencias de influencers?

Es importante mencionar que el mercado de los influencers también se ha visto perjudicado, sobre todo por aquellos que se conocen como falsos influencers, personalidades que a pesar de tener un importante número de seguidores, la mayoría de estos son falsos o bots, haciendo que su impacto para con la marca no sea efectivo y se pierda la credibilidad.

Para evitar este tipo de problemas las agencias de influencers deben contar con planes que garanticen que el influencer pueda lograr su cometido en cuanto a capacidad de convocatoria en sus redes sociales; que se cuente con métricas que validen el desempeño, así como procesos de contratación que sean benéficos para ambos lados, es decir ganar-ganar.

Si estás buscando iniciar una campaña de marketing de influencers en México, te invitamos a conocer Merca3W, con nosotros encontrarás las mejores estrategias, así como los influencers que mejor se adecuen a las necesidades de tu marca.

Estrategia SEO en redes sociales

Estrategia SEO en redes sociales

Empresas con mejores estrategias de comunicación de acuerdo a la AMCO

La comunicación es una de las disciplinas que más se ha mantenido actualizada con la llegada de las nuevas tecnologías y la constante evolución de la sociedad con estas, a tal grado que las nuevas herramientas y técnicas de publicidad se van adecuando a más entornos comunicativos simples y sencillos.

Según un estudio de Kantar Millward Brown, expertos en el conocimiento y análisis estratégico de marcas, comunicación y medios, el 81% del mercado mexicano se siente abrumado por toda la publicidad que lo rodea, pues son tantos anunciantes en el mercado que hacia cualquier parte que uno voltee hay publicidad. También resaltó que 36% del mercado siente que los mensajes publicitarios que observan son confusos, lo que está obligando a esta constante evolución de la comunicación.

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Sin duda, estos números nos ofrece un escenario en donde la actualización es vital para que los anunciantes puedan seguir siendo relevantes ante los ojos de los mexicanos. Para este fin, grupos como la AMCO (Asociación Mexicana de Comunicadores) celebran reuniones donde expertos comparten sus puntos de vista y se realizan mesas de diálogo para explorar las distintas opiniones sobre las prácticas de comunicación entre las empresas, así como la aportación de las organizaciones para solucionar retos y desafíos reales que se presentan hoy en día en los diferentes ramos de negocios.

El esfuerzo que se hace por parte de estas asociaciones va enfocado al reconocimiento y sobre todo a identificar las mejores tendencias de las empresas, pues al ver las estrategias usadas exitosamente, se van marcando nuevos lineamientos para lograr que cada vez más mexicanos se asocien con su marca y logren entender el mensaje que se desea enviar.

Premiados por la AMCO 2019

El reconocimiento de las mejores estrategias de comunicación por parte de la AMCO se dio a las siguientes empresas:

  • HSBC (Comunicación Interna/Experiencias)
  • Artes Balam (Eventos)
  • Consejo de la Comunicación (Plan de comunicación)
  • Fundación Gentera (Comunicación interna)
  • Porter Novelli (Redes sociales/Eventos)
  • Banorte (Comunicación Interna)
  • Imagen y Comunicación Organizacional (Comunicación Interna)

Como se puede ver, no sólo se trata de la comunicación externa que ofrecen los anunciantes, sino también de la comunicación organizacional y la interna, las que se llevan a puertas cerradas y sin las cuales no se podrían cumplir muchas metas dispuestas en las empresas.

Si quieres tener a los mejores aliados para llevar a cabo las mejores estrategias de comunicación y de marketing, te invitamos a conocer Merca3W Agencia de Marketing Digital, con nosotros encontrarás todas las herramientas para que puedas lograr tus metas en poco tiempo.

Conoce los secretos del marketing para el crecimiento de una marca

Mantener la relevancia y un canal abierto a la respuesta de los consumidores son algunos de los movimientos que han llevado al crecimiento de grandes marcas como Microsoft, Coca-Cola, McDonald’s y Disney a retener su lugar en el top 10 de Interbrand durante más de 20 años.

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

La relevancia y la sensibilidad son la clave para que las marcas que se encuentran en el top 10 del ranking de Interbrand hayan logrado posicionarse y mantenerse ahí desde hace 20 años.

Interbrand, una consultora de marketing fundada en 1974 especializada en marcas y en la gestión de estas, publicó recientemente su ranking 2019 en donde el punto a tratar fue la sensibilidad y la relevancia, factores clave para lograr estar posicionados en los primeros lugares, en donde marcas como Coca-Cola, Microsoft, IBM, Intel, Nokia, General Electric, Ford, Disney, McDonald’s y AT&T han estado y se han mantenido con los años, logrando adecuarse con las nuevas tecnologías sobre todo en su manera de comunicarse, trabajar y entretener.

De las marcas mencionadas anteriormente sólo 4 han logrado permanecer en el listado que hace 20 años salió por primera vez, hablamos de Microsoft (4), Coca-Cola (5), McDonald’s (9) y Disney (10).

Si hablamos de este año las compañías que dominan el listado son las de tecnología, es decir, Apple (1), Google (2), Amazon (3) y Microsoft (4) con los primero cuatro lugares, después se encuentran Coca-Cola (5), Samsung (6), Toyota (7), Mercedes-Benz (8), McDonald’s (9) y Disney (10).

Mantenerse en el top es un logro masivo. Marcas como Coca-Cola y Disney han permanecido relevantes para sus consumidores, así como para la cultura general.

Las marcas que han caído son las que han fallado en responder de manera rápida a las necesidades de sus consumidores y al cambio. Nokia perdió completamente en el terreno de los smartphones frente a marcas como Apple y Samsung que supieron posicionarse con tecnologías innovadoras y mejores estrategias de marketing. Permanecer relevante se trata de responder al mercado con nuevas ideas y sobre todo con grandes cargas de imaginación para mantenerte en la mesa.

“La relevancia es crucial en una estrategia de marketing, pero la velocidad es aún más importante”, explica Mike Rocha, director global de marca y valoración de negocios en Interbrand.

La velocidad es realmente vital y más en estos días, pues se vuelve un factor que junto a la respuesta son grandes beneficios para una marca. Uno se tiene que anticipar a las necesidades del consumidor y adaptarse a los eventos y condiciones cambiantes del mercado, así que gran parte del reto es mantener al consumidor como su brújula para entenderlos y guiarse con ellos, eso es lo que conduce finalmente a la relevancia.

 

Interbrand 2019 Top 10 Sector Cambio en el valor de la marca
1.     Apple Tecnología 9%
2.    Google Tecnología 8%
3.    Amazon Tecnología 24%
4.    Microsoft Tecnología 17%
5.    Coca-Cola Bebidas -4%
6.    Samsung Tecnología 2%
7.     Toyota Automotriz 5%
8.    Mercedes-Benz Automotriz 5%
9.    McDonald’s Restaurantes 4%
10.Disney Media 11%

Este ranking está cotejado y calculado con los siguientes factores:

  • Claridad: Lo que representa a una marca en términos de valor, posicionamiento y proposición.
  • Compromiso: Creer en su importancia.
  • Gobernación: Medir las habilidades y el modelo operativo.
  • Sensibilidad: La habilidad de evolucionar conforme a los cambios y retos del mercado.

Las marcas de lujo son algunas de las marcas que han logrado sobresalir en los últimos años, tal es el caso de Gucci, lujosa casa de moda que ha logrado incrementar el valor de su marca 23% más que el año pasado y que ya reclama el lugar 33 en la lista de Interbrand de este año.

Hay ganadores y hay perdedores en el sector, pero Gucci ha estado muy ocupado configurando sus estrategias de marketing para lograr aproximarse al top 10. “Ellos han hecho de la marca algo de cultura general, lo que la ha vuelto relevante. Cambiaron la manera de usar sus redes sociales y encontraron maneras de comunicarse con sus audiencias más jóvenes” dijo Rocha.

Interbrand sugiere que las barreras entre los consumidores y las marcas están desapareciendo de manera gradual y se espera que dentro de poco, y gracias a las agencias de marketing digital, cualquiera pueda anunciar un producto con una campaña bien hecha y sentarse a esperar las conversiones en mucho menos tiempo.

Hace 20 años se lanzaba un producto y se abandonaba en el mercado, ahora se tiene que establecer una continua relación con los consumidores.

La mejor manera de hacer esto es con el toque humano, así como agregarle emociones a las estrategias y campañas de marketing, esto incrementará también el engagement con los consumidores. Rocha menciona a MasterCard, marca que ha avanzado 8 lugares en la lista para llegar al 62 y que ha tenido un crecimiento en su valor de 25% conforme al pasado año.

“MasterCard se ha enfocado en la innovación, en tener un espíritu emprendedor en todo lo que hacen, así como un enfoque de humanización en sus estrategias de marketing”.

El concepto de “no tiene precio” le ha dado a la marca más emoción, algo que ayuda a romper las barreras entre la propia marca y el consumidor.

Si quieres que tu marca cuente con las mejores estrategias de marketing digital, así como de redes sociales para lograr tener el contacto ideal con tus clientes, te invitamos a visitar Merca3W, agencia de marketing digital enfocada en darte las mejores herramientas para lograr esa relevancia con tus clientes y la competencia.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Es hora de comenzar a pensar en Neuromarketing

¿Recuerdan lo que hizo Leonardo DiCaprio en inception?, ¿plantar una idea en la mente para que se desarrolle de manera auténtica? Pues eso es más o menos de lo que se trata el neuromarketing, que el consumidor genere una idea de una marca y que se quede en su memoria de manera constante a la hora de realizar una compra.

Las marcas siempre buscan ser recordadas por el consumidor, es por esta razón que siempre tiene la necesidad de buscar el mensaje correcto que se va a lanzar, presentando en estos sus mejores características para maravillar al público, llamar su atención y colarse en sus decisiones de compra. Para pasar a esta fase de la decisión de compra del neuromarketing, lo primero que se debe hacer es reforzar todo lo que sucede antes, que se marque bien el producto para que surja el recuerdo en el momento preciso.

Entrar en la memoria del consumidor actual es una tarea muy ardua y es que estamos hablando de una generación a la cual los anuncios ya no se les hacen interesantes y hacen todo lo posible por evitarlos. Estamos hablando de los millennials, la generación que acapara todos los servicios y productos que se ofertan en su mayoría hoy en día.

El cerebro de estos consumidores funciona de manera muy diferente pues utilizan sus sentidos de una manera más eficiente en donde recuerdan únicamente lo que les parece interesante, impactante o que logra tener un sentido emocional en ellos. Es por esta razón que la clave para las marcas y las empresas es lograr comprender cómo es que el cerebro del consumidor moderno selecciona y recuerda.

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Los puntos clave para lograr buenas estrategias de neuromarketing

Emoción

El primer punto clave para lograr estrategias exitosas de neuromarketing es la emoción, y es que cuanto más se logra activar la emoción en el consumidor, más intenso será el recuerdo que se tenga. Un claro ejemplo suele ser aquellos momentos en nuestras vidas que nunca se olvidan, como el primer día de clases, el primer beso, la primera mascota, etc.

Posición geográfica

No hay buen recuerdo sin una pertenencia de lugar, y es que varios expertos afirman que nuestra posición geográfica está muy conectada a la memoria cuando gestionamos nuestros recuerdos. Este tipo de información se almacena en el hipocampo cerebral y nos ayuda a posicionar nuestros recuerdos en los lugares específicos.

Historia

¿Te has preguntado cómo es que no recuerdas lo que comiste ayer pero si recuerdas la vida de Miguel Hidalgo o la leyenda de tu colonia? Pues esto se debe a que nuestra memoria trabaja de una manera en que le cuesta menos trabajo recordar aquellos sucesos que nos fueron relatados a modo de historia. Es por esta razón que se quedan almacenados más en nuestro cerebro aquello que conocemos que tiene una historia de fondo.

Cómo construir un mensaje exitoso

Habiendo analizado los 3 puntos clave para lograr una estrategia exitosa de neuromarketing ahora toca construir un mensaje valioso para el consumidor, uno que sobrepase la memoria de corto plazo y que se logre almacenar en la de largo plazo. Además de todos los componentes antes mencionados, el mensaje debe contar con estrategias de seguimiento que nos ayuden a reforzar el primer mensaje para que finalmente se quede almacenado.

El envío del mensaje de todas las maneras posibles creando una verdadera distinción en la marca, y si es posible enfocarse en un atributo que la distinga de las demás, de esta manera quedará en la memoria el recuerdo de la marca y de la característica.

Si estás buscando que tus consumidores se queden siempre contigo, contáctanos, en Merca3W contamos con las mejores estrategias de marketing digital para que logres esa distinción ante tus competidores y sobre todo ante tus consumidores.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Publicidad en redes sociales a punto de rebasar a la publicidad impresa

La publicidad en redes sociales tendrá el 13% del mercado publicitario cubierto de acuerdo a un pronóstico de la agencia de medios Zenith.

Zenith, una agencia de medios de Publicis Media predice que este año el total de publicidad pagada en las redes sociales aumentará en un 20%, alcanzando los 84 billones de dólares. De acuerdo a esta agencia, la publicidad en redes sociales ocupará el 13% de la publicidad a nivel mundial tan sólo por detrás de la búsqueda pagada (Google, Bing, etc.) y la TV.

2019 será el primer año en el que la publicidad pagada en redes sociales sobrepasará a la publicidad impresa, es decir, aquella que se ve en revistas y periódicos y que generarán menos de 69 billones de dólares este año.

Agencia de campañas pagadas en Línea SEM

Agencia de campañas pagadas en Línea SEM

Las PyMEs y las marcas con presencia digital en favor de la publicidad en redes sociales

Según Zenith, el aumento de la publicidad en redes sociales se debe sobre todo a las PyMEs, pues se han dedicado a invertir y estar cambiando constantemente la manera en que se pueden dirigir a su público objetivo, y qué mejor manera de hacerlo que con público bien localizado en redes sociales como Facebook, en donde pueden conocer su interés y sobre todo aprovecharse de la permanencia que tienen las nuevas generaciones con estos nuevos canales de comunicación.

Facebook reportó el viernes pasado una estimación en donde anunciaba que más de 140 millones de negocios alrededor del mundo se encontraban usando toda su familia de aplicaciones, es decir: Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, para encontrar nuevos clientes, contratar nuevos empleados o lograr un engage con su público.

Búsqueda pagada, segundo lugar en el top

Las capacidades de las redes sociales en la publicidad han logrado posicionarla en las primeras 3 opciones a nivel mundial, pero aún sigue batallando contra la publicidad pagada en buscadores. De acuerdo al reporte de Zenith, la publicidad de búsqueda pagada tomará 107 billones de dólares y dominará el mercado publicitario con un 17% de gasto mundial. Este es el primer año en el que se espera que la búsqueda pagada sobrepase los 100 billones, así como un crecimiento del 8% frente al año pasado.

Si se ofrece una estrategia de publicidad más dedicada y sobre todo más enfocada en los nichos de mercado más específicos, los anunciantes irán volteando cada vez más a los medios digitales e internet, pues es en estos donde se puede modificar y contabilizar de mejor manera el avance y conversiones.

Si estás buscando una verdadera estrategia de publicidad en redes sociales, contáctanos y deja que nosotros te guiemos a tus metas.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.