¿Cómo convertir leads con inbound marketing?

El inbound marketing es una metodología de marketing que consiste en atraer a clientes potenciales a través de la creación de contenido de valor. La etapa de conversión, se centra en convertir a los clientes potenciales en leads.

¿Qué es un lead?

Un lead es un cliente potencial que ha mostrado interés en los productos o servicios de la empresa. Los leads pueden proporcionar sus datos de contacto a cambio de contenido descargable, como ebooks, webinars o descuentos.

¿Cómo convertir leads con inbound marketing?

Hay una serie de estrategias que las empresas pueden utilizar para convertir leads con inbound marketing. Estas estrategias incluyen:

Ofrecer contenido de valor: El contenido de valor es el pilar de cualquier estrategia de inbound marketing. El contenido debe ser relevante, útil y atractivo para el público objetivo.

Crear landing pages optimizadas: Las landing pages son páginas web diseñadas para convertir a los clientes potenciales en leads. Las landing pages deben estar optimizadas para la conversión, incluyendo un formulario claro y conciso.

Utilizar lead nurturing: El lead nurturing es un proceso de seguimiento y nutrición de los leads a lo largo de su ciclo de compra. El lead nurturing ayuda a los leads a avanzar en su proceso de compra y a convertirse en clientes.

Estrategias específicas para convertir leads con inbound marketing

A continuación, se presentan algunas estrategias específicas que puedes utilizar en tu empresa para convertir leads con inbound marketing:

Ofrecer descuentos o promociones: Ofrecer descuentos o promociones especiales a los leads es una forma eficaz de motivarlos a realizar una compra.

Crear contenido personalizado: El contenido personalizado es más relevante y atractivo para los leads. Las empresas pueden crear contenido personalizado utilizando herramientas de automatización de marketing.

Utilizar el marketing por correo electrónico: El marketing por correo electrónico es una forma eficaz de conectarse con los leads y mantener su interés. Las empresas pueden utilizar el marketing por correo electrónico para enviar contenido relevante, ofertas especiales y recordatorios.

Ofrecer webinars o eventos en directo: Los webinars y eventos en directo son una forma eficaz de conectar con los leads y generar leads cualificados.

La conversión de leads es una parte fundamental de cualquier estrategia de inbound marketing. Deja que nosotros, Mecra3W, Agencia de Inbound Marketing, caminemos de la mano con tu empresa para mejorar la conversión de tus leads con estrategias personalizadas de inbound marketing.

Inbound marketing: una estrategia para hacer crecer tu negocio

El inbound marketing es una metodología de marketing que consiste en atraer a clientes potenciales a través de la creación de contenido de valor. En lugar de interrumpir a los clientes potenciales con publicidad, el inbound marketing se centra en proporcionarles información útil y relevante que los ayude a resolver sus problemas o necesidades.

 

¿Qué beneficios ofrece el inbound marketing?

El inbound marketing ofrece una serie de beneficios para las empresas, entre los que se incluyen:

Genera leads de alta calidad: Los leads generados a través del inbound marketing son más propensos a convertirse en clientes, ya que están interesados en los productos o servicios de la empresa.

Mejora la visibilidad de la marca: El inbound marketing ayuda a las empresas a posicionarse como líderes en su sector, lo que les permite atraer más clientes potenciales.

Reduce los costes de marketing: El inbound marketing es una estrategia a largo plazo que puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero en marketing.

 

El inbound marketing se divide en cuatro etapas:

Atraer: En esta etapa, la empresa se centra en atraer a clientes potenciales a su sitio web o blog. Esto se puede hacer a través de la creación de contenido relevante y de calidad, la optimización para motores de búsqueda (SEO) y las redes sociales.

Convertir: En esta etapa, la empresa se centra en convertir a los clientes potenciales en leads. Esto se puede hacer a través de la oferta de contenido descargable, la captación de datos a través de formularios y la creación de landing pages.

Cerrar: En esta etapa, la empresa se centra en cerrar la venta con los leads que han mostrado interés en sus productos o servicios. Esto se puede hacer a través del seguimiento de leads, la prospección telefónica y la creación de ofertas personalizadas.

Deleitar: En esta etapa, la empresa se centra en proporcionar una experiencia positiva a los clientes actuales. Esto se puede hacer a través del servicio de atención al cliente, el marketing de contenidos y las redes sociales.

 

¿Cómo implementar una estrategia de inbound marketing?

Para implementar una estrategia de inbound marketing, las empresas deben seguir los siguientes pasos:

Definir objetivos: El primer paso es definir los objetivos de la estrategia de inbound marketing. ¿Qué quiere lograr la empresa? ¿Generar leads? ¿Mejorar la visibilidad de la marca?

Analizar el mercado: Una vez que se han definido los objetivos, la empresa debe analizar el mercado para identificar a su público objetivo. ¿Quiénes son los clientes potenciales de la empresa? ¿Cuáles son sus necesidades y problemas?

Crear contenido de valor: El contenido es el núcleo de cualquier estrategia de inbound marketing. El contenido debe ser relevante, útil y atractivo para el público objetivo.

Promocionar el contenido: Una vez que se ha creado el contenido, la empresa debe promocionarlo para que llegue al público objetivo. Esto se puede hacer a través de las redes sociales, el SEO y el marketing de contenidos.

Seguir y analizar los resultados: La empresa debe seguir y analizar los resultados de su estrategia de inbound marketing para identificar lo que funciona y lo que no. Esto ayudará a la empresa a optimizar su estrategia para obtener mejores resultados.

Merca3W es una agencia de inbound marketing especializada en ayudar a las empresas a crecer a través de esta metodología. Merca3W ofrece un servicio integral que incluye la definición de objetivos, el análisis del mercado, la creación de contenido, la promoción del contenido y el seguimiento de resultados.

Si estás buscando una agencia de inbound marketing que te ayude a crecer tu negocio, Merca3W es la opción ideal para ti.

 

Contáctanos y agendamos una reunión de 15 minutos para conocernos y conocer un poco sobre tu negocio y tus objetivos y así te podremos generar un plan personalizado para tu negocio completamente GRATIS.

Inbound marketing y marketing de contenidos ¿Cómo integrarlos correctamente?

Inbound marketing y marketing de contenidos son buenas estrategias para impulsar tu negocio y atraer más clientes.

Read more

¿Por qué implementar Inbound Marketing en tu empresa?

El inbound marketing suele ser un buen aliado al momento de crear nuevas estrategias de venta online. A continuación, te diremos todo lo que tienes que saber sobre esta estrategia y su uso correcto.

Read more

Importancia de la fidelización de clientes

¿Sabes cuál es la importancia de la fidelización de clientes? Conoce cómo lograr esta estrategia para retener a tus consumidores. Read more

¿Cómo definir el buyer persona de tu negocio?

Buyer persona es uno de los conceptos más representativos del Inbound Marketing y es utilizado para describir detalles y desde diferentes perspectivas por lo que representa al público ideal de una empresa. Es el método en una agencia de marketing y publicidad para realizar una representación ficticia del cliente ideal, creada a partir de datos específicos. El buyer persona ayudará al equipo de trabajo de la marca a entender quiénes y cómo son sus clientes potenciales.

Importancia del buyer persona en el Inbound Marketing

El buyer persona es esencial para planear y definir una estrategia de Inbound Marketing con éxito, esto ayudará a conocer el perfil del cliente ideal para determinar cómo los productos o servicios que se ofrecen benefician a los compradores.

Obtener una imagen del cliente ideal específica aumentará la posibilidad de crear nuevas líneas de negocio, además de mejorar la comunicación y la atención al cliente tras conocer con detalle los problemas y necesidades de los consumidores. Desde luego esto aumentará y mejorará los resultados de las estrategias de marketing digital.

1. Definir quién es y qué hace

En esta fase se realiza una breve presentación del buyer persona, se asigna un nombre y apellido para realizar preguntas básicas como: 

  • ¿En qué trabaja?
  • ¿Cuál es su nivel de estudios?
  • ¿Qué hace en sus tiempos libres?
  • ¿Cuál es su situación familiar? 

Para este y los puntos siguientes podemos solicitar ayuda de una agencia de marketing y diseño para construir a nuestro cliente ideal.

2. Demografía

Podemos basarnos en la clásica segmentación de público objetivo que es utilizada por una agencia de marketing digital y está enfocada en datos como: sexo, edad, ubicación y nivel adquisitivo, sin embargo debe especificarse aún más. Por ejemplo, en lugar de establecer "entre 20 y 40 años", diremos que nuestro buyer persona "tiene alrededor de 35 años de edad".

3. Comportamiento

En este paso se analiza qué tipo de información o palabras clave utiliza nuestro buyer persona en internet, la frecuencia con la que hace uso de redes sociales y lee sus correos electrónicos. Además de otros datos como cuál es su medio de contacto favorito ¿teléfono o email? Esta fase establece cuál será el medio de contacto óptimo para las estrategias.

4.  Metas y objetivos

¿Qué le hace falta a tu cliente ideal? Encontrar los problemas a los que se enfrenta nuestro buyer persona en el día a día nos ayudará a entenderlo mejor con base a sus necesidades. Preguntarse cuáles son las metas y objetivos que tiene propuestos también formarán parte del sentido de nuestras estrategias para ofrecerle nuestros productos o servicios, por ejemplo mediante una landing page específica.

5. ¿Cómo podemos ayudar?

Una vez que conozcamos los retos del buyer persona, será fácil para la agencia de publicidad adaptar productos y servicios a sus necesidades. De este modo el cliente ideal se identificará con las soluciones que la marca le podrá brindar.

6. Preocupaciones del buyer persona

Conocer las preocupaciones del cliente nos ayuda a poder estar un paso adelante y estar preparados al momento de las dudas. Para abordar estas preocupaciones las agencias de publicidad digital trabajan en mensajes adecuados para convencerlo de concretar la compra o contratación de un servicio mediante el ofrecimiento de soluciones con productos o servicios de la marca.

7. Mensaje de venta

En esta fase se reúnen todos los datos obtenidos en los pasos anteriores. Aquí ya conocemos cómo es nuestro buyer persona y sobre todo, qué es lo que desea obtener. Con esto las agencias de marketing digital trabajan una sola frase que será el mensaje principal para transmitir a esa persona que buscamos convertir en cliente.

Como en la mayoría de los casos, el mensaje debe ser directo y claro, de tal forma que pueda utilizarse en diferentes canales como el email marketing y que el cliente sea capaz de comprender rápidamente lo que queremos transmitir en el mensaje.

Realizar todas las acciones permitirá comprender hacia qué tipo de clientes están dirigidas las estrategias del equipo de marketing y del equipo de ventas, así se consiguen mejores resultados, por ejemplo en el momento de crear contenido para mejorar el posicionamiento web.

Ejemplo de un buyer persona:

José Madero - Profesional de Marketing

Directorio | Fillsmart

Iván es director de una Agencia de Marketing Digital. Tiene 34 años y está casado sin hijos. Le gusta comprar productos de tecnología pero por su trabajo tiene poco tiempo y prefiere las compras rápidas por internet. 

Demografía: Tiene 34 años, vive en Guadalajara y tiene un sueldo mensual de 30 mil pesos.

Datos personales y laborales: Vive en su propia casa con su esposa. Tiene su propia agencia de marketing. 

Necesidades: Requiere suministros y productos que le ayuden en su negocio digital. 

Retos y preocupaciones: Le interesa poder realizar una compra rápida por internet con plazos de entrega cortos por tener poco tiempo disponible.

Con estos resultados podemos darnos cuenta que contratar a una empresa de diseño web será esencial para satisfacer las necesidades de los clientes que buscan un diseño de páginas web CDMX que le permita realizar una compra rápida en línea.

De este modo, gracias al diseño web y marketing digital podemos realizar estrategias en plataformas digitales para mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores que nos ayude a llegar a más clientes con estas características.

Merca3w, una agencia de Inbound Marketing

Con este tipo de imagen física de un buyer persona será más fácil trabajar en el mensaje ideal para ayudar al comprador en el proceso de compra y diseñar estrategias con una agencia de redes sociales para llegar a más usuarios. En este último proceso se trabaja el discurso de venta que estará dirigido hacia el cliente ideal, abordando sus preocupaciones y ofreciendo soluciones específicas para satisfacer sus necesidades.

¿Por qué contratar a una empresa de diseño web para que tu sitio sea responsivo?

Una empresa de diseño web es una solución para tener un sitio responsivo, esto ayudará a que tus visitantes tengan una buena experiencia, además, impulsará tu estrategia de posicionamiento SEO al aumentar tu visibilidad en buscadores.

Read more

Google Analytics para ecommerce: Considera estos factores para configurarlo

Google Analytics para ecommerce es una herramienta indispensable para el posicionamiento SEO y optimización de cualquier tienda en línea. Conectar a tu sitio web y configurarla puede ser abrumador, por esta razón te enlistamos algunas consideraciones o puedes consultar a nuestra agencia de marketing digital.

Read more

Outbound vs Inbound Marketing: ¿Cuál estrategia elegir?

Outbound vs Inbound Marketing ¿Cuál elegir para tu negocio? Ambas son estrategias integrales con objetivos diferentes y aquí te decimos cuál utilizar.

Read more

¿Por qué el Inbound Marketing está revolucionando el marketing digital?

[vc_row type="in_container" full_screen_row_position="middle" column_margin="default" column_direction="default" column_direction_tablet="default" column_direction_phone="default" scene_position="center" text_color="dark" text_align="left" row_border_radius="none" row_border_radius_applies="bg" overlay_strength="0.3" gradient_direction="left_to_right" shape_divider_position="bottom" bg_image_animation="none"][vc_column column_padding="no-extra-padding" column_padding_tablet="inherit" column_padding_phone="inherit" column_padding_position="all" background_color_opacity="1" background_hover_color_opacity="1" column_shadow="none" column_border_radius="none" column_link_target="_self" gradient_direction="left_to_right" overlay_strength="0.3" width="1/1" tablet_width_inherit="default" tablet_text_alignment="default" phone_text_alignment="default" column_border_width="none" column_border_style="solid" bg_image_animation="none"][vc_column_text]

¿Por qué esta metodología está revolucionando el marketing digital? Una agencia de inbound marketing es todo lo que necesitas para que tus clientes potenciales lleguen a ti.

Read more