¿Quiénes son la Generación Z y porque son el nuevo mercado?

La llegada de los millenials al mercado significó un gran cambio no sólo para las empresas, sino para los medios de marketing digital y publicidad, pues la misma manera de comunicarse como lo habían hecho por tantos años se estaba volviendo obsoleta y no estaba teniendo el mismo efecto, pero, ¿qué está sucediendo ahora que este público ya está pasando a segundo plano?

La generación que está llegando para quedarse, es conocida como “Z” o centennials y como varios estudios señalan, son las personas que nacieron a partir de los 2000, es decir, con la tecnología ya en las manos y que les es difícil recordar un mundo sin pantallas táctiles.

Si bien, las compañías de marketing digital y de publicidad aún les cuesta entender a los millenials y sobre todo a su comportamiento en el mercado, ahora con la llegada de la Generación Z, muchas empresas están tratando de replicar lo mismo sin tener el éxito que desean, pues hay un punto importante, la constante evolución de esta generación.

Agencia de campañas pagadas en Línea SEM

Agencia de campañas pagadas en Línea SEM

La evolución de la tecnología y de la sociedad

Hablar de la sociedad significa hablar también de la tecnología, pues en estos tiempos, es muy difícil ver a alguien sin un smartphone, sin correo o sin perfil en alguna de todas las redes sociales que existen, y esto se debe a que la sociedad ha evolucionado tanto que ya no solo basta con los medios tradicionales para comunicarse, sino que gracias a la tecnología, se están creando nuevos canales de comunicación que incluso permiten enlazar a dos o más personas  alrededor de todo el mundo, todo con la capacidad de internet.

Al hablar de las nuevas generaciones y su apego a la tecnología, surgen los llamados millenials y los centennials, las generaciones a la que las empresas siguen tratando de adecuarse y que hasta el momento pocas son las que lo han logrado, pues saben que, si quieren llegar a ellos, deben evolucionar igual que ellos, llegar por los canales que más se usan y hacerlo de una manera efectiva, que los mensajes sean claros y concisos y sobre todo que logren captar para generar su reconocimiento.

Ejemplos de marcas que han usado este cambio generacional

Una de las marcas que se ha esforzado por mantenerse en el ojo de estas generaciones es Samsung, que al igual que otras compañías de tecnología móvil, han sabido ir de una generación a otra brindando la solución a las necesidades que cada una presenta, desde servicios más específicos, hasta innovaciones para los usuarios más exigentes.

En este apartado podemos mencionar las innovaciones que han presentado recientemente sus dispositivos, con pantallas cada vez más inteligentes, mayor autonomía en batería, mejora en la calidad de los servicios que ofrece, mejores cámaras, etc. Cada uno de estos diseñados para satisfacer a los millenials y a los centennials, por un lado lo que un millenial podría buscar es mejor rendimiento  y autonomía, sobre todo para usar el dispositivo más como una herramienta de trabajo que como un simple accesorio, por el otro lado, un centennial se podría enfocar en la cámara de última generación, el rendimiento para poder manejar varias redes sociales y también en el uso de los servicios como lo fue la integración de YouTube Premium, algo que solo los dueños de estos dispositivos pueden disfrutar sin un recargo mensual.

En conclución

Es gracias a esta capacidad de saltar de una generación a otra, que empresas tecnológicas, en su mayoría, han logrado crecer mucho más en cuestión de ventas y reconocimiento gracias a sus estrategias de marketing y publicidad, y sobre todo a entender las necesidades de los usuarios, de cada uno casi de manera específica.

La única manera de adaptarse a las nuevas generaciones es mantener el ritmo de la tecnología, pues es la que va pautando lo que es nuevo y lo que es necesario.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Conceptos de marketing: aprende qué es la demanda

Para saber qué es la demanda es necesario conocer previamente el concepto de mercado, ya que es decisivo para establecer las variables de nuestra estrategia de marketing.

Leer más

Estrategias de marketing: tipos de mercado

Conoce los diferentes tipos de mercado que existen y sus enfoques principales con el objetivo de mejorar tu estrategia de marketing.

Leer más

Estrategias de marketing: niveles de mercado

Los niveles de mercado son subconjuntos de un contexto general que te ayudarán a plantear tu estrategia de marketing. Conoce sus características y elementos básicos.

Leer más

Diferencia entre marketing transaccional y marketing relacional

Conocer la diferencia entre marketing transaccional y marketing relacional nos permite saber la evolución del escenario competitivo en los últimos años.

Es un hecho que en los últimos 50 años, la naturaleza de las relaciones entre las empresas y sus clientes se han visto grandemente transformadas. Los intereses de cada parte se han establecido como un punto de comunión para maximizar el valor de los intercambios. Leer más

Evolución del concepto de marketing del siglo XIX al siglo XX

El protagonismo de la mercadotecnia se ha hecho cada vez más presente con el pasar del tiempo. La evolución del concepto de marketing es una historia fascinante de adaptación y organización.

Una revisión histórica de la evolución del concepto de marketing nos permite comprender cómo es que las empresas de cada época se han adaptado y organizado para vender de la mejor forma sus productos.

Leer más

Conceptos básicos de marketing para mejorar tu estrategia

Esta serie de conceptos básicos de marketing aportan los pilares fundamentales desde los cuales se desarrolla la planeación estratégica de cualquier negocio.

Como bien sabemos, el marketing es un proceso social mediante el cual individuos y grupos satisfacen sus necesidades, intercambiando productos de valor para otros. Marcadores de arte

Leer más

Definición y concepto de marketing a lo largo de la historia

Las ideas preconcebidas entorno a la definición y concepto de marketing por lo general son equivocadas. Conoce sus enfoques a lo largo de la historia.

Leer más

5 errores de diseño de páginas web influidos por estrategias de marketing

La estrategia de marketing es esencial para cualquier negocio. Sin embargo, también puede desencadenar errores de diseño de páginas web.

Leer más

12 errores de diseño de páginas web que debes evitar

Existen muchos errores de diseño de páginas web que pueden perjudicar todo el trabajo de planeación que existe en tu estrategia de marketing. ¿Sabes cuáles son?

Leer más