¿Por qué las empresas prefieren a una agencia de marketing digital 360?

¿Qué hace una agencia de marketing digital 360 y cuáles son los beneficios? Te explicamos cuál es la mejor manera de implementarlo aquí.

Leer más

Segmentación de mercado para un producto nuevo

Reconoce las características de la oferta comercial y producto para definir la segmentación de mercado y dirigir tus esfuerzos de marketing.

Leer más

Posiciona tu negocio online con estrategias para comercio electrónico

Elige las estrategias para comercio electrónico inteligentemente pensando en tu marca, target y preséntate online.

Leer más

Estrategias de marketing video que impulsan a la acción

Capta la atención de los usuarios y logra una llamada a acción con las siguientes estrategias de marketing video ¡Haz crecer tu audiencia!

Leer más

¿Cómo potenciar tu estrategia digital de Marketing y Big Data?

Conoce detalles hiper segmentados de tus clientes con una estrategia digital de Marketing y Big Data para tomar mejores decisiones ¡Interesante!.

Leer más

Contenido vs Marketing de Contenidos ¿Cuál funciona para tu audiencia?

Descubre cómo pasar de contenido a marketing de contenidos y la verdadera razón de por qué puede crear una comunidad de tu marca a través del tiempo.

Para reconocer cuál es la forma en que sí funciona el marketing de contenidos, primero debemos diferenciarlo del simple contenido.

Contenido vs Marketing de Contenidos

Ciertamente, las personas piensan que el contenido informativo puede ser insípido, aburrido o que no funciona. No obstante, tanto el contenido simple como el marketing de contenidos pueden tener como fin último servir a su público objetivo pero, si creas un texto sin propósito, no tendrá el impacto directo en tu empresa.

El contenido sin estrategia puede brindarle a alguien la información que necesita y no ayudará a formar un vínculo entre el visitante con tu sitio web. En otras palabras: atraerás tráfico pero no crearás una comunidad.

El marketing de contenidos soluciona la necesidad de información de tu usuario y le da una razón para quedarse en el sitio web. Incluso tiene el poder de que compartan tu nota, seguirte en redes sociales, subscribirse o comprar tu producto.

Lo más importante es que el marketing de contenidos tiene efectos a largo plazo y a medida que aumenta su audiencia se respalda la confianza de tu marca y oferta. Atraerás tráfico, luego clientes potenciales, y después prospectos que se convertirán en clientes.

¿Qué NO hacer en marketing de contenidos?

Podrías pensar que, si el marketing de contenidos ayuda más que el simple contenido, entonces es más difícil de crear. Sin embargo, esta acción de marketing en más fácil de reproducir de lo que piensas.

  • Cuando tienes todo lo que necesitas para crear una nota o contenido efectivo para tu negocio te limitas porque estas preocupado por convertirte en experto.
  • Te obsesionas por cubrir un tema desde todos los ángulos y lo planeas con semanas de antelación.
  • Intentas complacer a todos los lectores con storytelling confuso para evitar críticas. Como resultado, escribes artículos complicados por que temes  que las publicaciones de blog cortas con puntos específicos se vean incompletas y desacrediten tu autoridad.

Estos hábitos dificultan el proceso de creación y conducen a contenidos informativos estrictamente.

¿Qué SI hacer en marketing de contenidos?

Si el objetivo es el marketing de contenidos, la intención del escritor cambia a servir a su público. Por lo tanto, es más sencillo por que no tienes que saber todo sobre un tema para empezar a escribir. Esto es lo que necesitas hacer para lograr un nota con estándares de marketing de contenidos.

  • Publicas en un horario regular.
  • Eliges a quién atraer y aceptas la crítica controversial e inevitable de prospectos.
  • Reconoces que tu audiencia entiende tu punto de vista sin tratar de competir con una nota de enciclopedia.

En conclusión, ¿Qué es lo que buscan los lectores? La audiencia que deseas nutrir de forma regular quiere escuchar tu voz, no la misma información que puede encontrar en las noticias de las 10:00 pm.

¿Cómo convertir tu contenido en marketing de contenidos?

En primer lugar, necesitas tener un tema útil que represente una solución para tu público objetivo. Cuando incorpores elementos que hacen que tu contenido sea memorable, activas el poder del marketing de contenidos.

Estos son los elementos que tiene que tener el marketing de contenidos:

  • Perspectiva. ¿Por qué escribes sobre el tema? ¿Cuál es tu estilo de escritura o tu voz?
  • Valores. ¿Son evidentes tus creencias? ¿Cómo perciben tu moral?
  • Significado. ¿Qué impacto tiene la información en la vida personal de tu audiencia para que lo recuerde?
  • Comunidad. ¿Por qué alguien querría unirse a ti? ¿Cómo pueden unirse a ti o tu marca?
  • Oferta. ¿Cuál es la idea, producto o servicio que vendes?

El marketing de contenidos tiene la capacidad de transformar la información de fácil acceso en una plataforma especial que enriquece la vida de las personas con el tiempo.

¿Cuál es la diferencia entre cliente, consumidor, comprador y usuario?

Aprende a reconocer la diferencia entre cliente, consumidor, comprador o usuario para dirigir tus estrategias de marketing adecuadamente con las siguientes definiciones.

Leer más

¿En qué consiste una estrategia de contenidos?

Si hay algo que te puede dar material para una agencia de marketing sin duda es el contenido, y es que gracia este podemos formar toda una estructura que nos permita alimentar todos nuestros canales de información, desde redes sociales, boletines, sitio web y más.

Pero antes de comenzar a utilizar el contenido y pensar en estrategias, es necesario trazar el rumbo que se debe seguir, desde lo más básico a lo concreto, a lo que queremos lograr con todo.

Objetivo de estrategia

Antes de comenzar a utilizar el contenido, es necesario tener en mente qué objetivos queremos cumplir con las estrategias que pudiéramos crear, es decir, incrementar ventas, obtener más clientes, mayor reconocimiento, asociaciones, etc.

objetivo de estrategias de marketing de contenidos

 

Determina el target

Nuestro contenido no está siempre diseñado para todo tipo de público, es por eso que es necesario determinar el público al que irá dirigido nuestra estrategia de contenido. Para este paso es necesario pensar en estrategias como creación de buyer persona para ir identificando las características de tu prospecto y que tu contenido sea el necesario para satisfacerlo en todas las etapas.

determinar el target en estrategias de contenido

Planifica tu contenido

Clasifica tu contenido y ordénalo con el fin de orientarlo al diferente público que puedas tener, generando contenido interesante que logre atraer a tus prospectos.

planifica tu contenido estrategia de marketing digital

Genera contenido

Ahora sigue la parte donde la creatividad y el ingenio deben crear contenido de calidad que atraiga a tu prospecto. Despiertas el interés, informa, provoca el deseo de compra y engancha con call to action de calidad.

genera el contenido de estrategia de marketing digital

Publica tu contenido

Después de haber planeado y generado en contenido, sigue elegir los canales por los cuales vas a transmitirlos, entre los que puedes usar se encuentran el sitio web, el blog, comunidades y foros online, redes sociales, boletines, etc.

Blogging, blogger. lanza libre. escritura creativa. copia escritor. gestión de contenido. ilustración plana de dibujos animados en miniatura Vector Premium

Evalúa el rendimiento

Después de que tus campañas han sido lanzadas con éxito, es necesario tener una manera de medir como se van comportando, ya sea con analíticos de exposición, visitas, clics en call to action y más.

evalua el rendimiento de tu sitio con estadisticas

Sin duda la preparación del contenido y su uso correcto de este para lograr cumplir las metas y objetivos de ventas en una empresa  es tarea que sólo especialistas pueden lograr, agencia de marketing digital redes sociales, posicionamiento y más serán tus aliados para lograr el impacto que deseas y cumplir tus metas.

Cómo mantenerte productivo en esta Cuarentena

El trabajo remoto o home office se ha vuelto ya en la manera de vivir de más y más personas alrededor del mundo, y México no es la excepción, pues ya próximos a Fase 3 del COVID-19 y con la emergencia sanitaria en México, varias empresas y negocios han decidido a trabajar desde sus hogares, haciendo que la rutina cambie y promoviendo otras nuevas formas de productividad.

Optimiza tu espacio de trabajo

Algunas de las iniciativas que puedes tomar para lograr un máximo aprovechamiento del home office y seguir siendo productivo son la optimización de tu espacio de trabajo y algunas rutinas que te ayuden a activarte por las mañanas, ya sea un poco de ejercicio, preparándote tu café, un desayuno, etc.

Otra de las cosas que te recomendamos hacer es definir un área de trabajo en tu casa, ya sea que tengas un escritorio, en tu comedor o en cualquier lugar donde puedas tener el espacio disponible para que tu cerebro se adapte y comience a trabajar de manera productiva y sobre todo sin distracciones.

Si hay algo que puede dificultar mucho el home office son las actividades que sueles hacer cuando te encuentras en casa, como el quehacer. Recuerda que si vas a lavar ropa o asear, lo debes hacer en el mismo horario que lo harías si estuvieras yendo a la oficina a trabajar.

El horario de trabajo se debe respetar.

Enlista tus actividades y pendientes

Si hay algo que te va a servir a cumplir tus objetivos, tanto los de corto como los de largo plazo, es enlistar de manera física o digital las tareas y actividades que tienes pendientes de realizar, pues es la mejor manera de irle dando seguimiento a tus actividades y de ir finalizando procesos para continuar con otros.

Que la lista no se quede solo en tu cabeza, existen aplicaciones y herramientas que te ayudarán a tener siempre en presencia lo que se debe hacer.

Programa tu día

Al igual que tienes fechas establecidas en calendario sobre juntas y conferencias, así debe estar organizado tu día, pues se trata de que tenga horarios específicos para cada actividad para que de esta manera tu trabajo rinda.

No se trata de estar encerrado todo el día en tu habitación, el home office se trata de aprovechar lo que te ofrece tu hogar al mismo tiempo que trabajas.

Cuando trabajes desde casa toma descansos regulares, esto te ayudará a refrescarte tanto física como emocionalmente para seguir con tu rutina.

Cuando planees la programación de tu día a día, es necesario que compartas esta con tus compañeros de trabajo, de esta manera ellos sabrán a qué hora pueden contactarte y a qué hora no estás disponible.

Recuerda que si tienes cosas personales que atender, es necesario que trates de hacerlo fuera de los horarios laborales, ya sea antes o después.

Colabora en línea

Sin duda el estar encerrado puede llegar a ser frustrante e incluso desesperante, pero si se trata de trabajar, debes aprender que no se trata de estar solo, sino que existen herramientas que te pueden ayudar a colaborar de manera remota con tus compañeros de trabajo para acelerar los procesos y cumplir los objetivos en menos tiempo.

Las herramientas que conocemos para la colaboración son usualmente el correo y los mensajes de este tipo, pero no son lo suficientemente buenos y adaptados para una situación de Home Office.

Existen, por otro lado, aplicaciones que te permiten entablar conversaciones de manera digital cara a cara, lo que nos da la ventaja de conversaciones más fluidas y sobre todo más reales para poder solucionar todo de manera más rápida.

El correo úsalo para últimas decisiones y entregas. Usa Zoom, Hangouts o Skype para lograr llegar a esas decisiones.

Recuerda que en estos tiempos de contingencia es mejor estar siempre conectado para poder solucionar todo en mejor tiempo.