Listado de la etiqueta: experiencia de usuario

¿Tu sitio está preparado para Core Web Vitals? Descúbrelo aquí

Las Core Web Vitals se han convertido en un factor fundamental para el posicionamiento SEO. Desde que Google las integró como parte del algoritmo de búsqueda, la experiencia del usuario se volvió más importante que nunca. Si no estás optimizando tu sitio con estos indicadores en mente, podrías estar perdiendo visibilidad valiosa.

En esta guía conocerás qué son las Core Web Vitals, cómo afectan el SEO, qué herramientas puedes usar para medirlas y qué ajustes deberías implementar.

¿Qué son las Core Web Vitals?

Las Core Web Vitals son métricas que miden aspectos específicos de la experiencia de usuario en una página web. Google las diseñó para identificar si un sitio ofrece una navegación rápida, estable e intuitiva.

Actualmente, estas métricas se centran en tres aspectos principales:

LCP (Largest Contentful Paint)

Mide el tiempo que tarda en cargarse el elemento principal del contenido visible. Un valor óptimo es inferior a 2.5 segundos. Esta métrica evalúa la velocidad de carga percibida.

FID (First Input Delay)

Mide el tiempo entre la primera interacción del usuario (clic, toque, etc.) y la respuesta del navegador. Debe estar por debajo de 100 milisegundos. Evalúa la capacidad de respuesta del sitio.

CLS (Cumulative Layout Shift)

Mide la estabilidad visual. Evalúa si los elementos de la página se mueven inesperadamente durante la carga. El valor recomendado es inferior a 0.1. Afecta la percepción de profesionalismo del sitio.

¿Por qué son tan importantes para el SEO?

Las Core Web Vitals forman parte del sistema de clasificación de Google. Sitios que ofrecen mejor experiencia de usuario pueden obtener mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

Mejorar estas métricas no solo ayuda al SEO, también incrementa la retención de usuarios y las conversiones. Un sitio lento o inestable genera frustración y abandono.

¿Cómo medir las Core Web Vitals de tu sitio?

Existen herramientas gratuitas y accesibles que permiten evaluar las Core Web Vitals en pocos minutos. Estas plataformas ofrecen datos específicos y recomendaciones claras para mejorar.

Google PageSpeed Insights

Es una de las herramientas más usadas. Ingresa tu URL y obtendrás un reporte completo sobre LCP, FID y CLS. También muestra oportunidades de mejora y el rendimiento en dispositivos móviles y escritorio.

Search Console (Informe de experiencia en la página)

En el apartado “Experiencia” de Google Search Console, encontrarás el informe sobre Core Web Vitals. Ofrece datos acumulados de todos los usuarios reales que visitan tu sitio, lo cual es útil para evaluar a nivel general.

Lighthouse

Esta herramienta está integrada en las DevTools de Google Chrome. Permite realizar auditorías detalladas sobre rendimiento, accesibilidad y SEO técnico. Genera un puntaje por métrica y explica cómo optimizar cada sección.

Web Vitals Extension

Si deseas revisar las Core Web Vitals en tiempo real mientras navegas, puedes instalar esta extensión para Google Chrome. Es útil para análisis rápidos página por página.

Core Web Vitals

Core Web Vitals

¿Cómo mejorar tus Core Web Vitals?

Una vez que has identificado los problemas, es momento de implementar acciones concretas. Aquí te explicamos cómo mejorar cada una de las tres métricas principales.

Optimizar el LCP

  • Usa imágenes comprimidas y en formatos modernos como WebP.
  • Implementa carga diferida (lazy loading).
  • Usa servidores rápidos o un CDN (Content Delivery Network).
  • Elimina scripts innecesarios en la carga inicial.
  • Prioriza el contenido visible en el primer scroll.

Mejorar el FID

  • Reduce el uso de JavaScript pesado.
  • Divide scripts en fragmentos más pequeños.
  • Prioriza interacciones esenciales.
  • Usa técnicas de carga asincrónica para evitar bloqueos.

Reducir el CLS

  • Define tamaños fijos para imágenes, videos e iframes.
  • Usa fuentes con carga anticipada (preload).
  • Evita anuncios o elementos dinámicos que alteren el diseño.
  • Asegura la estabilidad de todos los bloques de contenido al cargarse.

¿Tu sitio ya cumple con los estándares?

Muchos sitios no superan las pruebas de Core Web Vitals por errores simples que pueden corregirse rápidamente. Hacer una revisión periódica es indispensable para mantener un rendimiento competitivo.

Si tu sitio no está optimizado, puedes estar perdiendo:

  • Visibilidad en Google.
  • Posicionamiento frente a tu competencia.
  • Conversión de visitas en clientes.

Nuestra agencia especializada puede ayudarte a auditar, corregir y mantener tus Core Web Vitals en niveles óptimos.

Rendimiento, posicionamiento y experiencia

No basta con tener un sitio bonito o con buen contenido. Si no es rápido, estable y funcional, Google lo penalizará y los usuarios lo abandonarán. Las Core Web Vitals son el nuevo estándar de calidad digital.

Analizar y mejorar estas métricas es una tarea técnica, pero indispensable. Si no sabes por dónde comenzar, en Merca3w te acompañamos paso a paso. Evaluamos tu sitio, aplicamos las mejores prácticas y optimizamos tu experiencia digital.

En Merca3W, te ayudamos a construir estrategias digitales que combinan lo mejor del SEO y el SEM. Ya sea que necesites posicionarte a largo plazo o generar leads rápidos, diseñamos soluciones a tu medida con visión estratégica y enfoque en resultados.

No te pierdas las últimas novedades, tendencias y consejos sobre marketing digital. Síguenos en nuestras redes sociales y forma parte de nuestra comunidad:

Únete a nosotros para recibir contenido exclusivo, participar en conversaciones sobre las últimas tendencias y descubrir cómo llevar tu estrategia digital al siguiente nivel. 

¡Te esperamos! 🚀

Evalúa la usabilidad y optimiza el diseño de tus páginas web

¿Tu sitio web es lo suficientemente fácil de navegar para los usuarios? Verifica si cumple con las siguientes características u opta por un nuevo diseño de páginas web. Leer más

Posiciona tu negocio online con estrategias para comercio electrónico

Elige las estrategias para comercio electrónico inteligentemente pensando en tu marca, target y preséntate online.

Leer más

Estrategias para optimizar tu sitio web

Convierte más usuarios en clientes potenciales y posiciónate en Google con estas estrategias para optimizar tu sitio web.

La optimización de la rapidez de carga y tiempo de respuesta deben de regularizarse con frecuencia para obtener los mejores resultados de tu sitio web para posicionarse en Google. Si deseas capturar más impresiones, generar mayor participación y aumentar tasa de conversión, entonces comienza a optimizar tu web.

Por otro lado, la experiencia del usuario en uno de los temas altamente mesurables dentro de un sitio web. La demora de segundos en los tiempos de carga de tu sitio web reduce la satisfacción del usuario en un 15% o más. Además, el 79% de los clientes que se encuentran a punto de realizar una compra consideran comprar en otro lugar si tu pasarela de pago no es eficiente.

Lo más importante es testear tus páginas web pero, ¿qué sucede si los resultados no son excelentes? A continuación, te presentamos las estrategias más efectivas que tu sitio web necesita urgente.

Implementa un CDN

Las Redes de Entrega de Contenido o Content Delivery Networks (CDN) utilizan múltiples servidores para almacenar el contenido de tu web en múltiples ubicaciones. Entonces, cuando un usuario visita tu sitio, la CDN elige el servidor más cercano a su ubicación física para optimizar el tiempo en entrega de contenido.

Es una opción con que genera resultados evidentes, debido a que cuando todos los datos necesarios para cargar completamente tu sitio se almacenan en un solo lugar, los tiempos de carga sufren.

Optimizar tu sitio web

Limita las solicitudes HTTP

En primer lugar, cada solicitud de HTTP aumenta el tiempo de carga general de tu sitio. Por lo tanto, las solicitudes HTTP incrementan proporcionalmente al crecimiento de tu sitio web. En consecuencia, comienzan a acumularse y crean un retraso notable entre el tiempo de respuesta de las páginas con respecto a los clics que hace el usuario.

Optimizar tu sitio web

Soluciona errores 404

La experiencia de usuario se ve afectada por los errores 404 que presentan los sitios web. Esto sucede cuando un usuario accede a una página que cambiaste o eliminaste. Como resultado, las probabilidades de que el usuario vuelva a ingresar a una página de su sitio disminuyen y es posible que pierdas a un cliente potencial.

– Diseño Web –

merca3w

Optimizar tu sitio web

Optimiza su CMS

El sistema de gestión de contenido o Content Managment System (CMS) mejora el rendimiento de tu web gracias a que optimiza la recuperación de contenido. Asimismo, ofrece opciones sólidas para modificar las operaciones con éxito. Lo más importante, es realizar pruebas en tu sitio web para descubrir que el CMS funciona correctamente, de no ser así, será necesario realizar ajustes.

Optimizar tu sitio web

Optimiza velocidad del DNS

Ciertamente, el tiempo de carga del Domain Name Server (DNS) es un factor que puede beneficiar o perjudicar la optimización de tu web. Si el tiempo de respuesta del DNS es tardado, entonces se extiende el tiempo del primer byte TTFB y tu sitio web será más lento. Por esta razón, es importante identificar problemas de rendimiento específicos, debido a que es posible que su proveedor de alojamiento puede proporcionar servicios DNS.

Optimizar tu sitio web

Si no estas seguro de cómo optimizar la velocidad de tu sitio web, entonces nosotros podemos cubrir los requerimientos de tu proyecto. El Diseño de Páginas Web de Merca3w te ayudará a cumplir con los puntos que solicita Google para posicionarse entre las primeras posiciones y que los usuarios tengan una excelente experiencia de compra.

Cuando más rápido cargue tu sitio web, muestre contenido y responda al usuario, menor será la tasa de rebote y mayor el número de conversiones. ¡Somos expertos en Diseño Web Profesional!

Among Us Navidad

Estrategias para sitio web ¡maximiza el uso del chat en vivo!

Encuentra aquí como aprovechar el chat en vivo con estrategias para sitio web y convierte mas leads en clientes ¡vende más!

Leer más

¿Qué es la experiencia de usuario (UE)?

La experiencia de usuario se determina de manera inductiva. Al ser subjetiva y dinámica, es el contexto de cada sistema lo que determinan qué tan buena es.

Leer más