Listado de la etiqueta: Estrategia de Marketing Digital

Customer engagement: qué es y ejemplos

En el dinámico mundo del marketing digital, las marcas ya no pueden ser meros transmisores de mensajes. La comunicación unidireccional ha dado paso a una nueva era de interacción y diálogo. Es aquí donde el customer engagement se convierte en el pilar fundamental de cualquier estrategia exitosa. Este concepto se refiere a la conexión emocional y continua que una marca construye con sus clientes a través de todos los puntos de contacto. Va más allá de una simple transacción; se trata de crear una relación bidireccional, valiosa y duradera. Un alto nivel de engagement significa que tus clientes no solo te compran, sino que interactúan contigo, confían en ti y se convierten en defensores de tu marca.

Refuerza el posicionamiento de tu marca a través del SXO (Search experience Optimization)

Refuerza el posicionamiento de tu marca a través del SXO (Search experience Optimization)

¿Qué es el customer engagement exactamente?

El customer engagement, o compromiso del cliente, es el proceso de interactuar proactivamente con tu audiencia. Se manifiesta a través de diversas acciones que el cliente realiza voluntariamente. Estas acciones pueden incluir dar «me gusta» a una publicación, dejar un comentario, abrir un correo electrónico o participar en una encuesta. No es una métrica única, sino la suma de múltiples interacciones a lo largo del tiempo. Un engagement sólido indica que tu marca es relevante y aporta valor a la vida de tus consumidores. Mide la calidad de la relación, no solo el volumen de ventas. Fomentar este compromiso es clave para construir una comunidad leal alrededor de tu negocio.

La importancia de medir la interacción con el cliente

Medir el customer engagement es crucial para entender la salud de tu marca. Las métricas tradicionales como el alcance o las impresiones son importantes, pero no cuentan la historia completa. El engagement te dice cuántas personas realmente se preocupan por tu contenido y tus mensajes. Un bajo nivel de interacción puede ser una señal de alerta. Quizás tu contenido no resuena con tu público o tu estrategia de comunicación necesita un ajuste. Por el contrario, un alto engagement se correlaciona directamente con una mayor lealtad del cliente y un mayor valor de vida del cliente (Customer Lifetime Value). Analizar estas interacciones te proporciona insights valiosos para optimizar tus futuras campañas de marketing.

Más allá de la venta: construyendo lealtad

El objetivo final del customer engagement es la fidelización. Un cliente comprometido es un cliente que regresa. Cuando una persona siente que una marca la escucha, la entiende y le aporta valor, la probabilidad de que elija a la competencia disminuye drásticamente. Esta relación de confianza se construye con cada interacción positiva. No se trata de presionar para la siguiente compra, sino de estar presente y ser útil. Ofrecer contenido educativo, un servicio al cliente excepcional o simplemente responder a sus comentarios en redes sociales son formas de nutrir esta conexión. La lealtad no se compra; se gana a través de un compromiso auténtico y sostenido en el tiempo.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Descubre el poder del Inbound Marketing para tu negocio.

Estrategias efectivas de customer engagement

Para construir una relación sólida con tu audiencia, necesitas implementar estrategias de engagement bien pensadas. No existe una fórmula única, ya que cada marca y cada público son diferentes. Sin embargo, hay principios universales que puedes adaptar. La clave es ser proactivo, auténtico y consistente en todos tus canales de comunicación. Una estrategia efectiva de customer engagement debe ser omnicanal, integrando la experiencia del cliente en redes sociales, email marketing, tu sitio web y puntos de venta físicos. El objetivo es crear una experiencia fluida y coherente que haga que el cliente se sienta valorado en cada paso de su viaje. A continuación, exploramos algunos ejemplos prácticos.

1. Personalización de la experiencia del cliente

La personalización es una de las herramientas más poderosas para fomentar el engagement. Los consumidores modernos esperan que las marcas entiendan sus necesidades y preferencias individuales. Utiliza los datos que recopilas para ofrecer recomendaciones de productos relevantes. Dirígete a tus clientes por su nombre en las comunicaciones por correo electrónico. Segmenta tus campañas para enviar mensajes que realmente resuenen con cada grupo de tu audiencia. Un ejemplo claro es Amazon, que personaliza su página de inicio para cada usuario basándose en su historial de navegación y compras. Este nivel de personalización demuestra que valoras a tu cliente como individuo, fortaleciendo el customer engagement.

2. Interacción activa en redes sociales

Las redes sociales son el canal por excelencia para el diálogo directo con los clientes. No te limites a publicar contenido; fomenta la conversación. Haz preguntas, crea encuestas y responde a los comentarios, tanto positivos como negativos. Organiza sesiones de preguntas y respuestas en vivo o crea contenido generado por el usuario (UGC). Un gran ejemplo es Starbucks, que a menudo comparte fotos de sus clientes en sus perfiles oficiales. Esta estrategia no solo genera contenido auténtico, sino que también hace que la comunidad se sienta parte de la marca. Una gestión activa de redes sociales convierte a tus seguidores en una comunidad comprometida.

3. Marketing de contenidos de valor

Ofrecer contenido útil y relevante es una forma fantástica de mantener a tu audiencia comprometida. En lugar de hablar constantemente sobre tus productos, crea contenido que resuelva los problemas de tus clientes o los eduque. Esto puede tomar la forma de artículos de blog, tutoriales en video, webinars o ebooks. Por ejemplo, una marca de utensilios de cocina puede crear un blog con recetas y consejos de cocina. Al posicionarte como un experto y una fuente de ayuda, construyes confianza. Este enfoque demuestra que te preocupas por el éxito de tus clientes, lo que impulsa un customer engagement genuino y a largo plazo.

El engagement es el futuro de la relación con el cliente

En conclusión, el customer engagement ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperativa. Las marcas que triunfan hoy son aquellas que logran construir relaciones significativas y recíprocas con sus clientes. No se trata de interrumpir, sino de atraer. No se trata de vender, sino de ayudar. Al centrar tu estrategia en escuchar, interactuar y aportar valor de manera consistente, transformas a los compradores ocasionales en verdaderos embajadores de tu marca. El engagement es el motor que impulsa la lealtad, la retención y, en última instancia, el crecimiento sostenible de tu negocio en el competitivo mercado actual.

No te pierdas las últimas novedades, tendencias y consejos sobre marketing digital. Síguenos en nuestras redes sociales y forma parte de nuestra comunidad:

Únete a nosotros para recibir contenido exclusivo, participar en conversaciones sobre las últimas tendencias y descubrir cómo llevar tu estrategia digital al siguiente nivel. 

¡Te esperamos! 🚀

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

Incrementa la visibilidad de tu empresa con Marketing digital 360

¿Qué es el diseño web? y su importancia en 2021

Actualmente nos encontramos en un mundo cada vez mas inmerso en el consumo de productos digitales y de servicios ofrecidos en línea; por lo que, la experiencia de usuario adquiere cada vez mas relevancia y esto solo se logra a través de un efectivo diseño web.

El diseño web es un área que adquiere mayor importancia debido a la manera que tienen las compañías para comunicar su carácter al público, en pocas palabras: su página web es la primera impresión que el público se lleva sobre la compañía.

Atrae clientes con un adecuado diseño y desarrollo web

Atrae clientes con un adecuado diseño y desarrollo web

El diseño web como imagen

Hace poco más de 10 años las empresas no se imaginaban ni remotamente el papel que jugaría Internet en nuestras vidas. Hoy es un elemento imprescindible en nuestro día a día; por lo que es de vital importancia entender que una página web ahora es la imagen misma que la compañía proyecta al exterior.

La comunicación visual juega un papel fundamental y ahora una agencia de diseño web puede formar el método de introducción de los negocios a potenciales clientes. Depende de la percepción que el cliente tenga del sitio web; así como de su experiencia de uso para entender la esencia de la empresa. Esto hace de prioridad uno, la efectiva construcción del sitio web para enganchar a nuestro potencial cliente y lograr un Inbound.

Aspectos del diseño web que se deben tener en cuenta para lograr una buena experiencia

Estos son los aspectos principales que debe realizar una empresa de diseño web para lograr una buena experiencia de uso de un sitio:

  1. El sitio debe cargar rápido

    Esto quiere decir que nuestro sitio web debe cargar a la velocidad del rayo para que el cliente no se vaya. Estudios de Google nos indican que: si el sitio que no carga en 5 segundos, frecuentemente es abandonado.

  2. La tipografía debe ser clara y legible

    Google sugiere que la tipografía debe estar siempre visible en cuanto se cargue el sitio web. Debemos tomar en cuenta que la tipografía debe ser legible y contar con un buen tamaño, considerando que se verá principalmente en medios móviles.

  3. Debe poder adaptarse a dispositivos móviles

    Esta es una de las características decisivas que debe poseer un sitio web actualmente; ya que el porcentaje de usuarios que accede a la web es mayoritariamente a través de dispositivos móviles.

  4. Evitar la superposición de elementos

    Esta característica se presenta en mayor medida en el diseño responsivo; por lo que Google lo llega a penalizar en caso de presentarse.

  5. La seguridad del sitio web

    Este tema es muy grande, por lo que sólo mencionar que el sitio web debe contener los suficientes candados de seguridad para que no sea atacado con facilidad, es más que suficiente para que este entre en operación.

  6. Armonía visual

    Debe contar con un buen diseño visual, esto implica el cumpliendo de las normas de composición como: equilibrio, colores complementarios, tipografía acorde al carácter de la compañía, imágenes adecuadas al mensaje, etc.

 

Tendencias de diseño web en 2021

 

  1. Efecto de cristal esmerilado

    Este efecto se introdujo principalmente por Apple en su sistema operativo MacOS Big Sur y los diseñadores web han tratado de introducirlo en el diseño web actual. Al día de hoy existen diversos recursos técnicos para poder lograrlo.

    Efecto de cristal esmerilado

    Efecto de cristal esmerilado

  2. Animaciones que se activan con el scrolling

    Esta tendencia viene incorporándose desde al año pasado, creando efectos de movimiento estilo parallax, pero ahora son animaciones sobre los diversos elementos que conforman una página web. Existen muchos recursos en línea para poder lograr estas animaciones, y dar un carácter más dinámico a nuestro sitio al incorporar estos efectos.

    Texto que se carga animado con el scrooll

    Texto que se carga con el scroll, Fuente: codemyui.com

 

  1. Neomorfismo

    Por lo general esta tendencia está caracterizada por la proyección de interfaces sobrias, sin bordes, minimalistas y el uso de sombra da forma a los elementos que tratan de reproducir objetos de la realidad. Una empresa de páginas web emplea esta tendencia popular en casos donde se quiere proyectar sofisticación, minimalismo y sobriedad.

Ejemplo de Neomorfismo en diseño web y aplicaciones

Ejemplo de Neomorfismo en diseño web y aplicaciones. Fuente Behance

  1. Composición de arte abstracto

    En esta tendencia lo que se trata de resaltar es precisamente ilustraciones, formas geométricas y todos los elementos visuales que evoquen a una composición artística; como si la interacción con el scroll (o desplazamiento) dentro del sitio web nos diera la idea de estar en una obra de arte abstracto.

Diseño web con diseño abstracto - Merca3W - Diseño web 2021

Diseño web con diseño abstracto. Fuente: dribbble.com

  1. Colores amigables

    La tendencia de algunos años atrás hasta ahora, es que se comenzaron a utilizar colores pastel, o colores que hacían ver una imagen mucho más tranquila y sin intención de llamar excesivamente la atención para crear una sensación de limpieza y pulcritud. En la actualidad se busca sobre todo contrastar para lograr efectos de dramatismo y complementación armónica, logrando así poder contraponer el discurso visual y reforzar un carácter fuerte y atrevido en los sitios web.

Diseño Web con colores amigables - Merca3W - Diseño Web 2021

Diseño Web con colores amigables – Merca3W – Diseño Web 2021. Fuente: Behance

  1. Animaciones líquidas

    Ya sea en formato de video, GIF, o en animaciones obtenidas por medio de la hoja de estilos, podremos obtener un efecto líquido en los elementos o formas que se encuentren en el sitio web. Esto ha marcado tendencia, sobre todo en las páginas web donde se quiere dar a entender un mensaje usando estos elementos y crear interactividad.

Animaciones Líquidas - Merca3W - Tendencias 2021

Animaciones Líquidas – Merca3W – Tendencias 2021. Fuente: Behance

  1. Textos con Out Line

    Los textos “Out Line” son cada vez más populares y definitivamente este año fueron tendencia. El siguiente año se espera que sigan formando parte del diseño web de manera intensiva; ya que en este frenesí de poder otorgar dinamismo al mensaje visual, son el perfecto complemento para lograrlo.

Tipografía en OutLine - Merca3W - Tendencias Web 2021

Tipografía en OutLine – Merca3W – Tendencias Web 2021. Fuente: Behance

  1. Gradientes cambiantes

    Los gradientes cambiantes y el cambio de color de los fondos son cada vez más recurrentes. Al contrario de pensar en que esto podría afectar la legibilidad del sitio web, ha provocado que se tome este efecto con mucho cuidado, justamente para poder complementar el mensaje.

Gradiantes en Diseño Web - Merca3W - Tendencias 2021

Gradiantes en Diseño Web – Merca3W – Tendencias 2021. Fuente: Behance

  1. Brutalismo

    Esta es una tendencia más purista al momento de diseñar páginas web. Tal como en arquitectura, se refiere a hacer diseño arquitectónico dejando entre ver los materiales de construcción, el brutalismo en el diseño web es tal como es: dejar ver los materiales mismos que conforman una página web; tal como son los botones sin gran estilo, los links tal cuales como los conocimos cuando descubrimos Internet en los años 90’s, dejar la fuente predeterminada, y tratar de generar una armonía.

Brutalismo en Diseño Web - Merca3w - Tendencias web 2021

Brutalismo en Diseño Web – Merca3w – Tendencias web 2021. Fuente: medium.com

En conclusión

En general, estas son las principales características que representan las tendencias en diseño web 2021. Podemos entender que serán las mismas que marcarán el 2022 y que las compañías tendrán una gama más amplia de comunicación a través de su portal web.

El Merca3W ofrecemos el servicio de diseño web y marketing digital con todas éstas características para tus sitios web; por lo que no dudes en contactarnos para poderte ofrecer un presupuesto optimizado a tus necesidades y objetivos; así podrás diferenciarte de tu competencia ofreciendo tus servicios y productos a través de Internet usando estas características en tu comunicación visual.

Ya sea a través del Diseño Web de un portal corporativo, tienda en línea o Landing Page, cualquiera de estas soluciones te pueden ayudar a llegar a tu público objetivo.

Todo esto forma parte de un plan integral de marketing 360 para alcanzar mayor Inbound. Esto quiere decir obtener más leads y posibilidades de obtener nuevos contactos para futuros clientes.

No lo pienses más y ¡contáctanos!

 

¿Por qué las empresas prefieren a una agencia de marketing digital 360?

¿Qué hace una agencia de marketing digital 360 y cuáles son los beneficios? Te explicamos cuál es la mejor manera de implementarlo aquí.

Leer más